GOYAS 2009

Pero es que Camino si no hubiera recibido toda esa manipuladora campaña de desprestigio que ha sufrido, debería haber sido el fauno de este año, una película con unas cifras mucho más decentes. Pero claro, su cruz fue puesta por personas que ni siquiera la vieron.
 
El Fauno no es esa que habla de la guerra civil de lo que tanta gente se queja del cine español y su monotemática?
 
GROUCHO dijo:
El Fauno no es esa que habla de la guerra civil de lo que tanta gente se queja del cine español y su monotemática?

Habla de la posguerra pero de otra forma, utilizando el contexto para narrar un cuento de hadas. Sin quejas por mi parte, gran película del señor del Toro. De lo mejor del cine español de los últimos años hasta que llegó Camino. Claro, que esta es mi opinión personal.

Y Sikander, mira como ha captado espectadores con esa campaña, mira...
 
Si, se ambientaba en la guerra civil pero tenía un claro componente fantástico que la hacía diferente y bastante más atractiva.

De todas formas el hecho de que la guerra civil sea tema recurrente para el cine español y se le critique por ello no quiere decir que no haya muy buenas películas con esta temática. Cuando sale una buena película la gente lo sabe valorar, es lo mismo que comentaba antes, que lo de los prejuicios es más una excusa que otra cosa para justificar el poco interés que la mayoría de las películas españolas despiertan en el público.

En cuanto a Camino, yo creo que la polémica tanto a favor como en contra benefició a la película en su carrera comercial más que perjudicarla. Porque también hubo sectores que pusieron de vuelta y media "Mar Adentro" y en cambio batió records de taquilla. Con la de Fesser tengo que reconocer que me está entrando curiosidad, igual termino dándole una oportunidad en dvd, porque ya he leído por ahí que tambien tiene una buena cuota de elementos fantásticos producto de la imaginación de la niña (si fuese dramón ultrarrealista puro y duro creo que si que pasaría olímpicamente).
 
De todos modos me estoy dando cuenta que hay mucha joyita escondida que ha pasado sin pena ni gloria por las taquillas y que podrían haber contado con más suerte en términos de taquilla y público. No es que siempre sepamos reconocer lo bueno, tienen que concurrir algunas circunstancias para que una película española haga resultados adecuados (el boca a oreja y no siempre), polémicas, nombre del que esta detrás... Si no, ya puede ser todo lo buena que queramos que no se come un colín.
 
Generalmente una campaña de marketing hollywood style obra milagros. El único problema es que es más cara que la película en sí. El 90% de espectadores que abarrotan las salas de cine van a ver lo que les han bombardeado en campaña publicitaria. Precisamente la mayoría de joyitas pasan sin pena ni gloria y es el boca oreja, la crítica especializada, actualmente foros de cine como este, etc los que las rescatan mímimamente de la oscuridad.
 
GROUCHO dijo:
Generalmente una campaña de marketing hollywood style obra milagros. El único problema es que es más cara que la película en sí. El 90% de espectadores que abarrotan las salas de cine van a ver lo que les han bombardeado en campaña publicitaria. Precisamente la mayoría de joyitas pasan sin pena ni gloria y es el boca oreja, la crítica especializada, actualmente foros de cine como este, etc los que las rescatan mímimamente de la oscuridad.

Interné, que diría Geralt. :cuniao
 
Pero ese problema de que pueda salir alguna joyita y que pase desapercibida para la mayoría del público es algo que puede pasarle a películas de cualquier lugar del mundo (vale, los americanos tienen más dinero, pero hay mucho cine independiente USA que tampoco llega aqui y que si llega pasa sin pena ni gloria), no solamente a las españolas. No valdría tampoco como excusa.
 
Lo bueno de "Camino" y de otras muchas películas españolas o extranjeras, es que es discutible, tanto para el que le gusté como para el que no. Y la mayoria del cine español, se puede ver mientras haces la cena o escribes en un foro, esa es la diferencia.
Yo creo que lo peor que le puede pasar a una película es que te deje indiferente, es mejor que no te guste, por los motivos que sean.
 
Uli, tu has visto Sangre de Mayo? la fotografia es tan excesivamente amarilla??
 
Es que tíene una iluminación muy de teatro, ¿te refieres a eso? Al tono amarillento en las habitaciones, porque yo los exteriores no los ví del todo mal, las partes nocturnas, hasta me gustan.
 
Es que yo practicamente estaba hablando de cine USA. No me refería a directores minoritarios que sólo conocen sus incondicionales. De USA han salido verdaderas joyas que para mi superan con creces a casi todo lo hecho durante el año comercial. De hecho películas como American Splendor o Puedes contar conmigo son de lo mejorcito de la cosecha USA en sus respectivos años, y ya me dirás el recorrido comercial que han tenido ambas por nuestro pais. Algo que ya han olido en el aire los avispados directivos de algunos grandes estudios, y tratan de vender la moto (Juno básicamente) y jugar a ser Sundance y apropiarse de su espíritu, algo que poco a poco van consigueindo.
 
Ulisses dijo:
Es que tíene una iluminación muy de teatro, ¿te refieres a eso? Al tono amarillento en las habitaciones, porque yo los exteriores no los ví del todo mal, las partes nocturnas, hasta me gustan.

si, supongo.. todo lo que se vió en la gala fue tirando a amarillo.
 
geminis dijo:
Una película como Ordet de Dreyer sólo es posible si existen subvenciones.

Geminis, pues si Ordet fue hecha gracias a subvención estatal, me quito el sombrero :palmas

Pero bueno, Dreyer debió hacer como 15 pelis en 40 años, no es lo mismo que la cantidad de pelis que se subvencionan ahora (y ninguna al nivel de Ordet, desgraciadamente). No sé si Arrebato llevó subv., ojalá...


Por cierto, ahora que el debate se enfría, qué os parecen las características que he escrito atrás sobre la apariencia "ante cámara" de los actores/directores:

thundered mantis dijo:
quejas porque la gente no apoya el cine ejhpañol (curioso, porque para otras cosas son súperinternacionalistas);

-autocrítica, cero;

-los que tragan(mos) pelis de Hollywood (aka "El Gran Satán") somos tontos alienados, pobres de nosotros;

-un punto de resentimiento porque las masas incultas y alienadas a las que con tanto amor y esfuerzo tratan de educar para que vayamos por el camino correcto no acaban de hacerles caso;

-quejas contra la piratería (no lo tengo claro a nivel general, pero entre mi grupo de conocidos, salvo una tal "Isi & Disi", que hizo furor, NADIE se baja pelis españolas)

-nivel de endiosamiento importante, como creyéndose en el deber de liderar intelectual, moral y políticamente al pueblo llano.

Es que nadie las ha comentado, y pueden dar para avivar el debate :diablillo
 
Estos Goya han sido un espectáculo tan lamentable que uno no puede sino cagarse en lo más altísimo. Y es que tiene narices que una gala en directo haga un diferido MAL MONTADO, tirando de sobre plano, cuando se supone que son LAS GENTES DEL CINE.

Todo lo demás: bochornoso. Nada a destacar. Repito, NADA.

Bueno, sí, las palabras finales de Jess Franco y las palabras medievales de Roque Baños.
 
quejas porque la gente no apoya el cine ejhpañol (curioso, porque para otras cosas son súperinternacionalistas);

Lo que dije antes: siempre que el cine español ha ofrecido al público algo que le ha interesado (incluso sin ser ninguna maravilla como película), éste ha respondido.

-autocrítica, cero;

Cierto, y eso no les ayuda precisamente. De todas formas aquí en España lo de la autocrítica cero está muy arraigado, no es solo cosa de los cineastas (si miramos a la política encontramos buenos ejemplos en todos los partidos).

-los que tragan(mos) pelis de Hollywood (aka "El Gran Satán") somos tontos alienados, pobres de nosotros;

Arremeter contra Hollywood está demostrado que tampoco es una buena estrategia a la hora de vendernos el cine español. Tratar de competir con él con las armas que tienen a su disposición si que lo es (y algunos lo hacen con éxito: Amenábar, Almodóvar, De la Iglesia, Fresnadillo, etc).

-un punto de resentimiento porque las masas incultas y alienadas a las que con tanto amor y esfuerzo tratan de educar para que vayamos por el camino correcto no acaban de hacerles caso;

Bueno, eso tampoco creo que sea algo generalizado. De todas formas el que esté resentido porque la gente no va a ver sus películas debería perder menos tiempo en hacerse mala sangre y ponerse a hacer cosas que gusten a la gente.

-quejas contra la piratería (no lo tengo claro a nivel general, pero entre mi grupo de conocidos, salvo una tal "Isi & Disi", que hizo furor, NADIE se baja pelis españolas)

Esto arrancó la gran carcajada la noche de los Goya entre los que estábamos viendo la gala por la televisión: en efecto, ni el tato se baja pelis españolas, la piratería yo creo que afecta bastante más al cine USA.

-nivel de endiosamiento importante, como creyéndose en el deber de liderar intelectual, moral y políticamente al pueblo llano.

No se si es endiosamiento (poco motivos tienen), pero la postura que toman muchos de nuestros cineastas comprometiéndose con un partido político y hablando en su nombre en muchas ocasiones, hace que haya media España (la que vota al otro partido), que muchas veces no vaya a ver cine español por este motivo. Se que es absurdo y que habría que separar ambas cosas, pero viviendo en el país que vivimos (las dos Españas y todo eso) deberían cuidar estos detalles. Nadie dice que no puedan simpatizar con un partido político (para eso hay democracia y libertad de expresión), pero de cara a la carrera comercial de sus películas esto puede ser contraproducente por lo que acabo de exponer.
 
Generalmente es más dificil de piratear una película española, ¿no?
Aquí no se mandan dvds a los votantes y esas cosas.
 
Ulisses dijo:
Generalmente es más dificil de piratear una película española, ¿no?
Aquí no se mandan dvds a los votantes y esas cosas.
Una de dos, o entonces votan a ciegas sin haber visto nada, o dan por hecho de que esos votantes se van a descargar la peli y así se ahorran el enviársela...
 
El tema de Ordet es algo extremo. Está claro que el 99,99% de las peliculas apoyadas por una subvención son peores en términos artísticos. Ahora bien, ejemplifica muy bien un tipo de cine ( más personal, más arriesgado...) inconcebible dentro de la industria americana.

Comparto el análisis del precario estado de nuestro cine, no hay más que mirar la selección de los grandes festivales de cine donde somos sistémáticamente olvidados.

Scissorhands dijo:
Lo que dije antes: siempre que el cine español ha ofrecido al público algo que le ha interesado (incluso sin ser ninguna maravilla como película), éste ha respondido.

¿Qué es lo que interesa? La maquinaria de Holywood "crea" ese interés. ¿O no sería ( a priori) más interesante una pelicula sobre el Opus Dei que una sobre un intento de asesinato de Hitler?

TheReeler dijo:
Una de dos, o entonces votan a ciegas sin haber visto nada, o dan por hecho de que esos votantes se van a descargar la peli y asi se ahorran el enviársela...

O las verán en el cine...
 
TheReeler dijo:
Una de dos, o entonces votan a ciegas sin haber visto nada, o dan por hecho de que esos votantes se van a descargar la peli y así se ahorran el enviársela...
Pero eso aquí y en todas partes, ¿tú no votarias por ti mismo o por tus amigos?

Y yo lo que quería decir, es que precisamente el que no envien las películas les beneficia, porque así se ahorran que alguién las cuelge en internée. Aunque bueno, seguro que la gente, ni se molesta en bajar una película española :cuniao
 
Ulisses dijo:
Generalmente es más dificil de piratear una película española, ¿no?
Aquí no se mandan dvds a los votantes y esas cosas.

espera que te paso mi "versión Verbatim" de Camino con un "subtitulos integrados, para tener en concideración" :cortina
 
Atrás
Arriba Pie