Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Thanks! But note that the task might appear to be “Disabled” in the scheduler, and yet it WILL run again. You want to also select any triggers (usually a scheduled weekly time) and delete THEM as well.
(The bug that task scheduler ignores “disabled” status complements the bugs whereby it ignores any scheduling-constraints along the lines of “don’t run when I’m trying to get work done!”)
http://www.troublefixers.com/stop-d...ol-winsat-exe-in-windows-7-and-windows-vista/
Qué raro, si todo el mundo está encantadííísimo con Windows 10...![]()
La RTM de W7 seguramente ha sido la más estable que ha sacado MS en su vida. ¿Que también dio problemas? Pues claro, como todas, y eso siendo el primer Windows de escritorio con una cuota importante de instalaciones 64bit que rompía además herencias derivadas de DOS y Windows 16bit, pero nada que ver con la implementación continua de actualizaciones y funciones poco pulidas que viene haciendo MS con W10 aunque, pese a todo, no afectan a todo el mundo por igual. Solo faltaría que W10 le funcionase a todo el mundo como el culo.Sinceramente, problemas de parches, drivers y demás los ha habido y hay en Windows 7. Otra cosa es que el sistema operativo ya está obsoleto, no tiene parches y ya lo va más.
Pero Windows 7 fue otra mierda pinchada en un palo con los mismos problemas o peores. Claro que como sois unos viejunos ya no os acordáis![]()
No os acordáis bien, lo siento. Cuando salió Windows 7 fue un infierno. Mínimo hasta después del SP1 no hubo gente que quiso salir de Windows XP. ¿Problemas con drivers? Infinitos. ¿Problemas con actualizaciones que te dejaban el equipo tonto? Bastantes más que con Windows 10. La gente era mucho más reticente a pasar a 7 que ahora al 10.
Para mí el problema de las actualizaciones de Windows 10 es que modifican el funcionamiento del sistema operativo, no son simples correcciones. Eso implica que la comunidad tiene que estar constantemente corrigiendo cosas, principalmente los fabricantes en drivers y firmwares. Cosa que no ocurre, por desgracia. No tengo claro si Microsoft va a cambiar la forma de actuar o si incluso lo hacen medio a propósito para tener a rajatabla a los fabricantes, todo es posible.
En el trabajo nuevo me han dado un portátil HP nuevecito, última generación, con un dock que ya no se ancla, va por USB-C. Dios mío, vaya pesadilla. Tengo dos pantallas externas. Cuando lo quito del dock y vuelvo a conectarlo lo mismo se cambian de lado, lo mismo deja de funcionar una... Y así unos cuantos problemas más. Le echábamos la culpa a Windows 10, por supuesto. Y no, al final tuvimos que hacer un reset del hardware en el que el equipo tuvo la feliz idea de sobrescribir el firmware del puerto USB-C. Desde entonces todo perfecto. Insisto, la sensación siempre es de que el problema está en Windows cuando realmente los fabricantes no son capaces de manejar sus productos a la velocidad que requiere el mercado. No sé ahora, pero antes HP subcontrataba los drivers a empresas del mundo adelante a cuatro duros. Pero la culpa de Microsoft, claro.