Triste noticia. Muere mi paisano Miguel Delibes.

Respuesta: Triste noticia. Muere mi paisano Miguel Delibes.

Por fin estás ya con tu querida Ángeles

Uno de mis libros favoritos de mi infancia es El Camino. Yo creo que todos los que hemos pasado los veranos en algún pueblo de Castilla nos hemos visto reflejados en ese libro.
 
Respuesta: Triste noticia. Muere mi paisano Miguel Delibes.

Uno de los mejores escritores en español del siglo XX. Sin ánimo de compararlos literariamente, siempre me cayó mucho mejor que Cela. Era un hombre sencillo y a la vez de profundas convicciones humanas, más que políticas. Sus libros son testimonios de una vida que desaparece. Aparte de sus novelas, títulos como "Castilla habla" o "Viejas historias de Castilla la Vieja" son verdaderos tesoros históricos y literarios, una crónica del éxodo rural y del fin de toda una forma de entender la existencia.

"... pues con todo y con eso, ya ve usted, no salen pastores, no hay vocación, los pastores se acaban como tantas cosas."

Descanse en paz.

20100312elpepucul_17.jpg
 
Última edición:
Respuesta: Triste noticia. Muere mi paisano Miguel Delibes.

Joder...

Q.E.P.D.

He pasado de leer a primera hora de la mañana que la familia se temía lo peor, a leer ya el deceso cuando he podido volver a abrir el webperiódico...

Saludos.
 
Respuesta: Triste noticia. Muere mi paisano Miguel Delibes.

De pequeño, mi padre solía leernos en voz alta por la noche, "Requiem por un campesino español" y "El príncipe destronado" (este último nos encantaba, por la peli de Mercero). Luego en el Instituto me leí Cinco horas con Mario, para participar en la representación teatral que íbamos a hacer...

Que en paz descanse, señor Delibes :)
 
Respuesta: Triste noticia. Muere mi paisano Miguel Delibes.

Un hombre, Un escritor, Un maestro.

Dia triste, tristisimo para todos los que amamos el arte de la literatura. Hemos perdido al ser humano; pero por suerte su legado en forma de obra literaria estara a nuestra disposicion siempre.
 
Respuesta: Triste noticia. Muere mi paisano Miguel Delibes.

Descanse en Paz
 
Respuesta: Triste noticia. Muere mi paisano Miguel Delibes.

Descanse en paz; La biblioteca de mi pequeña ciudad llevaba su nombre.
 
Respuesta: Triste noticia. Muere mi paisano Miguel Delibes.

No he respondido hasta ahora porque no podía creerlo, no quería creerlo. Miguel Delibes, mi escritor preferido, mi confidente en largas noches de desvelo, mi maestro de historias de gente sencilla y de una forma de entender la lengua de toda la vida. El compañero e instructor que siempre llevaba en mi memoria en mis salidas al monte tras sus tan queridas patirrojas.

Una persona que rebosaba humanidad, sentimientos y amor y respeto por la naturaleza por cada poro de su piel. Y se ha ido. Hoy, sin duda alguna, el mundo es un poco más triste, el cielo más negro y la cultura española muchísimo más vacía.

Quiero rememorarle ahora con un bello pasaje de Diario de un cazador, uno de tantos en su extensa y magistral obra:

[FONT=&quot]
Don Florián le hablaba ahora de Dios y le decía que para Dios muchas de las cosas que los hombres juzgan malas no constituyen motivos de censura. El Pepe dijo que lo dejara, pero el cura se lió entonces a hablarle de los cazadores y le preguntó si no había sentido nunca, al llegar a lo alto de una loma, una sensación de alivio. El Pepe dijo que a ver, que en las pantorrillas, pero don Florián le dijo que no era eso, sino la proximidad de Dios, y que imaginara lo que podría sentirse subiendo por encima de las nubes. El Pepe se cansó y le volvió la espalda. Pero don Florián, con toda su santa paciencia, siguió erre que erre y le dijo que él no tenía la culpa de que nadie le hubiera hablado nunca del cielo de los cazadores, que estaba lleno de cotos más grandes y mejores que el de Muro, porque no hay pinos ni chaparros que estorben el tiro. El Pepe rebullía y entonces el cura arrimó la silla a la cama y dijo: «La cosa más o menos ocurre así. Tú, cada mañana, al despertar, acudes junto al Señor y vas y le dices: "Señor, si no os molesta, hoy quisiera cazar a toro suelto, o bien con galgos, o bien en mano, o bien de ojeo". Porque allí arriba, las laderas no pesan en los riñones como aquí abajo, ¿entiendes, hijo? O mejor todavía, tú le dirás al Señor: "Señor, si no os enoja, yo quisiera que me ojearan esta mañana unas perdices". Y el Señor le dirá a San Miguel: "Miguel, ¿dónde anda el coro de ángeles número cuatro?" San Miguel dirá: "Señor, preparándole las carambolas al campeón de billar que subió anoche". "¿Todavía?", preguntará el Señor. Y dirá San Miguel: "No se cansan sus brazos de hacer carambolas, Señor". Y dirá el Señor: "Di al número cinco, entonces, que ojeen unas perdices al Pepe. Que lo hagan con cuidado, ¿entiendes? Que no dejen mata por registrar. Tengo interés en que este muchacho se divierta". Y San Miguel marchará a avisar, y el Señor aún le gritará: "Digo que le metan también unos faisanes. ¿Te gusta tirar los faisanes, hijo?" Y tú, Pepe, vas y le dices: "¿Faisanes? Nunca tuve esa oportunidad, Señor". El Señor insistirá: "Sí, sí, que le metan también unos faisanes. Así te irás adiestrando, hijo". Y luego se fijará en tu escopeta y t te dirá: "¿Cómo puedes tirar con ese viejo trasto lleno de herrumbre?" Y tú responderás: "Señor, hoy una escopeta vale un riñón". Él de seguro se echará a reír y te entregará entonces una Sarasqueta último modelo, de esas que pueden hacer ocho disparos sin más que mover a cada tiro una palanquita». El cura sudaba por cada pelo una gota. Sin parar mientes en que el Pepe se revolvía y sonreía con la mirada en el techo, continuó: «Y tú te ocultas tras una jara. La jara no impedirá que tú veas a las perdices, pero sí que las perdices te vean a ti. ¡Ésa es otra ventaja! Y a tus pies habrá un pointer dócil, que ni cazará recio, ni machucará los pájaros y que te irá poniendo las piezas muertas en un montón. Y, por descontado, allí nadie te va a ir con monsergas de que si la licencia, el permiso de armas, la guía o la historia. ¿Comprendes lo que es eso, hijo?» El Pepe empalidecía por momentos. Dijo, de pronto, sin dejar de sonreír, que nada de todo eso era posible porque resultaba demasiado hermoso. El cura dijo escapado que para el Señor nada había imposible. El Pepe estaba ansioso y preguntó si de verdad era cierto. El cura le dijo que él no le engañaría en este trance, y entonces el Pepe se volvió a él y le colgaban dos lagrimones.[/FONT]

El Señor te acoja en ese cielo que imaginaste y puedas descansar por los siglos de los siglos junto a tus perdices y tus liebres, así como junto a tu querida esposa.

Nos veremos al subir la próxima loma, Miguel.

:mutriste
 
Respuesta: Triste noticia. Muere mi paisano Miguel Delibes.

Descanse en paz :mutriste. Me llama la atención de que fuera de España o de los países hispanohablantes no se ha hablado apenas de su fallecimiento. No sé si sería por el 'excesivo localismo' de su obra tanto en sus temas como en el lenguaje usado, o porque nunca nadie se molestó en promocionarle como es debido fuera de nuestras fronteras. Supongo que esos deben de ser también los motivos por los que nunca obtuvo el Nobel.

Un saludete.
 
Respuesta: Triste noticia. Muere mi paisano Miguel Delibes.

Grandisimo escritor que nos ha legado obras tan grandes como las ratas, los santos inocentes o 5 horas con Mario. Genial . Descansa en paz, Miguel.
 
Respuesta: Triste noticia. Muere mi paisano Miguel Delibes.

Descanse en paz :mutriste. Me llama la atención de que fuera de España o de los países hispanohablantes no se ha hablado apenas de su fallecimiento. No sé si sería por el 'excesivo localismo' de su obra tanto en sus temas como en el lenguaje usado, o porque nunca nadie se molestó en promocionarle como es debido fuera de nuestras fronteras. Supongo que esos deben de ser también los motivos por los que nunca obtuvo el Nobel.

Un saludete.

No lo había pensado, pero llevas mucha razón. Estoy leyendo Cinco horas con Mario, que es de los que menos localismos tiene, y aún así debe ser complicadísimo de traducir. En la mejor línea de los autores clásicos, los temas que trata son universales; pero el contexto es absolutamente local y me temo que difícil de comprender para un extranjero (y si me apuras, para muchos españoles. No sé si habrá ediciones anotadas).
 
Respuesta: Triste noticia. Muere mi paisano Miguel Delibes.

Me parece que se ha marchado el último gran escritor de la lengua castellana. Gracias al Camino descubrí ese interior de España tan puro y sin falsedades (y que tanto se ha puesto de moda ahora gracias al turismo rural)
 
Arriba Pie