Un ventilador ha dejado de girar... o no.

Lennoniano

22/11/63
Mensajes
74.137
Reacciones
141.208
Ubicación
Strawberry Fields
Mis aventuritas con el PC continúan...

Ayer, de pura casualidad, caí en que el ventilador frontal del Pc, uno de los grandes, estaba parado. Pensé que se había muerto, pero al reiniciar el Pc, sin más, volvió a la vida... Esto no lo entiendo del todo, ¿Si el ventilador estuviera KO, no debería estar KO siempre, sin término medio? ¿Puede un ventilador resucitar así y, a la vez, descartarse que no sea otro el problema?

Hace un rato, al enceder el PC, no ha dado señales de vida; todo el PC ha arrancado bien, salvo el maldito en cuestión. Y nada, reinicio y ahí anda ahora, girando como si nada. Esta vez, empezó a girar antes de que el sistema realmente reiniciara, durante la pantalla de "apagando el equipo"...

Ayer, antes de caer en lo del ventilador estuve meneando el escritorio, con el Pc encendido, para recolocar unos cables de atrás... no creo que tenga que ver (lo hice con mucho cuidado), pero ahí lo dejo. Y el domingo pasado, sufrí un par de microcortes de energía de los gordos (me apagaron el PC un par de veces, normalmente -y tampoco es que sean muy habituales, hacía meses del último- sólo me reinician el router), pero hasta ayer no había notado nada raro... lo único resultante de ello es que se programó automáticamente un Chkdsk cuando lo encendí y ya.

En fin, gracias por leerme.
 
Última edición:
El ventilador es este, el frontal gordote, misma caja mismo todo (Cooler Master):

cm690_4.jpg


Lo que me da los horrores es que sea la fuente de alimentación... o algo en la placa.
 
Si el ventilador está conectado a la placa base es posible que esta tenga un sistema de gestión de los ventiladores que pueda encender los ventiladores según unos parámetros. Es algo que puedes revisar.

En cambio, si el ventilador usa un molex y está conectado directamente a la fuente se alimentación, lo más probable es que el motor del ventilador no funcione bien y lo tengas que cambiar. En ese caso tendrás que valorar si utilizar la garantía o si lo cambias por tu cuenta.

Veo poco probable que sea un problema de la fuente, o de la placa base, y solo te falle eso, pero si quieres hacer una verificación adicional, cámbialo del conector actual, ya sea de la placa o la fuente, a otro que esté libre para ver qué ocurre.
 
El ventilador está conectado a la placa base.

Los parámetros esos... ni sé dónde se miran; de todas formas no he tenido este problema hasta ahora, sería raro que se hubieran vuelto "locos" sin toquitear nada antes, ¿no?

Lo único raro, aparte de esto, es que hace un momento (viendo un vídeo en Youtube) se me ha puesto un segundo todo el monitor en negro... pero no es la primera vez que me pasa, hace un par de meses tuve otro igual, así que no creo que guarde relación.

De todas formas, lo más seguro es que el lunes corte por lo sano y me compre otro ventilador...
 
Yo soy lo más inútil del mundo con la informática... pero aún así lo he mirado y el único conector que me queda libre está a tomar por culo y no me llega el cable... De todas formas, el lunes, un amigo más ducho que yo en estos menesteres me ha comentado que me ayudaría a cambiar el ventilador. Le comentaré lo de ponerlo en otro conector, que lo mismo estoy pasando algo por alto.

Aparte de todo, llevo varios apagados/encendidos y parece que me lo haya inventado todo, siempre ha girado a la primera...

Por cierto, mi fuente es de esas que van "sentadas", abajo de todo... estaba pensando que en caso de que tampoco girara su ventilador no me daría cuenta. No veo como puedo comprobarlo sin riesgo a que se me vuelque toda la torre...

He pasado los dedos por debajo y sale fresquito, y acercando el oído creo que oigo girar algo ahí dentro, pero podría venir de otro sitio...

¿Algún consejo? Y si no, ya el lunes le diré a mi colega que me lo sujete y me coloco abajo en un plis, a ver si con un poco de suerte me chafa la cabeza :cuniao
 
Última edición:
si quieres hacer una verificación adicional, cámbialo del conector actual, ya sea de la placa o la fuente, a otro que esté libre para ver qué ocurre.

Las placas suelen tener distintos conectores para los ventiladores, prueba a cambiarlo

Una cosa más, que no lo tengo claro: ¿Qué supondría que cambiara el ventilador de conector y entonces funcionara bien? ¿Un problema sólo en el conector "viejo"? ¿Entonces, por extensión, no sería "problema" de la placa? ¿Nada de eso? Pregunto sin tener ni puta idea, eh...

Gracias.
 
La mano no me cabe, pero sí metí los dedos por debajo. Jurar, juraría que sí salía aire... pero bueno, es lo que dices, en caso de que hubiera algún problema supongo que se fundiría rápido.

Ayer sufrí otro microcorte que me apagó el PC :facepalm Espero que AHORA no me haya jodido nada serio...

Hoy, al encender el PC, el ventilador no tiraba nada de nada. Lo he dejado un rato y más o menos a los cinco minutos, ha empezado a girar... no lo pillo, no pillo nada.
 
Última edición:
También lo he pensado. Esta semana lo miro...

Ahora, acabo de encender el Pc y el ventilador ha girado a la vez... al cabo de unos segundos ha parado y luego, en unos minutos, ha vuelto a arrancar...
 
Ese ventilador tampoco es que sea necesario, queda bonito y no viene mal circular el aire pero si los ventiladores de la fuente, el micro y la gráfica funcionan no pasa nada.
Si te aburres sácalo, límpialo y vuelve a montarlo, si va bien bien y si no no pasa nada.

Saludos
 
Bueno, pues os cuento las novedades, que he andado liado y había dejado este tema aparcado...

He mirado la BIOS y por lo que yo sé, todo me sale con los valores "de fábrica", todos los ventiladores están en "normal"... el modo más sospechoso de que diera tal "ahora giro ahora no" es el "silencioso", pero ya digo, no es el caso.

Cambiar de enchufe no puedo. El que me queda libre está lejos y por la longitud de estos cables (ventiladores Cooler Master de 20 cm) no llega.

He cambiado el ventilador por otro Cooler Master; viene a ser el mismo, sólo cambia en que tiene leds azules y en el color transparente de las aspas... por probar no perdía nada.

Y el tema de como tira el ventilador sigue igual: Al iniciar sesión (en frío, tras horas de inactividad) el ventilador no gira (a veces ha hecho amago) hasta llevar un rato en el escritorio. Entonces se pone a girar normalmente. Y cuando se le exige cumple, no es que esté "flojo". Y salvo el comportamiento errático del primer momento, una vez empieza a girar ya no para (excluyendo el WTF de la primera vez que noté esto, en que estaba parado tras horas con el sistema en marcha... aunque empiezo a dudar de cómo fue la secuencia en realidad)...

HELP, que yo ya no sé qué hacer.
 
Juraría que sí (obviamente)...

Al poco de comprar el equipo tuve que tramitar un cambio de placa y durante (y después) de toda la movida no pude estar más pendiente de todos sus "síntomas" y "costumbres". Esto me habría llamado la atención...
 
Lo digo porque igual lo controla la placa base y lo conecta cuando sube la temperatura... No creo que con un uso normal te enteres ya que esos suelen ser silenciosos cuando giran a pocas vueltas, unas 1000 rpm
 
Más que por el ruido lo noto porque lo veo.

Como es el ventilador frontal y lo tengo justo al lado (además, mantengo los filtros antipolvo limpios) veo claramente si gira o no.
 
Quizá sabiendo la marca y modelo de la placa base podamos averiguar algo más sobre el problema.
 
Veamos, tienes 2 conectores de ventiladores que te deben llegar al frontal, SYS_FAN3 y SYS_FAN4. Puedes cambiar el ventilador del conector donde lo tengas al otro, y si está ocupado lo intercambias o dejas ese otro ventilador temporalmente sin conectar para hacer la prueba.

Sobre la opción por defecto para los ventiladores en la bios de tu placa base, es esta: "Allows the fan to run at different speeds according to the system temperature." Es decir, que no se puede descartar que los apague si la temperatura es baja como, por ejemplo, recién encendido. Si pones esa opción en "Disabled" (página 48 del manual) la placa base no regulará nada y dejará que el ventilador funcione al 100%.

Aunque, ahora que lo pienso, tiene pinta de que solo los conectores 1, 2 y 3 se regulan por la placa base mientras que el 4 no es regulado y debería funcionar siempre a plena velocidad. Tenlo en cuenta cuando hagas la prueba.


Por otro lado, hay programas que te pueden indicar desde Windows si tus ventiladores están funcionando y a qué velocidad lo hacen. Tienes el EasyTune de Gigabyte para tu placa base o también algunos genéricos como estos:
http://www.cpuid.com/softwares/hwmonitor.html
http://www.almico.com/sfscreenshots.php
 
Lo de la 4ª entrada es cierto, está disponible (la había pasado por alto), pero, entre el lío de cables y la misma estructura de la caja, no me atrevo a conectarlo, fijo que me llevo algo por delante...

En lugar de eso, lo he conectado a la fuente, directamente. A ver como se comporta en un encendido en frío. De momento tira bien, aunque va más revolucionado.

Y antes, he mirado y remirado lo que comentas de la BIOS y no veo dónde ponerlo en "disabled". Puedo cambiar de modo (silent, manual, etc...), pero nada más...
 
Última edición:
Sobre la opción por defecto para los ventiladores en la bios de tu placa base, es esta: "Allows the fan to run at different speeds according to the system temperature." Es decir, que no se puede descartar que los apague si la temperatura es baja como, por ejemplo, recién encendido. Si pones esa opción en "Disabled" (página 48 del manual) la placa base no regulará nada y dejará que el ventilador funcione al 100%.

Soy medio :garrulo

Estaba mirando otra vez la BIOS, a ver si daba con el "disabled" y creo que acabo de caer en lo que me liaba. En la BIOS el modo ese no aparece como "disabled" (en cambio, en el manual -como bien decías- sí), aparece como "full speed"... que es eso, dejar que el ventilador tire a tope.

De momento lo dejaré conectado a la fuente, al menos hasta el encendido en frío de mañana, aunque es de lógica que tire al 100 desde el primer momento ya que no hay placa de por medio que lo gestione...

Y si eso, luego pruebo lo del "full speed/disabled" a ver...
 
Pues ya he encencido el Pc en frío, tanto con el ventilador conectado a la fuente, como en el conector de la placa (el 3, que es donde estaba) pero con el modo "full speed" trasteado en la BIOS.

Conectado a la fuente inicia a tope, sin problemas, incluídos los LEDS.

Conectado a la placa, gira desde el primer momento (nice), aunque los primeros segundos los LEDS parpedean un poco.

Y eso... empiezo a pensar que todo este tiempo he estado haciendo el polla.
 
Última edición:
Arriba Pie