V Festival Internacional de Música de Cine - Úbeda

Athor

Supervisor
Supervisor
Mensajes
2.003
Reacciones
261
No sé si estaba puesto, he mirado y creo que no, os dejo aquí la información de el festival que viene dándose en Úbeda, os copy/pasteo lo que tienen más o menos planeado, para que le echéis un ojo.

Para ver más tenéis la página web AQUÍ - FESTIVAL MÚSICA

Concierto Sinfónico - El programa deseado
Muchos nos estáis preguntando sobre el concierto sinfónico, sobre que compositores participarán en el mismo con suites de sus obras, y cuales de estas podremos disfrutar en directo.

Aunque aun esta todo pendiente de confirmación, los compositores que casi seguro participaran en el concierto sinfónico son:

1.- Patrick Doyle: Que como presidente de honor comenzará el concierto con alguna de sus obras. A buen seguro que “Igor” estará presente, “As You Like it”, tal vez “Mucho Ruido y Pocas Nueces”, y es nuestro deseo que “Grandes Esperanzas” también asome por su programación. Aparte, también estamos intentando tener alguna sorpresa en relación a este talentoso y simpático compositor.

2.- Christopher Young: El compositor ya ha presentado su música en España, pero no ha interpretado una de sus piezas capitales, “Hellraiser 2: Hellbound”. Considerada por los aficionados una autentica obra de culto, su importante carga coral, hará que el coro se emplee a fondo en Úbeda.

3.- Joel McNeely: No todos los eventos tienen un compositor de la talla de Joel, encargado de dar cuerpo a las obras de los compositores que no dirigen. Estas obras serán repartidas entre Joel y el director titular de la Filarmonía, Pascual Osa.
Aun no se ha hablado nada con Joel sobre que obra de su repertorio interpretará, pero muchas papeletas tiene una de las mejores composiciones del año pasado “Tinkerbell”.

4.- Joe Hisaishi: Aun no hay nada confirmado, de todas formas muchas sugerencias estamos teniendo en el foro oficial del Festival (http://foro.bsospirit.com/publico/index.php). Muy deseable seria que interpretase “La Princesa Mononoke” y tal vez “Ponyo on the Cliff by the Sea” o “El Castillo Ambulante”. Su obra mas camerística (tipo “Summer” de “El Verano de Kikujiro”), seria a buen seguro interpretada en el recital, donde a priori, no tendría limitaciones de tiempo.

5.- Michael Giacchino: Nada confirmado pero nuestro interés es dar la campanada con esta programación. Por un lado queremos tocar todos los palos, de ahí que pensamos en “Perdidos” y “Medalla de Honor”, sin olvidar dos posibles estrenos mundiales, de dos obras de gran actualidad en las fechas en que se desarrollará el Festival; el estreno mundial en concierto de “Up” la nueva película de Pixar y por supuesto, el estreno mundial en concierto de “Star Trek”, la película de J.J. Abrams. Sin duda, un verdadero privilegio el que vamos a tener en Úbeda.

Detrás de todo esto, como hemos dicho antes, interpretando alguna de las obras de directores que no dirigirán, y algún que otro homenaje sorpresa, estará como cada año, Pascual Osa. Mucha culpa de que el año pasado el concierto fuera un éxito total la tiene este gran músico, que preparará la orquesta para un concierto tan importante como este.

Aun tenemos que confirmar si Claudio Simonetti tocara en concierto y por supuesto, nos quedan los compositores de nuestra tierra, invitados que serán desvelados en breve y que también participaran en el concierto... y tal vez, alguna sorpresita mas.

Tampoco queremos dejar pasar por alto uno de los momentos mas importantes del Festival, tal vez infravalorado con respecto al vistoso y espectacular concierto sinfónico, pero que ni de lejos queda atrás. Hablamos del Recital que este año tiene un verdadero nivelazo, ya que como bien sabéis, Joe Hisaishi es un talentoso interprete de piano, y ya ha confirmado su participación en esta actividad. Para que os hagáis una idea de lo que os vais a perder los que nos asistáis a este concierto, solo tenéis que ver los siguientes videos:

http://www.youtube.com/watch?v=qEb4TG10jW8

http://www.youtube.com/watch?v=kwlsNxaORtE

:ok
 
Menudo pedazo de cartel que están preparando, ¿no? Me encantaría poder ver a Hisaishi en directo, tiene que ser toda una delícia. Igual puede ser un buen momento para irse planteando una escapadita a Úbeda... :juas
 
Pues sí, a mí me aviso un amigo, que ha estado otros años, escuchando nada más y nada menos que a Ennio Morricone o Basil P. interpretando la bso de Conan, casi nada...

Yo quisiera estar allí los tres días, así que voy a empezar a planearlo.
 
Pues creía que sí, debo de haber liado situaciones, lo siento, Basil P. si que estuvo seguro, siento el malentendido, no obstante, el programa es muy interesante, como decía. Por xasvi ¿has estado en alguno?, ¿te apuntaras al de este año?
 
Athor dijo:
Pues creía que sí, debo de haber liado situaciones, lo siento, Basil P. si que estuvo seguro, siento el malentendido, no obstante, el programa es muy interesante, como decía. Por xasvi ¿has estado en alguno?, ¿te apuntaras al de este año?
Pues he estado en todos los anteriores, y este año tampoco voy a faltar...

:juas

Os recomiendo que no os perdáis la cita.

:ok
 
Yo creo que si Giacchino toca Roar ( de Cloverfield ) en Ubeda se viene el hospital abajo. Los pelos como escarpia nada mas de pensarlo, alrededor de las doce de la noche en Ubeda en julio y viendo a Giacchino conducir Roar..... vamos taquicardias tengo ya... :hail :hail :hail :hail
 
Alguno de los que ya haya asistido antes al festival, ¿como funciona? ¿Cada compositor tiene un concierto propio? ¿Es un concierto conjunto donde cada uno dirige un rato?

La verdad es que si la economía me lo permite me gustaría acercarme por allí porque no todos los días uno puede ver al maestro Hisaishi en directo, pero claro, aún no sé como estará el tema laboral y lo más probable es que solo pudiera aprovechar el sábado. ¿Cuando suelen ser los conciertos principales?
 
Es un único concierto en el que cada compositor tiene un rato dedicado. Algunos dirigen ellos mismos, pero otros no son directores y la orquesta es dirigida por su director (estos dos últimos años, Pascual Osa, director de la Orquesta Filarmonía de RTVE).

Pero os recomiendo que vayais no solo por las actividades en lo referente a la música de cine, el ambiente que se respira, de buen rollo, de irte a tomar unas copas con otros aficionados... Que os lo digan otros asistentes al Festival, yo por lo menos me quedo con eso cada año. :)

Saludos.
 
Otra preguntita amigo gollum, tu que más o menos eres de la misma zona que yo, ¿de que presupuesto aproximado estaríamos hablando, a grandes rasgos? (Viaje, estancia, entradas, etc.)

Muchas gracias y perdón por abusar! :P
 
Pues tampoco te puedo ayudar mucho, porque estoy en la organización y muchas de esas cosas no las pago. ;)

Pero a ver, por lo que sé. En viaje, la mejor opción es el tren. Tienes que ir hasta Linares/Baeza, y luego puedes pillar un autobús hasta Úbeda.
También puedes ir en bus directamente a Úbeda, pero es un poco coñazo.
El precio total, pues lo lo recuerdo, pero en la web de Renfe puedes mirar precios del tren, y el Bus no te subirá mucho.

La estancia, para los congresistas hay precio rebajado. Te pego el último correo que se envió al respecto.

Estimados Congresistas:

Te informamos que, desde mañana, Martes 10 de Marzo, a partir de las
09:00 de la mañana, tendréis acceso en vuestro Área de Usuario para ir
reservando habitaciones en el Hotel Ciudad de Úbeda, reserva que podréis
hacer a través de la Web con vuestro nombre de usuario y clave.

Las habitaciones son dobles, con un precio de 66€ la noche, y con
posibilidad de reservar habitaciones triples por valor 90€ la noche (las
dobles pueden convertirse en triples). Dichos precios permanecen
idénticos a los del año anterior, no habiéndose subido ni un céntimo, en
una gestión encaminada a tratar de no encarecer en la medida de lo
posible vuestra estancia durante el V Festival de Úbeda.

Como el año pasado, la reserva de la habitación en el Hotel Ciudad de
Úbeda lleva parejos unos gastos de gestión de 3,92€ por noche para las
habitaciones dobles y de 5,32€ por noche para las habitaciones triples.
Una vez reservadas las habitaciones y las noches que se pasarán en el
Hotel, debéis de proceder al ingreso de dichos gastos de gestión en la
cuenta del Festival de Úbeda, la misma en la que habéis ingresado la
inscripción (AHORA solo debéis ingresar los gastos de gestión por noche
que paséis en el Hotel).

Es decir:

- Habitaciones Dobles: 66€/noche – Gastos de Gestión: 3,92€/noche

- Habitaciones Triples: 90€/noche – Gastos de Gestión: 5,32€/noche

Cualquier duda que tengáis o problema que queráis plantear, podéis
mandarnos un email y os responderemos con la mayor brevedad posible.

Un abrazo y nos vemos en Úbeda!

Sobre el precio del Festival, depende de a lo que quieras asistir. El precio del acceso como Congresista es de 100€ y tienes acceso a todo el programa del Festival (menos al taller de composición, pero eso es para cerebritos :P ).

Luego puedes optar a asistir solo a los actos musicales, un recital y un concierto.
El precio del recital es de 15€, y el del concierto varía dependiendo de la zona del asiento, y va de 15€ a 40€.
Luego hay muchas combinaciones, desde asistir a la firma de discos como combinar otras dos opciones.

Todas estas dudas puedes consultarlas a fondo en la web del Festival, y además este año se ha abierto un foro público para que todo el mundo pueda preguntar cosas como estas y obtenga respuestas de la propia organización. :)

Espero haberte ayudado.

Saludos.
 
Muchas gracias! Pues estaremos atentos al programa y veremos a ver si la economía lo permite y los astros se alinean para que pueda acercarme por allí. ;)
 
Son varios los foreros que vamos al Festival, a ver si este año hacemos de una vez una quedada, que ya toca! :)

Espero verte por allí, Visitor. ;)

Saludos.
 
Pues si vais algunos id diciendo, y si no tenéis complejos sexuales, podemos ponernos de acuerdo para pillarnos habitaciones dobles y demás...a tí mi querido Gollum, si quiere Anubis, te veré antes... :diablillo
 
Arriba Pie