Nintendo The Legend of Zelda: Skyward Sword

Respuesta: The Legend of Zelda: Skyward Sword

Punto final a la discusión, por favor. Si tenéis cualquier cosa que añadir, hacedlo por privado o de lo contrario haré limpieza en el hilo. Gracias!

Tranqui Visitor, yo no pensaba seguir con esto. Ya en mi mensaje anterior le había sugerido no seguir con los temas personales en público.

Un saludo. Sorry a todo el mundo :hola
 
Respuesta: The Legend of Zelda: Skyward Sword

El lanzamiento se va a principios de 2011 en Europa :mosqueo
 
Respuesta: The Legend of Zelda: Skyward Sword

Pfff, con el tute de juegos que llevamos este año en la consola casi que hasta me alegro... :fiu
 
Respuesta: The Legend of Zelda: Skyward Sword

Nuevo logo:
i28058.jpg


Y nuevo video (no llega ni a trailer):
http://www.gametrailers.com/video/gdc-11-zelda-skyward/711140http://www.gametrailers.com/video/gdc-11-zelda-skyward/711140

El aspecto gráfico todavía chirria (y eso que ya tenemos una idea del E3), pero cuanto más veo el video más me gusta.

Es muy curiosa la forma que está teniendo Nintendo de presentar este juego. Se trata de una de sus sagas estrella (la más grande después de Mario), un juego que lleva años de desarrollo, diría que es el proyecto más grande que jamás ha hecho la compañía, y en lugar de lanzar un tráiler épico, que es lo que todo el mundo querría, se dedican a mostrar con cuentagotas imágenes de la jugabilidad no demasiado sugerentes. De momento no quieren que sepamos absolutamente nada de la trama, y muy poco de los nuevos personajes, los escenarios o la estructura del juego. Tan solo recalcan la importancia del Motion Plus para la nueva mecánica jugable.

Creo que esta estrategia es erronea de cara a las ventas del juego, pero ya sabemos que Nintendo siempre va por libre (y de momento les ha ido bien). Además que siempre lo pueden arreglar sacando material hypeante poco antes de la salida al mercado.

A pesar de todo, los fans siempre encuentran algo donde rascar:
ALpwm.png


La cosa va a ir de espadas.
 
Respuesta: The Legend of Zelda: Skyward Sword

La primera parte de la conferencia de hoy ha estado dedicada a este juego. Tras la intro podéis pasar al minuto 6:15 para ver la jugabilidad, porque el resto es Miyamoto hablando japonés y no se entiende demasiado. :p
Zelda: Skyward Sword - 11 Minutes NEW footage - Miyamoto inside - Nintendo Conference 13.09.2011 - YouTube!
Las sensaciones son cada vez mejores, todo lo que veo me gusta. De primeras estamos ante el link más agil que ha existido nunca, que trepa paredes a toda velocidad y salta por encima de enemigos. Si a esto le sumamos el nuevo control la flipada va a ser pequeña.

Según sus previsiones, el juego podría durar entre cincuenta y cien horas, de las cuales algo más de una y media estarán dedicadas a diálogos y escenas donde se desarrolla la historia sin control del jugador. Para los que tengan más problemas, también habrá visiones de ayuda inspiradas en el concepto presentado por la revisión de Ocarina. El desarrollo del título ha durado más de cinco años, y asegura que él mismo ha jugado cientos de horas durante todo ese tiempo para vigilar los progresos.

Detallitos:
-Si Link esta colgando de una saliente y hay enemigos cerca, estos trataran de pisar los dedos de Link para que el se caiga.
-Cuando enemigos se caigan de acantilados no morirán hasta que golpeen contra el suelo.
-Los Bokoblins que anden con cuernos los usaran para convocar refuerzos
-Si Link está ardiendo, cuando trate de usar una bomba esta le explotará instantaneamente
-Si tienes pocas bombas puedes tomar flores bombas y añadirlas a tu bolsa de bombas


Y la portada, que no se había puesto por aquí:
zelda-skyward-sword-box.jpg
 
Respuesta: The Legend of Zelda: Skyward Sword

Impresiones en Revogamers

Ya no quedan uñas que comerse esperando a que sea 18 de noviembre, o lo que es lo mismo, a que The Legend of Zelda: Skyward Sword se ponga la venta. Aunque su estilo artístico basado en la acuarela y el puntillismo dejó fríos a muchos cuando se dio a conocer hace ya más de dos años, los últimos vídeos, en los que se ha visto toda su fortaleza como videojuego, como lo que será, han vuelto a levantar las expectativas sobre el que puede llegar a ser uno de los mejores juegos de Wii en sus 5 años de vida.

Hemos pasado más de dos horas delante de la pantalla, desde que se pulsa el botón ‘start’ y comienza una partida hasta que se pisa la primera mazmorra. Tiempo más de que sobra para poder degustar la inmensidad de cambios de esta edición con respecto a las anteriores.

Son dos horas de juego plagadas de sentimiento y sensaciones, quizá las más emotivas de esta franquicia, correspondientes a un juego que busca poner orden a la Cronología de Zelda. ¡Hay tantas diferencias con Twilight Princess!
Las presentamos en cuatro grandes apartados:

  1. Más acción, Link gana agilidad
  2. Vista subjetiva en movimiento, una gran ventaja
  3. Ataque, vuelo y armamento
  4. Toma de decisiones: cuadros de diálogo y bazar

Más acción, Link gana agilidad

Sabemos que The Legend of Zelda: Skyward Sword va a ser un juego con más elementos roleros que sus predecesores, sobre todo gracias al sistema de evolución de armas y objetos basados en el mercado.

Pero que esa faceta no despiste al jugador: este juego también tiene mucha más acción, algo que se comprueba desde el mismo primer minuto. Link es un personaje mucho más ágil que en cualquiera de los juegos anteriores. La gama de movimientos ha crecido de forma exponencial apoyándose en un factor que será clave: la resistencia.

Aunque aun no ha aprendido a saltar, Link ha ganado la habilidad de correr a sprint, algo que le permite llegar a paredes más altas aupándose contra los muros antes de agarrarse a una cornisa. Es decir, si quieres llegar antes a un sitio ya no abusarás de la voltereta porque no es necesario. A cambio se ha introducido un medidor de resistencia o ‘stamina’, presentado como un círculo verde partido en 8 gajos, idéntico al medidor de la resistencia bajo el agua pero esta vez de color verde.

La resistencia se consumirá de forma rápida impidiendo que Link haga ciertas cosas, y no solo es correr. Empujar rocas, hacer ataques especiales, rodar por el suelo o saltar una cornisa; todo lo que cansa en la vida real también cansará al personaje.

En estos primeros compases de partida, todos dentro del pacífico mundo de Skyloft, la resistencia ya va demostrando que tendrá su importancia en determinados puzles o acciones, por ejemplo, para subir cuestas empinadas. De todos modos, hay pequeños frutos verdes por el suelo que sirven para rellenarla de golpe.


Vista subjetiva en movimiento, una gran ventaja


Otra de las diferencias más significativas y que más van a impactar a la jugabilidad en este Skyward Sword va a ser la posibilidad de moverse mientras se está en vista subjetiva o en primera persona.

Es decir, que cuando pulses ‘c’ para pasar a primera persona seguirás andando. Un pequeño cambio con unas consecuencias tremendas, porque cuando Link blanda su espada o agarre su arco estaremos ante un auténtico juego de acción en primera persona con combates mucho más dinámico. No los presenciamos, pero no cuesta imaginarlo.

La vista subjetiva también salta cuando hay que seleccionar algo, ya sea un cuadro de diálogo o rebuscar un objeto en los menús correspondientes a las armas y los escudos.


Ataque, vuelo y armamento


Lo más conocido de este juego es su sistema de control, basado totalmente en el Wii MotionPlus, es decir, en los movimientos realistas. Pero no por ello vamos a olvidarnos de esta pequeña revolución que hemos podido ver detalladamente.

El Wiimote es la espada de Link y corta en las direcciones que movamos el brazo. No es realidad 1 a 1, pero sí imita con mucha facilidad la dirección de los cortes, algo muy importante para el futuro del juego, ya que a cada enemigo habrá que atacarlo por un punto. Además están los ataques especiales como son el corte circular, que se ejecuta moviendo a la vez desde dentro hacia a fuera el Wiimote y el Nunchuck, y la estocada, hacia el frente. Y para terminar está el golpe de carga. Si se pone el mando arriba con el brazo estirado Link subirá su espada y su filo se cargará de energía, y si se baja de repente el espadazo vendrá acompañado de un haz de energía que se dispara al frente.

Para dar más realismo en los combates en The Legend of Zelda: Skyward Sword no solo habrá que atacar con cabeza, también habrá que defenderse con el escudo. Un gesto del Nunchuk hará que Link se cubra de repente, y ejecutado en el momento adecuado servirá para desestabilizar y romper la guardia de un enemigo. Atención a los escudos porque: 1) son de varios tipos o elementos; y 2) son frágiles y se rompen, por tanto habrá que tenerlos bien reparados antes de afrontar batallas importantes.

El control por movimiento también se emplea en el vuelo con el pelícaro, el pájaro que acompaña y transporta a Link por el cielo. Se controla todo por el movimiento, sin ningún botón, y reacciona con un aleteo cuando se agita el mando.


Toma de decisiones: cuadros de diálogo y bazar


La última diferencia de The Legend of Zelda: Skyward Sword respecto de los últimos juegos de la marca está en la toma de decisiones, cada vez más a cargo del jugador. Unas son más rutinarias y otras más sorprendentes.

Empezando por el final, y sin poner ningún ejemplo concreto, hay que saber que aunque los personajes sigue sin hablar y de la boca de Link no sale ni una palabra ni tampoco un diálogo, ahora podrá decidir qué responder.

Durante las conversaciones con algunos personajes, desde Zelda hasta los malos del pueblo, podrás escoger entre varias respuestas con el puntero. Unas serán la respuesta más amable y otras auténticas subidas de todo o muestras de desinterés. Nintendo no nos ha dicho si tendrá alguna consecuencia en el devenir de esta historieta.

Otra cosa más normal y corriente, y la que acerca a este juego a los juegos de rol es la decisión sobre el equipamiento. Hay recomendaciones sobre el equipamiento necesario que llevarse a cada misión, que debe conseguirse en el bazar. Como se vio en el vídeo de la mejora de armas de Skyward Sword, las armas puedes evolucionar o arreglarse pagando con ‘los dineros’ del título, diversos objetos que recoges del suelo, de los cofres o de los enemigos.

Sin entrar en el apartado gráfico, uno de esos factores que varían de juego en juego, esta iteración de Zelda que celebra su 25 cumpleaños en revolucionaria y rompedora en muchos aspectos. La mayoría encaminados a darle más profundidad al juego por dos vías que en principio podrían parecer antagónicas: la acción y el rol.

Ahora bien, si quieres conocer el principio de la historia que hay detrás de este juego antes de tenerlo en casa, la que probablemente sea la más profunda de la saga, lee la segunda parte de estas impresiones tras más de dos horas con The Legend of Zelda: Skyward Sword.

No queda nada. :gano
 
Respuesta: The Legend of Zelda: Skyward Sword

Parece que a nadie de por aquí le interesa demasiado el juego. A ver si el siguiente trailer le toca la fibra a alguien (puede contener spoilers):
http://youtu.be/MEkntSSBmV4

Y aunque con las notas siempre hay que ser cauto, de momento Link se ha ganado el 10 de EDGE (no se lo daba a un Zelda desde Ocarina of Time) y la portada del próximo mes:
http://www.next-gen.biz/reviews/legend-zelda-skyward-sword-review
La review se podrá leer el 25 de octubre.

Por su parte, la Official Nintendo Magazine le ha concedido un 98%, la máxima nota que ha dado la revista, por encima de los dos Galaxy.
 
Respuesta: The Legend of Zelda: Skyward Sword

Yo es que vengo con las expectativas muy rebajadas después del fiasco del Twilight Princess, que me parece el peor de la saga con diferencia. Evidentemente este caerá tarde o temprano, pero con la habitual congestión navideña me temo que hay otros juegos que van antes en mi lista.
 
Respuesta: The Legend of Zelda: Skyward Sword

Yo es que vengo con las expectativas muy rebajadas después del fiasco del Twilight Princess, que me parece el peor de la saga con diferencia. Evidentemente este caerá tarde o temprano, pero con la habitual congestión navideña me temo que hay otros juegos que van antes en mi lista.

A mi sí me gustó TP, pero no he jugado los anteriores Zelda y no puedo comparar. Sí he leído en muchos sitios lo que comentas, que es más flojo que los otros.

Yo espero Skyward Sword con bastantes ganas, es que el catálogo de Wii ya está algo moribundo y hace tiempo que no juego.
 
Respuesta: The Legend of Zelda: Skyward Sword

Pues mira, si antes lo digo...el consumismo/coleccionismo ha podido conmigo y de momento tengo el preorder hecho de la edición limitada en Amazon UK, más que nada porque como solo tengo 2 mandos de la Wii y ningún Wiimote, el mando extra no me vendrá mal. :sudor
 
Respuesta: The Legend of Zelda: Skyward Sword

Yo tengo reservada la edición especial en amazon desde el mismo día que estuvo disponible. :yes

Además desde ese 10 de EDGE estoy todavía con más ganazas de echarle el guante. Eso si consigo terminar a tiempo el grandísimo (en todos los sentidos) Xenoblade... :sudor (llevo casi dos meses dedicándole los pocos ratos que tengo y aún me queda trecho).

Visitor, el mando te vendrá de perlas sobre todo teniendo en cuenta que es el nuevo modelo que incluye wii motion plus.

Nebulus, me alegra verte de nuevo por el foro. ;)
 
Respuesta: The Legend of Zelda: Skyward Sword

La única duda que tengo con este juego es si en el futuro cercano lo sacaran con la WiiU en HD. Imagino que no podré resistirme a esperar y lo compraré esta Navidad, pero me fastidiaría un poco que al año salga con mejor calidad de imagen.
 
Respuesta: The Legend of Zelda: Skyward Sword

Alguna sabe si la edición PAL/UK viene en castellano??? Puesto en casa se quedaría en unos 46€ desde Amazon Uk...:ok
 
Respuesta: The Legend of Zelda: Skyward Sword

No lo sé, pero estoy seguro al 99,9999...% de que sí. Todos los juegos importantes de nintendo son multi5, con el mismo disco para toda europa.
 
Respuesta: The Legend of Zelda: Skyward Sword

La única duda que tengo con este juego es si en el futuro cercano lo sacaran con la WiiU en HD. Imagino que no podré resistirme a esperar y lo compraré esta Navidad, pero me fastidiaría un poco que al año salga con mejor calidad de imagen.

Pues yo que ya lo he catado, no sé si es que tengo la consola mal conectada o qué, pero a mí los gráficos me han sacado completamente de la historia, aunque sólo he jugado la primera fase.
 
Respuesta: The Legend of Zelda: Skyward Sword

Huelga decir que tendré la Wii U probablemente el mismo día de salida, por lo que no quiero sembrar cizaña ni mucho menos. Es sólo que lo veo muy atascado en el 2007...
 
Respuesta: The Legend of Zelda: Skyward Sword

Yo no le doy mucha importancia a los gráficos. Si la historia este juego caerá seguro. Como ya comenté, si posteriormente sale para WiiU me dará un poco de rabia, ya que, aunque considero que los gráficos en un buen juego no son esenciales, evidentemente, prefiero un juego con buenos gráficos.

¿Que es lo que no te ha gustado? ¿El estilo o la calidad?
 
Respuesta: The Legend of Zelda: Skyward Sword

Huelga decir que tendré la Wii U probablemente el mismo día de salida, por lo que no quiero sembrar cizaña ni mucho menos. Es sólo que lo veo muy atascado en el 2007...

Para nada creo que sea sembrar cizaña, todos sabemos que los gráficos de la Wii están desfasados :)

Al hilo de lo que comenta v_w_us, supongo que el tema está en que hay 2 tipos de jugadores: los que necesitan jugar con los gráficos a la última y los que pueden prescindir de ello.

A mi el estilo gráfico que le han dado a este nuevo Zelda nunca me ha convencido del todo, pero las críticas que está teniendo el juego son escandalosas, incluídos los comentarios en ese aspecto.
 
Respuesta: The Legend of Zelda: Skyward Sword

Estos días he estado mirando precios y finalmente lo he cogido en el MediaMarket de Gavà (BCN) por 35.90 euros. Me ha parecido un muy buen precio.

Lo peor: mi hijo lo ha pedido para reyes, así que hasta ese día no podré probarlo :llanto
 
Última edición:
Respuesta: The Legend of Zelda: Skyward Sword

Bueno, pues ayer finalmente lo empecé. Llevo como una hora y media jugada, hasta ahora casi todo ha sido tutorial y debo decir que se me hecho un poco pesado. El estilo gráfico está muy bien y luce sorprendentemente bien en mi plasma de 42", aunque de vez en cuando me aparecen como pequeños "glitches" gráficos que no sé muy bien si son cosa del juego o de la TV (no he tenido ningún problema parecido con las otras consolas, igual es un tema de escalado de imagen o algo).

Espero que ahora que el tutorial ha terminado la cosa empiece a ponerse intersante!
 
Respuesta: The Legend of Zelda: Skyward Sword

Confirmad (quién pueda y cuando pueda) si la versión UK es multi. :agradable
 
Arriba Pie