Seguro que se me pasan algunos importantes después de tantos años dándole al vicio, pero voy a intentar hacer un resumen por las plataformas que he tenido. De 360 no pongo nada porque la tengo demasiado reciente, y de NeoGeo Pocket tampoco, ni de coin-op ni de emuladores porque... me da pereza.
PC
- Doom II: Un shooter con el que pasé mucho tiempo y me volvía loco. Y no os cuento lo que me divertí cuando le enchufé el mod que cambiaba los sonidos por voces de Chiquito de la Calzada. Hilarante
- Broken Sword: Una aventura gráfica con mayúsculas, incluso me atrevería a decir que a Lucasarts nunca le salió algo tan redondo como esta. Historia fascinante, protagonista carismático, gráficos y música cuidadísimos y dificultad perfectamente ajustada.
- Hardline: Producto de la extinta factoría Cryo que consistía en una mezcla de aventura con imagen real FMV con shooter on rails. Tenía una impresionante historia sci-fi, acción arcade muy divertida y una factura de producción impecable para la época.
- Atlantis: Otro de Cryo. Como aventura gráfica era buena a secas, pero su maravillosa historia y su fascinante factura técnica y artística convirtieron las horas que le dediqué en una experiencia embriagadora.
- Need for Speed: Hay tantos que es difícil elegir. Con el primero ya flipé en colores, pero con el Hot Pursuit y Most Wanted he vivido un nivel de diversión y emoción indescriptibles con las persecuciones policiales manejando los mejores coches del mundo.
- Half Life 2: Un juego que es capaz de superar las expectativas más altas ya es mucho decir, y Valve lo consiguió. Una obra maestra del género.
- Fahrenheit: Esta aventura se convirtió durante las horas que lo jugué en una experiencia fascinante. Una historia y ambientación cinematográfica impresionantes y una inmersión en el juego (jugando con pad) fantástica. Si David Cage y los suyos siguen con este nivel, Heavy Rain puede ser el motivo que me lleve a pillar una PS3 en el futuro.
- Quake 4: A muchos os sorprenderá ver este juego en la lista y es que, aunque no reinventa la rueda, creo que es un shooter perfecto en lo que es. Fantástica ambientación, buena variedad de acción, técnicamente muy bueno y dificultad ajustadísima. Algo tendrá cuando esté me lo pasé y Bioshock, con todo lo bueno que es, lo he abandonado a medias.
- Beyond Good & Evil: Cuidadísima mezcla de acción, aventuras y plataformas de la mano de Michel Ancel que es una delicia de jugar.
- Resident Evil 4: Es el Resident Evil que siempre soñé. Los anteriores a los que jugué nunca consiguieron engancharme aunque globalmente eran muy buenos juegos debido a lo rancio del control y la bastante elevada dificultad.
DREAMCAST
- Soul Calibur: el juego con el que me compré la consola y al que le he dedicado un buen montón de horas. Pocas veces se ha visto un juego de lucha tan preciosista y que pone tanto énfasis en la belleza. Un clásico atemporal.
- Street Fighter III 3rd Strike: El mejor juego de lucha 2D de la Historia. Y punto.
- Shenmue y Shenmue II: No me atraía nada y necesite verlo en Game a 20 euros para darle una oportunidad. Ya sólo con la intro me quedé extasiado. Una obra maestra que esperemos algún día se pueda completar.
- Space Channel 5 Part 2: Toda la diversión "made in UGA" del primero aumentada y mejorada. Música pegadiza, estética hortera y desenfadada, toneladas de diversión y ¡hasta Space Michael!
- Rez: Obra maestra de Mizuguchi. Un shooter on rails que no deja indiferente a nadie. Un juego que ha conseguido que esté en auténtico trance jugando.
- Metropolis Street Racer: Este juego marcó un antes y un después en los juegos de coches. El juego que me enseñó lo útil que es saber utilizar el freno antes de entrar en una curva
e implantó el genial concepto de conducir con estilo y sumar kudos. Técnicamente excepcional y la música producida por Richard Jacques inolvidable.
- Garou: Mark of the Wolves: Un juego de lucha 2D excepcional. Yo diría que es el mejor one-on-one que parió la NeoGeo, ahí es nada.
- Sonic Adventure: Genial transición de Sonic a las 3D, y aún con sus fallos lo disfruté mucho. El SA2 hubiera sido mejor aún si no obligase a jugar con todos los personajes, cosa que me resultaba tediosa.
- Headhunter: Dentro del subgénero de los juegos de infiltración, este juego consiguió absorberme donde ya habían fracasado Snake y Sam Fisher, que sinceramente me aburrían mucho. Gran ambientación y nivel técnico con una perfecta mezcla entre infiltración y acción.
XBOX
- Ninja Gaiden: Este juego me ha supuesto uno de los desafíos más grandes que recuerdo con un juego por su dificultad. Pero siempre volvía a él, siempre sabía que tenía una oportunidad de pasar el escollo, que era posible. Un juego para masocas pero milimétrica y maravillosamente diseñado y ejecutado.
- Panzer Dragoon Orta: Un shooter on rails maravilloso a nivel artístico y técnico. Y una delicia a nivel jugable sin resultar demasiado sencillo ni monótono.
- Project Gotham Racing 2: Una magnífica evolución del MSR original y soberbio tanto a nivel técnico como jugable.
- Outrun 2: Tantos años esperando una secuela y no decepcionó nada. Uno de los mejores arcades de carreras que te puedes echar a la cara.
Bueno, más o menos ya está