Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Eso es que tienes una mujer que te soporta.
¿Acaso tiene sentido (para ambas aprtes) estar con una pareja que no te soporta?
Eso es que tienes una mujer que te soporta.
¿Acaso tiene sentido (para ambas aprtes) estar con una pareja que no te soporta?
Marianete te lo tomas todo en plan literal y muy serio. Solo exageramos y soltamos coñas por lo de "Follas menos que un casado".
Un abrazo!
[...] yo hice el camino contrario, salirme.
Yo también estaba en pasadizo, que tiempos, gran página y foro.Pero esto está ocurriendo en casi todos los foros que yo conozco.
Youtube ha absorbido la función de los blogs de informar y enseñar, y las redes sociales han absorbido la función de los foros de comunicarse.
Como ya he comentado alguna vez, yo fui forero y colaborador de la página pasadizo.com, que regentaba nuestro amigo (otro desaparecido en combate) Bela Karloff. Y muchos hilos de ese foro lo tengo guardados, recuperados con el Wayback machine, porque el foro desapareció con todo su contenido, que consistía en hilos, a veces kilométricos, extremadamente jugosos, sobre cómics, cine, literatura fantástica... a veces me pongo a leer esos hilos y es como leer libros especializados.
Pero mucho antes de que desapareciera, esa época había terminado. Había subforos enteros muertos, otros donde caían cinco o seis mensajes diarios, cuando antes había docenas o incluso cientos!
Lo mismo ha ocurrido con foros de cine, de literatura, de historia, de fotografía, de juegos de rol... en los que he estado participando desde hace diez, quince años, con muchísima gente hablando todos los días y escribiendo mensajes extensísimos. Poco a poco, va quedando menos que decir. Cuando tienes un post de 152 páginas, repito, 152 páginas, no me he equivocado escribiendo el número, hablando de cómics de Conan, con intervenciones jugosísimas que darían para escribir un libro, ¿que más queda por decir o discutir sobre el tema?
Los foros que se siguen manteniendo en alza, con gran número de foreros y docenas o cientos de intervenciones diarias, por lo que he podido ver lo hacen mediante un, o una combinación de hasta tres factores: inmediatez, vacuidad, y ordinariez. En un intento de copiar el modelo comunicativo de las redes sociales, la comunicación es inmediata, de corto tamaño del mensaje, y con el libertinaje por bandera.
Efectivamente, hay un problema de crispación, de comunicación demasiado inmediata, muchas veces malinterpretable o malinterpretada, de malhumor, de no respirar hondo, de decir chorradas cuando podríamos evitarlo parándonos a pensar un segundo antes de escribir. Nos conocemos tanto que podemos predecir con exactitud ante determinado tema, quien va a decir qué y cuando. A veces, esto supone una ventaja, otras, una desventaja.
Foros y blogs. Pero se guarda y se clasifica lo que tiene interés y calidad, no todo.Para guardar, clasificar y consultar información: foros. Para chateo, esas otras cosas modernas.
Llevo 10 años siguiendo el foro, sin participar mucho, pero siendo testigo de la evolución de sus participantes. La comunidad se ha ido moldeando por la intolerancia de unos cuantos, que han ido haciendo que a muchos otros se les quitaran las ganas de seguir participando y hayan acabado por dejar de entrar y, a su vez, ha ido llamando a su mismo perfil de gente, en su mayoría racista y machista hasta decir basta.
Antes entrabas a un hilo en el que se hablaba, por ejemplo, de coches (como si esto fuera un puto foro de coches) y no había comentarios despectivos hacia las mujeres o hacia los inmigrantes. Ahora es facilísimo encontrar una falta de respeto a estos colectivos en cualquier tema por inocuo que parezca.
Llevo tiempo queriendo dejar esta reflexión, porque empezaba a pensar que la tendencia de pensamiento que aquí se muestra se extrapolaba al resto de la sociedad, y me da miedo. Por suerte lo que ha pasado es que los que no piensan igual han ido retirándose ante el aluvión de respuestas que uno encuentra cuándo es medianamente crítico.