Fallece Michael Robinson.

De lo poco que quedaba que dignificaba al periodismo deportivo. Me hace sentir fatal, yo lo uno a mi adolescencia cuando el fútbol me importaba algo y desde luego fue único e inolvidable. Descanse en paz.
 
Nos dejó sin saber todavía hablar español. DEP.

Enviado desde mi GM1913 mediante Tapatalk
 
Nunca he sido abonado de Canal+ ni del fútbol de pago en general, así que mis referencias de Robinson se limitan a algún resumen o programa en abierto.
Era un hombre que transmitía buen rollo y profesionalidad, algo de lo que escasea el gremio.

Descanse en paz.
 
Lo cierto es que no conozco a nadie que no le cayera simpático. Era un enorme comunicador, aprendió a hacer periodismo como los mejores, interesantísimos muchos de los documentales que hizo, y siempre tenía una sonrisa en la boca y socarronería. Nos caló rápido.
 
Hoy me invade una profunda tristeza por la muerte de este señor. Su voz y su acento, junto a la voz de Carlos Martínez y la música de Desafío total en las previas de los partidos del Plus de los noventa forman una parte indisoluble de mi adolescencia, y ahora se ha ido un pedacito de la misma. Siento en mi interior un vacío, la misma sensación que me invadió cuando murió Constantino Romero :mutriste

DEP
 
Que pena, siempre me pareció un muy buen comentarista, capaz de contagiar su entusiasmo por lo que narraba, con su carácter positivo y ese punto de ingenuidad, de persona que se niega a que los años le hagan demasiado callo y endurezcan su carácter.
RIP.
 
Lo que no sabía es que jugó con la selección irlandesa (por antepasados de su madre y porque lo tenía difícil en la inglesa), esto sí que es curioso. Claro, se retiró en el 89 e Irlanda hizo un gran Mundial en el 90 (empataron contra los ingleses), si lo hubiera jugado me acordaría de él vestido de verde.

001442e1-500.jpg
 
Pobre :( . No me va mucho el fútbol, aunque a él lo veía en la tele de vez en cuando allá por los 90, y está claro que su simpatía innata y amabilidad calaba en el espectador.

D. E. P.

Un saludete.
 
Ademas de un comunicador con una capacidad empática espectacular y un comentarista agudo, elegante y comedido , era un grandísimo periodista.

Se trajo de Eurosport el conocimiento técnico para una narrativa fresca, inédita en la España de la época, con adelantos tecnológicos, fluidez en la edición y una gran capacidad de gestionar todo eso con un sello personal.

Aspectos que hoy nos parecen imprescindibles como el sonido directo ambiente multicanal, la steady en el fútbol o el análisis apoyado en infografías o pantallas secundarias ( el mítico estadio de El día después ) eran en su día algo absolutamente revolucionario .

Pero lo mejor estaba por llegar: Informe Robinson y su versión radiofónica, Con acento Robinson, son obras maestras del periodismo, no digo deportivo, porque aquí el deporte era excusa para el análisis humano.


Porque de su humanidad partió todo. No conozco a nadie que haya hablado mal de él o que le caiga mal.

Una pérdida muy pero que muy grande.

Recuerdo que cuando anunció que tenía cáncer, hace un año y medio o así, dijo que con el doctor tan bueno que tenía, se sentía que estaba en el descanso de un partido perdiendo 2-0 pero con Messi en su equipo calentando en la banda.

Por desgracia, Messi no ha podido jugar en mitad de este parón para evitar que se haya ido.

DEP , Robin.
 
para mi cambio mi forma de ver el futbol por la tv alla por los 90 cuando aparecio en las retransmisiones del Canal Plus, ya no eran bustos parlantes los comentaristas despues de el, un gran comunicador y mejor persona DEP.
 
“El rugby me enseñó a ser hombre en el sentido más ético; me enseñó cómo ser compañero y, siendo compañero, a ser solidario. Eso es lo más importante. Considero que todo lo que conseguí en el fútbol fue gracias a haberme educado en los valores del rugby."
Michael Robinson.

Sabíais que jugó al rugby?


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
 
Sabíais que jugó al rugby?

A escondidas...;)

Yo he tratado varias veces con el por mi vinculación con el rugby , la última vez fue en la presentación del libro de mi amigo Fermin de la Calle en el que el es el autor del prólogo , siempre contaba la anécdota que a el lo que le gustaba jugar era al rugby , era obligatorio en su colegio y jugaba en el equipo , pero como era un deporte no profesional , se pasó al futbol donde se le daba mejor y muy importante...pagaban.

Ya en el Liverpool en medio de una temporada , a escondidas se fue a jugar un partido de rugby con algún equipo de la zona , no recuerdo , y el que jugaba de ala pues en ese partido consigue varios ensayos , con tan mala suerte que había un periodista local que hizo una crónica y encima con una fotografía suya del partido ...Y este periódico llego a manos de nosequien en el Liverpool...Ahí se acabó su carrera de rugbier , lo contaba con mucha gracia.

ABS_8493.jpg


Mi primer trato con el fue cuando hizo un intento de profesionalizar el rugby en España en el 2009 con una liga de franquicias al estilo de Nueva Zelanda , con Canal Plus detrás , con la final en un estadio de fútbol , se jugó su dinero , las anquilosada Federacion torpedeo todo lo que pudo por envidia e inutilidad y después de una temporada se fue a pique.

En el trato cara a cara era muy simpático , divertido y muy amable ...se le echará de menos en los campos de rugby españoles , donde iba a ver jugar a su hijo.
 
Arriba Pie