El post de las enfermedades infecciosas

Si el virus viene para quedarse y no hay vacuna, ni inmunidad, como pasa con su primo el resfriado, el mundo en 2025 no lo va a conocer ni la madre que lo pario.

Pasaremos 9 meses al año confinados. Iros buscando una casa apartada en el agro sin vecinos cerca para irse a vivir. Habrá que modificar la ley del suelo y liberarlo (quién le quitará el collar a ese perro......en este pais dados los intereses creados puede que nadie).

Es el fin (cíclico) de las ciudades. Ya pasó en el siglo II con la peste de Antonino,en occidente, los patricios supervivientes se piraron de las ciudades y se hicieron mansiones en medio del campo, lo que fué el protogermen del feudalismo medieval y de la ruina del imperio de occidente.

En el oriente siguieron erre que erre basando su civilización en la vida urbana, quizás no tenían alternativa, lo que permitió sobrevivir al imperio unos siglos más, hasta que llegó en el siglo VI la peste de Justiniano que destrozó literalmente lo que quedaba del imperio.

Unos años más tarde, unos señores del desierto torrido que practicaban la vida nómada, vivian en tiendas ventiladas en medio de la nada y se lavaban manos y pies a la hora de rezar, en apenas unos años se hicieron con medio mundo conocido. La peste de Justiniano que había debilitado las dos superpotencias de la época, Bizancio y el imperio Sasanida, no les había afectado.

Realmente los virus vienen a resetear la humanidad. Ciudades con 6 millones de humanos apiñados la naturaleza no las tolera, no las soporta. Y lo que la naturaleza no tolera tarde o temprano fenece. Es ley de vida.
 

Casualmente una cepa que apareció solo en Europa y USA, casualmente en febrero cuando China estaba confinada, y casualmente un estudio que viene desde China.

No se Rick, pero parece una nueva lavada de imagen de los chinos para decir que lo que se ha propagado por aquí lo creo un mago y no es cosa suya.

Mucho nse dice del bocachancla de Trump, pero también va a quedar una recopilación de vendidas de humo de los chinos guapa guapa
 
Pues vuelta al trabajo.
Voy sola en el bus...

Quiero irme a dormir.

Pd. Entre gente comprando, perros, deportistas.... ambientazo en la calle a estas horas.
 

Casualmente una cepa que apareció solo en Europa y USA, casualmente en febrero cuando China estaba confinada, y casualmente un estudio que viene desde China.

No se Rick, pero parece una nueva lavada de imagen de los chinos para decir que lo que se ha propagado por aquí lo creo un mago y no es cosa suya.

Mucho nse dice del bocachancla de Trump, pero también va a quedar una recopilación de vendidas de humo de los chinos guapa guapa

Un estudio que vino de China, pero si sigues leyendo el artículo, verás que "Ahora, un equipo de científicos del Laboratorio Nacional de Los Alamos, en Estados Unidos, corrobora ese trabajo".

Ya se sabía que los virus mutan, y que las versiones más contagiosas son las que tienen más posibilidades de imponerse. No sé dónde ves la casualidad.
De hecho, esta información encajaría mucho con los distintos escenarios que hay en Occidente y en China.
 
2020_03%20MAPA%20CORONAVIRUS.png


:hola
 
Dos de mis tías tienen más cara que espalda. Se han saltado el confinamiento a la torera estos meses,ya que salen varias veces a "comprar" y siempre llevan las bolsas para disimular. Incluso el sábado vienen a "comprar la leche" a un súper de mi barrio,a media hora andando de sus casas. Mi madre las vetó y lo dijo claro,"No os quiero ver ni en el portal." Claro,ahora es "la mala" y no la llaman por teléfono(tampoco "guasap"). :inaudito
No están viendo a sus nietos por una sencilla razón,sus hijas no quieren verlas cerca de sus casas. Más maldad de los demás y un conveniente victimismo para ellas.

Una de ellas está de baja desde hace un mes por una lesión de espalda(antes de quince días). Vamos,le echa un cuento tremendo y apenas ha trabajado una semana desde el mes de marzo. Está tan mal que sale dos horas a andar por la mañana. :mmmh Mi madre lo sabe por su hermana mayor,con la que si se hablan(no vive en Madrid). Mientras tanto,la otra está oficialmente de "vacaciones" por una sencilla razón,en el colegio donde está,de "auxiliar" con un niño autista,no abrirá sus puertas hasta septiembre(se lo han confirmado de manera no oficial).

Sí,señores,la cuarenta para algunas personas es optativa. ¿En qué mundo viven?
 
Tengo unos vecinos que estarán ambos por los 60 años. Dos veces han venido los nietos a pasar unos días con los abuelos desde que empezó esto. A lo mejor es que los padres de las criaturillas quieren heredar pronto 😂
 
Si es que todos habremos visto a alguien pasarse el confinamiento por el arco del triunfo,y ya he dicho que mantener un nivel de tension tan alto durante dos meses es insostenible.Sobre todo cuando se ven los ejemplos que dan los amados lideres y cuando les haces pesar a las gentes que aqui no pasa demasiado considerando a los muertos simples numeros.
 
Lo de mi portal es el coño de la Bernarda. Y eso que somos tres vecinos. El otro dia un cumpleaños, a diario reunión de la vecina con sus amigas para tomar unas cervecitas, y lo último: el hijo del otro vecino trapicheando hachís con sus amigotes en las escaleras. Por supuesto, con porrito compartido (toma distanciamiento social).

Por cierto, ¿sabéis si fumar porros en zonas comunes y pasarse piedras entre ellos en las escaleras es susceptible de denuncia? Estuve a punto de llamar a la policía, estoy esperando a ver si repiten.
 
Llama,Manu. :lee
Ayer la Policía Nacional tuvo un chivatazo de mi bloque y detuvieron a los vecinos del Bajo B y otras cuatro personas,por una fiesta con alcohol y otras drogas(los asistentes habían consumido de todo y dos invitados estaban follando escandalosamente en la terraza. Dan las cocinas de dos letras a ese patio y uno de los vecinos se enteró). Mi madre estaba cosiendo en la terraza,la que da la calle,y me avisó,por lo que lo vimos con todo lujo de detalles.
El presidente de la Comunidad de Vecinos avisó al administrador y éste a su vez al dueño del piso,pues son alquilados. Les van a rescindir al contrato ipso-facto.
 
Llama,Manu. :lee
En mi bloque ayer la Policía Nacional tuvo un chivatazo y detuvieron a los vecinos del Bajo B y otras cuatro personas,por una fiesta con alcohol y otras drogas(los asistentes habían consumido de todo y dos invitados estaban follando escandalosamente en la terraza. Dan las cocinas de dos letras a ese patio). Mi madre estaba cosiendo en la terraza,la que da la calle,y me avisó,por lo que lo vimos con todo lujo de detalles.
El presidente de la Comunidad de Vecinos avisó al administrador y éste a su vez al dueño del piso,pues son alquilados. Les van a rescindir al contrato ipso-facto.

El problema es el que he comentado. Somos tres vecinos. Y una (la de las fiestas) es la arrendadora del fumeta. No me llevo mal con ella, pero si denuncio, van a saber que soy yo. Y me ganaré el odio eterno de ella si se va del piso su inquilino (vive de los alquileres y este es el único que le queda, el resto son bares que están cerrados), y además, no me fio un pelo del fumeta y lo que pueda hacer. Está como una regadera (tiene 16 años).

Complicada situación.
 
Una interesante reflexion de Michel Houellebecq

Gracias por el aporte, Pereirano.

Un tipo lúcido, sin duda (y otra voz que clama en el desierto, me temo...).
La tendencia desde hace más de medio siglo ha sido encubrir la muerte tanto como sea posible.
La cremación está más en el espíritu de los tiempos.
Nunca, en ningún caso, se había expresado con una inmodestia tan tranquila que la vida de todos no tenga el mismo valor; que desde cierta edad (70, 75, 80?) es un poco como si ya estuvieras muerto.
 

El principal asesor sanitario del Gobierno balear que preside la socialista Francina Armengol calificaba el coronavirus como una enfermedad "más leve que una gripe" hace dos meses, en pleno avance de la epidemia y cuando esta ya contaba con sus primeros casos en España y estaba causando estragos en el norte de Italia. "Si no están preocupados por la gripe, no tienen que estar preocupados por este virus", les decía a los ciudadanos en una entrevista concedida a la Cadena Ser el 26 de febrero después de que Mallorca se convirtiera en el segundo territorio de España en registrar un caso tras la isla canaria de La Gomera.

El jefe del servicio médico de alerta por coronavirus del Gobierno socialista balear vaticinaba que "el gran porcentaje de pacientes iban a ser leves, con muy pocos síntomas" y que "todos ellos se van a curar sin hacer nada en especial". "Solamente -aventuraba- quizá algún paciente con otros problemas será en quien nos tenemos que fijar"
 
Asi, SI.

Merkel renuncia a coordinar en Alemania la desescalada tras el confinamiento por el coronavirus
La canciller Angela Merkel ha cedido a los estados federados toda responsabilidad en la flexibilización de las restricciones impuestas por el coronavirus ante las criticas de algunos gobiernos regionales a aplicar un protocolo único.

El sistema federal que rige Alemania permite a los 'Länder' tomar decisiones al margen del Gobierno central, una división de competencias que, en este escenario de pandemia, ha sido objeto de amplio debate político. Los detalles, en esta crónica de Carmen Valero.
 

Se frenan los contagios y desciende la gravedad del impacto de la enfermedad. Esa es la conclusión que puede extraerse de los datos que la Comunidad Valenciana ha presentado al Ministerio de Sanidad en las últimas 24 horas y que serán claves para el paso a la fase 1 de la desescalada, prevista para el próximo lunes. Los nuevos positivos han sido 37 por PCR (27 menos que ayer) y 144 por test rápidos. Sin embargo, los ingresos hospitalarios siguen en descenso y en las últimas 24 horas no ha habido ningún ingreso en la UCI por coronavirus.

En estos momentos, según informa la conselleria de Sanidad, hay 102 pacientes en las unidades de críticos, un 2,5% del total de casos activos y una cifra que se ha reducido un 74% en el último mes, cuando se registró el mayor número de pacientes en UCI: 386.

En ese mismo porcentaje han descendido los ingresos hospitalarios, que han pasado de las 2.189 personas hace un mes a 572. En las últimas horas solo han ingresado en centros sanitarios 15 personas, cuando a lo largo de la pandemia se han llegado a producir hasta 368 ingresos en un solo día. Este descenso de la presión asistencial ha provocado que se empiecen a cerrar hoteles medicalizados que se habían habilitado durante el pico de la enfermedad. Los primeros han sido en Castellón, en el Centro de Tecnificación de Villarreal y en un hotel de Castellón. Además, los hospitales de campaña siguen sin activarse.
 
La Junta de Andalucía propondrá a Sanidad que casi toda Andalucía pase a la fase 1 de la desescalada
Andalucía no cumple al completo los requisitos para pasar a la fase 1 del plan de desescalada diseñado por el Gobierno central pero no quiere que eso frene su avance en la relajación de las medidas del confinamiento por el coronavirus. La Junta reconoce tres excepciones en los distritos sanitarios de Málaga, Granada y en el área metropolitana de esta última ciudad.

El Gobierno andaluz va a plantear, a la vista de esta situación, que el pase a la fase 1 de la desescalada se haga en Andalucía por distritos sanitarios, lo que evitaría que las provincias enteras de Málaga y Granada puedan quedar descolgadas del proceso. En lo que respecta a las áreas con peores datos, la Junta solicita que se les permita avanzar pero con condicionantes adicionales. Estos condicionantes añadidos estarían directamente vinculados a las posibilidades de reunión de personas, que quedarían en estas zonas más limitados. Los detalles, en esta información de Chema Rodríguez.
 
Galicia solicita su pase a la fase 1 de la desescalada tras el confinamiento por el coronavirus
El consejero gallego de Sanidad, Jesús Vázquez, ha informado este miércoles de que ya han enviado al Ministerio de Sanidad del informe en el que solicitan que toda la comunidad autónoma pase a la fase 1 del desconfinamiento el próximo lunes, 11 de mayo, y que la referencia que se tome sea la del área sanitaria.

El escrito, redactado por el Servicio Gallego de Salud (Sergas), también incide en "flexibilizar" la movilidad de los ciudadanos entre las zonas que se encuentran en la misma fase. De esta forma solicitan que a partir del lunes todos los gallegos puedan desplazarse por toda la comunidad.

"Creemos que la movilidad debería ser más flexible entre territorios que estén en la misma situación epidemiológica", ha aseverado el titular de Sanidad del Ejecutivo autonómico en una rueda de prensa. El consejero ha defendido que esta flexibilización debería obedecer siempre a criterios epidemiológicos, por lo que si hubiese algún área que retrocediese de fase o no consiguiese avanzar "habría que restringir" la movilidad en esa zona.
 
Arriba Pie