Y Harry Potter que? (Spoilers a manta hasta el final)

Findor

Miembro habitual
Mensajes
10.965
Reacciones
35
Ubicación
Palm Springs
Y Harry Potter que? (Spoilers a manta hasta el final)

Pues eso, vale que es para niños o lo que sea, pero sigue siendo un libro y aquí cabe eso, no?

El caso es que después de tragarme todos los libros tengo una sensación agridulce de lo que pudo ser y no fué. Aparte del timo de la Rowling diciendo que uno de los protas moriría y no lo hace (a menos que hablara de uno de los hermanos, pero claro, sigue siendo una engañifa), me da que el libro necesita un final mucho más elaborado que lo que pasa en el (pen)último capítulo, un "muere porque eres malo y yo bueno" no me vale...

Aparte que Dumbledore, para estar muerto, es muy listo, no? Que capacidad de previsión...

Y las reliquias? A alguien más le sobran?

Y Snape? Tan claro se veía que realmente no era malo?? Porque yo lo tenía claro desde que mata a Dumbledore...

Alguien más desea comentar el tema?
gano.gif
 
Mi brevísima opinión: es bueno, pero podría haber sido mejor. Por cierto, la muerte de Tonks no pega ni con cola... y lo del supuesto "regreso" de Sirius... pura engañifa.
 
Sigo pensando que el último libro pierde gas poco a poco y es una pena porque prometía mucho.Relega a un segundo plano el tema de los horcruxes en favor de las reliquias cuando los primeros parecían tan importantes en el libro anterior.
doh.gif

Una verdadera pena.
 
Siempre se puede criticar alguna cosa, pero en conjunto me ha gustado mucho el último libro de la saga. Tiene momentos que pueden dar muchísimo de sí en una película, por ejemplo, harry potter va a visitar las tumbas de sus padres, en plena celebración navideña, un momento realmente oscuro.
 
Magneto dijo:
Sigo pensando que el último libro pierde gas poco a poco y es una pena porque prometía mucho.Relega a un segundo plano el tema de los horcruxes en favor de las reliquias cuando los primeros parecían tan importantes en el libro anterior.
doh.gif

Una verdadera pena.
Lo peor de eso es que luego es al revés!! Los horrocruxes son lo importante y las reliquias no valen para nada...

Yo de momento me quedo con el tercer y cuarto libros, el quinto es "obviable" totalmente y después parece que se recupera pero lo desaprovecha totalmente.
 
Nunca le he dado una oportunidad a saga de Rowling, pero tengo planeado empezar a leer en inglés y creo que sin duda Harry Potter puede ser un buen comienzo, dado que en principio están pensados para un público infantil. Mi pregunta es ¿A pesar de estar escritos para niños la historia resulta atractiva leída por un adulto? Tengo entendido que si, que la saga está bastante bien, pero no me fio del todo
cuniao.gif
.

A mi me resulta sorprendente toda la movida que se ha montado alrededor del fenómeno Harry Potter, y la verdad, es de agradecer una saga que haya logrado atraer el interés de los niños, y más en la sociedad actual, donde el entretenimiento infantil es casi 100% consola/televisión.
 
Los libros de Harry Potter pueden resultar enormemente actractivos para un adulto si los lees sin prejuicios, sabiendo a qué público está mayoritariamente dirigido... como cuando ves una peli de Pixar. De hecho, considero que el primer libro es probablemente el mejor de todos; ese primer capítulo casi narrado en primera persona por Vernon es entrañable.
 
Yo como henry no pasé del tercero. Empecé el cuarto y no pude con él.

Cierto es que mi entonces novia, ahora mujer me los dejó todos juntos y me pegué un atracón.

He pensado retomarlo otra vez, pero cada día me parece mas ingente la tarea, así que me dedico a otro tipo de literatura.
 
Yo me los he leído todos y he pasado unos ratos más que entretenidos. De hecho consiguieron engancharme, cosa que no consiguen el 99% de los libros que leo (me he vuelto cada vez más perro para la lectura). Que nadie espere literatura de calidad, obviamente, pero si entretenimiento del bueno.
 
Siete años después del desenlace

J. K. Rowling admite que fue «un error» no unir a Harry Potter con Hermione

Siete años después de conocerse el sorprendente final de la exitosa saga, su autora señala que se equivocó al evitar la relación por no traicionar su idea original.

El Correo, 03.02.14
S. PEREA | MADRID

Han pasado casi siete años desde que la saga literaria de Harry Potter llegara a su fin, pero la sombra de su éxito y su influencia sobre toda una generación de adolescentes mantiene vivo su legado. Ahora ha sido su autora, la británica J. K. Rowling quien ha rescatado de sus páginas una de las grandes disyuntivas de la trama protagonizada por los aprendices de mago. La escritora admite que la distancia le hizo darse cuenta del "error" cometido al unir sentimentalmente a Hermione Granger con Ron, en lugar de hacerlo con el héroe del relato, Harry Potter. La decisión responde, según sus palabras, a un deseo "muy personal" de respetar "la forma en que el relato original fue concebido".

En una entrevista que verá la luz el próximo jueves en 'Wonderland', cabecera especializada en cultura popular, Rowling asegura que la evolución que dibujó para la relación entre los personajes que encarnan en las adaptaciones cinematográficas Daniel Radcliffe y Emma Watson, estuvo motivada "por razones que poco tienen que ver con la literatura". El hecho de que sea Watson quien firme la pieza como redactora invitada del último número de la publicación constituye otra vuelta de tuerca para tan inesperadas declaraciones.

El dilema sobre si el destino de Potter debía estar ligado al de la hermosa Hermione Granger fue uno de los temas de discusión preferidos entre los seguidores de la popular saga fantástica. Consciente de la repercusión que entre ellos pueden tener sus palabras, la novelista señala que optó por unir a Hermione con Ron "por razones muy personales", no por tratarse de una relación más creíble. "Estoy siendo absolutamente honesta. Espero no haber roto el corazón de nadie", explica.

Pese a que la entrevista completa no llegará a los quioscos hasta el jueves, su adelanto ha tenido una enorme resonancia en las redes sociales, de gran afluencia entre los fans del joven hechicero. "Hermione se merecía algo más. Ron es un chico muy inseguro y no habría sido capaz de hacerla feliz", se lamentaba uno de los seguidores de la saga en Twitter.
 
Ron era un pagafantas. Estoy de acuerdo.


Que escriba otra vez los libros, pero ahora bien. Y que Warner vaya preparando los remakes.
 
- Siempre me pareció lo más lógico. Al menos la autora lo reconoce. :gano
Ron es carne de pub, dardos, birras, "¡Goooooooool!" y en unos años estará como este señor:

492px-Brendan_Gleeson.jpg


P.D. Que es un señor muy grande en todos los sentidos todo sea dicho.
 
Precisamente su unión con Ron es de las cosas que más me gusta de esta saga que adoro.

Rowling, deja la droga, primer aviso.
 
Yo también soy más de Ron y Hermione. :yes

Harry es un soso hasta con sal.
 
Es un personaje muy GÑE. Resumen de su trayectoria en los siete libros:

ALGUIEN: Harry, no hagas eso.

(Harry lo hace y por el camino alguien muere)

HARRY: Soy el Niño que Vivió y tengo traumas ¿VALE?
 
debatenoria.jpg


- "Entiende Karmele de mi corazón, que pareces Lunática Lovegood de saldooooo, que cuando Harry... cuando Harry.... Harry, Harryyyyy iba detrás de la china (con nombre de rollete de Jaime Cantizanooooo) en el Baile de la Navidaaaaad, el pelirrojillo de Ron "Whisky" también fue visto, visto, visto, saliendo muy bien acompañado a las tantas de la mañana de la tienda de Madame Rosmerta..."
 
Arriba Pie