TheReeler dijo:
¿Condiciones muy especiales?: usar un proyector.
Para nada. Me refería a casos realmente particulares, como varias señales en la misma pantalla (por ejemplo un juego a 4 jugadores, cada uno se centra en 1/4 de la pantalla, con lo que sólo visualiza la cuarta parte de resolución). Si quieres lo calculamos, que es una chorrada, pero como quieras disfrutar en casa de ése número de lineas, deberás ponerte enfrente de la pantalla. O eso, o engañarse a uno mismo, sentarse a 3 metros de la pantalla del proyector y decir: "joder, se ve mucho mejor, tiene mucha más resolución!"
Me cito de otro hilo del foro de dispositivos de visualización:
Para el que quiera calcular o trastear, está comprobado empíricamente que el ojo humano tiene una agudeza visual de 60 líneas por grado al visualizar una televisión.
tangente (angulo/2) = (altura tv/2) / distancia visionado
Para 3840 lineas, tenemos un ángulo de 64 grados como mínimo. Menos ángulo (más lejos), perdemos resolución espacial. Pongamos que tenemos en casa una buena pantalla con el proyector, concretamente 86", 2 metros de base, una diagonal de 2,18 m y una altura de 0,88 m.
En ese caso, deberíamos colocarnos como muy lejos, para poder visualizar la mejora de resolución, a:
tg (64/2) = (0,88/2) / distancia
distancia = 0,70 metros
Ahora dime quién es el guapo que se pone a 0,70 metros delante de un pantallal de 86". Lo más importante no es el tamaño, es la relación entre el tamaño y la distancia de visionado. Que nuestro ojo no es superdotado. Aunque pongamos una pantalla de 300", si nos podemos a muchos metros, que sería lo cómodo, apenas veríamos la mitad de líneas con lo que estaríamos disfrutando de una señal de 1800 líneas verticales.
Con la misma pantalla, pero una señal de 1920 lineas:
tg (32/2) = (0,88/2) / distancia
distancia = 1,53 metros
Nadie se pone si quiera a las distancias umbral en las que nuestro ojo deja de ver líneas en señales 1080p, por que ya son exageradas. Imaginate si duplicamos la resolución
