Los clásicos de la actualidad | Página 4 | NosoloHD

Los clásicos de la actualidad

A ti y a muchos. Hasta a mí se me atragantan algunas de sus películas. Pero una cosa es que como director no te guste y otra negar su influencia, la que tiene ahora y la que aventuro seguirá teniendo en el futuro.
 
En taquilla puede que sí, pero para pasar a la historia del cine se necesita algo más que una buena recaudación. Como sea otro V de vendetta, Snyder lo lleva claro respecto a su futuro.
 
V de vendetta es mucho más coVarde de lo que intenta hacernos creer.

Sea como sea, Seaker, fue recibida con bastantes hostias por parte de los Moorianos de pro, la recepción crítica fue bastante tibia y la taquilla bastante normalita. En unos años el gran público no se acordará de ella.
 
A mí también me parece un peliculón de la hostia, sin haber visto el cómic. Aunque la verdad es que le falta algo y no se el qué, al revisionarla pierde algo. Quizá se nota demasiado contraste entre su contenido "serio" y lo palomitera que es.

Respecto al Burton, es uno de esos directores tan personales que lo mismo te pueden encantar (a mí me encanta) que te puede tirar para atrás, pero como autor de cuentos e historias fantásticas, me parece el puto amo. Creo que hay pocos que tengan esa estética y ese sello tan genuino que tiene él, en el que se mezcla la serie B, el cómic, el rollo gótico-expresionista, un poco de su propia vida como niño friki incomprendido y rarito en cada uno de sus personajes protagonistas. Aunque fuera de eso sea bastante limitadito, dentro es Dios.
 
De todas formas estamos metiendo en el mismo saco a gente que ha empezado a hecer cine hace cuatro días como quien dice, y que aún no han cumplido los 40, con una generación que empezó en los 80, y algunos pasan ya de la cincuentada, y con carrera ya a las espaldas. No es lo mismo y no puede ser comparativo.
 
Para mí, la mejor de Burton es la que se sale de ese universo, Ed Wood, un magnífico retrato de dos perdedores natos.

Y de toda esta moda de comics y superhéroes de esta década (de la que empiezo a estar bastante harto como el autor de post de los superhéroes) la única que más me llama la atención es de uno de los ya se han comentado en esta lista: Una Historia de Violencia de Cronenberg. Eso sí que es crear una atmósfera de suspense, mimar a los personajes, transmititr sus dudas.
 
Ropit dijo:
Y de toda esta moda de comics y superhéroes de esta década (de la que empiezo a estar bastante harto como el autor de post de los superhéroes) la única que más me llama la atención es de uno de los ya se han comentado en esta lista: Una Historia de Violencia de Cronenberg. Eso sí que es crear una atmósfera de suspense, mimar a los personajes, transmititr sus dudas.

Todo eso también está en otra adaptación de cómic, Camino a la perdición.

Ahora que mencionas a Cronenberg... le veo yo ahí ahí dentro de este hilo.
 
Watchmen miedo me da, que siga la senda de la maldición Moore. Todas sus adaptaciones quedan desdibujadas y flojas. Del horror absoluto de los hombres extraordinaros (esa ya nació muerta), hasta la muy, muy floja V de Vendetta. Entre medias me dejo From Hell que tampoco me gustó mucho, pero del que no he leido el libro. No se si hay alguna más. Así no me extraña que reniegue de las adaptaciones.
 
From hell, si hubiese partido de material original, no estaría tan mal considerada... y sí, es flojita flojita.

Que Moore reniegue ya como que es tradición. El tío será un genio, una cabeza brillante y todo lo demás, pero no olvidemos que también es un ermitaño anarquista que dice que es un brujo con poderes y que está como un puto rebaño de cabras.
 
Pues sí, Camino a la perdición, muy buena también, más enmarcada dentro de lo que es el cine negro mezclado con un poco de western, brillantes interpretaciones y soberbia fotografía y ambientación de la época. Quizá el guión es un poco demasiado previsible, pero todo está tan bien rodado que se le perdona.

No sabía que estuviera basada en un comic y lo mejor de todo es que no lo parece.
 
Quizá sea por eso que el muy cabrón tenga una de las mentes más privilegiadas que he tenido el placer de leer. Si a mi me parece mediocre todo lo que se ha hecho de su obra, infinitamente más compleja, llena de detalles y sutilezas que las películas, imagínate a él. Yo habría disparado a dar estando en su caso.
 
me entran escalofrios solo imaginando el nombre de Tim Burton entre los de gente com Lean, Lang, Hitch, Wilder, Lubistsch, Bergman, Ford, Hakws, Spielberg o Eastwood (estos 2 llevan +30 años dandonos joyas, no se si entrarian en el debate ya... Lo mismo me pasaria con Allen o Carpenter, aunque estos mas en importancia historicocinefila que en estricta regularidad en su obra).

a lo que yo iba es que meter aqui a gente (por muy valida que sea o parezca) con 3 o 4 pelis si llegan, pues me parece muy atrevido. Y en tal caso, casi me atreveria a añadir a Shyamalan si no le viera demasiado suma de Spi + Hitch.

interesante el debate, anyway

JDUG dijo:
¿Qué tenía "Plan Oculto" de Lee, la escena de la PSP y el plano "muevo-al-personaje-con-la-cámara"? Lo dicho, thriller al uso.

hombre, saqueaba bastante bien el thriller seventies de Lumet...por eso me gustó (mirate TARDE DE PERROS y ANDERSON TAPES y me cuentas).
 
Eso ni lo dudes. Lucas será recordado como uno de los mejores exprimidores del mitómano de la historia del cine.
 
Qué grima de post.

Y es que tener criterio, tablas, recorrido y criterio para decir algo aquí es muy complicado...
 
comparar a Fellini con el 95% de los que citais me parece inaudito


yo creo que falta perspectiva para valorar esto (obvio) y con tan pocos films por cada uno de ellos habeis adelantado demasiado en el tiempo

quizas sería mas realista valorar a la Generacion del Exito y demas directores que rondan los 60 años....
 
En este hilo se ha nombrado como futuro clásico a todo aquel director(zucho) que ha tenido algún éxito de taquilla en los últimos años. Repasad y veréis.
 
Pero ya sabemos que la palomitada abunda, basta ver que en otro hilo "La última cruzada" ha ganado en votos a "El Padrino", de lo que se trataría aquí es de que gente como vosotros, con más perspectiva y recorrido intentarais debatir sobre los "jóvenes" que pueden escribir página. O si, por otra parte, no veis a nadie que esté al principio o a la mitad de su carrera cinematográfica con el talento necesario como para unirse en un futuro a la lista de los clásicos.
 
Yo sólo me quedo con Verhoeven porqué es el único director del que me gustan casi todas sus películas. Su cine es transgresor.
 
A mí este hilo ya me ha servido para intentar descubrir a Lynch, he visto el entusiasmo de nogales en este post y en el que creó del director, me lavaré los prejuicios que se me crearon con Mulholland Drive y ya tengo anotadas Terciopelo Azul y Carretera Perdida. También revisionaré Twin Peaks de la que no me acuerdo de nada. He visto Una historia verdadera (y me gustó) y Corazón salvaje (correcta road movie). Después de todo esto revisionaré Mulholland Drive, si la veo con otros ojos entonces me atreveré con Inland Empire.

El hombre elefante sé que es una mancha en mi cinefagia y sé que se trata de una película unánimemente reconocida pero el tema se me atraganta y NO me atrevo a ella.
 
Arriba Pie