El IVA del cine pasa del 8% al 21% | Página 2 | NosoloHD

El IVA del cine pasa del 8% al 21%

Respuesta: El IVA del cine pasa del 8% al 21%

No sé si lo que dice seaker sobre los toros y el fútbol es cierto, porque si es así es pa' matarlos :mosqueo
 
Respuesta: El IVA del cine pasa del 8% al 21%

Lo de los toros, en el caso de Novilladas y Rejones, sí. El fútbol pues igual... En el cine es que a lo mejor aprendes. En el fútbol es más difícil y por lo tanto... más atractivo para el gobierno.
 
Respuesta: El IVA del cine pasa del 8% al 21%

Lo dicho, con entradas a 4,5€ todos los días en los Cinesa de Coruña, hoy mismo he ido (acabo de llegar) y no es que hubiese gente, es que solamente en las taquillas (que también es donde compras las palomitas y tal) había unas 6-8 personas atendiendo :yes
Petao no, lo siguiente. También ayuda que hay mucha gente de vacaciones y el tiempo no acompaña, pero tampoco hay mucho que ver y por 4,5€ no hay que pensárselo mucho. Hoy por hoy, bravo por los de Cinesa :ok
 
Respuesta: El IVA del cine pasa del 8% al 21%

El fin de semana pasado estaba igual. Desde luego, las entradas a 4,50 euros es la mejor manera de asegurarse la supervivencia en el panorama actual. Como comentaban en el subforo de política, sobran como unas 1000 salas de cine en España y los Cinesa fueron los últimos en llegar a Coruña y los que están a tomar más por culo.
 
Respuesta: El IVA del cine pasa del 8% al 21%

Ya no es que la gente vaya o no vaya, sino que creo, y corregidme si me equivoco, que los cines hacen dinero, sobre todo, vendiendo refrescos y palomitas... Si es así, los pocos que iran, probablemente se las ahorrarán.

Y ese es otro problema; gran parte de los que hacen que el cine funcione son parejas y familias enteras que ya que van, es a lo grande, y muchos, pa ir sin poder comprarse unas miseras palomitas, coca cola, parking...pasarán de ir. A la gente no le gusta salir para privarse en lo que considera un mínimo.

El cine es relativamente barato, comparado con conciertos y/o el teatro (que precisamente ahora estaba, según tengo entendido, pasando por una excelente temporada) , pero es que suben en el peor momento...

Bueno pero los CHUCHES ya estaban al 18% :cuniao
 
Respuesta: El IVA del cine pasa del 8% al 21%

Os jodéis.
 
Respuesta: El IVA del cine pasa del 8% al 21%

Acabo de leer que España es el país donde el IVA en cines, teatros y demás está más alto. Demasiado :facepalm
 
Respuesta: El IVA del cine pasa del 8% al 21%

Luego se quejarán de que la gente no va al cine y se baja las pelis...
 
Respuesta: El IVA del cine pasa del 8% al 21%

De aquellos barros vinieron estos lodos.

Manu1oo1
 
Respuesta: El IVA del cine pasa del 8% al 21%

Lo acabo de mirar y en el 2004 en mi ciudad el cine costaba entre semana 4`50,el fin de semana 4`80.
Actualmente 7`50,en menos de ocho años.:cortina
 
Respuesta: El IVA del cine pasa del 8% al 21%

Lo acabo de mirar y en el 2004 en mi ciudad el cine costaba entre semana 4`50,el fin de semana 4`80.
Actualmente 7`50,en menos de ocho años.:cortina
Bueno, pero esto ha pasado casi con todo. Una barra de pan también cuesta ahora el doble de lo que costaba hace una década, y es un artículo de primera necesidad, mientras que el cine no. Si el coste de la vida se duplica, es normal que las entradas de cine también lo hagan. El problema es que los sueldos siguen siendo los mismos que entonces :notok
 
Respuesta: El IVA del cine pasa del 8% al 21%

Recuerdo que dos entradas 3d en el Dreams de Madrid pasó de los 20 euros. Es absurdo se mire como se mire.
 
Respuesta: El IVA del cine pasa del 8% al 21%

Yo en los seis meses y pico que llevamos de 2.012 he ido una vez al cine. Y de aquí a final de año puedo contar con los dedos de una mano las que me quedan por ir, y hasta me sobra alguno.

Cada vez tengo más claro que no compensa ir al cine, porque con menos de lo que te gastas en dos entradas (si vas con la pareja) te compras el BD unos meses después y lo ves en casita mucho más cómodo (por citar la opción "legal", ya ni hablo si incluso prescindes de la compra y la buscas "por ahí" :disimulo).

Si ya me parece caro ahora, con la subida del IVA ya ni te cuento. Y para los que dicen que el cine no es caro, que lo compares con lo que vale el fútbol: el cine SI es caro, el fútbol directamente es un atraco a mano armada, por ello hace años y años que no voy (y los que quedan). Que sea menos caro que otros espectáculos no quita que con la que está cayendo quién más quién menos se quite ese gasto. Porque yo todavía cuando voy lo hago en sesión matinal que es más económica y hay veces que voy solo, pero me pongo en el pellejo de un padre de familia que va a ver la última de Disney, de Narnia o de lo que sea, que va un fin de semana por la tarde cuando más carás están las entradas y que saca una entrada para él, otra para la mujer, y otra para cada niño, más las palomitas que a los críos se les antojarán una vez dentro.... y puede que más el suplemento por las putas gafitas de 3D que ha sido el último sacacuartos que se les ha ocurrido.

Señores, yo no paso por el aro :no
 
Respuesta: El IVA del cine pasa del 8% al 21%

deja que adivine cual fuiste a ver Scissor... :disimulo


y digo yo, si la subida es a partir de septiembre... no habrá un repunte de la venta de entradas estos dos meses? Lo digo sobre todo por El caballero Oscuro y Prometeus.
 
Respuesta: El IVA del cine pasa del 8% al 21%

Bueno...estamos en un país donde en vez de educar para no tirar los papeles al suelo,te multan por ello.
Que esperabais!?

Y luego,desde hace unos cuantos lustros..que si home cinema,que si TVs 3D,que si sonidos envolventes,que si proyectores,que si como en el cine...que si....
Lo ponen a huevo para que la gente se lo monte es sus casas.
 
Respuesta: El IVA del cine pasa del 8% al 21%

A ver, scisors (te vas a enterar, he sacado la cara de malo, malo, malo... ;)): los que decimos que el cine no es caro, en primer lugar, no decimos que el cine no es caro, ni barato; decimos que el cine no es caro EN RELACION CON OTRAS ARTES. Aunque es más caro/a la par depende ande vayas, que las artes plásticas (pintura, escultura, fotografia) el teatro rara vez baja de 15 o 20 euros y te puedes llegar a los 30 o mas (thin 40) en mejores asientos sin ser vip, un muiscal se te planta en 20 en el peor asinto posible, igual que la opera, tú intenta ver por menos de 20 euros en el gallinero el lago de los cisnes en el Lope de Vega, y una entrada para ver a un director como Abbado en el auditorio nacional te puede costar 90 euros... Ya Gatti te cuesta 45... Ya son los matinales de domingo y te cuesta 10... y es orqueta local, muy buena, ojo, pero nada de grandes invitados...

Y si quieres ofertones en esto, o directores de menos grado, ballets de meos renombre y tal... AÚN es mas caro que el cine.

Así que si, scissors; en el ambito de la cultura, el cine esta tirado de precio. Es casi jodidamente gratis. Si es por ser insultante el precio de lo demás o no, ya depende de cada cual.
 
Respuesta: El IVA del cine pasa del 8% al 21%

Sin ser un experto, creo que el grado de calidad de la cartelera de cine es mas variable que el de esos otros espectáculos que comentas...
 
Respuesta: El IVA del cine pasa del 8% al 21%

A mi ya me habian perdido sin la subida.

Si pago es por ver algo en unas condiciones tecnicas que deberian ser perfectas pero que en realidad pocas veces pasan de aceptables.

Si pago (la cantidad que sea) que menos que verlo mejor que en casa, y lamentablemente casi siempre lo vas a ver peor.
 
Respuesta: El IVA del cine pasa del 8% al 21%

Hombre, todo es según con qué lo compares, Sorel (la verdad es que impones respeto ahora que eres uno de los jefazos del foro :juas). Tú comparas el precio del cine con el de otras artes, y con ese baremo tendría que darte la razón.... pero yo comparo lo que me cuesta ver una película en el cine y lo que me cuesta verla en casa "legalmente" solo unos meses después. Y no lo comparo porque me de a mi la gana hacerlo, sino porque lo he hecho siempre y solo en los últimos tiempos me he dado cuenta de que no compensaba.

Me explico: hace unos (pongamos) 10-12 años a mi ir al cine me costaba unos 3-4 euros, mientras que si esperaba a que esa misma película saliese a la venta en dvd la bromita me salía por 24 eurazos si la compraba como novedad. Además el cine me daba la ventaja de una imagen y un sonido mucho mejores.

Ahora ir al cine me cuesta el doble que por entonces, mientras que si me espero a que esa película salga a la venta en BD me sale por la mitad que hace unos años, y además la veo con una calidad de imagen y sonido excelentes, pierdo el tamaño de la pantalla del cine pero gano en comodidad.

Conclusión: el cine doméstico ha sabido adaptarse a los nuevos tiempos y ha ido reduciendo su precio, mientras que el cine en salas lo ha ido subiendo, con lo cual las diferencias se han recortado tanto que te sale más caro ir al cine que comprarte la película y poderla ver las veces que a ti te de la gana, y como a ti te de la gana (v.o.s., con doblaje... al gusto del consumidor). Y es por eso que digo que para mi el cine es caro.
 
el teatro rara vez baja de 15 o 20 euros y te puedes llegar a los 30 o mas (thin 40) en mejores asientos sin ser vip, un muiscal se te planta en 20 en el peor asinto posible, igual que la opera, tú intenta ver por menos de 20 euros en el gallinero el lago de los cisnes en el Lope de Vega, y una entrada para ver a un director como Abbado en el auditorio nacional te puede costar 90 euros... Ya Gatti te cuesta 45... Ya son los matinales de domingo y te cuesta 10... y es orqueta local, muy buena, ojo, pero nada de grandes invitados...

No compares una obra de teatro, una opera, un musical o una orquesta con sus actores y músicos ahí encima delante tuyo, de representación en representación y de gira por el mundo.... con una película de la que hacen 10.000 copias y van chupando de teta de todas a la vez.
 
Respuesta: El IVA del cine pasa del 8% al 21%

Eso no comparemos Casablanca con Lara Dibildos, Juncal Rivero y Arantxa del Sol haciendo el paripé sobre una tarima.
 
Respuesta: El IVA del cine pasa del 8% al 21%

Te entiendo; personalmente nada compensa ver una pelicula en una sala oscura llena de gente respetuosa (y si intercatua con el film, mejor), el ritual de salir, la entrada, la gran pantalla, la gran calidad de la imagen... Para mí, el hogar es un pobre sustituto para tal experiencia, al menos en primera instancia. Primer visionado, vamos. Yo, si me estrenan en un buen cine buenamente peliculas que ya tengo en casa, voy, si lo permite doña Peseta, sin ningún tipo de reparos. Algunos de mis recuerdos más agradables de la niñez y la primera juventud radica en en la bonhomia de un sala de cine, ya sea de invierno o de verano. Para mi, pocas cosas hay igual.

Ahora bien... Hynomura habla con el fundamento del gran problema de esta filosofái en su justa base: el estado de los cines y por lo tanto la experiencia, se ha ido contaminando hasta lo insoportable. A veces es horrible. Proyecciones dignas de un gato sin guantes, proyeccionistas que tendrían problemas intelectuales, morales y metafisicos a la hora de conseguir una coca cola de una máquina expendedora, imagenes fuera de foco,borosas, aplastadas, saliendose de la pantalla, gente hablando por el movil en media pelicula, chavales insoportables, asientos incómodos, gente entrando con la pelicula empezada y tardando siete horas en encontrar asientos, problemas de sonido...

Francamente, la lista es interminable. Casi literalmente.

El teatro es más caro, pero está más cuidado, y eso que el teatro, a día de hoy, no es para snobs; es bastante populista; esto no es un montón de elitistas puritanos que han venido a saborear la más alta manifestación del alma humana (aunque lo sea), sino Juani la del piso del 15 que no ha visto un Shakespeare en su vida; y aún así, el respeto y saber estar, es envidiable. En parte porque es una aportación en directo, en el cine los actores del film no te van a allamar al atención frente a toda la sala, humillándote, pero no es solo eso; también es una cuestión de actitud, y el primer paso para ese tipo de aleccionamiento empieza por el teatro mismo; saber tomarse en serio a si mismo y defender su propia dignidad.

En el cine, lo que debería ser un placer se ha convertido en una auténtica agonía. Al cine habría que ir entusiasmado y expectante ante los goces que uno puede recibir, y solo un ligero temor de las decepciones que nos pueden caer, no temeroso y acobraddao preguntándose que desgraciada forma de torpeza e ineptitud y falta de civismo nos va a cortar el gozo de raíz cuando menos lo esperamos.

Así NO.
 
Respuesta: El IVA del cine pasa del 8% al 21%

¡Madre mía qué desastre!

El otro día fuí a ver 'The Amazing Spiderman' en 3D y me soplaron 9'80€ y eso que me rebajaron 1€ la entrada porqué hice la compra por internet y las imprimí desde casa. Si a ese precio hay que añadirle un 13% más de IVA, apága y vámonos.
 
Atrás
Arriba Pie