Timelapse

Cruise Ship timelapse - Extension of Balmoral at Blohm+Voss - YouTube

El barco original era el Norwegian Crown, de NCL, construido en 1988. El buque fue vendido en noviembre de 2007, y sus nuevos propietarios, Fred Olsen Cruise Lines, lo llevaron inmediatamente al «taller» -los astilleros de Hamburgo, Alemania- para adaptarlo al gusto de sus clientes.

La compañía alemana Blohm + Voss puso sobre la mesa un plan para ampliar el barco de 187 a 218 metros, con más de 30 metros adicionales. Al nuevo barco se le bautizó como Balmoral. La reconstrucción logró mejorar la capacidad en 186 pasajeros y 53 tripulantes, hasta un máximo de 1.778 pasajeros (aunque la ocupación estándar es de 1.350). Se reinauguró el 13 de febrero de 2008, en el Caribe.
 
Última edición:
Esto es de un software que saldrá pronto para Windows.

 
Sip, aunque llevan años con el dichoso algoritmo. Al menos para un estabilizador de imagen basado en el mismo tipo de estabilización virtual y recomposición de imágenes basándose en fotogramas adyacentes.

A ver si es cierto que sale, porque es muy, muy prometedor!
 
Sí, es uno de los seleccionados para el Timelapse Showfest, aquí tenéis la lista completa de la III Edición, que se realizará el 16 de Noviembre a las 12:00:


1) Dominic Fillon: "Quebec NOCTE LUMEN"
2) Andrei Allerborn: "Just Because I Love It"
3) LoveTheFrame: "Into the cave of Wonders"
4) Filippo Rivertti: "Time to Sydney"
5) Filippo Rivertti: "Dancing Lights Lofoten"
6) Nathan Kaso: "The waters of Greenstone"
7) Rob Withworth: "Barcelona GO!"
8) Geoff Tompkinson: "Moving through New York"
9) Alejandro Iborra: "Ibiza Landscapes"
10) Liya Zhou: "BeiJing"
11) Tommaso Maiocchi: "The American Southwest"
12) Diego Bonacina: "Lake Como"
13) Kirill Neiezhmakov: "Moscow Hyperlapse"
14) Kirill Neiezhmakov: "Portugal Hyperlapse"
15) David de los Santos Gil: "Flores"
16) Jose Alonso Leon: "Tengo Miedo"
17) Dario Calí: "DarkSkies"
18) Jordi de Temple: "Into The Night"
 
Hoy han hablado de este timelapse tan especial en la radio:



Barcelona sin gente. Ha ido retocando cada fotograma para sacar a la gente y los coches de la calle.
 
Se nota muchísimo y pierde toda la gracia. No hay sombra alguna que se mueva allá donde habría coches y gente. Más de una parece foto fija directamente. Vaya cagada monumental. La del paseo de San Juan es ya de pegarse un tiro.
 
Efectivamente, la gracia de un Timelapse, como su nombre indica, es que haya movimiento. Si hay ausencia de movimiento, no hay timelapse. La idea está bien (aunque ya explotada) pero hubiese sido más interesante que hubiese habido movimiento de nubes, sombras, etc...

Si queréis ver timelapses chulos ya sabéis donde tenéis que venir ;-)
 
Time-lapse Mining from Internet Photos [SIGGRAPH 2015]

Ricardo Martin Brualla



PDF con la explicación de la técnica que presentarán Google y la Universidad de Washington en el Siggraph de agosto.

Overview
We introduce an approach for synthesizing time-lapse videos of popular landmarks from large community photo collections. The approach is completely automated and leverages the vast quantity of photos available online. First, we cluster 86 million photos into landmarks and popular viewpoints. Then, we sort the photos by date and warp each photo onto a common viewpoint. Finally, we stabilize the appearance of the sequence to compensate for lighting effects and minimize flicker. Our resulting time-lapses show diverse changes in the world's most popular sites, like glaciers shrinking, skyscrapers being constructed, and waterfalls changing course.
 
Arriba Pie