Vicky Cristina Barcelona

A mí el tópico me parece criticar esta película por el retrato que hace de Barcelona, Barcelona es una excusa, un contexto, no es el fin de la película, exactamente como pasa con Londres en Match Point. Un retrato de relaciones personales con Barcelona y, en menor medida, Asturias de fondo, al más puro estilo Allen.
 
Vista el otro dia, me pareció de lo peorcito de Allen, no comprendo el entusiasmo a la hora de nominar a Bardem y a Pene a todo lo nominable, desde luego esos dos han caido en gracia en los USA y hagan lo que hagan van a ser aplaudidos (habrán visto por aquellos lares Jamón, Jamón? :L ).

Lo peor de la película no es que sea tópica y predecible (que también), sino que es aburrida a más no poder, y en ningun momento lo que se nos cuenta (con ese narrador, en efecto, tontorrón y estrangulable) adolece del más mínimo interés. Imagino que para los barceloneses al menos tendrá su aquel ver su ciudad en una película de Woody, pero para el resto de los mortales esto no hay por donde cogerlo. Por compararla con otros Allen más o menos reciente, habría que decir que esta a eones de distancia de Match Point y que ni siquiera está a la altura de trabajos menores como Scoop o Todo lo demás (en esas al menos salía Woody-actor haciendo cuatro gracietas que salvaban por los pelos el asunto).
 
Pues yo estoy con Ropit. No será una maravilla, pero ni mucho menos la mierda que tanta gente pregona. Es divertida, coherente con el estilo de Allen y superior a casi todas las comedias que nos suelen llegar. Incluso me gustó Pe.

Es obvio que tiene fallos (el más sangrante, el narrador), pero no como para lapidarla. En yankilandia gustó mucho, porque aparece en todos los premios.
 
LAMENTEIBOL.
Páginas atrás escribía que de toda la producción Allen, sólo me parecían rematadamente flojas Scoop y Todo lo demás. Hace poco añadí Cassandra, y esperaba que no tuviera que incluir esta para no confirmar que ya van 3 seguidas, y 4 en los últimos 6 años (sólo le salva mínimamente Match Point y Melinda).
No voy a enytrar otra vez en la retahila de comentarios que ya se han suscitado (tópicos, typical, planeces, etc...).
Sólo quería añadir, que este guión es el compendio perfecto de lo que no hay que hacer jamás con un guión. Es la guía Michelín de los errores del guionista primerizo o incompetente. Y lo firma un señor que es uno de los últimos grandes escritores del cine, por lo que sabe perfectamente lo que ha hecho y se la suda. Desde la voz en off redundando en las imágenes y explicando lo que vemos!!!!!! (colmo de la vaguería o el claro pasotismo con el que ha hecho el trabajo), hasta los personajes explicando lo que piensan y sienten sin el menor atisbo de dramatismo. Pero con enorme sinvergozonería. Casi haciéndolo a cámara en plan "bueno yo soy tal y significo cual en la película, así que tendré que comportarme asá para que usted me entienda, señora". Prefería al Allen que pedía socorro y tenía problemas para rodar en E.E.U.U. Tantas facilidades en Europa son nefastas para su genio.
 
y encima con premios y nominaciones... el acabose. Yo con Scoop me reí un monton jeje.
 
Es mala hasta decir basta. Solo me quedo con la actriz Rebecca Hall que me gustó, pero vamos, me resulta incomprensible que en Imdb tenga un 7,6.
 
Me mantengo en que es un Allen correcto, en la línea tragicómica de Melinda y Melinda, y sólo me sobra la voz en off. Buena dirección de actores y trama curiosa.
 
Os informo que esta peli acaba de ganar el premio Gaudi (los premios de la Academia de cine catalan) a la mejor pelicula.
 
Como pago a sus servicios. Esta bien, supongo que los de la Academia de cine catalana solo se reúnen para hacer una comilona y les da lo mismo a que darle un premio. Total, la comilona se repetirá al año que viene.
 
ha ganado el Premio JOEL JOAN a mejor peli de habla no catalana, no?

Zander, tu sabes si ahi podia haber cualquier peli que cumpliese ese unico requisito o bien tenia que haber produccion catalana detras? lo digo porque las otras 3 nominadas creo que tienen eso... y la cosa huele un poco.

GROUCHO dijo:
Sólo quería añadir, que este guión es el compendio perfecto de lo que no hay que hacer jamás con un guión. Es la guía Michelín de los errores del guionista primerizo o incompetente. Y lo firma un señor que es uno de los últimos grandes escritores del cine, por lo que sabe perfectamente lo que ha hecho y se la suda. Desde la voz en off redundando en las imágenes y explicando lo que vemos!!!!!! (colmo de la vaguería o el claro pasotismo con el que ha hecho el trabajo), hasta los personajes explicando lo que piensan y sienten sin el menor atisbo de dramatismo. Pero con enorme sinvergozonería.

he leido alguna teoria (creo que fue a TFV) sobre que todo eso esta hecho aposta para reirse de los personajes y, al final, de la peli en si (o sea, de la produccion española, todo el autobombo y, finalmente, del Roures).
 
¿Premio Joel Joan? Como te pasas :cuniao (Pobre Joan, "eso" le pasa por ser independentista).

¿A que unico requisito te refieres? Y si, tenia que haber produccion catalana detras.

Edito: Joan sale en la peli, no me acordaba. Ahora entiendo tu chiste.
 
es un chiste de casi infinitas lecturas.

a eso, a "la pela". Ahora todo claro. Es que en el enunciado no dicen nada.

supongo que el resto de premios serian para (des)Ventura Pons, no?
 
Pues no, gracias a dios. Creo que solo ha ganado Ana Lizaran por "Forasters".
 
Confirmo: el unico premio para "Forasters" ha sido para Lizaran. Las "triunfadoras" de la gala han sido "El cant dels ocells" y la de Allen. La web de los premios Gaudi no esta actualizada. Lamentable. He tenido que mirar en la web del "Avui".
 
es que no se pueden montar las cosas rapido y mal...

vi un poco la intro con la "alfombra roja" y entrevistaban a los mismos actores 2 o 3 veces, y la mayoria eran de teatro y sin peli. Cuanto glamour.
 
Zander dijo:
¿Premio Joel Joan? Como te pasas :cuniao (Pobre Joan, "eso" le pasa por ser independentista).

Hombre, yo creo que más que por ser independentista, es por ser gilip... :mcallo
 
Si yo entiendo que reciba premios en Cataluña, porque el señor Allen les ha hecho una propaganda gratuita impagable (el film es un truñazo de los gordos, pero igualmente la publicidad de la ciudad de Barcelona ahí queda, y un Allen llega a todos los lugares del mundo, y mucha gente la ve simplemente por ser él el director, no es como si la hubiese rodado cualquier mindundi).... los que no entiendo son los premios que se le den en el resto del mundo, como ese Golden Globe o como las multiples nominaciones para Cruz y Bardem por dos papeles totalmente intrascendentes y hasta bobos.
 
¡Sr. Allen, por favor!!!

Menuda tontuna de película.

¿Como es posible que la niña del exorcista "Pé" esté nominada para cualquier premio?

:notok
 
La he visto anoche en VO y me ha parecido de lo peor de Allen, una decepción tremenda. No es hiperaburrida pero poco le falta. ¿Comedia?... :preocupado
 
Le darán otro al becario de la oficina de turismo de Barcelona por escribir el guión?
 
Penoso. Después del buen gusto que han tenido los británicos reconociendo la actuación de esa bestia parda de la actuación que es nuestra Pe, van y le dan un Bafta a mejor actriz a Kate Winslet...
:queteden :mosqueo :enfado :chalao :muro :cabreo :llanto :notok
 
Enigmax dijo:
¡Sr. Allen, por favor!!!

Menuda tontuna de película.

¿Como es posible que la niña del exorcista "Pé" esté nominada para cualquier premio?

:notok

Pues pasa lo mismo que cuando hizo pelis en la Gran Bretaña: que los críticos y fans entregados sólo reconocen que Woody hace pelis mediocres cuando las hace en su casa. Es más, cuando las hace en su casa les parecen más mediocres de lo que son, todavía (será para compensar toda la mediocridad que no han querido reconocer previamente). :disimulo
 
Pues yo a esta peli la veo de lo más entretenida ... íbais listos si pensábais que realmente Allen iba a hacer un "Manhattan" barcelonés, porque Woody en realidad no tiene ni idea de España, ni de sus gentes ni de sus costumbres. Habrá estado cuatro veces haciendo turismo, de gira con su grupo, o cuando le han dado algún premio. Y la verdad es que para la historia que cuenta, tampoco le hace falta saber mucho de nuestro país. La peli va simplemente de dos perras que no saben lo que quieren en la vida, y que se ven abocadas a estar permanentemente insatisfechas. Y punto pelota. Para contar eso, a Allen le hubiese dado igual rodar la peli en Barcelona que en Bucarest o Ulan Bator, pero en la capital catalana le ponían la pasta, y además la ciudad tiene el puntillo exótico necesario para que la cosa le quedase más vistosa.

Si uno se abstrae del tema patrio, queda una película interesante, con una Rebecca Hall que cada vez me fascina más (hoy la volví a ver en "Frost/Nixon"), quizás porque no es nada guapa por así decirlo, pero es muy, muy atractiva y sensual. Además, también me ha descubierto esa joya romántica de Isaac Albéniz que es "Granada", a pesar de que el guitarrista que la toca en la peli lo hace como el culo. El resto de los actores está correctillo, sin más, los premios para Penélope son puro márketing para que en EEUU la tengan en algo de estima de una vez.

Por otro lado, la peli no tiene género definido, ni falta que le hace, pero se la puede emparentar con la comedia romántica, no porque haga reir (que no lo hace) sino por su tono ligero.

En fin, creo que sois bastante injustos con esta película, no es ni de lejos de las mejores de Allen, pero tampoco es un bodrio. Yo ya la he visto 2 veces, una vez (espantosamente) doblada y otra en V.O.S., y no descarto un nuevo visionado para dentro de un tiempo.

Un saludete
 
Mensch Maschine dijo:
porque Woody en realidad no tiene ni idea de España, ni de sus gentes ni de sus costumbres.

Pues no se lo que sabrá o no de España, pero lo que sé seguro, es que de escribir guiones sabe un rato. Y aquí no lo demuestra. Y no por que sea mejor, peor, nos guste más o menos. Es que comete todos y cada uno de los errores de alguien que escribe un guión sin tener ni idea. Es que NO ESTA ESCRITA POR EL. Estoy absolutamente convencido.
 
Arriba Pie