WEEDS. Bienvenidos a Agrestic

Christian Troy

Registrado
Registrado
Mensajes
36.953
Reacciones
19.307
Creo que esta serie aun no tiene hilo.

Nadie la sigue? Yo estoy empezando a ver capitulos un poco desordenadamente y me esta pareciendo una cosa bastante desternillante, tanto por trama como por personajes. De un surrealismo y un hijoputismo delicioso. Mary Louise Parker esta tremenda en todos los aspectos y Elizabeth Perkins como cabrona nos hace olvidar que esta tia fue la mujer de Pedro Picapiedra. Tambien anda por ahi el cuñado, un Justin Kirk haciendo el clasico pero siempre descacharrante papel de tirado y vago sin ambicion que pasa todo el dia colocandose. Cuando se lleva al sobrino a que le hagan una paja a una casa de putas era de no creermelo.

Sin demasiada pretension de trascender pero ofreciendo un entretenimiento sumamante descojonante con un abanico de personajes muy encantadores, dejando momentos en los que no se corta en ser politicamente incorrecta. Es mas o menos lo que Mujeres Desesperadas quiso ser y nunca fue.

weeds-season-3-orig.jpg
 
yo me trague la 1 y 2 temp, y tengo en la recamara la 3 para empezar un dia de estos. Y que decir, pues que lei por ahi de la trama y ya me hizo gracia, pille unos capitulos en cuatro que emitian a las tantas y ya me termino de seducir.

A mi me gusta, a mi novia no tanto, por eso aun no empezado la 3ª.

... litle boxes litlle boxes, le entrada es genial.

copio y pego un comentario de la cancion, que tiene mucha relacion con la tematica en general de la serie.

Este fin de semana estoy disfrutando de la segunda temporada de la serie Weeds. Cuando escuché Little Boxes, la canción tema de Weeds, me llamó mucho la atención el video, la letra de la canción y la voz de la mujer que canta la misma. Hoy hice un poco de investigación y descubrí que quien escribió y canta Little Boxes es Malvina Reynolds (1900-1978), una artista defensora de los derechos de la mujer y activista social. La canción Little Boxes es una crítica a lo que el psiquiátra Erich Fromm llamó conformidad automáta, el síndrome de querer ser como los demás para no tener que responsabilizarnos por nuestros actos. Mediante este tipo de conducta nuestra identidad está determinada por el grupo social, convirtiéndonos en una oveja más del rebaño.

Victor Jara, el cantautor chileno, realizó una adaptación al español de Little Houses (Las casitas del barrio alto) que fue incluída en su disco Habla y Canta (1972). Gracias a Juan Pablo Tapia incluyo aquí esta versión y otra hecha por Pete Seeger.

Little Boxes nos provee un excelente texto para traer a la sala de clases una discusión sobre los peligros del conformismo y el impacto de esta conducta en nuestra sociedad.


WETnhErcdvM

Little Boxes

por Malvina Reynolds
Little boxes on the hillside,
Little boxes made of ticky tacky
Little boxes on the hillside,
Little boxes all the same,
There’s a green one and a pink one
And a blue one and a yellow one
And they’re all made out of ticky tacky
And they all look just the same.

And the people in the houses
All went to the university
Where they were put in boxes
And they came out all the same
And there’s doctors and lawyers
And business executives
And they’re all made out of ticky tacky
And they all look just the same.

And they all play on the golf course
And drink their martinis dry
And they all have pretty children
And the children go to school,
And the children go to summer camp
And then to the university
Where they are put in boxes
And they come out all the same.

And the boys go into business
And marry and raise a family
In boxes made of ticky tacky
And they all look just the same,
There’s a green one and a pink one
And a blue one and a yellow one
And they’re all made out of ticky tacky
And they all look just the same.



Las casitas del barrio alto

(Malvina Reynols - Víctor Jara)

Las casitas del barrio alto
con rejas y antejardín,
una preciosa entrada de autos
esperando un Peugeot.
Hay rosadas, verdecitas,
blanquitas y celestitas,
las casitas del barrio alto
todas hechas con recipol.
Y las gentes de las casitas
se sonríen y se visitan.
Van juntitos al supermarket
y todos tienen un televisor.
Hay dentistas, comerciantes,
latifundistas y traficantes,
abogados y rentistas
y todos visten polycron.
(y todos triunfan con prolén)
Juegan bridge, toman martini-dry
y los niños son rubiecitos
y con otros rubiecitos
van juntitos al colegio high.
Y el hijito de su papi
luego va a la universidad
comenzando su problemática
y la intríngulis social.
Fuma pitillos en Austin mini,
juega con bombas y con política,
asesina generales,
y es un gángster de la sedición.


.... salud
 
Yo me he tragado las 4 temporadas de la serie y qué decir, para mi es una de las grandes!

Me lo he pasado bomba con todos y cada uno de los personajes y las diversas tramas. El Season Finale de la 1a Temporada es para enmarcar.

Los personajes crecen y evolucionan a lo largo de todas las 4 temporadas de una forma muy lógica y coherente. Muchos la critican porqué es una tragicomédia en la que cada vez hay más drama que comedia, pero a mi me parece una evolución correcta por el tipo de trama que nos presentan.

En todo caso y sin desvelar nada, el orden de preferencia de estas cuatro temporadas es: 1, 2, 4, 3. La 3 es la más flojita de todas. La 4 y la 2 están muy a la par, siendo superadas por una 1a temporada absolutamente novedosa y cojonuda.

Grande Weeds...y grande Little Boxes!!!
 
Yo he visto las tres primeras temporadas en Canal +, la primera además la he visto otras dos veces en dvd y espero hacerlo pronto con la segunda y la tercera.
La cuarta me la he bajado y estoy pendiente de empezarla, según dicen es la madurez, como la sexta de 24, no es que sea mala, ni que sea más de lo mismo, es que nos hemos acostumbrado al buen hacer de esta serie y como que parece que no mejoran, pero es que no le hace falta, por que es buenísima tal como es.
A mí en la primera temporada me encantó Celia Hodes, era un personaje genial, despues le vas cogiendo más cariño a Nancy, pero sin duda mi favorita era la loca alaskeña, lo mejor que ha hecho Zooey Deschannel en toda su vida.
Y Doug es un personaje a analizar, en la tercera con su ataque a la iglesia ha estado descojonante, en general en la tercera han estado muy cañeros contra los católicos.
Tocan bastantes tabús en general.
La serie ha renovado por dos temporadas más, tendra quinta y sexta, así dos de golpe, por que la cuarta ha tenido buen resultado.
Cuando empiece la cuarta ya os cuento más. O cuando revisione la dos y la tres.
Y más que ser lo que Mujeres desesperadas no se atrevió a ser, están son "Mujeres hiper-super-desesperadas".
Son distintas y ambas tienen su encanto.
 
El episodio que yo vi el otro dia de la 2ª temporada con la redada en el barrio y el cuñado tirando por el vater las plantas :lol y luego lo encuentran metido en el armario y para proteger a la planta la habia meado :cuniao
 
Justo tenía pensado abrir hilo sobre la serie. Tremenda. Yo la compara con Californication y Mujeres Desesperadas, todo en lo que esas dos series eran fallidas, aquí lo encontramos y con una imaginación a raudales. Todos los personajes están estupendos, a destacar Nancy Botwin y Celia Hodes. Y el niño, me encanta la voz que pone en V.O., como dato decir que el niño es el doblador original de Nemo...

En cuanto a temporadas, las dos primeras me parecen geniales, la tercera también pero le encuentro un pero... y es que acaban tres grandes tramas de la misma forma, no se lo acaban de currar. La trama de Peter, del extorsionador y la del cuñado en el ejército... La session finale de la segunda y el primer capítulo de la tercera es Tarantino puro. Me encanta cuando llega la familia que va a visitar la casa, y todos los... bueno, no destripemos nada.

Recomendada.

En cuanto a la canción, la primera temporada me parecía una elección fallida, a partir de la segunda y con una NUEVA VERSIÓN DE LA CANCIÓN en cada episodio me parece una de las mejores canciones elegidas para una serie. Así como la canción final de cada capítulo.
 
Duss, sale Zooey pero sólo en 3 o 4 capítulos...

En todo caso, te animo a verla igualmente.

Y sobre la canción... a mi me pareció cojonuda desde la primera hasta la última temporada. Bueno, en esta 4 y ultima temporada, de momento, no hay cancioncilla pero a cambio los grafistas nos regalan una manera de presentarnos el título y la creadora "Weeds" y "Jenji Kohan" de una manera sublime absolutamente integrada en la imagen de inicio de cada capítulo. Los que la hayáis visto, ya me entenderéis y los demás... ya sabéis que os toca!!!;)
 
A mí el final de la segunda, más que Tarantino, me parece "Snacht".
 
Duss, Zooey sale en pocos capitulos haciendo de tia loca y algo acosadora. Encantadora por supuesto. Echale un ojo a la serie, son pocos capitulos por temporada y solo duran 30 minutos cada uno.

Yo cuando vi algun trozo el año pasado (creo que Cuatro la ponia los viernes por la noche), no me intereso demasiado pero ahora a falta de otras series me he rendido ante su galeria de personajes y su humor negro lleno de dialogos punzantes y despollantes.

Mirad este video, no digais que no es brutal lo del cuñado :lol :lol

http://www.youtube.com/watch?v=FmB-0-ZCOHk​
 
Este fin de semana me he puesto con la cuarta temporada y de momento no me está convenciendo del todo. Me habían dicho que la cuarta era la mejor temporada y los tres capítulos que llevo me parecen algo flojos.

Alguien que ya la haya visto?? Remonta el vuelo o es que yo tenía unas expectativas demasiado altas?
 
Viendo vuestros comentarios, me animé a pillarme el primer disco, con los primeros capítulos... y qué puedo decir. Intenté tragarme algunos capítulos de Mujeres desesperadas y que no, que no. Esto en cambio... ESTO SÍ.

Grande Mary Louise Parker, ENORME Elizabeth Perkins, geniales secundatios, magnífica realización, perfecta canción de opening, guiones de aplauso. ¿Lo mejor? Que en lugar de convertir a sus personajes en estereotipos, lo que han hecho ha sido PRESENTARLOS como estereotipos y a partir de ahí ir desarrollando. Genial.

Devoraré el resto de temporada en cuanto pueda. Pero gente, GRACIAS. :hail
 
no la he visto, pero si algunas capturillas por ahí de Mary Louis y .... :fiu :fiu :fiu

bravo por ella, porque no es muy habitual ver tanta valentía en una actriz, y menos en una comedia, como parece ser esta. :ok
 
Dios mio...

Como he podido vivir yo sin esta serie...

Es FABULOSA... Me he tragado la primera temporada en dos tardes y mañana pienso ir corriendo a comprar la segunda... :babas

Y la canción de inicio, es que no me la puedo quitar de la cabeza... Little boxes, little boxes... :cuniao
 
Pues ya verás en la segunda que cada capítulo lo cantan de un estilo diferente. :hola
 
Aprovecho para decir que también he terminado la primera temporada y que ARDO EN DESEOS de correr a por la segunda.

Mary Louise-Parker, TE AMO. Pero controla tu furor uterino o vas a acabar como la puta oficial de Agrestic. :lol
 
En cuanto cene empiezo con esta serie.
No he visto absolutamente nada, pero he picado con el pack de las 2 temporadas de MM después de leer lo que decís por aquí. Espero que me guste :sudor
 
POR FIN puedo ver la segunda temporada... y la estoy devorando rápidamente, en unos días la habré terminado. Mary-Louise con más pinta de diosa que nunca, los secundarios tan bien como siempre (aunque algunos han perdido un poco de ese sano rollito cínico que caracterizaba la primera temporada).

Para el recuerdo queda la antológica conversación de Nancy con su hijo sobre los calcetines de pajas:

-¿De qué querías hablarme?
- Sabes que las cañerías han tenido averías estos días…
- Sí.
- Resulta que alguien ha estado… tirando sus calcetines por el retrete.
- ¿Calcetines?
- Calcetines.
- Oh.
- ¿Tienes idea de quién ha podido ser?
- … ¿Lupita?
- ¿Por qué tiraría Lupita sus calcetines?
- Porque… ¿es demasiado vaga para lavarlos?
- Shane, ¿has estado tú tirando los calcetines?
- ¡No!
- No pasa nada si lo has hecho.
- ¡Yo no he sido!
- Shane, ¿has notado algunos cambios… en tu cuerpo… recientemente?
- ¿Qué clase de… cambios?
- Ya sabes, cambios…
- Estoy más alto.
- No… ahí abajo, cambios.
- ¿Ahí abajo?
- En tu… pene, Shane, ¿has notado algún cabio en tu pene?
- ¿Qué tiene de malo mi pene?
- Nada, es solo eso, es perfectamente natural.
- ¿QUÉ es perfectamente natural?
- Esa… cosa que sale cuando lo… masajeas.
- Tengo que irme al colegio.
- Ve.


:mparto :mparto :mparto :mparto :mparto :mparto :mparto
 
Yo ya me he terminado la primera temporada y es una serie estupenda, con muchísima retranca y unos personajes buenísimos. El cuñado de Nancy es cómo sería Chris de Doctor en Alaska si nunca se hubiese "encarrilado".

Tengo las tres primeras temporadas en Blu-ray USA, que está baratísimo: temporadas 1 y 2 por $12,99 cada una y la 3 por 17,99.
 
Pues ve pidiendo la cuarta, en cuanto salga, porque es sensacional, todo cambia y todo sale igual.
El suegro de Nancy :hail
Imprescindible VO con todo el spanglish que lleva.
Y que ganas de que llegue el veranito y estrenen la 5ª.
 
Yo la cuarta la estoy viendo de "por ahí" hasta que salga el BD en Amazon, de momento sólo llevo 3 episodios y me parece BRUTAL el giro que le han dado a la serie, me encanta que las series se reinventen así...
 
Sí yo había leido que era lo peor, que denotaba cansancio, que ya no era lo mismo.
Pero me la tragué en las navidades y es la BOMBA, no me extraña que le concediesen dos temporadas más de golpe.

Yo creo que hay series que te acostumbran a ser buenas y ya no te sorprende que lo sean, y esto sirve también para la criticada tercera temporada de "Dexter".
 
Supongo que la gente esperaba que la cosa fuese siempre igual en el mismo sitio con la misma gente porque había pillado cariño a cierta gente, pero a mi el cambio me parece brutal en todos los aspectos, sobretodo el final de la temporada tres es un golpe al estómago directo.
 
Arriba Pie