Walter Hill: El mejor director de acción de la historia. | Página 17 | NosoloHD

Walter Hill: El mejor director de acción de la historia.

¿Alguien aprueba El Gran despilfarro? La recuerdo mal y encima creo que era un remake.
 

Fascinante artículo.

Este hombre también se cascó una de las películas más relevantes para el mundo de la música.

Estoy rendido ante este ser.
 
Dios, qué poca cosa esto de Deadwood. Es curioso ver todas estas series de HBO ya enterradísimas y con las que en su día se hacía la gente camisetas. Es una tv movie cara con ínfulas que queda pronto en evidencia.
 
Nada, el reinado de Hill pertenece a los 70/80. En el año 90, desaparece. No pasa nada: en ese tiempo se convirtió en el mejor.
 
Dios, qué jodida es Los Protectores. Ni rastro de él en tres horas. Un western "grandes relatos" tirado como si se comiera todos los días sopa fría. Dejadísima. En series no atinó una.

Insisto, ¿cómo es posible una etapa tan larga inmaculada y luego no atinar NI UNA? De estudio.

Y con esto, ¡ciclo acabado!
 
Dios, qué jodida es Los Protectores. Ni rastro de él en tres horas. Un western "grandes relatos" tirado como si se comiera todos los días sopa fría. Dejadísima. En series no atinó una.
En realidad era un proyecto de película que acabó siendo miniserie a regañadientes. La he vuelto a ver hace poco (no la veía desde que salió en bd) y me ha parecido fantástica. Hill se pone inusualmente romántico pero, en mi opinión, triunfa.
 
Revisandome Warriors, digamos que le salva la iconografia tan potente (alguien ya lo habrá dicho pero esto es puro Carpenter, vamos que podria haberlo dirigido él), la banda sonora esta bien... pero sigue sin parecerme un peliculon, es todo tan naif y tan camp.
Mañana me veo la media hora que me queda pero vamos obra maestra los cojones.

Tiene mas tension Larga es la noche que esto...

 
Para mí, espectacular. Viviría en ella.
Ya sabes mi manera de ver/analizar las pelis y sé que me repito más que el ajo pero es que para mi hay unas reglas... esta la ficcion realista/verosímil y esta la fantasia.
Pero incluso dentro de la fantasia se trata de hacer algo verosímil.

Aquí tenemos una reunión de cientos de bandas rivales que han hecho una tregua y un menda rodeado de cientos de personas se saca una pipa y se carga al mesías, pues bien ¡¡solo lo ve un menda!! jajajajajaja ni los que estan al lado se enteran de nada, ni por estar más cerca oyen el ruido del arma... curiosamente solo un tipo lo ve.
Y no hubiera sido mejor que la redada policial entrará en acción y justo cuando empieza el caos, el asesino usa el tumulto para pegarle el tiro al líder...mucho mejor, más creíble, más plausible. No te cambia en absoluto la temática de la pelí ni el devenir de la misma y te demuestra que el asesino es inteligente de cojones (o que incluso en un plot twist final ha sido él mismo el que aviso a la poli de la reunión y con nervios de acero espera hasta el último puto minuto que entren en acción para cargarse al menda)

Luego tenemos el penar del grupo por volver a casa, aquí hay secuencias más conseguidas o menos conseguidas pero vamos siendo una banda de gente al margen de la ley, ¿no es más fácil que roben un par de coches? jajajajaj que parecen un grupo de colegas de fiesta volviendo en buhos a su casa desde Malasaña a Fuenlabrada...

Sé lo que me vais a decir que hay que meterse en la historia y dejarse llevar y patatín y patatán pero vamos creo que se puede currar uno más estas cosas.

Por eso nombraba a Larga es la Noche porque básicamente trata de lo mismo tio perseguido por todo Dios que tiene que escapar escondiéndose, corriendo,... y da una sensación de desasosiego gigantesca.

Eso sí, la iconografia es portentosa y forma parte de la historia del cine, al César lo que es del César.
 
Al respecto de la idea del coche, ves que roban un par de coches, te sacas de la manga una secuencia donde ves que todas las carreteras estan llenas de coches de otras bandas persiguiéndoles y entonces es cuando deciden moverse en trenes o viceversa... vamos que demuestras que no son gilipollas, has generado otra secuencia tensa o incluso una persecución accidente. Aumentas la tension y la paranoia.

No sé, vuelvo a decir que yo no soy guionista pero si tienes sobre la mesa una situación donde un grupo de personas tienen que escapar de un punto A a un punto B a toda leche y les persigue todo Dios, muestrame como lo intentan todo... la peor opción de todas es ir a pie!!! enséñame como tienen que descartar el resto por cojones.
 
esta la ficcion realista/verosímil y esta la fantasia.
Pero incluso dentro de la fantasia se trata de hacer algo verosímil.
Es otro mundo con otras reglas (que no siguen la lógica burguesa). No van a quitarse los chalecos y pedir un taxi...

Aquí tenemos una reunión de cientos de bandas rivales que han hecho una tregua y un menda rodeado de cientos de personas se saca una pipa y se carga al mesías, pues bien ¡¡solo lo ve un menda!! jajajajajaja ni los que estan al lado se enteran de nada, ni por estar más cerca oyen el ruido del arma... curiosamente solo un tipo lo ve.
Claro que hay otros que lo ven, pero salen todos por patas en ese momento (cerca del final uno de ellos termina cantando y es cuando los Riffs van a por los Rogues).

Y no hubiera sido mejor que la redada policial entrará en acción y justo cuando empieza el caos, el asesino usa el tumulto para pegarle el tiro al líder...mucho mejor, más creíble, más plausible. No te cambia en absoluto la temática de la pelí ni el devenir de la misma y te demuestra que el asesino es inteligente de cojones (o que incluso en un plot twist final ha sido él mismo el que aviso a la poli de la reunión y con nervios de acero espera hasta el último puto minuto que entren en acción para cargarse al menda)
¿Pero tú crees que Luther actúa de esa manera tan elaborada? Es un tarado al que simplemente le dio por ahí...


Bueno pues me pones que debido a la desbandada de bandas y al haber habido un asesinato la policia ha puesto controles de coches por todas partes... no sé, tampoco es tan caro...
¿Hace falta exponer algo tan obvio y romper el punto de vista de ese submundo? ¿Te imaginas a los tipos, con los chalecos puestos, montados en dos coches robados tratando de salir de un Bronx infestado de policías cuyas calles no conocen?
swan.JPG

Lo más barato era y es el bono metro.
Y es el marco perfecto para retratar un submundo que emerge del nuestro al ponerse el sol (como una fantasmagoría).
 
Creo que enfocas las cosas de una manera que, en el cine, a mí no me funciona nada. Sobre todo porque aunque llevaras razón, las virtudes devorarían esos defectos.
 
Atrás
Arriba Pie