Hombre, pues yo creo que, por ejemplo, Garci se quedó sin poner muchas películas porque o bien TVE no tenía los derechos de un pase, o se los racaneaban, o vaya usted a saber qué motivos habría. Además, tampoco creo que estuviese en su mano decidir la calidad o el estado de las copias que TVE le ofrecía. Se le puede criticar la decisión de querer poner una película a toda costa sacrificando cosas como la versión original o el formato, pero no es cuestión de mal gusto, sino de cabezonería. No creo que Garci hubiese presentado una película en la copia más infecta posible si hubiese tenido verdaderamente todo el poder para conseguir cualquier película en las condiciones que él quisiese.
Con su programa, Garci enseñó a mucha gente que nunca habría comprado un libro de cine en su vida a mirar las películas de otra manera, a analizar gestos, miradas, relacionar autores entre sí, influencias, etc. Como todo, ha tenido programas afortunados, y otros donde sólo se decían memeces. Pero era el único reducto que ha habido en toda la tele de tertulia cinematográfica durante muchos años. Ha demostrado su amor por el cine cada semana durante un montón de años, y parece que nadie se lo agradece mínimamente. ¿Que las pelis nunca se emitieron en las mejores condiciones? Dad gracias de que, de no haber sido por su programa, habría habido películas que mucha gente no habría podido descubrir de otra manera. Eso para mí es más importante que el hecho de que una peli esté doblada o no, por ejemplo. Las buenas películas lo siguen siendo (aunque obviamente menos) dobladas y con el formato recortado, así que primero se trata de conocer la película y luego, cuando pique la curiosidad del verdadero cinéfilo, llegará el momento de exigir una copia de calidad. Pero no se puede exigir lo que no se conoce.
Un saludete.