Whisper dijo:Por lo que veo ajustas con el GetGray, el contraste en función de la luminosidad, pero si es analógica la TV tienes que intentar que no halla "blooming". Tira del DVE. Si a 40fL no hay "blooming" ok, sino el "blooming" manda (por lo menos para mi, pues es un defecto que veras ).
Whisper dijo:el problema es que tienes que conseguir las tres cosas: si se puede: luminosidad, niveles (en el caso digital) y no halla blooming (en el analogico): Puede que las tres/dos al mismo tiempo sean incompatibles, que el lograr una machaque otra, entonces es decisión de la persona elegir: en mi caso yo cogería no haber bolooming y niveles como primera opción , pero no es la única posibilidad.
¿le pasa algo como esto![]()
![]()
Whisper dijo:¿Estando todas los IREs feten?...(en D65 pues es lo que le pasa a la trinitron de mis padres) Me refiero a 10%,20%.. (puede haber alguna excepción en IRES bajos)
Whisper dijo:Esto no lo entiendo: salvo que tu tele haga otra cosa distinta o estos controles sean distintos a lo que estoy pensando: imagino que tendrás tres cut off y tres Drives... uno para cada color. Si es asi, estos solo se tocan si los niveles RGB están desajustados (los puntos blancos IRES están mal, pero si están bien no los toques!!: que es tu caso, por lo que leo mas adelante)
Para ajustar la forma de la gamma (y el valor) tienes que tener otros controles especificos: que no se si son estos. Es decir necesitas unos para ajustar los RGB lelves (tres por primario, para la parte alta y otros para la parte baja) y aparte otros controles para la gamma. OJO ESTOY SUPONIENDO UNA FORMA, LA MAS HABITUAL DE COMPORTARSE la TV ANALÓGICA y cualquier DVV, por eso te digo que me comentes que controles tiene tu cacharro.
Whisper dijo:Para pasar de la curva anterior a esta,
![]()
Whisper dijo:salvo que tu tele tenga controles de gamma, se hace bajando el contraste (estoy suponiendo TV analógico, en las digitales, no rula). Es decir, miro el nivel de "blomming" (= ajusto el contraste). Ajusto el brillo. Miro la gamma, ¿que esta jodida? (perdón), bájale el contraste... (suponiendo CRT) y tira una nueva curva...mira a ver si es afectada, la curva gamma, por la bajada del contraste. Ya te digo que depende. En las analógicas "antiguas" se afecta un huevo, la tuya no lo se, pero sino tiene controles de forma de la curva gamma, que no son los mismo que los de los niveles RGBs...solo hay esa opción. Perderás contraste (relación) ,pero la curva se ajustara. Te tiraras un monton de tiempo , a lo mejor como 20 pasos :suicidio: para dejar una gamma de 2,2 y con niveles por debajo (brillo bien ajustados), y es posible ademas que los fL no llegues.
Whisper dijo:los tres cutoff y los tres drives son para ajustar esto:
![]()
o esto
![]()
En esta imagen hay un IRE 80 están desajustado con los drives ajusto la cantidad de cada uno de los colores
Whisper dijo:El problema que aquí hay es muy serio y yo no lo se: yo no se lo que hace el VP. Por ejemplo si leí que el Oppo (981, creo que era) cuando escala pasa a 709, el 601, pero los demás hay que preguntarlo a los fabricantes. Desconozco, fíjate que hace "misuperpepino" Denon cuando escala (pues tiene una Faroudja y el desentrelazado es bueno, no tanto el escalado) lo pregunte en su ida en AVSforum y perdón: ni puta idea (creo que en aquel momento iba adelantado a mi tiempo, pues nadie sabia que cojones estaba hablando) (perdón perdón) y aquí, el servicio técnico es para arreglarlo y de esas cosas NPI. Pero la cosa es peor. Hay una cosa que no has pensado. Si tu TV es CRT, como la de mis padres, cuando la compre no existía Rec. 709 quiere decir que cualquier señal que le meta será siempre REc. 601, pues no entiende la otra. Tu tele por lo que veo tiene entrada HDMI...? Es mas moderna y puede que entienda REc. 709. El que tenga HDMI y acepte 720/1080 no quiere decir que entienda Rec. 709
Whisper dijo:Mi opinión: para mejorar el DELTA E (los RGB levels, temperatura de color, y posición del diagrama CIE) de los IREs, o mas correctamente % de intensidad luminosa, por los gráficos puestos añadiría un poquito rojo, que es el que esta más lejos. Dos comentarios
1º.- Al hilo de ayer estos tres gráficos no tiene en cuenta la parte Y, sino la xy la croma (el color), que por cierto, he encontrado un símil mejor, no creo, distinto, peor uqe tu has manejado antes y nunca te ha puesto problemas. Tu estas familiarizado con el video compuesto y el SVideo... ¿que diferencias hay entre uno y otro? Pues que en el caso del primero para ahorrar ancho de banda va toda la info junta, PERO, en el Svideo la parte de la señal de croma va separada de la luminancia: por eso tenemos 4 pines.. Y por eso una señal PAL se ve en una NTSC por Svideo en blanco y negro: la luminancia Y va igual de codificada en los dos sistemas, PERO no el color: PAL es distinto de NTSC a efectos del color, de ahí el blanco y negro.
2º.- No olvides que el RGB levles no es absoluto, sino que la composición de cada color a la mezcla que te da es relativa. (Formulas..quieres para pasar de absoluto a relativo, sencillas pero liosas). Lo que quiero decir que el 100% es arbitrario es un punto medio, calculado por la media del RGB y lo que te dice es que te falta rojo. Normalmente como criterio yo cojo la rallita mas alejada, en tu caso el rojo y es la que toco en primer lugar (otros tienes otro criterio): en tu caso para arriba, lo que corregirá simultáneamente el DELTA E y al mismo tiempo la temperatura de color se acercaría mas a los 6504 (D65). RGB levels, temperatura de color y CIE, solo analizan xy de xyY.
Ahora nos vamos a la ralla amarilla: el estudio de la Y (pasamos de las componentes que añaden excesiva info). 3º gráfica. Que se entiende muy bien. en el IRE 50, debería dar un 22.5 aproximado de luz total y tu estas dando de mas: un 30%. Así se entiende muy bien. Por eso en el gráfico 4 se te va para abajo. Mira la foto Foto P1.6f.002 de la guía. Por cierto no mec dices el método utilizado para el computo de la gamma.
Respecto a lo de los fL no hay criterio unanime yo tengo estos otros datos:
En el apartado 6.e de la guía nueva en la nota aclaratoria 1 se dijo:TV CRT : 35 fL (30 fL según DVE, página 116 del manual de la versión HD DVD)
Plasma: 35 fL
LCD: 50 fL
Proyector, en proyección “trasera“: 35 fL
Proyector, en proyección “delantera”: 15-16 fL (como ya se ha dicho
valores sacados del manual del DVE HD DVD como pone arriba. El 35 es el valor predilecto de Tom Huffman :disimulando:, que últimamente, lo ha modificado entre 30 - 40 fL. Por lo tanto, no le des tanta importación a los 40: yo intentaría arreglar el rojo (si puedes) y después arreglar algo mas la gamma aunque baje a 30 fL (que tienes margen).
Respecto a la Display cuanto menos luz mas errores en las medidas: de tal manera que una medición en un IRe 0, 10, 20 en un proye no tiene sentido. en una CRT con buenos negros, puede ser difícil leer el IRe 20, por lo que no le des importancia: es asi. De hecho la parte que estoy escribiendo va de eso... y cuenta algo sobre esto... :disimulando: Cuando la leas a lo mejor te entra la depre, pero entenderás lo que tu dices del error en las medidas cunado la Y es baja.
Saludos :saludos:
PD: la Y no puede ser cero sino tendrías un contraste infinito...el santo grial de los fabricantes: , es sencillamente como le pasaba a bokeron con una DTP 94 (la que tengo yo) que le daba un CRT contraste infinito IRE 0 = 0 Y (intensidad luminosa), y yo le dije que mas quisieras, que lo que ocurre es que no es capaz de medir luminosidad cuando es tan baja, y menos hacer un análisis coherente de la parte de croma xy