[VIAJES] Gambia, "la sonrisa de Africa" (con fotos)

Tiberiuz

Nadie
Supervisor
Mensajes
23.226
Reacciones
12.086
Ubicación
En el limbo
Bueno, pues no acabo de creérmelo pero definitivamente me iré a Gambia a finales de Agosto. Ná, sólo una semanita, pero yo siempre había sido de los que clasificaban sus prioridades viajeras en si había, o no, un McDonalds en el destino. :P (si no hay mcDonalds, no voy, aunque luego seguro que no como en él)

El caso es que la WAT me ha convencido (reitero que no se muy bien cómo) y me veo este Agosto peleándome y regateando como un poseso por una estúpida figurilla de elefante :cuniao

¿Alguno ha estado en Gambia? ¿Teneis algo que contar? :?

Según he leido no es un pais de safaris ni nada por el estilo. Tranquilidad y playas. Un destino tipo Caribe pero a otro nivel y en pleno desarrollo. Cómo no, intentaré hacer fotillos y colgarlas por aquí para ampliar la "base de datos" :hola
 
Re: [VIAJES] Gambia, "la sonrisa de Africa"

El único consejo es que actúes muy macho, por tu propio bien.

Me ahorraré más comentarios sobre ética y moral. :hola
 
Re: [VIAJES] Gambia, "la sonrisa de Africa"

Calla, calla nen :doh

No había caído en que Gambia era el pais ese.

Igualmente no debería haber problemas :preocupado ¿no?
 
Re: [VIAJES] Gambia, "la sonrisa de Africa"

La verdad es que es un destino poco conocido, yo todavía no había pensado nunca en ir precisamente a Gambia.
Ya nos contarás.
 
Re: [VIAJES] Gambia, "la sonrisa de Africa"

Ayer fui a vacunarme para las posibles enfermedades que puedes contraer en Gambia:

-Fiebre amarila
-Fiebre tifoidea
-Hepatitis A
-Tétanos y otra más que no recuerdo porque me dio un yuyu de ver tantas jeringillas todas en fila esperándome.

Y ya tengo la medicación que tomarse contra la malaria. Se empieza dos semanas antes de ir y se acaba 4 semanas después de volver del viaje (Lariam se llaman las pastillas)

:inaudito

Joderrrrrr. Con lo fácil que hubiera sido irse a Nueva York o a Japón. Leches!
 
Re: [VIAJES] Gambia, "la sonrisa de Africa"

Si vas a zona de malaria, aparte de tomarte el Lariam (o no tomartelo, ya que no te asegura el estar libre de contagio) lo que debes llevarte es un buen repelente de mosquitos. Yo he usado y contrastado Relec, pero hay otros.

Y saluda a mis antiguos amiguitos :diablillo

Mosquito-752127.jpg
 
Re: [VIAJES] Gambia, "la sonrisa de Africa"

Bueno señores…. finalmente no he cogido la malaria…. creo.


El viaje ha sido fantástico, el pais algo carente de reclamos turísticos pero su gente es realmente encantadora. Se nota que realmente valoran el turismo y cada uno de ellos se comporta como si su trabajo fuera agradar y elogiar al turista.

Su lema, algo que te dice TODO EL MUNDO en Gambia es:

GAMBIA NO PROBLEM!!

Y realmente te das cuenta de que tienen razón. Visitas poblados y “barrios” en los que aquí ni te acercarías a 20 kilómetros.

He tenido la suerte de ir en la época lluviosa, temporada baja vaya, y he podido disfrutar de sus gentes y sus paisajes.

[thumbnail]http://img.photobucket.com/albums/v129/Tiberiuz/Foro-Gambia/DSC02065Medium.jpg[/thumbnail]​

Creo que ha el único viaje en el que tengo más fotos de personas que de lugares. La gente posa y agradece que le hagas fotos (eso si, luego quieren verse en la pantallita, les hace realmente gracia) e incluso algunos insisten en que les envies copias y todo.

[thumbnail]http://img.photobucket.com/albums/v129/Tiberiuz/Foro-Gambia/DSC01740Medium.jpg[/thumbnail] [thumbnail]http://img.photobucket.com/albums/v129/Tiberiuz/Foro-Gambia/DSC01723Medium.jpg[/thumbnail]

Algo a lo que no estaba acostumbrado (quizá por mi falta de viajez) es lo de regatear. Y lo llevo muy mal. Allí se regatea por todo, el taxi, las compras, si te pones hasta la comida en los restaurantes e incluso en el hotel!

Tuve la prudencia de alojarme en el mejor hotel de Gambia, el Sheraton, pero creo que realmente no hacía falta. Todos “los de turistas” tienen buena pinta y no he conocido nadie allí descontento con su hotel. Eso si, si no te importa coger un taxi cada vez que sales del hotel (2 o 3 euros de carrera) recomiendo encarecidamente el hotel en el que estuve.

[thumbnail]http://img.photobucket.com/albums/v129/Tiberiuz/Foro-Gambia/DSC01010Medium.jpg[/thumbnail][thumbnail]http://img.photobucket.com/albums/v129/Tiberiuz/Foro-Gambia/DSC01008Medium.jpg[/thumbnail]​

Gambia es un pais todavía por explotar, no se han dado cuenta del potencial playero que tienen y que son una alternativa relativamente cercana y barata al Caribe (y sin tornados ni ciclones ).

[thumbnail]http://img.photobucket.com/albums/v129/Tiberiuz/Foro-Gambia/DSC01396Medium.jpg[/thumbnail]​

Otra cosa en la que se les ve el intento de abrirse es su mercado de artesanía. Máscaras, elefantes, jirafas, collares, cuencos e infinidad de objetos de madera tallada que fabrican allí mismo de manera artesanal. Lástima que nada de todo esto sea realmente autóctono. Todo es copia de lo que se hace en Mali o Senegal.

Aun así no pude resistirme a comprar unas máscaras (entre otras cosillas, claro)

[thumbnail]http://img.photobucket.com/albums/v129/Tiberiuz/Foro-Gambia/DSC01061Medium.jpg[/thumbnail]​

Eso si, es un pais de marranos, guarros y vagos. Allí sólo trabajan las mujeres, los hombres mandingas (la etnia mayoritaria con un 85%) se pasan el día estirados y sin hacer nada. Los mercados son realmente apestosos y desordenados y lo único que los salva son sus mujeres. Parece mentira cómo pueden ir tan limpias y arregladas en medio de tanta suciedad.

[thumbnail]http://img.photobucket.com/albums/v129/Tiberiuz/Foro-Gambia/DSC01506Medium.jpg[/thumbnail]​

Algo imprescindible al llegar a Gambia es agenciarse un guía con vehículo propio. No aconsejo en absoluto hacer visitas guiadas con la agencia de vajes (un timo y una estafa). Yo tuve la suerte de contactar con un guía que hablaba perfectamente español y tenía un Land Rover destartalado pero divertidísmo para esos caminos de tierra que ellos tienen.

[thumbnail]http://img.photobucket.com/albums/v129/Tiberiuz/Foro-Gambia/DSC02007Medium.jpg[/thumbnail]​

Una pequeña anécdota…
En una de las visitas que hicimos con el guía tuvimos que crzar el río Gambia y para ello cogimos el Ferry. Justo al otro lado teníamos esperando un vehículo de unos conocidos de Abdulai (nuestro guía). Nos montamos, echamos la gasolina justa para el viaje (algo habitual allí) y al ir a arrancar no hace nada. Batería jodida.
¿solucion? traen empujando un taxi escacharrao de la chatarrería que estaba justo al lado. Lo ponen pegado a nuestro coche, le sacan la batería y con ella arrancan el nuestro usando unos cables pelaos que sacaron no se bien de dónde. Lo más sorprendente del caso es que acto seguido colocan la batería otra vez en el coche averiado y atan los dos coches para que lo remolquemos un rato por si vuelve a fallar la batería!

[thumbnail]http://img.photobucket.com/albums/v129/Tiberiuz/Foro-Gambia/DSC02116Medium.jpg[/thumbnail]​

Pues ná. Que en breve os pongo al link del blog que quiere hacer la WAT contando las visicitudes del viajes y con más fotos.

:hola
 
Re: [VIAJES] Gambia, "la sonrisa de Africa"

Tiberiuz dijo:
Creo que ha el único viaje en el que tengo más fotos de personas que de lugares. La gente posa y agradece que le hagas fotos (eso si, luego quieren verse en la pantallita, les hace realmente gracia) e incluso algunos insisten en que les envies copias y todo.

Yo creo que esa es la gracia de Africa. Conocer a sus gentes y no tanto el lugar. Tienen que ser una maravilla. Aunque si yo fuera (espero algun dia), preferiria ir a un lugar menos turistico y mas salvaje. Algo mas aventurero por asi decirlo. Por otra parte visitar las zonas mas pobres del continente es otra de las cosas que encuentro necesarias de hacer en la vida. De esas experiencias que te cambian por completo y te abren los ojos de un guantazo.

Por lo demas, dame una puesta de sol en Africa y que se quiten todos los monumentos de Europa.
 
Re: [VIAJES] Gambia, "la sonrisa de Africa"

Tiberiuz dijo:
Lo más sorprendente del caso es que acto seguido colocan la batería otra vez en el coche averiado y atan los dos coches para que lo remolquemos un rato por si vuelve a fallar la batería!
¿Y no era más fácil llevar sólo la batería en el maletero vuestro que remolcar todo el otro coche averiado? :freak
 
Re: [VIAJES] Gambia, "la sonrisa de Africa"

TheReeler dijo:
Tiberiuz dijo:
Lo más sorprendente del caso es que acto seguido colocan la batería otra vez en el coche averiado y atan los dos coches para que lo remolquemos un rato por si vuelve a fallar la batería!
¿Y no era más fácil llevar sólo la batería en el maletero vuestro que remolcar todo el otro coche averiado? :freak

Claaaaro :cuniao ^Pero entonces no sería Gambia. Allí todo se hace a su estilo :D Para qué comerse la olla con soluciones pitagóricas! Gambia no problem mai frién!!

Insidius dijo:
Y por lo que veo de las fotos no hacia nada de calor, verdad?

¿Calor? No qué va! :sudor
 
Arriba Pie