Ni que fueran italianos. Tsipras se va y habrá elecciones el 20-S. GREXIT

Grecia no va a salir de la órbita europea ni en broma. De uno u otro tipo habrá un acuerdo que favorezca a ambas partes.

Pues Don Mariano dijo muy claro que si en el referendum salía que no, Grecia saldría automáticamente del Euro, de Europa, que vagarían por el espacio sideral y que se comerían los mocos.
Mintió o no tenia ni puta idea?
En cualquier caso, tomo nota de esas amenazas banales para otras cuestiones domésticas.
 
Claro y -como todos sabemos- Mariano es el puto amo de Europa, nunca miente y más aun nunca se equivoca.

:hola
 
Mariano habla en clave de amenaza, o conmigo o al guano. Pero le pasa como al Junker, es el cuento del lobo y ya no le cree nadie


Sent from my iPad using Tapatalk
 
Última edición:
Tsipras ha ido sin ningún plan. Vamos, ha ido de boquilla sin nada por escrito y eso no gusta en Europa. De todos modos ¿por qué tantos analistas hablan de Grexit?

zOYrVHh.png
 
Sí, eso de no llevar ningun powerpoint es un poco feo, sí.

Lo que pasa es que los griegos son un poco moros, y en lugar de hacer propuestas concretas prefieren aquello de "...amigo, amigo! ...dí tú presio, amigo! di tú presio!" :freak
 
Dicen que Tsipras mañana llevará una propuesta que conoce Obama antes que nadie. Rajoy se tirará de los pelos como una locaza, pues lo último que quiere es un acuerdo con Grecia.
 
Otia, si con la coña esa ya he llegao a los 1000 agradecimientos! :laleche
Os quiero mucho, majos! :beso

(Por cierto, dan algun premio o algo? :pensativo)
 
Última edición:
Lo cierto es que en este escenario es difícil hacer análisis porque no sabes por donde va a salir Tsipras, pero en descargo del primer ministro griego, tampoco sabemos hasta donde tienen metido el palo por el culo los señores que se reunen en Europa y que tienen cara amargada, de pocos amigos. Muchos se juegan mucho. Rajoy sin ir más lejos no quiere concesiones a Grecia para no quedar desnudo. Pero al mismo tiempo, desde el otro lado del Atlántico, Obama dicta que hay que acabar con este cachondeo YA. No quiere experimentos dentro de Europa, donde hay juegos geoestratégicos más importantes que el que un país pequeño pague o no.

Tsipras pedirá un tercer rescate, lo que no deja de ser muy gracioso. ¿Le daríais dinero ahora a Grecia? Ni ahora ni nunca.

http://internacional.elpais.com/internacional/2015/07/07/actualidad/1436277193_531071.html
 
Si a Grecia ahora le dieran otro rescate transmitiría un mensaje muy claro: haced lo que os salga del guindo.
Ten claro que un "mini-rescate" se lo van a dar ahora seguro. Tiene vencimientos importantes creo que el día 20.

A partir de aquí, tienen seis meses para preparar la quita, con las elecciones españolas finiquitadas.
 
El rescate yo creo que se hará pese a que en Alemania no estén de acuerdo. Es un tema más político que económico.

Ahora bien, lo de las quitas y demás será peliagudo. Porque una quita beneficia al deudor y perjudica al acreedor, y no nos olvidemos que los acreedores ahora son los Estados, así que eso afectaría a nuestros presupuestos con lo que tendríamos más recortes.

Hay que ayudar a Grecia, pero con condiciones, porque no podemos pagarles toda la fiesta y encima que el resto de Europeos (las personas) vía rebaja de presupuestos nos veamos afectados en exceso.
 
Si... pero no. Los acreedores no son los estados. Son los Bancos.
Yo diría que son los Estados los principales acreedores, dado que han reconvertido la gran parte de la deuda de los bancos en pública. Ahí radica el problema. Si hay quita, nos toca apoquinar a todos, incluso al ciudadano de a pie.
 
Si... pero no. Los acreedores no son los estados. Son los Bancos.
Yo diría que son los Estados los principales acreedores, dado que han reconvertido la gran parte de la deuda de los bancos en pública. Ahí radica el problema. Si hay quita, nos toca apoquinar a todos, incluso al ciudadano de a pie.
Creo que no. En el caso de España quizás si, pero no en los principales acreedores.
 
Si... pero no. Los acreedores no son los estados. Son los Bancos.
Yo diría que son los Estados los principales acreedores, dado que han reconvertido la gran parte de la deuda de los bancos en pública. Ahí radica el problema. Si hay quita, nos toca apoquinar a todos, incluso al ciudadano de a pie.
Creo que no. En el caso de España quizás si, pero no en los principales acreedores.
Radiografia-soberana-Fuente-Citi-Research_EDIIMA20150220_0315_5.jpg


1435860323_312557_1435860344_noticia_normal.png
 
Arriba Pie