Deva
¯\_(ツ )_/¯
En este hilo, principalmente por no abrir cada vez que se me ocurra/recuerde algo, iré agrupando distintas investigaciones y curiosidades que ha brindado este área tan desconocido por muchos.
Intentaré hacer de este rinconcito un lugar ameno e interesante de lo que es Sociología y la Psicología Social, de a lo que se dedica y de las investigaciones y experimentos interesantes y curiosos.
Espero que lo disfruteis!!!!
Mi aportación de hoy:
La indefensión aprendida consiste en la creencia del individuo de que los resultados son independientes de sus acciones, según. Es decir, la persona cree que haga lo que haga eso no influirá en el resultado de su conducta; por lo tanto, siente y piensa que todo le sale mal y no puede hacer nada para evitarlo ni para cambiarlo. No obstante, es importante señalar que si una persona siente lo aquí expuesto en determinadas ocasiones, no quiere decir que sufra de indefensión aprendida. Esto se puede acabar padeciendo cuando se produce de manera repetitiva, permanente y continua.
Este estado se caracteriza también al provocar tres tipos de déficit:
Se pierde la motivación ( "para que hacer nada"): No se aprende de los errores porque nose entiende que ocurre.
Incapacidad para superar un déficit cognitivo: No se aprende de los errores porque nose entiende que ocurre.
Se produce un déficit emocional: Depresión debido a la incapacidad de controlar los resultados.
Esa depresión puede ser más severa cuando los resultados se atribuyen a:
Factores internos: por ejemplo, "lo que obtengo es independiente de lo que hago, pero es culpa mía".
Factores estables: la indefensión se convierte en crónica. Por ejemplo, "no va acabar nunca".
Factores globales: la indefensión se generaliza a otras situaciones y aspectos de la vida del individuo.
Por lo tanto, la indefensión aprendida puede "extinguir" los esfuerzos de las personas por controlar las situaciones que vivirán, originando a la larga depresión clínica. La depresión clínica (trastorno psicológico) se caracteriza por un estado de ánimo negativo, baja autoestima, pesimismo, disminución del pensamiento del pensamiento, del sueño, de la alimentación y de la actividad.
Sin embargo, la indefensión se diferencia de la depresión (a pesar de que comparten síntomas), en que consiste más bien en un tipo de depresión que ocurre de forma natural según esas experiencias repetitivas y constantes de la persona; mientras que la depresión en sí incluye causas y síntomas bioquímicos, somáticos, psicodinámicos, emocionales y cognitivos.
"El modelo de la indefensión aprendida sugiere que la gente se torna desvalida cuando atribuye sus fracasos y otros resultados negativos a causas internas, estables y globales".
http://www.youtube.com/watch?v=q8J_BJ3wVsQ
Intentaré hacer de este rinconcito un lugar ameno e interesante de lo que es Sociología y la Psicología Social, de a lo que se dedica y de las investigaciones y experimentos interesantes y curiosos.
Espero que lo disfruteis!!!!
Mi aportación de hoy:
Indefensión Aprendida
La indefensión aprendida consiste en la creencia del individuo de que los resultados son independientes de sus acciones, según. Es decir, la persona cree que haga lo que haga eso no influirá en el resultado de su conducta; por lo tanto, siente y piensa que todo le sale mal y no puede hacer nada para evitarlo ni para cambiarlo. No obstante, es importante señalar que si una persona siente lo aquí expuesto en determinadas ocasiones, no quiere decir que sufra de indefensión aprendida. Esto se puede acabar padeciendo cuando se produce de manera repetitiva, permanente y continua.
Este estado se caracteriza también al provocar tres tipos de déficit:
Se pierde la motivación ( "para que hacer nada"): No se aprende de los errores porque nose entiende que ocurre.
Incapacidad para superar un déficit cognitivo: No se aprende de los errores porque nose entiende que ocurre.
Se produce un déficit emocional: Depresión debido a la incapacidad de controlar los resultados.
Esa depresión puede ser más severa cuando los resultados se atribuyen a:
Factores internos: por ejemplo, "lo que obtengo es independiente de lo que hago, pero es culpa mía".
Factores estables: la indefensión se convierte en crónica. Por ejemplo, "no va acabar nunca".
Factores globales: la indefensión se generaliza a otras situaciones y aspectos de la vida del individuo.
Por lo tanto, la indefensión aprendida puede "extinguir" los esfuerzos de las personas por controlar las situaciones que vivirán, originando a la larga depresión clínica. La depresión clínica (trastorno psicológico) se caracteriza por un estado de ánimo negativo, baja autoestima, pesimismo, disminución del pensamiento del pensamiento, del sueño, de la alimentación y de la actividad.
Sin embargo, la indefensión se diferencia de la depresión (a pesar de que comparten síntomas), en que consiste más bien en un tipo de depresión que ocurre de forma natural según esas experiencias repetitivas y constantes de la persona; mientras que la depresión en sí incluye causas y síntomas bioquímicos, somáticos, psicodinámicos, emocionales y cognitivos.
"El modelo de la indefensión aprendida sugiere que la gente se torna desvalida cuando atribuye sus fracasos y otros resultados negativos a causas internas, estables y globales".
http://www.youtube.com/watch?v=q8J_BJ3wVsQ