Pancho I
Miembro habitual
- Mensajes
- 1.471
- Reacciones
- 2.075
Falcon!!!
Enviado desde mi CPH2247 mediante Tapatalk
¿No había estado ya?
Falcon!!!
Enviado desde mi CPH2247 mediante Tapatalk
seaker comentó una vez que Adriana tiene un apretón.
En tiempos de guerra.
Falcon!!!
Enviado desde mi CPH2247 mediante Tapatalk
No, pero si provoca que estos sean incontrolables.Antonio culpa al cambio climatico de los incendios que nos asolan actualmente, la mayoria intencionados o producidos por alguna negligencia. El cambio climatico es un capo mafioso que ordena a piromanos y, a imbeciles que arrojan colillas, prender fuego a los montes.
Con artículos como estos, normal que la gente se cuestione hasta el cambio climático.![]()
Sedentarismo térmico: la razón por la que el aire acondicionado engorda
La relación entre temperatura y apetito se ha probado con múltiples investigacioneselpais.com
Pero qué pelotas tienen. A convencer a la gente de que baje el aire acondicionado, en invierno será que la calefacción produce estrés y es mejor el frío para la piel.
No estoy 100% de acuerdo.No, pero si provoca que estos sean incontrolables.
¿Y de la vacuna sí?Yo flipo con que lo dudéis
Cómo noNo estoy 100% de acuerdo.
Yo flipo con que lo dudéis
Yo recuerdo mis veranos de infancia en los 80-90 en La Rioja, con las noticias de los incendios de Galicia, el que arrasó el centro de Cataluña, cuando me prohibían salir de casa a medio día a jugar porque nos abrasábamos, etc…Tenemos la parcela que está al lado de nuestra vivienda. Y la tenemos "a monte". Cada año recibimos una carta del ayuntamiento diciendo que o la tenemos bien mantenida o nos la mantienen ellos y nos pasan la factura a través de Hacienda.
En España ya podemos multiplicar por dos los efectivos de emergencias que si no destinamos un puñetero euro al mantenimiento de esa España vaciada, y la que no está tan vaciada, a nada que salte chispa estamos muertos. Lo que no se puede es llorar porque ardan hectáreas que hasta que no ardieron no importaron a casi nadie excepto a sus pocos vecinos. O destinamos dinero a mantener el país, a crear cortafuegos, a corta malezas, a hacer incendios de limpieza en invierno... o da igual que haya 40 grados que 30.
Hoy alucinamos con las temperaturas, pero como decía este fin de semana un responsable, me tenéis que perdonar porque se me fue el santo al cielo y no me doy cuenta de qué era, hace no tantas décadas en España se incendiaban al año 500.000 hectáreas. Los últimos años estamos en unas 100.000. Se ha hecho mucho trabajo, pero me da la sensación de que si el país está mal económicamente, en este tipo de cosas se recorta sin problema y te la juegas a que salga bien o mal.
Tenéis aquí los datos:
Incendios forestales, en datos, estadísticas y cifras
Incendios forestales, en datos, estadísticas y cifraswww.epdata.es
Por ejemplo:
Ver el archivo adjunto 39089
Cambio climático sí. Que hay que meter más dinero y medios, también.
En ese aspectos países que no permiten la libertad de movimiento nos dan lecciones de como forzar a la gente a permanecer en Palencia y son un ejemplo para no tener ciudades densas, insostenibles e insalubres.Como digo, hay un fenómeno meteorológico muy raro. Una dana (se mueve en el sentido contrario a las agujas del reloj) a la izquierda de Portugal hace el giro moviendo el aire del Sahara hacia arriba.
![]()
Una DANA partirá en dos la ola de calor y España sufrirá la segunda parte
La ola de calor dará un respiro en el comienzo de esta semana, aunque a partir del miércoles las temperaturas volverán a ser muy altas.www.tiempo.com
Mirad el vídeo que ponen de Twitter, como ese agujero azul es la dana moviéndose hacia Galicia y empujando el calor que sacó del Sahara hacia Reino Unido y Europa.
Es imposible sacar conclusiones sobre si este fenómeno es puntual o si otros años seguirá ocurriendo.
Esto de ninguna manera puede parar planes relacionados con el cambio climático. Pero hay mucho más. Nos estamos (bueno, la UE) enfocando en los coches y se están olvidando de cuidar directamente lo tangible. El movimiento poblacional hacia las ciudades ha provocado un abandono de la gran parte del país (y no es exclusivo del nuestro). Sumado a bajada de recursos para proteger y mantener zonas protegidas, nos convierte en un polvorín. A lo mejor había que usar parte de los fondos europeos para estos temas y no solo en fábricas de baterías para coches y demás historias.
Como digo, hay un fenómeno meteorológico muy raro. Una dana (se mueve en el sentido contrario a las agujas del reloj) a la izquierda de Portugal hace el giro moviendo el aire del Sahara hacia arriba.