Tinieblas González y el cine español | Página 2 | NosoloHD

Tinieblas González y el cine español

Respuesta: Tinieblas González y el cine español

Y lo más triste es que las pelis españolas que se estrenan seguramente lo hacen porque la ley impone un mínimo de cuota de exhibición, que si fuera por voluntad de los exhibidores seguro que no se vería ni una.
 
Respuesta: Tinieblas González y el cine español

SI con peliculas americanas a mansalva la asistencia al cine es bajisima, al poner solo pelis made in spain esto se iba a la mierda en 5 segundos, you know.

Tenemos una buena prueba en los tiempos de Paquito El Ferrolano: se exhibía más cine español que de cualquier otro país y eran exitazos. "Cine de barrio" sigue teniendo audiencia, no lo olvidemos.
 
Respuesta: Tinieblas González y el cine español

Pero como has dicho, la palabra clave es"otros tiempos". So different before and after, you know. Alli no habia pirateria, eran otros tiempos, otro cine, otros artistas, otra gente que lo ve,
diferente tipo de exhibición, you know.
 
Respuesta: Tinieblas González y el cine español

Quizás tendríamos que hacer más 3MSC y más Fuga de cerebros y menos cine con ambiciones artísticas y autorales, no lo sé. Lo que siempre me ha llamado la atención es que las series españolas, cuyo nivel suele ser muy inferior al de las americanas, triunfen tanto en TV mientras que el cine español, en el que podemos encontrar productos muy dignos, despierte tanto asco y rechazo.
 
Respuesta: Tinieblas González y el cine español

Ahí está, I-chan, incluso aunque the times they are a-changin' como dice mi buddy, la televisión es el ejemplo de que la gente ve lo que le pongas, haya o no piratería, internet o lo que sea.
 
Respuesta: Tinieblas González y el cine español

El ejemplo más claro es "Pretty Woman",la han pasado triquicientas veces y siempre es una de las más vistas del año.Otras películas las de Paco Martínez Soria.:cortina
 
Respuesta: Tinieblas González y el cine español

El ejemplo más claro es "Pretty Woman",la han pasado triquicientas veces y siempre es una de las más vistas del año.Otras películas las de Paco Martínez Soria.:cortina
Resumiendo: ellas mandan (y también va por lo de Paco).
 
Respuesta: Tinieblas González y el cine español

Hay que hacer como los yankees...remakes a mansalva!
-El verdugo: con FX y explosiones,los actores no mayores de 30 años y triunfa fijo!
O mejor: "Tobby" buah!... esa si que tiene tirón :atope
 
Respuesta: Tinieblas González y el cine español

Me están saliendo en facebook más de uno y más de dos que se alegran de lo que le ha pasado a Tinieblas, porque trabajaron con él y salieron, según ellos, heridos de muerte.

Yo no tengo otra que apoyar a este hombre. Nadie sabe el sufrimiento que cuesta sacar algo para que encima te pase esto...
 
Respuesta: Tinieblas González y el cine español

La verdad la pinta que tiene es de irle el hardcore, pero lo de este tipo es como la eterna promesa que nunca despegó ¿no? recuerdo haber visto su corto El Cuervo en los 90 y era como muy Burton wannabe.
 
Respuesta: Tinieblas González y el cine español

hacerse llamar "Tinieblas" y esas pintas no se si ayudan a la causa, pero he oido un rato la conferencia esa (desde el min 15) y el tio habla muy bien, las cosas como son, y lo que dice da mas miedo que su imagen..
 
Respuesta: Tinieblas González y el cine español

Lo del tiranismo en el set de rodaje lo medio explica en el video, oye ya que cobro menos que vosotros siendo el director, curraroslo.
 
Respuesta: Tinieblas González y el cine español

La verdad es que todos los que nos hemos dedicado a esto hemos podido comprobar el mamoneo de este sector.

Cada día me alegro mas de no haber convertido esto en lo que me da de comer y dejarlo limitado a un hobbie.
 
Respuesta: Tinieblas González y el cine español

Tinieblas no es lo que se dice una persona de lo mas indicada para hablar sobre estos temas, sobre todo cuando el mismo debe muchisimo dinero a gran parte de la gente del Pais Vasco que se dedica al cine.

De hecho, le partieron la cara en un bar hace mucho tiempo por eso mismo.

En cualquier caso, me alegra que se vayan destapando casos irregulares, aunque lo de ASD ya estaba destinado al fracaso desde el principio.

Un saludo!.
 
Respuesta: Tinieblas González y el cine español

Tinieblas no es lo que se dice una persona de lo mas indicada para hablar sobre estos temas, sobre todo cuando el mismo debe muchisimo dinero a gran parte de la gente del Pais Vasco que se dedica al cine.

De hecho, le partieron la cara en un bar hace mucho tiempo por eso mismo.

En cualquier caso, me alegra que se vayan destapando casos irregulares, aunque lo de ASD ya estaba destinado al fracaso desde el principio.

Un saludo!.

Hombre, yo creo que cualquier director al que le haya pasado una cosa similar es indicada para hacer una denuncia de un caso tan grave... otra cosa es que luego este director haya sido un explotador o un nazi en sus cortos y que muchos técnicos hayan salido quemado de sus rodajes.

Creo sinceramente que es mezclar las churras con las merinas y no quita un ápice de validez a su denuncia el sacar el tema de los cotilleos o de que alguien le ha partido la cara en una reyerta en un bar, es un poco digno de "La Noria" :cuniao:cuniao.

Lo que está claro es que el sistema está podrido y a nadie parece importarle, ni a la gente que trabajar dentro (y que se callan porque les va en ello los garbanzos), ni a las instituciones (que tendrían que vigilar para que esto no sucediese), ni a la gente en general (que al fin y al cabo son los que pagan con sus impuestos todo el tinglado)... vamos un país de pandereta... as usual.

Por cierto si está pelí ya estaba destinada al fracaso desde sus comienzos (ya nos contarás el por qué Miguel Ángel) espera a ver el resultado del Capitán Trueno :mparto:mparto
 
Respuesta: Tinieblas González y el cine español

Yo no me suelo fiar de esos comentarios tipo "es un tirano en los rodajes" porque seamos claros: a nadie le gusta sus jefes. Un rodaje es una cosa muy seria y jodida, hay que trabajar muchísimo y un director no está ahí para hacer amigos, que tampoco significa que tenga que ser un gilipollas pero desde luego siempre habrá algún miembro del equipo al que le moleste que aprieten las tuercas. Si queréis hacemos una lista de vuestros directores favoritos y contamos cuantos de ellos no han sido considerados auténticos dictadores en los rodajes.... esto es un oficio, como otro cualquiera, y hay que currar y el jefe está para que se curre bien y rápido.

Lo que está claro es que el sistema está podrido y a nadie parece importarle, ni a la gente que trabajar dentro (y que se callan porque les va en ello los garbanzos), ni a las instituciones (que tendrían que vigilar para que esto no sucediese), ni a la gente en general (que al fin y al cabo son los que pagan con sus impuestos todo el tinglado)... vamos un país de pandereta... as usual.

El sistema no está podrido. Otra cosa es que haya rendijas legales que unos pocos aprovechan.
Los que trabajan dentro no es que callen, es que lo que le pasa a Tinieblas no es lo normal en absoluto, aunque algunos pretendan dar esa imagen. ¿Qué hay casos de abusos que se callan? Por supuesto, pero como en cualquier otro oficio, vaya. Que levante la mano el que no haya estado puteado de becario o de contrato de prácticas... lo que pasa es que en el cine no fichas a tal hora y sales a otra, con lo cual es más puteado que estar en una oficina.

En cuanto a las instituciones, lo que hay es un problema organizativo, que viene heredado desde la Ley Miró y que nadie se atreve a tocar, no por lobbies ni conspiraciones raras sino por algo mucho más mundano: nadie quiere ser el responsable de "cargarse" algo que, si bien está lejos de lo ideal, es funcional. En otras palabras, la máxima de "si no está estropeado no intentes arreglarlo" llevada al extremo. Ahí está Guardans, que sabía perfectamente el caso de Salomon Shang y se lo cayó hasta que dejó el puesto...

En cuanto a la gente no creo para nada que callen. Es más : la mayoría habla sin saber y habla de más, diciendo tonterías y auspiciada por medios que quieren carnaza. El titular de lo de Tinieblas no es, para los medios, "Una productora engaña a un cineasta" sino "TODO el cine español está prostituido" citándole a él. Está claro que vende más el segundo titular porque el otro recalca el carácter anecdótico del mismo.

Y otra cosa está clara. Es cierto que ahora Tinieblas está puteado y no puede hacer nada... pero también ha pecado de ingenuo: al menor problema o desafío contractual de la productora, al menor momento en el que hacen algo que no debieran, yo hubiese ido al TACEE a denunciar: no hubiese conseguido nada, pero les habría dado un buen susto a la productora, un "cuidadito conmigo" que no venía nada mal. Una cosa es ser puta y otra poner la cama: que no vayas a cobrar por hacer un trabajo porque a cambio crees que vas a conseguir un beneficio a largo plazo es estúpido pero hasta cierto punto comprensible... que empiecen a mangonearte ese trabajo ya no se puede consentir. Hay herramientas para evitar estos casos, pero para ello tienes que respetar tu propio trabajo: si tan artista te consideras, no te achantas y exiges unos mínimos del convenio.

Yo conozco un caso de una película en la que hacia el final de un rodaje el productor reunió a todos los técnicos y les dijo que no había más dinero para sueldos, pero que si podían quedarse a terminar la película para que esta saliese adelante, diese beneficios y entonces se cobrase. Se hicieron pagarés y demás. Unos cuantos se fueron (bien por ellos) pero otros se quedaron, pasaron los meses y seguían sin cobrar. Unos cuantos denunciaron y al productor le han embargado hasta el coche.... pero otros no lo hicieron porque no querían estar "de malas" con la productora y que no les llamasen para otro trabajo, se les pasó el plazo legal y no han cobrado y la productora ya no existe. Eso pasa cuando no te valoras a tí mismo como un profesional y exiges ser tratado como tal. Que un largo no es un corto, no estás para hacerle favores a nadie.
 
Respuesta: Tinieblas González y el cine español

Está claro que los "tiranos" en rodaje son el pan nuestro de cada día pero aguantarlos en un cortometraje (normalmente sin remuneración salvo excepciones) no es lo mismo que en un largo donde te pagan y si quieres aguantar aguantas o te marchas....

Yo sigo pensando que sí... el sistema no funciona o funciona solo para una minoría, no me vale eso de que funciona suficientemente bien.
Hombre cuando se han destapado 3 casos en el último año, más los casos que no se han destapado pero que va nombrando Tinieblas en su conferencia para el que sepa leer entre lineas está claro que estás practicas son más normales de lo que parecen, creo que te equivocas Lerink poniendo esté caso como algo excepcional.

Volvemos al caso... se ruedan 185 pelis al año (me quede corto con las 100 que puse el otro día)... se estrenan 90 al año (2 a la semana de media como comentábamos)... es un 50% de pufos, no lo veo como algo "excepcional" sinceramente y el cine es más escandaloso el caso porque lo pagamos TODOS, de ahí que tendríamos que ser más exigentes que con una empresa privada (no me vale la excusa de eso le pasa a todo el mundo en todos los negocios)... es como si me dices que todos los políticos son corruptos y nos tenemos que contentar :doh.

Está claro que el 90% de la gente habla sin conocer el medio... pero precisamente nosotros que lo conocemos no queramos enterrar el problema a ver si se soluciona solo... vuelvo a decir que no me parece anécdotico el carácter de la denuncia. Desde luego no tengo suficiente experiencia en largometrajes pues solo he estado en uno pero ya te digo que en cortometrajes subvencionados he trabajado en unos cuantos para productoras como Prosopopeya, Freak, Greatways y todas trabajan como dice el señor Tinieblas ¡¡TODAS!! y son productoras de cortos, que no harán las de largometrajes :doh:doh.
 
Respuesta: Tinieblas González y el cine español

Ese "50% de pufos" me parece una estadística muy precipitada.

De productoras de cortos no conocía nada. Ni siquiera que existiesen, la verdad. No veo como podría ser rentable dedicarse exclusivamente a cortos, así que no me extraña (¡que no los defiendo, ojo!) que actúen fraudulentamente. No tiene sentido que existan.

En cambio si que conozco muchas productoras que viven de hacer publicidad, videos corporativos o contenidos web audiovisuales (muy de moda hoy en día) y con eso van pagando facturas para de vez en cuando dedicar unos meses a un largo. Vamos, que por cada ejemplo de productora fraudulenta conozco ejemplos de productoras legítimas.

De esos 3 casos destapados, uno era público (Salomon Shang) y los otros dos corresponden al problema mismo de las productoras, no del sistema en sí. Existe el fraude, repito, como existe en cualquier otro gremio. Pero de ahí a las generalizaciones tan peligrosas que se hacen

Yo ya digo que soy partidario de una reforma total en las subvenciones, pasarlo todo al ministerio de Industria y restringirlas a un número o a un tiempo determinado para que algunos (Aranda, Pons, no os miro a vosotros...) no vivan toda la vida de ellas. Pero como es un debate que siempre se va a buscar los extremos, poner a todo un gremio de delincuentes para arriba me aterra.
 
Respuesta: Tinieblas González y el cine español

Pues hombre evidentemente no solo se dedican a los cortos (hacen publis videoclips, industriales,...) pero si consiguen subvenciones por valor de 30.000 euros (por poner una cifra) y hacen un corto con 2 personajes y una localización en un rodaje de 1 o 2 días máximo sin pagar a nadie pueden tener un beneficio de fácilmente 15.000 (que a nadie le amarga un dulce). Si luego tiene "empresas" afines que les hagan facturas falsas para justificar el pufo, ya es un beneficio...ésto es "vox populi" en el sector y si hacemos la "regla de tres" a las subvenciones de largometraje pues ya tenemos el escenario perfecto para el modus operandi que ha descrito Tinieblas en su comparecencia.

Las productoras que tú conoces que hacen publicidad, corporativos, etc... para sobrevivir y luego intentan sacar un largometraje cada 2 o 3 años dudo mucho que se comporten de manera muy diferente a las que yo describo. Pedir subvenciones e inflar las facturas para salir beneficiado es algo que está institucionalizado en el sector... yo creo que hasta se lo explican en las escuelas a los que estudian producción :juas:juas.

¡ojo! yo no criminalizo a todo el gremio (seguro que hay un 5 o 10% que son legales) pero está claro que si desde productoras pequeñas de cortos hasta uno de los productores más importantes de España, como es Andrés Vicente Gómez (mal que nos pese) están "pringados" en esas practicas fraudulentas es que algo huele a podrido y es el momento de empezar a exigir un cambio...
 
Respuesta: Tinieblas González y el cine español

Bueno, yo he visto cortos de 30.000 euros donde no creo que les haya sobrado ni un solo duro. Y no se como harán en el ICAA, pero a mi me presentan un corto de ese dineral y luego el corto son dos personas en una habitación con luz natural y no les apruebo ninguna factura.

Con el tema de facturación fraudulenta ya estamos en otro campo. En el caso de las productoras que digo hay que tener en cuenta que la publicidad da muchísimo dinero en muy poco tiempo, así que pondría la mano en el fuego porque no facturan nada falso porque, sencillamente, no tienen necesidad.

Yo es que solo conozco de oídas, porque nunca he tratado nada de esto ni es mi oficio, pero tengo entendido que puedes justificar, legalmente y sin falsificar nada, el 20% de beneficio para la productora y al margen de sueldos de los empleados, con lo que ya te sacas un pico sin necesidad de ser fraudulento. Luego ya depende de si realmente tienes interés en hacer la película o no, porque yo puedo hablar por mi y si tuviese una productora para financiarme una película, buscaría que cada céntimo se note en la película, sea con mejores herramientas o con más tiempo de rodaje: prefiero un producto bien hecho que me puede dar beneficio a algo hecho para justificar una subvención.

Luego están los beneficios por ventas de emisión, derechos, mercado doméstico... que son al margen de las subvenciones y son beneficios igualmente. Vamos, que yo creo que se gana más dinero haciendo las cosas "bien" ¿lleva más trabajo? Sí, pero es que sale más a cuenta...

Cosas como lo de que hay un 5 o 10% legal me parece exageradísimo. :inaudito Creo que solo fomenta ese tópico negativo.
 
Respuesta: Tinieblas González y el cine español

He visto la rueda de prensa y:

- Por supuesto que no quita validez a su denuncia el que haya sido X o Y o le haya pasado Z, pero Tinieblas es como es y sus condiciones de rodaje son las que son, como el mismo dice, igual mi comentario anterior parece algo excesivo, pero a Tinieblas le quieren algunos y le quieren matar otros tantos.
Nunca he trabajado con el pero tuve la ocasion de charlar durante diez minutos con el hace mucho tiempo (justo cuando estaba con la preproduccion de su pelicula) y es un tipo consecuente con lo que dice, lo que no quita que se equivoque en ciertas cosas y acierte en otras, claro. Imagino que si no fuese tan seco y directo hablando despertaria mas simpatias.
La pelicula, a pesar de tener actores americanos, tenia un guion bastante malo, digno de Faust de la Fantastic Factory. Aparte, por las presiones y demas, tampoco estaban haciendo una pelicula espectacular, aunque imagino que tendria su pequeña parcela de consumidores.

- Respecto a lo que ha pasado con su pelicula, lamento que este como este, y ciertamente el Ministerio de Cultura tendria que crear una organizacion, un departamento o un comite que se dedicase a la investigacion de las ayudas cinematograficas. De hecho, a mi, con lo que me gusta la economia, las cuentas y la investigacion, me autopresento para presidir ese comite.
Y estoy muy de acuerdo con Lerink en que ha pecado, un poco, de ingenuo en ese sentido.

- No estoy de acuerdo con su argumentacion acerca de que no se pague por ver cine español, por esa regla de tres, hay muchisimos productos subvencionados que no deberiamos pagar, ¿no es cierto?.

- En España, los tecnicos estan en el mismo nivel que los Americanos o Ingleses, lo que sucede es que alli uno es el que pone el tornillo y otro el que lo aprieta, aqui eso lo hace una misma persona, lo cual tiene sus cosas buenas y malas.
Los sueldos americanos, por otra parte, son parecidos a los Españoles, aunque tienen una cosa buena, lo de las horas extras y como va aumentando el porcentaje que cobran segun van aumentando las horas. No lo recuerdo de memoria, pero en alguna pagina web de algun Local de Estados Unidos estara.

- Lo que sucede en España con las subvenciones, las productoras y los creditos no pasaria si existiese un Completion Bond, como en el resto del mundo, pero, obviamente, a las productoras no les interesa.

- El Capitan Trueno, bajo mi punto de vista, es un producto mal hecho, solo tienes que ver las irregularidades en los pagos a los tecnicos y demas cosas que han surgido en rodaje y que estan en boca de los mismos tecnicos de la pelicula.

Lerink

Yo he trabajado con muchisimos directores reconocidos internacionalmente y son personas normales y corrientes como tu y como yo, con sus manias y sus cosas, como todo el mundo.

El unico al que podria calificar de tirano (y con reticencia) es Iñarritu, pero es que si yo fuese director, tambien me tiraria 24 horas / dia rodando hasta conseguir lo que quiero. Y eso que Alejandro es el caso claro de Director o Director / Productor.
Cuando se juega su dinero, quiere rodar 24 horas durante 18 meses, cuando es solo Director prefiere hacer jornadas "normales" de 12 horas.

Lo que mas valoro, a dia de hoy a la hora de trabajar con un director es que tenga la capacidad y la empatia necesaria para saber cuando apretar y cuando dedicar una palabra amable, aparte, obviamente, de cosas artisticas y tal.

Un saludo.
 
Respuesta: Tinieblas González y el cine español

Y no se como harán en el ICAA, pero a mi me presentan un corto de ese dineral y luego el corto son dos personas en una habitación con luz natural y no les apruebo ninguna factura.

Está claro que si no se molestan en verificar si la película de Tinieblas fue rodada en inglés, español o suagili no se van a poner a comprobar factura a factura las cuentas de un cortometraje :lol:lol:lol... esa es una de las madres del cordero que no lo comprueban.

Además la gente que trabaja allí no tiene porque saber lo que es una steady o una cabeza lambda ni lo que cuesta... con lo cual falsear e inflar facturas a gente que desconoce términos los entresijos cinematográficos es bien sencillo.

Yo sinceramente la última vez que fui a las proyecciones de cortos subvencionados por la CAM (que fue hace 2 años) y que suelen poner por febrero salí tremendamente cabreado porque una gran mayoría eran conversaciones de 2 personajes (máximo 3) y 2 localizaciones o 3 si somos generosos.

Las facturas falsas solo son útiles en caso de justificar subvenciones... para una publi no tienen sentido está claro. Si yo digo que un dia de steady me ha costado 800 euros y el steady es coleguita y me ha cobrado 200 pues bueno... poquito a poco se va haciendo el calcetín el productor para el mercedes :juas:juas.

El problema Lerink es que opinas de oídas y como tu recalcas no es tu oficio con lo cual solo conoces lo que te cuenten (o te quieran contar) no lo que hayas sufrido en propias carnes... el tópico negativo en este caso concreto tiene lamentablemente raíces verdaderas (no te olvides que casi todos los tópicos se han generado en un principio por acumulación de casos)... excepciones, por supuesto que las hay faltaría menos, pero lamentablemente no es oro todo lo que reluce es el ámbito audiovisual español.

Solo falta que salga en los periódicos una investigación o algo similar al boom del caso SDAE para que empiecen salir como setas todos los pufos de los últimos años.

Lo curioso es que a ti te llama la atención que siendo legales ganarían también bastante y se ahorrarían quebraderos de cabeza y "chanchullos", aplica esa misma teoría a los políticos españoles, ganan también bastante en muchos casos y aún así no hay año que no se destape un escándalo de corrupción en el partido que sea, en la provincia que sea...¡¡esto es España Lerink!! aquí lo normal es hacer la trampa... lo anormal es ser honesto, suficientes pruebas tenemos en los periódicos todos los días.


El problema es que ellos ya tienen beneficios sin necesidad de tener un producto bien hecho, si hicieran lo que tú dices e invirtieran cada céntimo de las ayudas en tener un producto estupendo, con unos efectos acojonantes, con una campaña de promoción maravillosa... cuando llegue el estreno tendrían que estar preocupados por la taquilla, es decir, para ellos seria como jugar a la primitiva. Su razonamiento es ¿Por qué me voy a jugar el beneficio a la lotería de los gustos del público cuando me lo puede llevar seguro de antemano aunque sea a costa de hacer una película cutre? Nadie arriesga su dinero en la ruleta si no tiene necesidad....
 
Arriba Pie