Nintendo The Legend of Zelda: Skyward Sword

sros

Miembro habitual
Mensajes
3.576
Reacciones
399
1ad4c_Nintendo-Releases-New-Legend-of-Zelda-Wii-Teaser-Artwork.jpg


Quedan pocas horas para que veamos el aspecto que presentará este esperado juego y ya van saliendo algunos rumores.


Sacado de Zelda Informer, con traducción un poco libre:

- El título oficial será "The Legend of Zelda", sin ningún subtítulo.
- La historia del juego se situará cientos de años antes de Ocarina of Time y desvelará la forma en la que la Master Sword fue creada.
- La especie de hada que apareció en el concept art del anterior E3 tendrá un papel muy importante en el juego. Su nombre es Zordiana.
- El garfio estará en el juego y tendrá nuevas habilidades. No te arrastrará inmediatamente al punto fijado, sino que ahora será posible balancearse. El garfio no hará uso del Wii Motion +.
- A veces tendrás que dibujar un símbolo específico con tu espada en una puerta para abrirla.
- El arco se controlará de forma similar al de Wii Sports Resort.
- Hay dos niveles de dificultad. Aonuma fue el impulsor de esta idea que Miyamoto no quería incluir. El modo normal es para amateurs. En el modo héroe no hay super guía y los enemigos son más fuertes.
- Las mazmorras no serán como las que conocemos. Cuando entremos en una mazmorra no notaremos que estamos en ella. La entrada será suave y progresiva. Habrá mazmorras sin jefes y jefes sin mazmorra. La mazmorra que estará jugable en el E3 será de hielo y será la primera mazmorra del juego.

http://www.zeldainformer.com/2010/06/breaking-news-latest-zelda-wii-rumors-confirmed.phphttp://www.zeldainformer.com/2010/06/breaking-news-latest-zelda-wii-rumors-confirmed.php

El que ha escrito estos rumores dice que si no se cumplen se meterá un wiimote por la nariz a la vez que canta el tema principal de la pantera rosa, y que después de eso podremos llenarle el correo de mensajes desagradables. :lol
 
Última edición:
Respuesta: The Legend of Zelda Wii

En cuatro horitas empieza la conferencia. Qué ganas de ver algo ya del nuevo Zelda. :atope

Hay rumores de que vuelven al cell-shading del Wind Waker (encantado por mi parte) pero no parecen muy fiables y no creo que se cumplan.

Como den fecha para finales de este año, firman el mejor año de Wii con diferencia, porque vaya racha de títulos que llevamos. :hail
 
Respuesta: The Legend of Zelda Wii

Efectivamente, vuelve el cell-shading. Viendo el trailer, diria que se trata de un Wind Waker (estilo, graficos...) + Twilight Princess (link adulto)

Un saludo.
 
Respuesta: The Legend of Zelda Wii

Me ha encantado el aspecto gráfico del juego. Me ha parecido absolutamente horripilante el sistema de control.
 
Respuesta: The Legend of Zelda Wii

Completamente de acuerdo...

Espero que la presentación tenga mucha parte de la culpa, pero el control parece un caos.
 
Respuesta: The Legend of Zelda Wii

Pero es que aún suponiendo que todo lo que nos quería vender el amigo Miyamoto hubiera funcionado a la perfección me sigue pareciendo un desastre. ¿De verdad para jugar a un Zelda tengo que estar de pie medio agazapado mientras muevo el brazo izquierdo como si sujetara un escudo y agito el derecho para pegar espadazos? Oiga, yo quiero jugar cómodamente sentado en mi sofá. Y aunque probablemente me tenga que aguantar, me encantaría que este juego tuviera la opción de jugar con un sistema de control más "convencional".
 
Respuesta: The Legend of Zelda Wii

En breve veremos videos del Gameplay y saldremos de dudas.

Pero estoy seguro de que si el juego se controlase así de mal nunca llegaría a las tiendas.

Visitor, creo que si lo quieres jugar vas a tener que tragar con el control. Aunque veo perfectamente posible jugarlo sentado en el sofá.

Unas imágenes:
the-legend-of-zelda-skyward-sword-20100615103757173_640w.jpg

the-legend-of-zelda-skyward-sword-20100615103805125_640w.jpg

the-legend-of-zelda-skyward-sword-20100615103817344_640w.jpg

the-legend-of-zelda-skyward-sword-20100615103831562_640w.jpg

the-legend-of-zelda-skyward-sword-20100615103840343_640w.jpg

the-legend-of-zelda-skyward-sword-20100615103857827_640w.jpg
 
Última edición:
Respuesta: The Legend of Zelda Wii

Tiene un estilo dibujado en los fondos parecido al de Prince of Persia, pero a diferencia de éste, que tenía una dirección artística soberbia, aquí han arriesgado mucho menos.

No sé a vosotros, pero a mi es que los Zeldas ya me tienen aburrido. Son más de lo mismo con controles cada vez más innecesariamente tontos. Veo a la saga circulando en piloto automático desde aquel destacable Wind Waker de Gamecube.
 
Respuesta: The Legend of Zelda Wii

A mí al principio visualmente no me ha gustado demasiado, pero viendo más el video y las fotos me ha convencido y creo que puede salir algo bonito. Aunque artísticamente sea una mezcla entre Twilight Princess y Wind Waker, creo que también casa muy bien con el estilo de los Zelda de 64. También hay que tener en cuenta que el apartado visual es lo último que han hecho y todavía les queda bastante tiempo para mejorar.

Por lo que he leído seguramente habrá banda sonora orquestada.

Sobre los controles, opiniones de uno que lo ha probado:
Tuve el privilegio de probarlo y estoy feliz de haber comprobado que los fallos de la demostración no tienen que ver con el resultado final.
Es como un sueño de Babas Deku, Bokoblins, y Stalfos renderizados en un glorioso technicolor, mezcla de TP y WW. Es precioso en movimiento.Los objetos lejanos parecen un cuadro de Van Gogh y los enemigos cobran vida al acercarte. El estilo gráfico encaja en la franquicia como un guante.

Una vez con el Wiiremote en mis manos me di cuenta de por qué Miya estaba tan enfadado. El WMP funciona inmaculadamente bien, y lo hace mejor que Red Steel 2. Cada pequeño movimiento de mi brazo se representaba en la espada maestra. Levanta el brazo, y Link lo hará, haz una estocada, y la verás en pantalla sin lag apreciable. La integración dle WMP no se limita a la espada sólo, sino al resto de objetos: los proyectiles como el arco de Resort en vez del puntero IR de TP, o lanzar bombas como si fuesen los bolos. Funciona muy bien, y no parece que malinterprete mis movimientos.

Debido a esta mejora en el control de espadas, parece que Nintendo ha intentado dar el máximo en los combates. Los enemigos bloquean tus ataques y te observan antes de golpear. Se siente perfecto, como esas expectativas sobre Zelda que se crearon con la salida de Revolution. Es lo que quería ver.

La gran pregunta es si Nintendo ha conseguido revitalizar la franquicia. Es difícil deducirlo de la demo, pero parece que las mazmorras estarán menos definidas y más integradas en el overworld. He luchado con varios jefes medianos y navegué por el entorno más rico que nunca he visto en un Zelda 3d. Si el resto del juego puede igualar el ritmo de esta demo de 10 minutos, estamos ante algo especial en 2011.

Gameplay:
YouTube - E3 2010 : The Legend of Zelda : Skyward Sword
 
Última edición:
Respuesta: The Legend of Zelda Wii

Unos artworks (MUY GRANDES):
RVL_ZeldaSS_01char03_E3.jpg

RVL_ZeldaSS_01char02_E3.jpg

RVL_ZeldaSS_01char01_E3.jpg
Resumen de la rueda de prensa con Miyamoto y Aonuma:
Aonuma y Miyamoto describen Zelda Skyward Sword

Era de esperar que uno de los temas a tratar fuera el último The Legend of Zelda, anunciado en el mismo evento un año atrás. Efectivamente, el gurú de Nintendo ha dedicado gran parte de su comparecencia a tratar la última aventura de Link, y esta vez lo ha hecho acompañado de Eiji Aonuma, actual director de la serie.

Miyamoto volvió a disculparse respecto a los incidentes técnicos que estropearon "lo que se suponía que debía ser una demostración espectacular", decía bromeando refiriéndose a la partida que reveló Zelda Skyward Sword esa mañana sobre el escenario del Nokia Plaza. Esperaba el nipón que todos los presentes hubiéramos probado el juego posteriormente para cerciorarnos de que los errores se habían producido por las especiales condiciones de la conferencia, descubriendo la precisión y soltura del control Wii MotionPlus del juego.

Para Nintendo, el último The Legend of Zelda es un desarrollo muy diferente, por comenzarse dedicando todos los recursos al sistema de juego, dejando para después decisiones artísticas y argumentales. Pretendían definir con Wii MotionPlus sensaciones de juego que habían imaginado durante años, de ahí el cambio de orden en el proceso de desarrollo.

"La gente siempre está pendiente del número de mazmorras, de los detalles del guión" al hablar de un nuevo Zelda, aseguraba Aonuma, pero para potenciar la esencia de juego, lo que hace distinto a un título de la serie, el estudio debía volver al gameplay central y descubrir cómo mejorarlo para después construir sobre la base. Este punto se alcanzó hace un año, cuando el control con el periférico estaba practicamente definido y solo se mostró una ilustración provisional porque visualmente no se había avanzado tanto.

Pasado el tiempo, en estos momentos, el trabajo ya se encuentra "en la recta final", donde se dota al juego de equilibrio como conjunto y se añaden partes de mazmorras o jefes más complicados. Al tratarse de un estilo de desarrollo tan particular, el equipo estima que estará finalizado antes de que termine el año, llegando al mercado finalmente en 2011.

Por lo tanto, Skywards Sword ya tiene una historia escrita y un título que la referencia evidentemente. La figura que acompañaba a Link el año pasado es esa 'Espada hacia el Cielo', y la obvia conexión con la Espada Maestra ha quedado confirmada (incluso especificada por Eiji Aonuma en unos términos que no compartiremos para no adelantar la trama).

Los rumores ya habían situado este episodio de la serie en una temática celestial, y el director de Zelda ha concedido hoy algún detalle adicional sobre esta elección en particular. "Ese impactante plano final en el tráiler juega un papel muy importante en la historia", explicaba Aonuma hablando del Link que se lanza a las nuves desde un acantilado. El héroe nace y crece en la isla flotante de Sky Loft, sobre las nubes, ignorante del mundo inferior. Durante esta historia descubre que existe algo más allá, una tierra bajo el cielo repleta de peligros y gobernada por las fuerzas del mal. Deberá descender a la tierra y viajar de vuelta a las nubes en diversas ocasiones para resolver su aventura.

The Legend Of Zelda Skyward Sword

En nuestra partida al juego previa a la cita con Miyamoto descubrimos especial atención en el dibujo del cielo y las nubes, un detalle nada casual que se ha incorporado en base a esta trama. El estilo colorido de acuarela encajó en la propuesta de Aonuma y Miyamoto le dio el OK facilmente, "además soy un seguidor del impresionismo", aseguraba el nipón. Aparte de cielo e historia, el acabado visual del juego se alejó inicialmente del realismo total para que no desentonaran elementos como las partes exageradas de los enemigos, necesarias para un combate atractivo con Wii MotionPlus.

"Se defienden, bloquean tus ataques de forma remarcada", explicaba Aonuma. Bromeando con el tema del estilo visual, Miyamoto aprovechaba para apuntar que "si hubiéramos usado los mismos gráficos que en Twilight Princess, el juegos ya estaría terminado". Aparte de los ajustes antes mencionados, el apartado visual es el más prematuro de todos y el que más trabajo debe recibir hasta el resultado final. "Hay que fundir el sistema de juego con el tema artístico, y después hacer el balance", decía Miyamoto.

¿Y la Banda Sonora? ¿Será orquestada? Preguntaba uno de los periodistas asistentes. Siguiendo con las bromas, el gurú de EAD recordaba que siempre se debía "pelear con los amantes de las orquestas", por su afición a los MIDIS que van con el juego. No obstante, reconocía que "¿cómo no va a estar al mismo nivel [de producciones recientes como Galaxy 2 o Metroid Other M]? Además, hemos ampliado recientemente la plantilla con gente que escribe orquesta", sugería entre risas.

The Legend Of Zelda Skyward Sword

Siguiendo las intenciones de Aonuma y su equipo, en este juego se encontrarán notables cambios en la estructura y el desarrollo, según ha confirmado Miyamoto. Se espera que esto afecte al habitual esquema de campiña-mazmorras, aunque el de Nintendo sólo ha mencionado el cambio de estructura y la esperable inclusión de más artilugios inéditos (la interrogación del menú de la versión de prueba tentaba en su lugar).

Con el nuevo control se ha buscado la naturalidad de las acciones, y no sólo en el manejo de escudo y espada en combate. Sirvieron de ejemplo para Aonuma el nuevo sistema de elección gestual de objetos, la posibilidad de tomar pociones en carrera o los mapas animados "para que perderte sea más difícil". Miyamoto entiende que seleccionar objetos manteniendo un botón que habitualmente se utiliza para la acción (el B) puede sonar extraño a priori, pero asegura que el proceso seleccionar con B+gesto y activar con A se controla rapidamente. Durante nuestra partida no incomodó más allá de la novedad del cambio.

A Nintendo le preocupaba la reacción de los jugadores cuando en el primer Zelda de Wii, Twilight Princess, cuando sacaban la mirilla de la pantalla no podían recuperarla facilmente. Esto se ha solucionado con el control Wii MotionPlus basado exclusivamente en movimientos y que destacaba en esta demostración porque no requería de apuntado a la barra de luces en ningún momento. El sistema actúa "como un ratón en tres dimensiones" y permite relajar más las posturas o jugar de pie con grandes movimientos. Sin embargo, Miyamoto calcula que podrían apoyarse en el puntero en determinados momentos para mejorar la precisión en la versión final del juego.

El director Aonuma explicó al final de la sesión que tanto la disposición de items en círculo como otros elementos se habían preparado para la demostración del E3. Por ejemplo, el gran esquema del Wii Remote que explica los controles en pantalla en todo momento se podrá desactivar en la versión final, y ni siquiera su aspecto es definitivo.
 
Última edición:
Respuesta: The Legend of Zelda: Skyward Sword

El juego en si estoy seguro de que será bueno, pero el apartado gráfico no me convence, las texturas tienen un estilo pictórico pero parece un efecto generado con shaders, aunque igual es que no se aprecia bien. A ver cómo queda al final.
 
Última edición:
Respuesta: The Legend of Zelda: Skyward Sword

Hay que pensar que el fuerte de Wii jamas han sido los graficos, ¿no? En comparacion a otras plataformas.

El hecho es que sea adictivo y jugable.

A mi los juegos roleros nunca me han gustado en la consola. Pero esta saga de Zelda, con la que me enamore en Wii y los de DS, me tienen enganchadisimo.

A ver que tal es la historia de este. Y prefiero que sigan con la tonica del anterior. Cuando se ponen a cambiar demasiado me aburren cosa mala. Me paso con Jack and Daxter en sus inicios. El primer juego me encanto, y lo siguiente me hizo vomitar de mala manera.

Llamarme raruno o sencillo. :p
 
Respuesta: The Legend of Zelda: Skyward Sword

Hay que pensar que el fuerte de Wii jamas han sido los graficos, ¿no? En comparacion a otras plataformas.
¿Y quién critica los gráficos de Wii o está comparando plataformas? diría que has malinterpretado algo :pensativo ...
 
Respuesta: The Legend of Zelda: Skyward Sword

El juego en si estoy seguro de que será bueno, pero el apartado gráfico no me convence, las texturas tienen un estilo pictórico pero parece un efecto generado con shaders, aunque igual es que no se aprecia bien. A ver cómo queda al final.

Que a lo mejor no entiendo yo algo... pero esto no se refiere a los graficos???? :sudor

Joer... 35 años creyendo que hablo castellano y hay mundos paralelos!!! DEJAR DE SER TAN TECNICOS COOOOOÑOOOO!!! :cuniao
 
Respuesta: The Legend of Zelda: Skyward Sword

Que a lo mejor no entiendo yo algo... pero esto no se refiere a los graficos????

Joer... 35 años creyendo que hablo castellano y hay mundos paralelos!!! DEJAR DE SER TAN TECNICOS COOOOOÑOOOO!!!
Sí, realmente no has entendido nada, una lástima tantos años perdidos con el castellano :lol.

En mi comentario me refiero al apartado gráfico efectivamente, para a continuación, puntualizar de la siguiente forma - "las texturas tienen un estilo pictórico pero parece un efecto generado con shaders" -, es decir, me refería al aspecto artístico de las texturas de este juego... de modo que ni me refería a los gráficos en general ni a los gráficos de la Wii, ni estaba comparando plataformas, ni ninguna tontería de estas... para la próxima haz un esfuerzo en intentar comprender lo que lees, y si no interesan los tecnicismos o no entiendes algo solo tienes que ignorar los comentarios o preguntar.

Un saludo.
 
Respuesta: The Legend of Zelda: Skyward Sword

No se porque teneis por aqui la sensibilidad a flor de piel. ¿Os ha tratado mal la vida? Si no entiendo algo, sera porque no lo entiendo. Punto.

O si quieres te hablo yo de mi trabajo y seguramente habran cosas que no entiendas. No tienes que ir de borde por la vida. Una cosa es ir de tecnico por la vida, otra muy diferente ser un rancio y creer que todo el mundo entiende de shaders y de pixelados.

Y yo he leido y bajo mi punto de vista he entendido que hablabas de graficos, no es que tenga que hacer mayor o menor esfuerzo.

Me has recordado a un listo el cual yo con toda la alegria del mundo colgue una foto de un relampago que habia cazado con la camara y me gustaba. El pavo solo entro a decir que si estaba sobreexpuesta y no se cuantas majaderias mas. La colgue solo PARA COMPARTIR. Si no sabeis respetar a la gente que no hemos nacido para analizar cada pixel mejor seguir de hikikomoris en vuestras casas y no salgais ni os pongais en contacto con el ser humano.

Es para flipar...
 
Respuesta: The Legend of Zelda: Skyward Sword

No os entiendo. A ninguno de los dos. :sudor

Bajo mi punto de vista los gráficos son un poquito "quiero y no puedo". Después de ver el fantástico apartado visual del penúltimo Prince of Persia, lo de éste Zelda se me antoja desfasado y hasta poco agradecido. Solo falta esperar que la jugabilidad sea muy buena, pero viendo el declive de la franquicia, de momento mis espectativas están por los suelos.
 
Respuesta: The Legend of Zelda: Skyward Sword

Yo tampoco entiendo nada. Kourga, creo que Nebulus no iba con mala intención.

Sobre los gráficos ya han dicho los productores que es lo que más verde está. Tienen toda la estructura del juego diseñada, las mazmorras, los puzles, el control, etc., y de lo único que se tienen que encargar en estos más de 6 meses que quedan hasta que salga a la venta es de mejorar el apartado gráfico y de orquestar la música. El escenario que hemos visto ni siquiera va a estar en el juego final, es un sandbox peparado rápidamente para el E3, de ahí que haya tan pocos elementos y que los árboles sean tan cutres. Lo único que querían en este E3 era mostrar la jugabilidad con el Motion+, pero les salió mal.

De todas formas, a mí el concepto del difuminado me encanta, y la paleta de colores me recuerda a A Link to the Past. Aunque al final lo que nos llegue puede no parecerse en nada a esto, vistas las opiniones de la gente.

En mi opinión lo que está en declive es la saga en las consolas portátiles. Las entregas de sobremesa siempre han tenido gran calidad, después de Mario es la saga que más cuidan. Twilight Princess me parece un juegazo, igual que Wind Waker, Majora's, Ocarina, A Link to the Past,...
 
Respuesta: The Legend of Zelda: Skyward Sword

En mi opinión lo que está en declive es la saga en las consolas portátiles. Las entregas de sobremesa siempre han tenido gran calidad, después de Mario es la saga que más cuidan. Twilight Princess me parece un juegazo, igual que Wind Waker, Majora's, Ocarina, A Link to the Past,...

Pues yo opino lo contrario, a mi el Twilight Princess me parece de lejos el peor de la saga, un juego que no pasaría de mediocre si no llevase el nombre que lleva detrás. En cambio me parece que las entregas de la DS mantienen muy bien el nivel (si bien es cierto que es mejor el primero que el segundo).
 
Respuesta: The Legend of Zelda: Skyward Sword

para la próxima haz un esfuerzo en intentar comprender lo que lees, y si no interesan los tecnicismos o no entiendes algo solo tienes que ignorar los comentarios o preguntar.
.

SROS, con todo el respeto, alguien que viene con estas maneras ya te digo que de amable tiene poco. Incluso le habia puesto "muñequitos" para que viera que no era con mala hostia lo mio. Pero si sigue respondiendo asi...poco hay que interpretar.

Pero en fin, pasando del tema. A lo que trata el hilo que es lo que hay que hacer en lugar de dar vueltas a chorradas.

Saludos.
 
Última edición:
Respuesta: The Legend of Zelda: Skyward Sword

Pues yo opino lo contrario, a mi el Twilight Princess me parece de lejos el peor de la saga, un juego que no pasaría de mediocre si no llevase el nombre que lleva detrás. En cambio me parece que las entregas de la DS mantienen muy bien el nivel (si bien es cierto que es mejor el primero que el segundo).

Pues si que tenemos opiniones contrarias poque a mí me parece mejor el de los trenes que el de los barcos. ¿No conseguiste tocar la flauta? :D

Twilight Princess tiene defectos, como repetir la estructura de "3 mazmorras + giro de guión + 6 mazmorras + castillo final" que da sensación de deja vu; la poca dificultad general o la falta de interacción con los personajes de la ciudadela. Sin embargo para mi gusto, tiene el mejor diseño artístico de la saga, con escenarios muy ricos y detallados, paisajes extraordinarios, mazmorras de planteamiento muy original (la casa del yeti, o la torre del templo del tiempo), una bonita historia, un secundario de lujo como Midna, etc.

Las transiciones entre noche y día en la campiña, el gran puente de Eldin, el muelle de pesca, el lago Hylia, o en el dominio Zora, con la luna reflejada en el agua, son dignas de ver. Y el poder dar una vuelta a todo Hyrule montado en epona, al ritmo de esa banda sonora y sin ningún tiempo de carga no tiene precio.

Aunque tengo que decir que me gustó más la segunda vez que lo jugué.
 
Respuesta: The Legend of Zelda: Skyward Sword

para la próxima haz un esfuerzo en intentar comprender lo que lees, y si no interesan los tecnicismos o no entiendes algo solo tienes que ignorar los comentarios o preguntar.
.

SROS, con todo el respeto, alguien que viene con estas maneras ya te digo que de amable tiene poco. Incluso le habia puesto "muñequitos" para que viera que no era con mala hostia lo mio. Pero si sigue respondiendo asi...poco hay que interpretar.

Pero en fin, pasando del tema. A lo que trata el hilo que es lo que hay que hacer en lugar de dar vueltas a chorradas.

Saludos.

Creo que esa frase que has citado no tiene nada de malas maneras y sí mucho de coherente, y si lo que buscas es amabilidad para otra vez no te cachondees de alguien que te está diciendo (con toda la normalidad del mundo como se puede ver arriba) que le has malinterpretado.

Para no darle más vueltas a esta chorrada como tú dices, si quieres decir algo más quizás lo deberías hacer por privado, porque estamos alterando el buen rollo del hilo.
 
Última edición:
Respuesta: The Legend of Zelda: Skyward Sword

Hombre. Ahora no vayas de sufrido por la vida y de buenrrollismo. Si quieres tergiversar, tambien puedo hacerlo yo.

¿Donde me he cachondeado? Por saber a que te refieres mas que nada...
 
Respuesta: The Legend of Zelda: Skyward Sword

Punto final a la discusión, por favor. Si tenéis cualquier cosa que añadir, hacedlo por privado o de lo contrario haré limpieza en el hilo. Gracias! ;)
 
Respuesta: The Legend of Zelda: Skyward Sword

Ok. Soy partidario de que borres las chorradas sobrantes que surgieron despues de mi intervencion ya que no aportan nada. Tambien quedo a la espera, si el quiere, de que me explique donde me he cachondeado via privado como bien sugiere. Pero dudo que eso me lo pueda aclarar...

Saludos. :ok
 
Arriba Pie