Netflix - THE CROWN / Netflix juega a ser la BBC | NosoloHD

Netflix THE CROWN / Netflix juega a ser la BBC

Dussander

¿Cómo que cuatro?
Mensajes
45.689
Reacciones
6.974
Ubicación
.
Después de entrar a saco en el modelo de negocio y dar la campanada con producciones propias, Netflix prepara su proyecto "respetable y de época": una adaptación de la exitosa obra THE AUDIENCE de Peter Morgan (The Queen, Frost / Nixon), un recorrido por el reinado inglés del siglo XX a través de audiencias de la reina con todos sus ministros. La broma le ha salido a Netflix por 100 millones, en lo que ha resultado ser su serie más cara hasta la fecha.

Si en escenarios Isabel era Helen Mirren en las diversas etapas de su vida, aquí es Claire Foy (Wolf Hall) quien la interprete en su juventud, muy bien acompañada de John Lithgow como Churchill, Matt "fezzes are cool" Smith, Jeremy Northam, Jared Harris (Mad Men), Ben Miles (Coupling), Eileen Atkins y Nicholas Rowe, el joven Sherlock Holmes. La primera temporada cubre desde finales de los 40 hasta los 50, y según el propio Morgan (que actúa como showrunner) el plan es contar con seis temporadas, hasta llegar a hoy. La otra mano detrás de la serie es Stephen Daldry, que dirigirá varios episodios.

2rw6mht.jpg
 
He empezado hoy con The Crown y puede ser una machada importante.

Enviado desde mi VIE-L09 mediante Tapatalk
 
Yo voy por el cuarto y el cuidado en la ambientación, la realización, la fotografía, los actores, todo, es impresionante. Tengo además la suerte de poder verla en 4K y es visualmente abrumadora.

Con numerosas escenas en exteriores en la campiña inglesa, todas las escenas de palacio con una verosimilitud tremenda. Una pasada, la verdad.

Se han gastado la burrada de 100 millones de libras y se nota.

The Crown, spoiler-free review: Netflix's astonishing £100 million gamble pays off

Drama doesn’t come more eagerly awaited than The Crown. This 10-part production, which chronicles the lives of the Windsors from 1947 to 1956, is rumoured to have cost £100 million, which would make it the most expensive TV series in history. It may seem like an astonishing act of hubris for American streaming service Netflix (best known for House of Cards) to take on the ultimate British institution, but it comes with a strong pedigree.

Peter Morgan is the writer behind the 2006 film The Queen and the 2013 stage play The Audience, both of which offered robust portraits of the Royal family. The director of the first two episodes, Stephen Daldry, has proved a powerfully creative force in both theatre and cinema, his 2000 film Billy Elliot an assured debut. It’s not hard to see Netflix’s motive here –

En imdb le gente la casca por encima del 9...

The Crown (TV Series 2016– ) - IMDb

Por si os ayuda situar el contexto histórico es muy reconocible. Arranca con el último año del rey Jorge de Inglaterra, célebre en el cine por ser el rey "tartaja" de "El Discurso del Rey", y con Winsnton Churchill en sus últimos años como primer ministro como cascarrabias difícil de aguantar.

Tremendo el papel de John Litgow.

2D00D2DF00000578-3257744-image-m-37_1443797890890.jpg
 
Yo voy por el cuarto y el cuidado en la ambientación, la realización, la fotografía, los actores, todo, es impresionante. Tengo además la suerte de poder verla en 4K y es visualmente abrumadora.

Con numerosas escenas en exteriores en la campiña inglesa, todas las escenas de palacio con una verosimilitud tremenda. Una pasada, la verdad.

Se han gastado la burrada de 100 millones de libras y se nota.

The Crown, spoiler-free review: Netflix's astonishing £100 million gamble pays off



En imdb le gente la casca por encima del 9...

The Crown (TV Series 2016– ) - IMDb

Por si os ayuda situar el contexto histórico es muy reconocible. Arranca con el último año del rey Jorge de Inglaterra, célebre en el cine por ser el rey "tartaja" de "El Discurso del Rey", y con Winsnton Churchill en sus últimos años como primer ministro como cascarrabias difícil de aguantar.

Tremendo el papel de John Litgow.

2D00D2DF00000578-3257744-image-m-37_1443797890890.jpg
Totalmente de acuerdo, no disfrutaba de una serie de este tipo hace tiempo. Altamente recomendable, yo esperando con ansia la T2

Por cierto a la WAT le ha encantado.

Saludos

Enviado desde mi A0001 mediante Tapatalk
 
Anoche lo vi también. Es fascinante el retrato de la familia de real. Una reina sosa de cojones pero que tiene que imponerse y que de tonta no tiene un pelo. Pero es que el amigo Litgow de Churchill es impresionante.

A mí lo que me deja loco es el ritmo pausado pero medido hasta el milímetro. Una elegancia descomunal, en este capítulo enlazan varios plano secuencias preciosos. Los diálogos, todo. De 10.
 
Yo es que no me la creo, en el buen sentido. Me refiero, a que más allá de la biografía, y de los hechos, se aleja un poco para parecer una especie de ensoñación, ficción... No se si me explico. Y el acabado como dices, exquisito. Churchill es un grande.
 
Salvando las enormes distancias, me pasa como en Narcos, me da igual la fidelidad a la Historia. Está claro que muestran los actos históricos y públicos, y los representan muy bien. Pero el resto es una mera interpretación ficticia. Y me da también igual el grado de amabilidad y respeto que tiene, porque el esmero en la narración es tan extraordinario que todo fluye como tú dices en una ensoñación.

Pero es que joder, la vida privada de una reina de Inglaterra es algo que no trasciende nunca y el ejercicio de imaginarla que hacen aquí es exquisito.

Está por ver todo el tema de los trapos sucios y los miembros descarriados y por lo que hemos visto hasta ahora no parece que vayan a omitir esa faceta de la familia.

En el par de artículos que he leído de la prensa inglesa, la familia real ofreció su "colaboración" para desarrollar la serie pero los creadores lo han rechazado en todo momento. Lo que me deja flipado es la ambientación, los salones, los palacios, los ornamentos, todo de super producción.

Vamos, que un placer total e inesperado.
 
Siguiendo con la fascinante serie The Crown que nos ha traído Netflix después de más de 100 millones de inversión en su primera temporada y firmada la segunda, a mí también como a Sergio, me da igual que el retrato sea más o menos amable. También estamos hablando de los primeros días y meses de la Reina, donde todavía no está del todo desenvuelta, pues me da que esta mujer ha sido bastante, bastante más animal político que su padre. De todos modos, en próximas temporadas quizás veamos nuevos matices, y también se cambiará el reparto.

Pero me gusta especialmente como los hechos históricos le sirven a Morgan para conducir su "ficción", pero siendo fiel a estar también un poco aparte... No importa tanto el hecho, como el como afecta a los personajes o sirven como artimaña.

Muy bien que Morgan no haya aceptado la colaboración de la monarquía, así se sentirá más libre de dar leña cuando quiera.
 
Pero esto no es abuelada total? Mi madre la está devorando.
 
Al contrario, esta serie te hace hombre. Es una mezcla entre Homeland y Orgullo y Prejuicio.

Enviado desde mi VIE-L09 mediante Tapatalk
 
No, en serio va más de política y personajes que Princesa por Sorpresa.

Enviado desde mi VIE-L09 mediante Tapatalk
 
Por esas fotos, John Lithgow cada vez se parece más a M. Emmett Walsh.
 
Ufffffffffff los Gregson-Williams, los Baldwin de la música. Una absoluta burundanga musical.
 
Este es el hermano de Harry. Pero está bien, la banda sonora es mínima y no molesta. Se escuchan más los himnos británicos.

Enviado desde mi VIE-L09 mediante Tapatalk
 
La serie está bastante bien, aunque es algo irregular. Eso sí, el acabado técnico es espectacular, con mención especial a lo cinematográfico de la planificación, no me extraña que los dos primeros capítulos se estrenaran en cines en UK. Los actores están bastante bien en general, y la protagonista Claire Foy, bueno, nunca creí que diría esto, pero creo que me estoy enamorando de la reina de Inglaterra :amor :D .

Un saludete.
 
La he terminado hoy. Impresionante, majestuosa, enorme. No tengo palabras.
Lithgow está descomunal en su papel de carcamal, retrógrado y crepuscular Churchill. Claire Foy espléndida en su papel de una Isabel muy despistada en los primeros capítulos y que va creciendo en majestad en los últimos, como no podía ser menos.
Me quedo con el episodio 9, el del retrato de Churchill. Qué interesante su "duelo" con el pintor.

Sabéis cuando se estrena la T2?
 
Arriba Pie