krell4u
Miembro habitual
Vale, conceptualmente es Democracia porque se vota.No comparto para nada esa visión... si ha habido algún engaño, está en la administración anterior (bueno, y en los grandes fondos económicos que aceptaron las cuentas falseadas porque "Europa va bien"). Desde esa base, culpar de la situación actual al tío que acaba de entrar me parece una locura. ¿Que ha tenido tiempo para plantear el referendum? Que yo sepa, hasta ahora se estaba intentando negociar sobre la base de que era POSIBLE llegar a un acuerdo; las negociaciones han terminado sin acuerdo, es el momento de plantear el referendum.
Yo entiendo, como tú, que el referendum es una herramientra de presión para que Europa continúe negociando sin necesidad de joder el futuro de Grecia, y relaje sus condiciones. Incluso estoy dispuesto a admitir que no veo esa "relajación" justa para el resto de países europeos (si es que llega a producirse).
Eso lo veo como tú, y lo entiendo; pero sí es un ejercicio de democracia, cuando es el pueblo quien decide, el pueblo nunca es un peón. Por supuesto, puedes creer que todos los votantes griegos son estúpidos o están engañados (es un pensamiento típicamente español) pero es más una proyección personal que la realidad, y que conste que yo no conozco, ni pretendo conocer, esa realidad. Me limito a defender que, por torticera que sea la maniobra, ES democracia, más democracia de la que hemos tenido en España las últimas décadas.
Pero yo no comparto que sea un ejercicio de Democracia cuando estás utilizando al pueblo como peón. Les haces votar haciéndoles creer que es un acto de Democracia (así se ponen contentos), pero los utilizas. Cuando utilizas la Democracia como arma política, para mi pierde todo su sentido.
Por cierto, en la pregunta se pone como primera opción el NO y luego el SÍ. Más evidencia que es un ejercicio de manipulación democrática creo que no hay.