max THE LEFTOVERS. Bastión artístico televisivo. Verla, sentirla y creerla. DON DAMON LINDELOF.

KLopeK

Rey del forochateo. De absoluta y rigurosa moda
Mensajes
64.591
Reacciones
59.787
Ubicación
Feria
El productor ejecutivo de 'Perdidos', Damon Lindelof, se ha asociado con el escritor Tom Perrotta para llevar a la pequeña pantalla la novela escrita en 2011 por el propio Perrotta, "The Leftlovers", según ha anunciado el portal Deadline. Según este medio, ambos se encargarán de escribir conjuntamente la futura serie.

La idea, que supone el primer proyecto de Lindelof tras el final de 'Perdidos', se enmarca dentro del contrato de tres años firmado con la Warner Bros y ya ha sido presentado a HBO, por lo que representa también su primera incursión en la televisión por cable.

1.jpg


"The Leftlovers" novela en la que se basará la nueva serie de Lindelof

¿Qué será 'The Leftlovers'?


La novela escrita por Perrotta se centra en aquellos que se quedan en la Tierra tras el arrebatamiento -teoría religiosa que cree en que habrá una segunda venida y que Jesucristo ascenderá de nuevo a los cielos con los elegidos-, aunque nada sucede como debería. Es la historia de un mundo que nunca volverá a ser lo que era.

Tanto HBO como Lindelof se han embarcado en este proyecto por la gran confianza que tienen puesta en la novela. El canal adquirió los derechos para producir una serie sobre 'The Leftlovers' en agosto de 2011, poco después de que fuese publicada. Por su parte, Lindelof ha afirmado que se enamoró de la trama tras leer el libro por lo que rastró quien tenía los derechos para poder trabajar sobre ellos.

Antes de poder empezar a escribir los guiones, Lindelof tendrá que cerrar todos los frentes que tiene abiertos, ya que actualmente se encuentra inmerso en la secuela de "Star Trek", en "1952" de Disney y está reescribiendo el guión de "Guerra Mundial Z".

De todas formas, todos aquellos que esperen que la vuelta del productor a las pantallas suponga la llegada de un nuevo 'Perdidos' deben despedirse de la idea, ya que a principios de mes él mismo avisó que no volvería a trabajar en una serie basada en mitología.
EPICO. Alguien ha leido el libro? Aunque todavía no se ha dado luz verde, parece extraño que no saliera adelante. Y Linde sería showrunner.
 
Última edición:
Respuesta: The Leftlovers, si amigos, el nuevo proyecto de Lindelof...... y en la HBO!

+ INFO del libro:

El libro sigue la historia de Kevin Garvey, el alcalde de la ciudad de Mapletow, Utah, en los Estados Unidos. Después de la desaparición de parte de la población, la familia Garvey tampoco es ya la misma. Su esposa, Laurie, lo dejó para unirse al grupo religioso Guilty Remnant, en el cual todos los miembros hacen voto de silencio; su hijo, Tom, ha dejado la facultad para seguir a un nuevo profeta llamado Sagrado Wayne. La única que quedó fue su hija, Jill, que tampoco es la estudiante 'de todo diez' que acostumbraba a ser.

El propio Stephen King es un gran admirador de 'The Leftovers' de la que ha dicho que es un ensayo impresionante sobre como personas comunes reaccionan a acontecimientos extraordinarios e inexplicables, el poder de la familia para herir y curar y la sutil facilidad con que la fe se transforma en fanatismo.

La trama de la novela se centra en un mundo en el que se ha producido un acontecimiento bíblico conocido como “Rapture” (el arrebatamiento) y que hace que determinadas personas suban al cielo, quedando atrás en la tierra los “dejados” a los que hace alusión el título y que serán los que tengan que aceptar su condición como tal y seguir adelante con sus vidas.
 
Última edición:
Respuesta: The Leftlovers, si amigos, el nuevo proyecto de Lindelof...... y en la HBO!

Me fío cero de Lindelof.

"The Leftlovers" sería un título muy bueno, pero no es este.
 
http://www.formulatv.com/personas/liv-tyler/http://www.pizquita.com/noticia29558.html

Liv Tyler se une a la producción de HBO 'The Leftovers', de Damon Lindelof


Otras incorporaciones:

0505d2013p_www.pizquita.com_000057.jpg

Justin Theroux ('The District', 'A dos metros bajo tierra') es el protagonista, el jefe de la policía Kevin Garvey, padre de dos niños que trata de mantener una apariencia de normalidad en un mundo que comienza a ser muy poco normal.

22062011p_www.pizquita.com_000081.jpg


Christopher Eccleston ('The Shadow Line', 'Doctor Who') encarna a Matt Jamison, antiguo pastor y actual redactor jefe de su propio tabloide.
 
Lo que no se es porque se iba a estrenar coincidiendo con el final de la 4T de Juego de Tronos y se ha retrasado dos semanas más tarde.
 
Puede que tenga que ver con el hecho de que la producción se paró algunas semanas para "retocar guiones". Los más escépticos dicen que no es buena señal, aunque a mí el proyecto me tiene buena pinta, y además creo que el material de partida encaja bastante con la filosofía de Lindelof (acontecimientos inexplicables, religión, fanatismo, drama coral...), aunque a priori me parece un material un tanto extraño para HBO, exceptuando las obligadas escenas de despelote; pero bueno, The Wire también era un proyecto inusual para HBO y se acabó convirtiendo en buque insignia de la cadena...
 
Yo sigo desconfiando. Tiene pinta de poder ser tan curiosa como espantosa.
 
Se estrenó esta semana pasada en USA. ¿Alguien ha visto el primer episodio? Lo tengo descargado pero no he tenido timpo de ponerme con ella...

No sé si seguirla al día o ir guardando capítulos a la espera críticas, y de ser positivas, tragármela entera del tirón.
 
Visto el piloto.

Me ha gustado, ambientación, música, actores.
El director del piloto es Peter Berg, y se nota.

De momento me la quedo
Enviado desde dispositivo móvil
 
me da la impresion, sin ver mucho, que toda serie asi de aventura sci-fi que intentan de un tiempo (LOST) a esta parte son medianias: que si 4400, que si la cupula, que si las de Abrams... No?

es la era de BREAKING BAD, MAD MEN, TRUE DETECTIVE...
 
Última edición:
Dos episodios y le he cogido un asco terrible,me parece que el señor de las tropecientas preguntas sin respuesta se la ha colado a la HBO.
Me parece pura mierda pretenciosa de un conjunto de a priori chalados que al final nos colarán una conexión de todos los personajes con algo sumamente trascendental....luego todos en el purgatorio :roto2:queteden
 
A mi el piloto la verdad es que se me ha hecho algo largo y también temo que nos estén tomando el pelo. Yo veré al menos el segundo, aunque seguramente en casa me ponga mala cara mi wat porque con el primero se quedó así :mmmh
 
Primer capítulo lento no, lo siguiente. No engancha, no hay algo que te anime a ver el siguiente. Y no es, como dicen por ahí, que si la narración de las nuevas series molan más y este tipo quedaron viejas... No, es que la historia no interesa, punto.
 
Por cierto, que se está hablando de Lindeloff y el pobre escribe guiones pero el productor ejecutivo es el escritor de la novela.
 
A mi el primero sí que me gustó, me gusta la situación que plantea y ese ambiente de falsa normalidad a punto de estallar en cualquier momento. El segundo ya me ha dejado más frío...tiene pinta de que en cada episodio van a centrarse en uno de los personajes, y no sé yo si la cosa irá a más o menos...

De momento sigo con ella, que es algo que nunca hubiera dicho de una serie del señor Lindeloff...:sudor
 
pero el productor ejecutivo es el escritor de la novela.
Por regla general, el creador del material de partida en el que se basa una serie casi siempre ostenta el título de productor ejecutivo de la misma, intervenga o no activamente en su desarrollo. Por ejemplo, Kenneth Johnson era productor ejecutivo de la nueva versión de V. ¿Eso quería decir que tenía algún tipo de implicación en la misma? Pues no. En los créditos de todas las series aparecen un buen puñado de productores ejecutivos (generalmente se corresponden con los principales miembros del staff de guionistas y realizadores, pero también se incluyen intérpretes, creadores, etc.), pero los que cortan la pana son los showrunners (que suelen ser los productores ejecutivos que aparecen en último lugar, junto antes de los productores). No tengo un capítulo de The Leftovers para poder mirar los créditos, pero te pongo como ejemplo los del último episodio emitido de 24: Live Another Day, que aparecen en este orden:

Co-executive producer: Tony Basgallop (guionista)
Executive producer: Brian Grazer (productor)
Executive producer: Kiefer Sutherland (protagonista)
Executive producer: Jon Cassar (director principal)
Executive producer: David Fury (guionista)
Executive producer: Robert Cochran (creador y guionista)
Executive producer: Manny Coto (showrunner 3º)
Executive producer: Evan Katz (showrunner 2º)
Executive producer: Howard Gordon (showrunner 1º)
Produced by: Ian Smith
Created by: Joel Surnow & Robert Cochran
Written by: Robert Cochran & David Fury
Directed by: Jon Cassar

De aquí se extrae que el responsable más importante de la serie es Howard Gordon, que Evan Katz y Manny Coto son sus manos derechas y que Robert Cochran, en cuanto a creador de la serie, es un guionista un poco más importante que David Fury y que éste lo es bastante más que Tony Basgallop.

En otras series, el showrunner no aparece en los títulos de crédito iniciales sino que se pone al final del episodio, al comienzo de los créditos finales. Por ejemplo, en el 3x13 de Continuum aparecen los siguientes créditos iniciales:

Co-executive producers: Shelley Eriksen, Denis McGrath
Executive producers: Matthew O'Connor, Lisa Richardson
Executive producer: Tom Rowe
Executive producer: Pat Williams
Producer: Holly Redford
Co-Producer: Todd Giroux
Written by: Simon Barry
Directed by: William Waring

El mandamás de la serie es Simon Barry, pero no aparece reflejado hasta el final del epsiodio, en el que podemos leer:

Executive producer: Simon Barry

A lo que voy, que con tanto productor y tanto productor ejecutivo es fácil equivocarse y responsabilizar a quien no se debe (es el caso de J.J. Abrams, el que siepre se ha visto beneficiado por el hecho de que su nombre aparezca de manera más visible que el de los showrunners de sus series, como pasaba con Lindelof en Lost). Desconozco el grado de implicación de Perrotta en esta serie, pero desde el principio ya se sabe que el showrunner es Lindelof, así que si hay alguien hay que responsabilizarle de la marcha de la serie es a él.
 
i-chan... :hail

Sobre esta serie, yo me refiero a que por mucho que Lindelof lleve el peso, la historia es la que hay, y a mí me está costando engancharme a ella.
Estoy mirando y el escritor del libro también aparece acreditado como creador de la serie y como guionista, junto a Lindelof, de los capítulos 1, 2 y 5, por ahora.
 
Tim, hay casos en los que showrunners y creadores no son los mismos (caso Fringe).

Y efectivamente, el showrunner oficial es Linde. Pero seguro i-chan que el Perrotta, ha tenido mucha implicación, claro.
 
Sobre esta serie, yo me refiero a que por mucho que Lindelof lleve el peso, la historia es la que hay, y a mí me está costando engancharme a ella.
Bueno, eso es relativo. La más apasionante de las historias puede volverse tediosa en manos de un narrador torpe (cuántos libros magníficos han tenido adaptaciones desastrosas) y al revés; la más insípida de las historias puede convertirse en un relato cautivador en manos de un narrador hábil. Lo que quiero decir es que la serie no te esté entusiasmando puede ser culpa del material de partida o no (ahí tenemos el caso de The Walking Dead, cuya relación con los comics cada vez es menor), es difícil de saber sin haberse leido el libro.
 
Seré raro, pero el primer episodio me ha dejado algo frío. Aunque, claro, viniendo de uno de los productores de Perdidos...

El segundo más de lo mismo.
 
El tercero soporífero. Es que me lo veo venir. Un capitulo entero centrado en un personaje para que me lo maten en el quinto (es un decir).
El problema que le veo a esta serie es que te emplaza un tiempo después del suceso. Ahi ya no hay investigación de lo ocurrido que seria lo interesante ver. Que me pongan un mcguffin de gente que desaparezca para luego ser un culebrón, pues no.
 
Cierto, solamente se salva ese gran Christopher Eccleston y ese final. O levanta más el vuelo o veremos si visto el 4 lo dejo o no.
 
Arriba Pie