Ropit dijo:
A mí este hilo ya me ha servido para intentar descubrir a Lynch, he visto el entusiasmo de nogales en este post y en el que creó del director, me lavaré los prejuicios que se me crearon con Mulholland Drive y ya tengo anotadas Terciopelo Azul y Carretera Perdida. También revisionaré Twin Peaks de la que no me acuerdo de nada. He visto Una historia verdadera (y me gustó) y Corazón salvaje (correcta road movie). Después de todo esto revisionaré Mulholland Drive, si la veo con otros ojos entonces me atreveré con Inland Empire.
El hombre elefante sé que es una mancha en mi cinefagia y sé que se trata de una película unánimemente reconocida pero el tema se me atraganta y NO me atrevo a ella.
Muchas gracias por leer mis mensajes y fiarte mas o menos de ellos a la hora de orientarte
Mi consejo es que veas primero
Terciopelo azul, que es su film - cortina: por una parte es accesible para todo el mundo, y por la otra, es totalmente arriesgado y rompedor. Sé que esto puede sonar raro o contradictorio, pero si ves la peli comprenderás lo que digo.
Es como cuando Tarantino dice que sus pelis tienen dos niveles de lectura: uno para los que solo quieren ver espectáculo sin ganas de meterse en líos mentales, y otro para los que quieran rascar en la superficie y encontrar debajo algo más.
Pues eso pasa con Lynch en ese film, aunque aviso que
Carretera perdida, Mulholland drive y INLAND EMPIRE son ya escalones progresivos en su universo, mucho más obtuso y opaco, sobre todo para espectadores despistados que no están sobre aviso, y más en un primer visionado.
Otra cosa que decir de Lynch es que sus films en apariencia más sencillos (
Una historia verdadera, corazón salvaje, sus capitulos de
Twin Peaks ) son los que en revisiones mas interpretaciones y riqueza ganan, y en cambio los aparentemente complejos van aclarándose a medida que pasa el tiempo y reposan en nuestra memoria .
Mulholland drive sería el mejor ejemplo, casi nadie la entendió en su día, y hoy en día casi todos la ven como una historia casi sencilla.