Telescopios domésticos. ¿alguna recomendación?

Seoman

Bubbles y Whisky
Supervisor
Mensajes
315.560
Reacciones
3.017.912
Ubicación
Con vistas
Llevo días paseando de noche por la playa disfrutando de una luna rebosante de luz y de detalles. A simple vista parecen verse los cráteres grisáceos sobre el fondo blanco. En eso que bajas una app de posicionamiento de estrellas y te gusta encontrarlas en el cielo. Te pica el gusanillo. Entro en opiniones de un telescopio que vende Amazon y pone un usuario: puedo ver los cinturones de nubes de Júpiter y sus cuatro satélites galileanos, los anillos de Saturno y la división de cassini....yo ahí ya me veía replicante...pero añade que otras cosas no las puede ver y que tiene que comprar accesorios caros para llegar más lejos en un telescopio que vale 830 euros.

Llegado a este punto, ¿ qué e hay que comprar para ver la puerta de tanhauser y los anillos de orion? Cual es el mínimo? Por donde empezar? Alguien sabe de esto?
 
Yo lo miré hace poco (soy astrónomo... más que aficionado, de pacotilla) uso prismáticos de 10x50 y quiero dar el salto al telescopio, pero te tienes que gastar una pasta al final: o bien ahorras (estamos hablando de mucho dinero) y comprar un telescopio bueno de verdad, o bien vas comprando telescopios de gama baja, de gama media... y vas subiendo.

Yo, como no tengo para gastarme esa pasta en un telescopio, me compraré uno de gama baja (los Celestron tienen buena prensa) y a partir de ahí, ya iré viendo. Eso sí, es un mundo apasionante y te pierdes, y hay gente que sabe un montón. A ver si se pasa alguien por aquí que tenga telescopio ya, y nos cuente algo más.
 
Este hasta tiene teléfono móvil para que llaméis a casa como ET.

61hA25xLLoL._SL1200_.jpg
 
Cómo consejo se recomienda comenzar con prismáticos para iniciarse en el mundillo. Comenzar a familiarizarse con todo, situarse, orientarse, leer planisferios, etc... Cuando andes suelto con eso también habras cogido experiencia en los distintos telescopios y casi tu mismo sabes que comparte con tu presupuesto.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Llevo días paseando de noche por la playa disfrutando de una luna rebosante de luz y de detalles. A simple vista parecen verse los cráteres grisáceos sobre el fondo blanco. En eso que bajas una app de posicionamiento de estrellas y te gusta encontrarlas en el cielo. Te pica el gusanillo. Entro en opiniones de un telescopio que vende Amazon y pone un usuario: puedo ver los cinturones de nubes de Júpiter y sus cuatro satélites galileanos, los anillos de Saturno y la división de cassini....yo ahí ya me veía replicante...pero añade que otras cosas no las puede ver y que tiene que comprar accesorios caros para llegar más lejos en un telescopio que vale 830 euros.

Llegado a este punto, ¿ qué e hay que comprar para ver la puerta de tanhauser y los anillos de orion? Cual es el mínimo? Por donde empezar? Alguien sabe de esto?

Vete a algún foro de Voyeurismo, que nos conocemos... :P
 
Otro de los cientos de trastos que me he comprado entusiasmado, he estudiado su funcionamiento hasta la náusea, me han arruinado con decenas de accesorios carísimos, y han acabado en una caja del trastero con un etiqueta "para vender", cosa que nunca he hecho.

El Celestron del copón bendito que tenía acabó en la basura (una inundación) pero quien quiera el kit de iniciación del enfermo de los drones (por ejemplo), que me diga algo. :llanto
 
Otro de los cientos de trastos que me he comprado entusiasmado, he estudiado su funcionamiento hasta la náusea, me han arruinado con decenas de accesorios carísimos, y han acabado en una caja del trastero con un etiqueta "para vender", cosa que nunca he hecho.

El Celestron del copón bendito que tenía acabó en la basura (una inundación) pero quien quiera el kit de iniciación del enfermo de los drones (por ejemplo), que me diga algo. :llanto

Dime, soy todo oídos.

Barato, que es para mi hijo...


Sent from my iPhone using Tapatalk Pro
 
Pues si te soy sincero, no sé ni lo que tengo. Un helicóptero pequeño para vuelo 3D que costó un pastón y jamás conseguí que despegara, un DJI Phantom de primera generación con mil accesorios y baterías, un gimbal del copón (creo recordar), una carcasa de carbono para montar un dron impermeable, una emisora gorda, y yo que sé más... Lo tengo todo en una caja enorme... :juas Si a tu chaval le gusta el tema y (sobre todo) el cacharreo, el conjunto es brutal, pero si esperas un trasto de sacar y echar a volar, no es esto... Es para quien quiera aprender mucho del tema y le vaya la investigación y el montar cosas. Si es el caso... hablamos y me lo quito de encima. Ah, y también tengo un coche con motor de explosión que incluiría en el lote. :sudor
 
Ah! coño, pensaba que era un telescopio, ahora que @Seoman me podrá ver en mi dormitorio, yo también quiero verlo a el gozar de las vistas...

Ahora en serio, tengo una terraza magnifica que no aprovechamos y aunque la contaminación lumínica es considerable, me gustaría tener un telescopio medio decente. Tengo uno que le regalaron a los niños, que es poco más que un juguete. Quisiera algo para iniciarme.
 
Pues si te soy sincero, no sé ni lo que tengo. Un helicóptero pequeño para vuelo 3D que costó un pastón y jamás conseguí que despegara, un DJI Phantom de primera generación con mil accesorios y baterías, un gimbal del copón (creo recordar), una carcasa de carbono para montar un dron impermeable, una emisora gorda, y yo que sé más... Lo tengo todo en una caja enorme... :juas Si a tu chaval le gusta el tema y (sobre todo) el cacharreo, el conjunto es brutal, pero si esperas un trasto de sacar y echar a volar, no es esto... Es para quien quiera aprender mucho del tema y le vaya la investigación y el montar cosas. Si es el caso... hablamos y me lo quito de encima. Ah, y también tengo un coche con motor de explosión que incluiría en el lote. :sudor

Manu, macho, eres de los míos: cada vez que abro un hilo para informarme sobre algún hobby que me interesa, resulta que tú ya estás o has estado en el tema :mparto

PD: ¿Una emisora gorda? ¿De radioaficionado? :pensativo
 
No, emisora de radiocontrol. De las programables y tal. Tenía yo mucha confianza entre mis expectativas... :mparto

Del tema radioaficionado también me dio, pero solo en la vertiente voyeur. Es decir, tuve radios de onda corta y tal, entre ellas una Grundig mítica que por ahí anda desguazada también...
 
No, emisora de radiocontrol. De las programables y tal. Tenía yo mucha confianza entre mis expectativas... :mparto

Del tema radioaficionado también me dio, pero solo en la vertiente voyeur. Es decir, tuve radios de onda corta y tal, entre ellas una Grundig mítica que por ahí anda desguazada también...

Aaah, vale. Yo estoy mirando de meterme en radioafición... solo escuchar en principio, y cogerle el pulso, además que para poder hablar tienes que pasar un examen y pagar una tasa a la famiglia. Lo de siempre, vamos.
 
Yo un día, me encontré pensando... ¿Que coño hago yo escuchando una conversación en croata que no entiendo y aunque entendiera me importa una mierda? Y guardé la radio... :mparto
 
Volviendo a los telescopios, lo primero que deberías tener claro es qué vas a hacer con él.
Si es para mirar la luna o los planetas desde tu terraza y no estás dispuesto a participar en kedadas nocturnas de frikis de astronomía, mejor cómprate unos buenos prismáticos, que también te servirán para otras cosas.
Pero si decides gastarte la pasta, cómprate alguno con un espejo mínimo de 10 cm, y trípode con montura ecuatorial motorizada y localización automática de cuerpos celestes. Menos que eso no sirve para nada.
 
Última edición:
Otro que lleva un tiempo mirando estos trastos. Sigo un par de canales en YT sobre estos temas y me puse a mirar precios.

Llegué a hacer una lista de un equipo de telescopio+trípode motorizado con seguimiento de unos 3000 euros. La idea era enchufar la Nikon D7200 y conseguir fotos cojonudas de los planetas.

Y ahí vino la decepción. Me puse a buscar fotos conseguidas con esos equipos y te viene un bajón tremendo. Tengo las expectativas demasiado altas y La Luna no me interesa para nada (ya tuve mi época en su momento de coserla a fotos), y para mí la gracia era llegar a ver la gran tormenta de Júpiter o los anillos de Saturno. Nada de eso es viable con un telescopio doméstico.

En mi caso vivo en un ático con terraza y poca contaminación lumínica, además de que estaría dispuesto a ir en medio de la noche a la oscuridad del campo y poder observar desde allí tranquilamente el cielo.

Pero lo dicho, no he dado el paso por lo poco que se consigue. Con el equivalente a un 3000mm no se consigue casi nada. Pero es que he visto recortes y zoom digitales de hasta 4x de esa distancia focal y es desesperante. Ves Júpiter y Saturno pequeñitos y aún así no de una forma nítida (usando trípode motorizado y cámara estabilizada).

Me ha sorprendido los resultados que obtienen los aficionados con una Nikon P1000, es acojonante lo que de consigue con un equipo relativamente básico, pero aún así es muy insuficiente para mis expectativas.

Por cierto @Runrun, el viernes 13S en el planetario de SBD hay por la tarde/noche un evento para observar Saturno. Si puedo trataré de ir, me mata la curiosidad de qué puede conseguirse llegado a ese nivel, visto que desde casa no hay nada que rascar a nivel planetario.
 
Por cierto @Runrun, el viernes 13S en el planetario de SBD hay por la tarde/noche un evento para observar Saturno. Si puedo trataré de ir, me mata la curiosidad de qué puede conseguirse llegado a ese nivel, visto que desde casa no hay nada que rascar a nivel planetario.

Tomo nota, a ver si estamos por aqui...
 
Arriba Pie