Y el ganador en seguridad ABSOLUTA es... | NosoloHD

Y el ganador en seguridad ABSOLUTA es...

Enigmax

Miembro habitual
Mensajes
8.205
Reacciones
365
Y el ganador en seguridad ABSOLUTA es...

Se llevo a cabo un concurso en Vancouver, en donde se pusieron a disponibilidad tres equipos, una Sony Vaio con Ubuntu Linux, un MacBook Air y un portátil Fujitsu con Vista, de los 3 portátiles el primero en caer fue el MacBook Air, (dos días) seguido de una portatil Fujitsu con Vista,(dos días) y a Linux nadie lo pudo tocar.


Se comentó por parte de los expertos que participaban en dicho concurso que al MacBook Air vulneraron fácilmente su sistema de seguridad con un exploit dirigido al navegador safari, el sistema fue crackeado el segundo día de la competición por Charlie Miller, de Independent Security Evaluators, en sólo dos minutos. Se llevó 10.000 dólares a casa y un portátil de regalo (originalmente eran 20000 pero el premio disminuyo conforme los días pasaban)

A Windows Vista lo vulneraron "montandose" en java para explotar luego otras vulnerabilidades del sistema, para vulnerar a vista se tardaron mas pues el experto Shane Macaulay no contaba con que debía probar su bug en la reciente salida del servicepack1 de vista, pero aun así; logro su objetivo ayudado de algunas asesorías de Alexander Sotirov, investigador de vmware y un compañero de su trabajo de nombre Derek Callaway.

Otros expertos que estuvieron trabajando en Linux, encontraron varias vulnerabilidades pero no pudieron o no quisieron dedicarse a programar sus herramientas para introducirse al sistema, por ser muy laborioso o simplemente por que no sabían como hacerlo.

Ninguno de los dos ganadores puede revelar los detalles de las vulnerabilidades encontradas hasta que Microsoft y Apple saquen los parches respectivos.

Podéis leer todos los resultados aquí:
http://www.infoworld.com/article/08/03/31/Linux-unbeaten-in-hacking-contest_1.html
 
Conclusión: Los hackers y frikis de Mac son los mas listos
P.gif


Si no que se lo digan al "invulnerable" iphone
 
Trabajan todos sobre lo mismo.

Y aunque fuese así, todavía más motivos para cambiarse a Linux
P.gif
 
Buenas a todos.

No pretendo parecer pedante ni agresivo, mis disculpas por adelantado...
hola.gif


Las conclusiones que habeis sacado son incorrectas pero si os parece bien os prometo un post con argumentos sólidos después de comer.

gano.gif



Saludos!
 
A mi me ha dado la impresion que los problemas de seguridad son del flash no de los sistemas operativos en si.
Vamos que lo que buscan son las debilidades de las aplicaciones.

Flash es debil, luego lo es para windows, mac o linux.

Como los crakers estos utilizan aplicaciones, pues las tenian para mac o windows, pero una cosa es utilizar una aplicación y otra muy distinta es ponerse a programarla.

Quizas no tenian ni tiempo ni ganas de ponerse a programar, lo que no quita que aparezca un graciosillo que le de la vena y programe una aplicación pa fastidiar.

Pero vamos, es solo lo que me ha parecido.

Yo segireéusando mi live-cd para conexiones seguras
L.gif


edito : cambio java por flash,
doh.gif
 
A ver, vamos al grano...
P.gif


Primero una pequeñísima introducción: CanSecWest son unas conferencias anuales sobre seguridad informática (por llamarlo de alguna manera) que se celebran en Canadá desde hace varios años, éstas y las llamadas BlackHat son las más conocidas a nivel mundial (lo cual no quiere decir que sean las mejores pero eso es otro tema). Estos eventos actualmente disponen de varios patrocinadores (algunos conocidos incluso por los ajenos al mundo de la seguridad), uno de los patrocinadores era la empresa TippingPoint.

Dentro de las conferencias CanSecWest y desde el año pasado se hace un desafío (así llamado) llamado "PWN to OWN" que consiste en encontrar vulnerailidades en unos sistemas concretos durante los días qeu duran las conferencias.

El "PWN to OWN 2008", ha sido patrocinado por el departamento de investigación de TippingPoint TippingPoint DVLabs por lo que las reglas (importante) del concurso las han puesto ellos (tal vez en consonancia con los organizadores de la CanSecWest, no lo se) y, lo más importante, las reglas han ido cambiando a lo largo de los 3 días que han durado las conferencias.


La historia fue exactamente así:

El desafío de este año era poder encontrar una vulnerabilidad que permita leer un fichero del sistema (a muy grandes rasgos) en alguna de las tres siguientes plataformas CON LA INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN POR DEFECTO Y PARCHEADOS A TOPE:

* Portátil VAIO VGN-TZ37CN con Ubuntu 7.10
* Portátil Fujitsu U810 con Windows Vista Ultimate SP1
* Portátil MacBook Air con OSX 10.5.2

Las 3 plataformas se encuentran conectadas por cable a una red local accesible por los paticipantes.

Primer día
La tarea consiste en encontrar una vulnerabilidad remota sin necesidad de actuación por parte de un supuesto usuario legal de la plataforma afectada.
Premio: El portátil afectado y 20.000 USD.
Resultado: Nadie encontró nada.

Segundo día
Como durante el primero no se ha encontrado nada ahora se permite buscar vulnerabilidades en las aplicaciones cliente del portátil presuponiendo que el usuario las arranca, claro.
Premio: El portátil afectado y 10.000 USD.
Resultado: Aparece el primer ganador, un grupo de investigadores logra hacerse con el MacBook Air gracias a una nueva vulnerabilidad del navegador de Apple Safari. Tanto el Linux como el Vista siguen impolutos (si se me permite la expresión).

Tercer día
Atención, voy a usar mayúsculas, se amplia el software instalado por defecto en los portátiles a SOFTWARE DE CLIENTE HECHO POR TERCEROS, la lista de dicho software no la tengo.
Premio: El portátil afectado y 5.000 USD.
Resultado: Aparece el ganador de la plataforma Vista GRACIAS A UNA VULNERABILIDAD DEL SOFTWARE ADOBE FLASH.
hola.gif


Podeis ver las reglas y cambios efectuados AQUÍ


Voy a ser muy breve con las conclusiones:

1- Lo único que se ha demostrado es que el problema lo tiene Adobe. Si alguien instala un software erróneo en un sistema la cvulpa de los errores no es del sistema, es del software introducido.

2- Esto os lo digo desde mi punto de vista como profesional: Desconozco en que consistía la vulnerabilidad exactamente pero no descarteis que dicha vulnerabilidad pueda reproducirse (en mayor o menor medida) en la versión Linux del Adobe Flash.


Saludos y espero haber arrojado algo de luz sobre el asunto.
hola.gif
 
Muy interesante, gracias. A esto me refería en otro hilo a que cada uno cuenta la película a su manera. En muchas páginas he leído que Vista es mas seguro que Leopard, está claro que no han entendido nada.
 
Alfredo, un poco de luz no. Has encendido las luces del estadio
ok.gif

Gracias
 
Atrás
Arriba Pie