La polémica de los stagiers

Quien abusa es indigno. Pero hacer muchas horas no es abusar cuando se está aprendiendo. Y un restaurante que necesita stagiers para no hundirse tiene otros problemas

No sólo para no hundirse, a lo mejor se puede plantear en términos de competencia desleal. Si yo cumplo eso me genera unos costes, que otro que incumple a lo mejor no tiene.
 
Lo de que los que se quejan siempre son los de un perfil determinado y de sobras conocido, es una verdad como un templo.

Enviado desde mi ONE A2003 mediante Tapatalk
 
Yo ahora, al no estar en un sindicato mayoritario, recibo menos inputs. De esta año, recuerdo tres casos en mi empresa en Barcelona/Catalunya.

- Mujer embarazada que solicita el traslado a la oficina, en vez de el cliente. El motivo es que tiene un huevo de vómitos/arcadas y le da palo estar en el cliente arrojando. El trabajo lo puede hacer igual en los dos sitios. La respuesta de la empresa, fue que no había espacio disponible en la oficina (mentira). Le cedimos el espacio que tenemos el sindicato reservado (un privilegio que no queremos, pero que al reclamarlo un sindicato mayoritario, el juez nos lo otorgo a todos). Aún así, la respuesta de la empresa fue negativa. Hasta que el cliente pidió el cambio de la persona, porque se pasaba el día potando. Ahora esta en la oficina, sin proyecto/sin trabajar.
- Seis trabajadores desplazados unos 40 km. El proyecto es una mierda y aún así aceptan durante un trimestre. Solo piden que se les pague el transporte. Denegado (posiblemente, iremos a jucicio) porque si se paga transporte, el proyecto no sale rentable.
- Un equipo de sistemas, que se les obliga a trabajar de noches para realizar intervenciones, pero que deben trabajar el dia anterior 8 horas, el siguiente ocho horas, y se compensan las horas extras (nocturnas) a precio normal.

La opinión (off the record) El primer caso. Con un poco de suerte, se pira y no nos deja colgados a medio proyecto. Ya le vale quedarse embarazada a los dos meses de empezar en el cliente. El segundo, no es posible. Que no se quejen tanto, que bastante cobran. El tercero, ya se sabe que los de sistemas tienen que trabajar de noches. Que no hubieran aceptado el proyecto.

Vamos, que sino pasas por el aro, es tu problema. Y ya encontraremos a alguien que lo haga. Total, la gente pasa hambre.
 
  • Me gusta
Reacciones: WRC
De ejemplos como esos @Insidius, yo tengo igual cantidad pero en sentido contrario.

Desde sindicalistas que en sus horas se van al bar, y con pruebas de un detective, y el juez da la razón al sindicalista, hasta sindicalistas que fuerzan el despido de trabajadores, o sindicalistas que coaccioanan al empresario para obtener ventajas propias

Pero claro, es la imagen sesgada de éste país, donde la corrupción en los dirigentes obreros se zanja con un "si... Pero los otros".

Enviado desde mi ONE A2003 mediante Tapatalk
 
Por cosas como las que dices, dejé en su momento ugt (y no entrare en publico en temas delictivos).
Pero decir, que los que mas se quejan son los que menos pueden... Pues que quieres que te diga. Lo reduces (reducís) al mejor contratar al que no se queja y traga.
 
Por cosas como las que dices, dejé en su momento ugt (y no entrare en publico en temas delictivos).
Pero decir, que los que mas se quejan son los que menos pueden... Pues que quieres que te diga. Lo reduces (reducís) al mejor contratar al que no se queja y traga.
No, no se quejan los que menos pueden. Se quejan los que quieren derechos y no quieren obligaciones. Es un perfil marcadísimo. Por desgracia, es algo que detecto en las entrevistas de trabajo en menos de un minuto. Y en 10 años, he fallado pocas veces.

Es triste pero es así.

Enviado desde mi ONE A2003 mediante Tapatalk
 
No se. Yo en mi sector, esto que dices solo lo he visto en los mayoritarios (tengo elecciones sindicales en breve y volverán a ganar los cocos).
 
La opinión (off the record) El primer caso. Con un poco de suerte, se pira y no nos deja colgados a medio proyecto. Ya le vale quedarse embarazada a los dos meses de empezar en el cliente. El segundo, no es posible. Que no se quejen tanto, que bastante cobran. El tercero, ya se sabe que los de sistemas tienen que trabajar de noches. Que no hubieran aceptado el proyecto.
Bueno, no dudo de lo que dices, pero es probable que no conozcas toda la versión, solo la que te cuenta el trabajador y no sepas a ciencia cierta lo que habló el trabajador con la empresa en un momento dado (caso a parte el de la mujer embarazada).

Quizá en unos casos la razón la lleva el trabajador y en otros la razón la lleva la empresa, dudo que sea tan blanco o negro porque es algo que veo con frecuencia y hay de todo, desde el jefe/empresario cabrón hasta el trabajador que abusa o se hace el gilipollas.

Desgraciadamente no conozco proyectos de IT donde no haya calendarios apretados y todo el mundo trabaje con toda calma y tranquilidad. ¿Eso existe en España?. Sería un poco como si eres médico y dices que no quieres hacer guardias, o que tú sales a tu hora aunque tengas tres personas más en la sala de espera, que se esperen a mañana.
 
No, ya te digo que en estos casos conozco la opinión de las dos partes.
Lo de los proyectos IT (desconozco el resto de sectores directamente) es un caso de estudio aparte.
 
Normalmente los sectores donde los sindicatos tienen más presencia gozan de mejores condiciones laborales. Insuficiencias existen en todos los sitios pero los derechos laborales nunca han sido una concesión graciosa.
 
Normalmente los sectores donde los sindicatos tienen más presencia gozan de mejores condiciones laborales. Insuficiencias existen en todos los sitios pero los derechos laborales nunca han sido una concesión graciosa.
...vamos, es un mal menor (los sindicatos / el PP) en pro de un bien mayor (los trabajadores / el bien del país).

Esto es un "win win guapo" ¿eh? :juas
 
Vuelves a lo mismo. El PP no es un mal menor. Es el MAL. Y no es por el bien del país, es por el bien de sus bolsillos.
 
Yo es que hablo de los sectores sindicalizados... Lo del PP es, lo del PP.
 
Normalmente los sectores donde los sindicatos tienen más presencia gozan de mejores condiciones laborales. Insuficiencias existen en todos los sitios pero los derechos laborales nunca han sido una concesión graciosa.
Error, no me acerco yo a un sindicato generalista ni con un palito y como yo bastante gente. Para mi son el mal, y no hacen mas que enmierdar, no dejan de ser partidos políticos encubiertos y lo último que hacen y de casualidad es defender al trabajador. Por esta zona me faltan dedos de las manos para contar los casos de fábricas sin problemas laborales, con la gente contenta, que era meter baza el sindicato y a los dos meses acababa cerrada. A mi propio padre hace 30 años el maravilloso CCOO le dejó en la calle, y en dos meses la fábrica había sido vendida por piezas.¿Sabes para qué? Para luego vender el suelo a una constructora asociada y hacer el negocio padre levantando bloques de viviendas. Como puedes ver el pelotazo no fué un invento del PP. Por ponerte algo mas actual, mi hermana está en el Corte Inglés, y negociaron el convenio hace poco, se tenía un acuerdo mas o menos claro pero tuvo que meterse CCOO/UGT y joder la baraja, por meter sus condiciones, las cuales no eran buenas para nadie. Y desde entonces los curritos sufriendo las consecuencias.

A mi me asombra como se denomina al PP como el mal absoluto, cuando el PSOE tiene tanta o mas mierda a nivel de corrupción. Y si nos ponemos a nivel local/regional no se libra ni cristo. Que a mí me gustaría que los dos se fueran a la mierda, pues si, pero basta ya de ir contra un partido en plan hooligan futbolero. Que yo todavía me acuerdo como en otro hilo se puso la superlista "del mal" del PP y resulta que eran todos los casos de corrupción de todos los partidos, y aquí la gente aplaudiendo con las orejas.
 
Oye, para mi los sindicatos son competencia... Pero más allá de experiencias personales. Que yo también podría contar dos o tres cosas - a favor y en contra-, el dato es cierto y los sectores con mejores condiciones laborales son los más sindicalizados. Y a menor sindicalización las condiciones suelen ser peores. A partir de ahí, pues que cada uno saque sus conclusiones.
 
Vuelves a lo mismo. El PP no es un mal menor. Es el MAL. Y no es por el bien del país, es por el bien de sus bolsillos.
A cuenta de lo que decía antes, te lo pongo íntegro
http://www.elmundo.es/elmundo/2006/11/22/espana/1164161524.html
Denuncian al alcalde de Elche por especular a través de una empresa de sus familiares

Actualizado miércoles 22/11/2006 14:18 (CET)

ALICANTE.- El arquitecto urbanista y perito judicial, Juan Antonio Alberdi, registró este martes en la Fiscalía Anticorrupción de Alicante una denuncia por la "posible comisión de los delitos de tráfico de influencias, infidelidad en la custodia de documentos y de la violación de secretos, negociación prohibida a los funcionarios, cohecho, prevaricación y un delito contra otros derechos individuales" contra el alcalde ilicitano, Diego Macià.

También, contra su primo el funcionario interino del Ayuntamiento de Elche, José Ramón Antón Dopazo, así como contra los ocho familiares de la mujer del alcalde que constituyen los propietarios de Urbielx SL.

Esta empresa, integrada por ocho familiares de la mujer del alcalde de Elche, adquirió entre julio y noviembre de 2004 seis parcelas y naves industriales en el Área de Reparto 28.9 del Plan General de Ordenación Urbana de Elche, según informa Héctor Fernández.

Los propietarios de Urbielx pagaron por ellas en diferentes abonos 7.368.000 euros. En 11 meses, con la venta de estas fincas a la constructora Metrovacesa por 18.137.341,6 euros, obtuvo un beneficio de 10.769.341,6 euros (1.791.867.681,4 de las antiguas pesetas).

Se da la circunstancia de que un mes después de que se formalizase el primer pago de la venta de los terrenos por Urbielx a la constructora (9,2 millones de euros, el 19 de julio de 2005), Hipercor SA (El Corte Inglés) solicitó licencia de obras y licencia de apertura para la realización de un centro comercial enfrente del solar de la operación urbanística.

La realización de dos bloques de edificios, de cinco y siete alturas (137 viviendas), 23 locales comerciales y plazas de garaje según el proyecto de Urbielx que asumió Metrovacesa en una zona que previamente al anuncio de la implantación del centro comercial ocupaba un lugar marginal en el urbanismo ilicitano es cuanto menos inusual, ya que la zona apenas tenía atractivo comercial. Más inusual aún, si se tiene en cuenta que se trata de la única parcela existente frente al solar elegido para la gran superficie, ya que las fachadas de la rotonda se completan con un parque de bomberos y un colegio.

En su denuncia, Alberdi sostiene que "la única persona que gozaba de la información privilegiada sobre la ubicación de Hipercor en Elche" era el alcalde. Por esta razón acusa a Macià de alentar "a Urbielx SL a que procediera a la compra de las naves y solares para posteriormente proceder a tramitar con celeridad administrativa", el plan de reforma de la manzana. Éste fue presentado en agosto de 2004, aprobado por el Ayuntamiento en febrero de 2005 y sometido a información pública en abril de ese mismo año.

Lo mas gracioso de todo es que como alcalde presionó para que el CorteInglés se construyese ahí jodiendo a una empresa local con la que Hipercor ya había llegado a un acuerdo para una permuta sobre la nave de esta empresa, situada en plena ciudad. Pero no, el ayuntamiento presionó porque dijo que eso colapsaría las calles y la ciudad. Y la ubicación ideal era precisamente esa que sus familiares habían comprado, no solo se hicieron de oro con el terreno para Hipercor sino tambien con los terrenos aledaños que terminaron todos construidos. Esa ubicación ideal está justo en la entrada oeste de la ciudad y en medio de dos institutos, un centro comercial y un parque de bomberos... el jodido colapso que se origina ahí todos los santos días es épico. Así que no hay día que nadie no se acuerde de este muy socialista alcalde, y no para bien precisamente.
 
Oye, para mi los sindicatos son competencia... Pero más allá de experiencias personales. Que yo también podría contar dos o tres cosas - a favor y en contra-, el dato es cierto y los sectores con mejores condiciones laborales son los más sindicalizados. Y a menor sindicalización las condiciones suelen ser peores. A partir de ahí, pues que cada uno saque sus conclusiones.

Cuando son sindicatos propios, del propio sector de los trabajadores, oye, chapó. Pero cuando se meten los otros... :latigo
 
Arriba Pie