Trailer de muestra de la UHD ¡2160p!!!

Aquellos que pensaban que el 1080P era "lo definitivo", que se echen a temblar. Tardará aún unos años, pero está claro que han encontrado el filón de darnos las cosas poco a poco y revendernos una y otra vez en mismo producto con más y más definición.
 
a mi esto me parece de chiste,que pantallón necesitaremos para ver bien eso :doh :doh



con lo bien que se ven mis dvd´s :P
 
Creo que esos 2160p y la UHD solo tienen sentido en grandes diagonales (¿a partir de cuantas pulgadas podríamos apreciarlo al 100%?)... No creo que esto tenga mucho futuro desde el punto de vista doméstico, la verdad.
 
Llega un momento que nuestro ojo no tiene una resolución espacial suficiente para poder ver estas resoluciones, a no ser que nos pongamos a 1 metro de distancia de una pantalla de 50".

Sí, nos lo venderán y la gente lo comprará por que pensará que es la repanocha, pero realmente no podremos notar la diferencia salvo en condiciones muy determinadas.
 
En este video se ve un maratón con miles de personas. Y lo impresionante es que puedes var a cada uno como si de un primer plano se tratara.
Claro, si no tienes un monitor que soporte esa resolución, es mejor hacer zoom para darse cuenta de los más ínfimos detalles.

Hay tanto donde mirar...
 
TheReeler dijo:
¿Condiciones muy especiales?: usar un proyector.

Para nada. Me refería a casos realmente particulares, como varias señales en la misma pantalla (por ejemplo un juego a 4 jugadores, cada uno se centra en 1/4 de la pantalla, con lo que sólo visualiza la cuarta parte de resolución). Si quieres lo calculamos, que es una chorrada, pero como quieras disfrutar en casa de ése número de lineas, deberás ponerte enfrente de la pantalla. O eso, o engañarse a uno mismo, sentarse a 3 metros de la pantalla del proyector y decir: "joder, se ve mucho mejor, tiene mucha más resolución!"

Me cito de otro hilo del foro de dispositivos de visualización:

Para el que quiera calcular o trastear, está comprobado empíricamente que el ojo humano tiene una agudeza visual de 60 líneas por grado al visualizar una televisión.

tangente (angulo/2) = (altura tv/2) / distancia visionado

Para 3840 lineas, tenemos un ángulo de 64 grados como mínimo. Menos ángulo (más lejos), perdemos resolución espacial. Pongamos que tenemos en casa una buena pantalla con el proyector, concretamente 86", 2 metros de base, una diagonal de 2,18 m y una altura de 0,88 m.

En ese caso, deberíamos colocarnos como muy lejos, para poder visualizar la mejora de resolución, a:

tg (64/2) = (0,88/2) / distancia
distancia = 0,70 metros


Ahora dime quién es el guapo que se pone a 0,70 metros delante de un pantallal de 86". Lo más importante no es el tamaño, es la relación entre el tamaño y la distancia de visionado. Que nuestro ojo no es superdotado. Aunque pongamos una pantalla de 300", si nos podemos a muchos metros, que sería lo cómodo, apenas veríamos la mitad de líneas con lo que estaríamos disfrutando de una señal de 1800 líneas verticales.

Con la misma pantalla, pero una señal de 1920 lineas:

tg (32/2) = (0,88/2) / distancia
distancia = 1,53 metros


Nadie se pone si quiera a las distancias umbral en las que nuestro ojo deja de ver líneas en señales 1080p, por que ya son exageradas. Imaginate si duplicamos la resolución :doh
 
TheReeler dijo:
Aquellos que pensaban que el 1080P era "lo definitivo", que se echen a temblar. Tardará aún unos años, pero está claro que han encontrado el filón de darnos las cosas poco a poco y revendernos una y otra vez en mismo producto con más y más definición.

En los últimos 6, 7 u 8 años, casi todas las películas han ido finalizándose mediante Digital Intermediates, normalmente con una resolución de 2048x1556 píxels (aka 2K). Hay excepciones por arriba y por abajo, pero veo bastante dificil que a estas alturas se implante un formato con mayor resolución porque casi ningún título de fondo de catálogo finalizado vía DI podría aprovecharla.
 
The Dark Night tiene una buena parte de su metraje en Imax, y también parece ser que intentarán hacer prosperar el 3-D como sea. Cameron y Zemeckis están por ello.
No parece tan improbable que en una decada se pudiese sacar auténtico partido a esa resolución. Incluso los nuevos procesos de "hinchado" de imagen como el usado también por Imax podrían ser empleados para mejorar los masters. Sería un sueño poder tener un cuasi-Imax en casa.
En cualquier caso, siempre es mejor que sobre que no que falte :cortina
 
Imax, otro ejemplo más. Un sistema muy minoritario (cuantos hay, cuantos estrenos tienen, y qué taquillas generan?) que son casi inviables en formato doméstico.
 
Es un buen debate. Sacad la calculadora. Coged por un lado la resolución de la que hablais que se manejan en las salas de cine y obtener un factor al cotejarlo con el tamaño de la pantalla.

¿Qué resolución os sale al hacer la equivalencia a una pantalla de 42", 50" y 80"?....
 
Quién iba a decir en los sesenta que toda la TV sería en color. Y hace pocos años que serían pantallas planas. Que no, que nunca alcanzaremos un formato definitivo. Igual dentro de 10, 15, o 20 años la TV estará formada por toda una pared en hipermegaaltaresolución en 3-D.
Y las películas actuales, consideradas como el cine mudo del futuro.
:cuniao
 
Enigmax dijo:
Quién iba a decir en los sesenta que toda la TV sería en color. Y hace pocos años que serían pantallas planas. Que no, que nunca alcanzaremos un formato definitivo. Igual dentro de 10, 15, o 20 años la TV estará formada por toda una pared en hipermegaaltaresolución en 3-D.
Y las películas actuales, consideradas como el cine mudo del futuro.
:cuniao

Y los coches volarían en el 2000...
 
Yo creo que el futuro está en mejorar la experiencia por cosas que no sean la resolución. Dispositivos de visualización 3D, interactividad, nuevos efectos (alguien dijo aspersores de agua para ver la Tormenta Perfecta? :cuniao )


Es un buen debate. Sacad la calculadora. Coged por un lado la resolución de la que hablais que se manejan en las salas de cine y obtener un factor al cotejarlo con el tamaño de la pantalla.

¿Qué resolución os sale al hacer la equivalencia a una pantalla de 42", 50" y 80"?....

Qué resolución tiene el cine? 4K son equivalentes a esos 2160p, no? Pues haz las cuentas, con una pantalla de bastantes metros de base, el cine puede ser uno de los pocos lugares donde esas resoluciones sean eficaces. Pero es que en el cine hace mucho que se tienen esas resoluciones aunque sea con medios analógicos.
 
Creo que no me has entendido. Coge la resolución del cine a día de hoy y haz la proporción en base al tamaño de la pantalla y dime que resolución te sale entonces como la proporcional a tamaños de TV domésticas... ¿te sale que lo proporcional es HD, inferior o superior?.
 
4K son 4096x3112 píxels, es decir, cuatro veces más que 2K y bastante más que 2160p.
 
Me voy a suicidar porque no consigo explicarme... :preocupado

Vale, 4096x3112 para una pantalla de cine de x metros de ancho. Luego, para 40 ó 50", nos saldría... ??¿??¿??¿?¿?¿?¿?¿??
 
TheReeler dijo:
Me voy a suicidar porque no consigo explicarme... :preocupado

Vale, 4096x3112 para una pantalla de cine de x metros de ancho. Luego, para 40 ó 50", nos saldría... ??¿??¿??¿?¿?¿?¿?¿??

No sé si te he entendido bien, pero si lo que sugieres es buscar la relación entre resolución y tamaño de pantalla de cine, con una doméstica, en esta nos saldría con un tamaño tipo 50-42" una resolución equivalente menor a 1080p incluso.

Y es que no sólo importa el tamaño de la pantalla, es crucial también la distancia de visionado.
 
Y de que sirve tanta resolución si luego muchos títulos salen con DNR, EE y banding?

Que se dejen de leches y saquen buenas ediciones en BD que con los 1080p el formato da para mucho, y actualmente está desaprovechado en casi todos los títulos.
 
Arriba Pie