THE ARTIST pega fuerte | Página 7 | NosoloHD

THE ARTIST pega fuerte

Respuesta: THE ARTIST pega fuerte

Por cierto, no sabía que es la pareja del dire... incluso tienen hijos.


¡enchufeeeeee! :garrulo
 
Respuesta: THE ARTIST pega fuerte

1305463208.jpg
 
Respuesta: THE ARTIST pega fuerte

Sin maquillaje es un orco salido de Mordor.

Firmado: nogales
 
Respuesta: THE ARTIST pega fuerte

Mainstreamizar. Bonito palabro para añadir al diccionario nosolohd. Lo usaré.

Pero vamos, que sí, que esto es el típico caso de reacción esnob a la popularización de un producto (como si no hubiera películas "de culto esnob" que en realidad son de lo más populacheras).
 
Respuesta: THE ARTIST pega fuerte

Dejémoslo claro: es una peli inofensiva. No merece ningún bombo pero no es Mordor, como lo fue Slumdog Millionaire.
 
Respuesta: THE ARTIST pega fuerte

Desde el momento en que hay oxleypelis notorias violadoras de infancias, el concepto (como inverso) es entendible.
 
Respuesta: THE ARTIST pega fuerte

Rápido y conciso: el próximo fin de semana igual voy al cine, veo ésta o la de Fincher?
 
Respuesta: THE ARTIST pega fuerte

Es El Discurso del Rey de este año. Harvey se lleva dos seguidas. Y no es que no se merezca el Oscar, pero al igual que El Discurso... te deja con la sensación de que es demasiado comodona, y no aporta nada destacable como para ganar un premio de "ese" calibre... bueno...qué coño, quizá, seguro que es eso. El Oscar lo gana siempre la película que más gusta en general, y una película que gusta en general no puede ser nunca, NUNCA rompedora o innovadora. Hasta dentro de una década no sabremos si lo es o no.
 
Respuesta: THE ARTIST pega fuerte

El "calibre" del Oscar... ¿alguna vez lo tuvo, realmente? Yo a estas alturas me conformo con que lo gane una buena peli a secas (como la que nos ocupa).

Para todo lo demás tenemos los NOSOLOHD.

Por otra parte no comparto eso de rompedora o innovadora como sinónimo de calidad, más que nada porque por lo primero hay que esperar años para comprobarlo y por lo segundo porque por cada buena peli rompedora e innovadora hay cien que son absolutamente convencionales (en lo básico) y son grandes películas...
 
Respuesta: THE ARTIST pega fuerte

Yo a estas alturas me conformo con que lo gane una buena peli a secas (como la que nos ocupa).

Atención: se ha perdido el criterio de Dussander. Era pequeño pero importante. Se gratificará.

Por otra parte no comparto eso de rompedora o innovadora como sinónimo de calidad, más que nada porque por lo primero hay que esperar años para comprobarlo y por lo segundo porque por cada buena peli rompedora e innovadora hay cien que son absolutamente convencionales (en lo básico) y son grandes películas...

Menuda tontería. Una película rompedora lo puede ser en el mismo momento de salir. Y las peliculas mediocres no hacen historia... por eso son mediocres.
 
Respuesta: THE ARTIST pega fuerte

en el año 2012, plena era digital y de conversiones varias a las 3D como "futuro" del cine...

una peli en Blanco y negro y muda que guste es: rompedora o innovadora
 
Respuesta: THE ARTIST pega fuerte

[Una película rompedora lo puede ser en el mismo momento de salir. Y las peliculas mediocres no hacen historia... por eso son mediocres.

Mediocre tiene que ver con la calidad. Yo me refiero a la innovación.

(The artist no me parece ninguna de las dos cosas)

¿Qué entiendes por película rompedora estrenada en los últimos años?
 
Respuesta: THE ARTIST pega fuerte

una peli en Blanco y negro y muda que guste es: rompedora o innovadora

rompedora:
2. adj. Muy avanzado e innovador.

innovar:
1. tr. Mudar o alterar algo, introduciendo novedades.

Vamos, que no.

¿Qué entiendes por película rompedora estrenada en los últimos años?

La primera que se me ha venido a la cabeza es "Hijos de los hombres".
 
Respuesta: THE ARTIST pega fuerte

Bueno, pues, la he visto por otros medios.

The Artist (2011).................... 6

Es una película no apta para todos los paladares. Esto está claro. No es mala, para nada, pero tampoco la gran merecedora de tantos premios, sobretodo de esos Globos de Oro que ha recibido, aunque bien para ella, en todo caso, felicidades. Esto de ver una película hoy en día en que no se hable en toda ella excepto en los minutos finales es una rara avis, pero se ve que el director ha querido arriesgarse y le ha salido algo decente. Lo mejor no es el actor que interpreta a George Valentin, un actor de éxito en esto del cine mudo, que al llegar el cine sonoro se la ha terminado el chollo, sino su fiel amigo, su perro, encantador como el solo, que junto a la música ayuda a pasar los cien minutos de duración. Y la chica, de mero extra a actriz de éxito del cine sonoro, a esto lo llamo tener suerte. Y mientras veía al dueto George Valentin y Peppy Miller me venía a la memoria la pareja Fred Astaire y Ginger Rogers, salvando las distancias, pero el parecido está allí.
 
Respuesta: THE ARTIST pega fuerte

Seguramente esta película no sea mejor que muchos otros cientos de películas mudas, pero como ejercicio nostálgico y homenaje al cine mudo es una maravilla.
Hombre, es evidente que si nos ponemos a compararla con las obras cumbre de la época del mudo (Acorazado, Amanecer, Metrópolis, etc.) es evidente que esta peli no les llega a la suela de los zapatos. Pero es que comparada con el 99% del cine comercial que se factura hoy en día la película es una auténtica maravilla. En efecto, es cierto que la película no inventa ni innova nada, pero saber recuperar un cierto saber hacer perdido del cine populista de antaño.
 
Respuesta: THE ARTIST pega fuerte

A la peli la salvan los detalles como el del sueño del protagonista. Magnífico. Pero ahí queda. Algunos pequeños detalles muy conseguidos. A destacar el fabuloso inicio, la escena del sueño, la del abrigo, y poco más... El resto me ha parecido convencional, prescindible. Pero bien hecho, todo hay que decirlo.

Que sí, que está bien. Pero no paro de darle vueltas y intentar verle el "que" que le ve tanta gente...tantos premios....

Sigo pensando que hubiese sido mucho mejor realizar algo más arriesgado, más en la senda de ese sueño, mezclando los dos mundos. Creo que había un filón por explorar en el juego silencio/sonoro que está totalmente desaprovechado.
 
Respuesta: THE ARTIST pega fuerte

luego leo el hilo pero lo de VERTIGO me parece lamentable. A tope con Kim Novak!
 
Respuesta: THE ARTIST pega fuerte

Cada vez que alguien compara The Artist con El Discurso del Rey se muere un buen director. Joder, no hay diferencia ni nada.

La película, aparte de un look espectacular, tiene momentazos como cuando nos muestran el final de la peli que ha dirigido el propio Dujardin o el tramo de las tomas falsas, o lo del sueño del vaso. Y la banda sonora es de órdago. En fin.
 
Respuesta: THE ARTIST pega fuerte

¿Por qué usar un Herrmann en tu banda sonora está mal pero usar un Strauss o un Orff está bien?
 
Respuesta: THE ARTIST pega fuerte

La de Herrman es una banda sonora que evoca unas imagenes que todo conocemos. Y aquí ni siquiera hay intención de hacer un guiño a ellas.

Es un simple saqueo bobo, gratuito e incomprensible.
 
Respuesta: THE ARTIST pega fuerte

Pues yo estaba tan metido en la película que ni me di cuenta de lo de Herrman, y eso que Vertigo la he visto mil veces y es Top 3 personal. Lo más criticable tal vez sea su anacronismo (¿cómo le pones una canción de los años 50 a un ejercicio de mímesis del cine de los 30?) pero en cualquier caso, no me parece muy distinto de cuando Tarantino saquea vilmente a Morricone (a veces queda cojonudo y a veces como pegote). Y de incomprensible nada. El autor escoge la música porque piensa que pega con la escena (otra cosa es que acierte o no).
 
Arriba Pie