Zapatero...y "La Familia"

Peter Jackson

Pizza Time Dude!
Mensajes
13.571
Reacciones
8.231
Ubicación
Alcantarillas de New York
http://www.elmundo.es/elmundo/2010/01/14/espana/1263508423.html

'The Family', una poderosa organización centro de muchos rumores

Además de entrevistarse con el Barack Obama, durante su viaje a los EEUU de los días 3 y 4 de febrero, el presidente del Gobierno, José Luís Rodríguez Zapatero, participará en el Desayuno Nacional de Oración, un evento que desde 1953 organiza un grupo cristiano conservador conocido como The Family ('La Familia').
La organización, cuyo nombre oficial es The Fellowship Foundation, es muy poderosa, pues cuenta con miembros muy influyentes, tanto del mundo político como empresarial, y ha sido el blanco de multitud de rumores.
Uno de ellos asegura que The Family se encuentra detrás de la 'ley anti-homosexual' que podría aprobar el congreso de Uganda, y que castiga con una pena de cadena perpetua el mantener relaciones sexuales entre personas del mismo sexo, y que en algunos casos concretos, se podría hasta llegar a castigar con la pena de muerte.
Tesis muy publicitadas

Esta es la tesis que sostiene Jeff Sharlet, autor del libro 'The Family: The Secret Fundamentalism at the Heart of American Power'. En una entrevista realizada recientemente en el programa de radio 'Fresh Air' de NPR, la radio pública estadounidense, Sharlet reveló eldiputado del parlamento de Uganda que propuso el texto, David Bahati, es miembro de 'la cúpula' de The Family.
"Él trabaja, él organiza el Desayuno Nacional de la Oración en Uganda, y supervisa un programa destinado a crear futuros líderes de África, en la cual The Family ha donado millones de dólares", dijo Starlet. Además, el investigador asegura que la Nsabo Buturo, ministro de Ética de Uganda, y mano derecha del presidente Museveni, es también miembro de The Family. "No es que estos tipos estén bajo la influencia de The Family. Ellos son The Family en Uganda", concluyó.
Una organización misteriosa

'The Family', creada en 1935, tiene la fama de ser una organización misteriosa, pues la mayoría de sus actividades son secretas, y no permite que salgan a la luz pública la lista de sus miembros, lo que sirve para alimentar toda suerte de teorías conspirativas.

Sin embargo, sí se sabe que pertenecen a la organización los senadores republicanos Jim Inhofe, Tom Coburn, y Sam Brownback, así como el demócrata Bill Nelson. De hecho, está considerada una de las organizaciones cristianas -muchos la catologan como fundamentalista- con mejores conexiones en las esfera política.

De acuerdo con sus estatutos, su objetivo central proporcionar un vínculo entre las personas que modelan sus vidas de acuerdo con los principios cristianos, además de proveer un foro privado en el que los cargos públicos puedan celebrar encuentros para rezar, asistir a celebraciones religiosas, o estudiar la Biblia. El evento de mayor relevancia que organiza es el Desayuno Nacional de Oración.



¿Qué hara ZP cuando se pongan a rezar en el desayuno? LEER EL PAIS???
 
Respuesta: Zapatero...y "La Familia"

lo de este tipo es increible.. además parece que esa organización es una especie de submarino moral de la ultraderecha religiosa americana.

es lo que pasa cuando no tienes principios, y caminas con frivolidad y torpeza por todos sitios.


el editorial en video de Pedro J. de hoy iba precisamente de esa reunión.
 
Respuesta: Zapatero...y "La Familia"

Como debe de ser, coññññññe. ¿Acaso no habla Obama aqui en inglés? ¿Sarko cuando viene no habla en francés?
 
Respuesta: Zapatero...y "La Familia"

¿La familia? ¿organizacion misteriosa? vaya yuyu, suena a sectas masonicas ó a las reuniones secretas esas en las sedes republicanas de los simpsons

simpsons_gop_1.jpg
 
Respuesta: Zapatero...y "La Familia"

Antes de ir, por lo visto pidió al resto de líderes europeos que hicieran piña con él y fueran a EEUU para pedirle todos a Obama que no nos hiciera el feo y viniese a vernos. Como respuesta, no le han contestado y... Sarkozy y Merkel se reúnen en París, como si no existiera ZP. :mparto

Manu1oo1
 
Respuesta: Zapatero...y "La Familia"

Esto es absolutamente patético. Me avergüenza ser español con ese tipo ahí como presidente. Bochornoso.
 
Respuesta: Zapatero...y "La Familia"

¿ahora somos una de las naciones más antiguas del mundo? :pensativo

mientras que hace un tiempecillo "nación es un concepto discutido y discutible"

ay Z, menudo baño de realidad te está entrando, tanto tiempo frivolizando y tonteando con todo... :juas
 
Respuesta: Zapatero...y "La Familia"

No solo somos de las mas antiguas, sino que en tiempos dominamos el mundo! Si es que es cierto lo que decía ZP, los de derechas son todos unos antipatriotas :p

Orgullo Aspañó!
 
Respuesta: Zapatero...y "La Familia"

Yo es que no veo el dia en que los ciudadanos o su propio partido despachemos a este ser inutil y lo enviemos al mas lejano ostracismo.

Cualquier cosa sera mejor que el negado este...:fiu
 
Respuesta: Zapatero...y "La Familia"

¿ahora somos una de las naciones más antiguas del mundo? :pensativo
Cuando he oído lo de España, una de las naciones más antiguas de la Tierra casi me da un infarto.

Es acojonante. Este sujeto es el mismo que dijo en el Senado español, siendo presidente del Gobierno, que lo de nación era un concepto discutido y discutible. A ver, Tozzi: ¿cómo llamarías a este ser que tenemos la desgracia de padecer?
 
Respuesta: Zapatero...y "La Familia"

Ha hablado de no se que de "explotación del jornalero"!!!

Palabras textuales?¿?

:lol:lol:lol:lol:lol:lol:lol:lol:lol:lol :sudor
 
Respuesta: Zapatero...y "La Familia"

Es un pasaje de la Biblia. Pa que no se diga que no se pone al nivel.

¿La Familia! ¡Ardiiiillaaa!
 
Respuesta: Zapatero...y "La Familia"

Si es que el solo se mete en cada jardin....que dice que el trabajador debe cobrar al dia....(por cierto, no se a que coño venia ese pasaje de la biblia en ese entorno, pero en fin)....alguno le debia haber soltado que para cobrar al dia lo primero que tiene que tener el trabajador es precisamente UN TRABAJO.
 
Respuesta: Zapatero...y "La Familia"

Os habéis dejado lo mejor. Ha dicho algo así como que debe cobrar sin importar que sea de ese país, "o de algún país vecino que ha venido impulsado por la necesidad". Vamos, que les ha llamado explotadores de mejicanos en sus mismos morros. :doh

Una pregunta... sin acritú... ¿Este tío siempre ha sido así, o se está volviendo con el tiempo? :fiu

Manu1oo1
 
Respuesta: Zapatero...y "La Familia"

Pues a mi me ha parecido cojonudo lo poco que he leído de su actuación de hoy. Esos mensajes en clave me han gustado.
 
Respuesta: Zapatero...y "La Familia"

Si si, en clave. La que les querais buscar vosotros.
No intenteis hacerlo listo por que el no tiene ninguna intencion de serlo.
 
Respuesta: Zapatero...y "La Familia"

A ver, Tozzi: ¿cómo llamarías a este ser que tenemos la desgracia de padecer?

¿Presidente? :p No he visto lo que ha dicho, pero si sólo comentáis lo de la nación (que en verdad, es una tontería para mi) no creo entonces que haya estado muy mal.

Lo que esta claro es que si se tiene un prejuicio, nunca vas a ver el vaso medio lleno (incluso si está lleno por completo). Yo hasta que uno que le critica no alabe otros aspectos suyos, no lo tomo en cuenta :juas
 
Respuesta: Zapatero...y "La Familia"

pero si sólo comentáis lo de la nación (que en verdad, es una tontería para mi) no creo entonces que haya estado muy mal

tampoco es que sea fácil dar la nota aqui.

aunque oigo versiones contradictorias, ni le invitó Obama ni se lo hizo en calidad de PM de España sino de Pte. de turno de la UE.
 
Respuesta: Zapatero...y "La Familia"

Para variar la prensa americana hablando sobre el desayuno de la oración, hablan muchisimo de un grupo conservador que asistió, de Obama, de la gallina del conserje, de lo bueno de café, pero ni mu de ZP. Seguro que no saben ni quien es. :juas


Un abrazo!
 
Respuesta: Zapatero...y "La Familia"

Yo también he oido eso, sikander, pero entonces quien le invitó?¿ por ser presidente de la UE?¿

O se acopló?
 
Respuesta: Zapatero...y "La Familia"

Lo que esta claro es que si se tiene un prejuicio, nunca vas a ver el vaso medio lleno (incluso si está lleno por completo). Yo hasta que uno que le critica no alabe otros aspectos suyos, no lo tomo en cuenta :juas

Tienes parte de razon Tozzi, despues de leer tus sabias palabras me he puesto a buscar alguna cosa a la que pueda alabar al presi o a su gobierno. Me ha costado mucho -mas de diez minutos de reloj- pero al final he encontrado dos cositas. La primera, la ley antitabaco, aunque fallida, ya que todo el mundo se pasa los decretos por donde le convienen, pero bueno, le agradezco la intención.

La segunda, han quitado la publicidad de las tv. publicas, o algo parecido. Al final han sido los unicos que han tenido bemoles para hacerlo despues de mas de treinta años de democracia. Y tambien agradezco la intención.

Si se me ocurre otra ya lo posteare...:pensativo
 
Respuesta: Zapatero...y "La Familia"

No he visto lo que ha dicho, pero si sólo comentáis lo de la nación (que en verdad, es una tontería para mi) no creo entonces que haya estado muy mal.

El blog de Santiago González

05 FEBRERO 2010


Un viaje sin paridad


Llama la atención que en la comitiva que acompañó a Washington al presidente del Gobierno, el campeón de la paridad, hubiese menos mujeres que negros en el Comité Central del partido Comunista de Cuba. Lástima que no haya foto de los expedicionarios, la clásica antes de tomar el avión. La apariencia de paridad estricta en la foto es engañosa. Pero vamos al avío:


Presidente, [Debería haber dicho: "Mister President". Hasta Marilyn Monroe que tenía razones para tutear a Kennedy le llamó "mister President" en aquel célebre cumpleaños en el Madison Square Garden]
Congresistas,
Señoras y señores,
Gracias.


Gracias, por invitarme a participar, en nombre de mi país, en nombre de España, en uno de los actos de mayor tradición y simbolismo en la sociedad americana.


Y permítanme que les hable en castellano, en la lengua en la que por primera vez se rezó al Dios del Evangelio en esta tierra. [He aquí una de las grandes habilidades dialécticas de Zapatero, establecer relaciones aparentes que no tienen nada que ver con la realidad. Si Zapatero habló en castellano es porque es el único idioma que conoce, no porque fuera la lengua en la que se predicó la palabra de Dios por vez primera en aquellas tierras. Ya puestos, señor presidente, ¿sería posible que a nuestros hijos les hablaran sus profesores en la misma lengua que usa usted para rezar y les transmitieran el conocimiento en esa lengua, no porque en ella se rezara al Dios del Evangelio, que eso nos la suda, con perdón, sino porque es el idioma en que les predicó su madre y son más competentes en él que en ningún otro?]


Nadie como ustedes conoce el valor de la libertad religiosa.


Sus antecesores huyeron de la dominación, y para que nunca les fuera arrebatada la libertad fundaron este país. [otro ejemplo de las relaciones causales inadecuadas. En muchos casos huían de la justicia o de la pobreza]

Una nación, los Estados Unidos, alumbrada en la democracia.


Que no ha dejado de crecer bajo su fuerza.


Que abolió la esclavitud, [después de haberse construido sobre ella, todo hay que decirlo] reconoció la igualdad de voto, y proscribió la discriminación.


Que ha ensanchado el pluralismo, la tolerancia, el respeto a todas las opciones y creencias…
Conquistas admirables, admirables a ojos de un demócrata que vive en una de las naciones más antiguas del orbe: España. [Impresionante. Zapatero, un demócrata de la vieja Europa, concede el ISO 9001 a la democracia estadounidense. Él está cualificado por venir de una de las naciones más antiguas del orbe. No importa que el 18 de noviembre de 2004 dijera en el Senado: "El concepto de Nación es discutido y discutible", afirmación extraordinaria por venir del presidente del Gobierno de la nación. A mí me recordó al chiste de Eugenio, en el que la madre del escolar renuente, le anima a ir a levantarse para ir a la escuela: "Mira hijo, tienes que levantarte para ir al cole por tres razones: porque ya es lunes, son las ocho de la mañana y porque tienes cuarenta y dos años y eres el director del colegio]


Una nación también diversa, forjada en la diversidad y renovada en su diversidad.


Una nación también americana, “la más multicultural de las tierras de Europa, (la) España celta e ibera, fenicia, griega, romana, judía, árabe y cristiana” -sobre todo cristiana-, como la ha caracterizado desde Latinoamérica Carlos Fuentes.


Nuestros dos países deben mucho a quienes han venido de fuera. No se entienden sin ellos, sin los que, a lo largo del tiempo, han llegado a nuestra tierra y, conviviendo, se han convertido en nosotros, en lo que somos. [Aquí, todos hemos venido de fuera, podrían haberle replicado sus anfitriones]


Permítanme que les lea un pasaje de la Biblia, del capítulo 24 del Deuteronomio:

No explotarás al jornalero pobre y necesitado, ya sea uno de tus compatriotas, o un extranjero que vive en alguna de las ciudades de tu país.


Págale su jornal ese mismo día, antes que se ponga el sol, porque está necesitado, y su vida depende de su jornal… [No sea que clame contra ti al Señor, y se te impute a pecado, es el remate del versículo que nos ocultan piadosamente los puntos suspensivos]


Es peligroso elegir el Deuteronomio como fuente de inspiración de la justicia social, como veremos. Fíjese usted lo que prescribe en materia de moral sexual: “Mas si es verdad lo que (el marido) le imputa y la muchacha no fue hallada virgen, la echarán fuera de la casa de su padre y morirá apedreada por los vecinos de aquella ciudad, por haber hecho cosa tan detestable en Israel” (Deut. XXII, 20-21). Finalmente, donde el mismo libro dice (XIV, 21): “No cocerás cabrito en la leche de su madre”, ¿debemos entenderlo como un alegato contra la cocina de fusión o más bien contra la redundancia?


No dejemos de velar por la buena integración de quienes han venido a trabajar y a convivir a nuestros países. No dejemos de velar también por aquellos a los que no podemos acoger entre nosotros, y pasan hambre y miseria en tantos lugares de la Tierra. Como las personas que viven en Haití, y cuyo infortunio nos ha movido a hacer un gran ofrecimiento de solidaridad. [He aquí una lágrima socialdemócrata, la malamente oculta satisfacción de vernos a nosotros mismos como buenos y solidarios ante la desgracia ajena. Lo importante no es el infortunio de Haití, sino nuestra respuesta grande, solidaria, ejemplar. Contrastar con los datos que aún legan de Haití, aunque ya no lleguen a las portadas]


Una solidaridad que nos reconcilia con nuestra condición misma de seres humanos, vulnerables y fraternos.[Más de lo mismo] Y que no debe diluirse en el olvido.


Asimismo, quiero proclamar el más sentido compromiso con los hombres y las mujeres que, en nuestras sociedades, padecen, en estos tiempos difíciles, la falta de trabajo. Todos ellos deben saber que no hay tarea de la que, como gobernantes, nos sintamos más responsables; que no hay tarea que nos acucie más que la de favorecer la creación del empleo. [Es aquí donde falla en buenismo y las lágrimas socialdemócratas se revelan en toda su inutilidad. La responsabilidad pasa por adoptar las medidas necesarias para crear empleo, tal como han hecho con más éxito que el nuestro todos los Gobiernos de Europa y, por supuesto, el de Obama. No vale con la expresión de los sentimientos]


Señoras y señores,


Hoy mi plegaria quiere reivindicar igualmente el derecho de cada persona, en cualquier lugar del mundo, a su autonomía moral, a su propia búsqueda del bien. Hoy mi plegaria quiere reivindicar la libertad de todos para vivir su propia vida, para vivir con la persona amada y para crear y cuidar a su entorno familiar, mereciendo respeto por ello. [Estamos ante una sutil reivindicación de las bodas gays y otras leyes concordantes. Y aquí es donde empiezan los problemas con el libro del que ha sacado su cita laboral, el Deuteronomio. Vean, por ejemplo, cómo queda la Ley de Identidad de Género a la luz de esta antorcha: “La mujer no se vista de hombre ni el hombre se vista de mujer, por ser abominable delante de Dios quien tal hace.” (Deuteronomio XXII, 5)]


La libertad es la verdad cívica, la verdad común. Es ella la que nos hace verdaderos, auténticos como personas y como ciudadanos, porque nos permite a cada cual mirar a la cara al destino y buscar la propia verdad. [Hace ya bastante tiempo que entre los quiasmos favoritos del presidente. La semana anterior en Addis Abeba lo enunció en versión completa: "no es la verdad la que nos hace libres. Es la libertad la que nos hace más verdaderos". Quizá en esta ocasión no se atrevió a desautorizar al mismísimo Jesucristo en el Evangelio de San Juan: "La verdad os hará libres". (San Juan, VIII, 32)]


Pero la tolerancia es mucho más que la aceptación del otro: es descubrir, conocer y reconocer al otro. El desconocimiento del otro está en la raíz de los conflictos que amenazan a la humanidad y ponen en peligro nuestro futuro.


El odio nace de la ignorancia y la concordia se construye sobre el conocimiento. También la paz. España ya fue en el pasado ejemplo de convivencia entre las tres religiones del Libro: Judaísmo, Cristianismo e Islam.


Y hoy defiende en el mundo la tolerancia religiosa y el respeto a la diferencia; el diálogo, la convivencia de las culturas, la Alianza de las civilizaciones. Lo hacemos con tanta convicción como rechazamos las afirmaciones excluyentes de superioridad moral, el absolutismo o el fundamentalismo intransigente. [Veamos qué dice el Deuteronomio sobre Alianza de Civilizaciones: “esto es lo que debéis hacer con ellos: derribad sus altares y haced pedazos las estatuas, talad sus bosques profanos y quemad sus ídolos” (Deuteronomio, VII, 5)]


Estados Unidos sabe, como también lo sabe España, que la utilización espuria de la fe religiosa para justificar la violencia puede ser enormemente destructiva.


Y qué mejor momento que este Desayuno de Oración para que recordemos juntos, para que honremos juntos, a nuestras víctimas del terrorismo. Porque, juntos, también, defendemos la libertad allí donde se ve amenazada.


Señor Presidente, congresistas; señoras y señores,


Ya sea con una dimensión trascendente o cívica, [¿Dónde está la disyuntiva?¿Qué cosa es una dimensión trascendente y qué otra cosa una cívica?] la libertad es siempre el fundamento de la esperanza, de la esperanza en el futuro. [La libertad es un bien necesario. Algunos sostuvimos contra el parecer que hace cuatro años tenía el presidente Zapatero que era más importante que la paz. Pero no se ve por qué es el fundamento de la esperanza. Se puede ser libre y estar completamente desesperanzado, pregunte a cualquier miembro de ese millón de familias que tienen todos sus miembros en paro.]


Por la libertad, así como por la honra -se dice en El Quijote, la obra literaria más importante escrita en español- se puede y debe aventurar la vida, y, por el contrario, el cautiverio es el mayor mal que puede venir a los hombres.


La libertad es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos…”


Que ese don siga iluminando a América y a todos los pueblos de la tierra. [¿Qué quiere decir 'siga' y 'todos'. ¿Ilumina la libertad a Cuba, Irán, China, Venezuela, a todos los países africanos?]
 
Arriba Pie