El Gobierno social-podemoide de Sánchez

Season 1 Basketball GIF by The Office
 
Antonio culpa al cambio climatico de los incendios que nos asolan actualmente, la mayoria intencionados o producidos por alguna negligencia. El cambio climatico es un capo mafioso que ordena a piromanos y, a imbeciles que arrojan colillas, prender fuego a los montes.
 
El asunto es bastante complejo, desde luego. Llamémosle "cambio climático", como es que dicen que está ocurriendo y se asocia sí o sí al ser humano, o sin entrar en estos temas, que "el clima está cambiando". Esto último está clarísimo. Pero también es cierto que hace décadas ese clima que vemos como habitual también era diferente. En Galicia los fenómenos extremos en invierno eran habituales.

Ahora, el tema del aumento de temperatura, veremos si es algo de este año o viene para quedarse. Como sea lo último, tengo claro que el menor de nuestros problemas son los coches, pero que estamos jodidos ni lo dudo. Y lo digo desde uno de los dos reductos gallegos donde ola de calor es llegar a 30 grados y una humedad del copón. Lo que para alguien de Castilla-León para abajo sería dormir con el nórdico en los pies como mínimo 😅
 

Pero qué pelotas tienen. A convencer a la gente de que baje el aire acondicionado, en invierno será que la calefacción produce estrés y es mejor el frío para la piel.
Con artículos como estos, normal que la gente se cuestione hasta el cambio climático.

Yo ya he dicho que NO cuestiono que la actividad humana esté tras él, pero siempre me he cuestionado que, siendo uno más de tanto cambios climáticos que ha tenido la tierra y la naturaleza ha "absorbido"...éste no sea uno más, y se esté aprovechando el mismo para montar un cambio de ciclo económico.
 
Tenemos la parcela que está al lado de nuestra vivienda. Y la tenemos "a monte". Cada año recibimos una carta del ayuntamiento diciendo que o la tenemos bien mantenida o nos la mantienen ellos y nos pasan la factura a través de Hacienda.

En España ya podemos multiplicar por dos los efectivos de emergencias que si no destinamos un puñetero euro al mantenimiento de esa España vaciada, y la que no está tan vaciada, a nada que salte chispa estamos muertos. Lo que no se puede es llorar porque ardan hectáreas que hasta que no ardieron no importaron a casi nadie excepto a sus pocos vecinos. O destinamos dinero a mantener el país, a crear cortafuegos, a corta malezas, a hacer incendios de limpieza en invierno... o da igual que haya 40 grados que 30.

Hoy alucinamos con las temperaturas, pero como decía este fin de semana un responsable, me tenéis que perdonar porque se me fue el santo al cielo y no me doy cuenta de qué era, hace no tantas décadas en España se incendiaban al año 500.000 hectáreas. Los últimos años estamos en unas 100.000. Se ha hecho mucho trabajo, pero me da la sensación de que si el país está mal económicamente, en este tipo de cosas se recorta sin problema y te la juegas a que salga bien o mal.

Tenéis aquí los datos:

Por ejemplo:
1658176244739.png


Cambio climático sí. Que hay que meter más dinero y medios, también.
 
Yo flipo con que lo dudéis

Yo no lo dudo. Pero cuando empiezan a pedir sacrificios y cambios drásticos en nuestras vidas los que no han asumido ninguno en ninguna de las crisis que hemos sufrido los últimos años, pues me pregunto cosas.

¿Es esto un plan de concienciación para detener un problema climático que puede poner en peligro el futuro mismo de la vida en este planeta? ¿Se trata de un problema que hay que solucionar YA, para ayer mejor que hoy, y donde TODOS tendremos que hacer renuncias, sacrificios y cambios? Pues vale. No habrá más huevos que hacerlo y poner el hombro.

¿Es esto una campaña de propaganda para culpabilizarnos y exigirnos que sacrifiquemos todo nuestro estilo de vida los de siempre, tercermundizándonos en nombre del bienestar planetario mientras la casta política sigue disfrutando de sus viajecitos en avión, sus casoplones con aire acondicionado y sus comilonas? Pues prefiero que el planeta reviente y desaparezca, antes que se lo queden cuatro hijos de puta.
 
Tenemos la parcela que está al lado de nuestra vivienda. Y la tenemos "a monte". Cada año recibimos una carta del ayuntamiento diciendo que o la tenemos bien mantenida o nos la mantienen ellos y nos pasan la factura a través de Hacienda.

En España ya podemos multiplicar por dos los efectivos de emergencias que si no destinamos un puñetero euro al mantenimiento de esa España vaciada, y la que no está tan vaciada, a nada que salte chispa estamos muertos. Lo que no se puede es llorar porque ardan hectáreas que hasta que no ardieron no importaron a casi nadie excepto a sus pocos vecinos. O destinamos dinero a mantener el país, a crear cortafuegos, a corta malezas, a hacer incendios de limpieza en invierno... o da igual que haya 40 grados que 30.

Hoy alucinamos con las temperaturas, pero como decía este fin de semana un responsable, me tenéis que perdonar porque se me fue el santo al cielo y no me doy cuenta de qué era, hace no tantas décadas en España se incendiaban al año 500.000 hectáreas. Los últimos años estamos en unas 100.000. Se ha hecho mucho trabajo, pero me da la sensación de que si el país está mal económicamente, en este tipo de cosas se recorta sin problema y te la juegas a que salga bien o mal.

Tenéis aquí los datos:

Por ejemplo:
Ver el archivo adjunto 39089

Cambio climático sí. Que hay que meter más dinero y medios, también.
Yo recuerdo mis veranos de infancia en los 80-90 en La Rioja, con las noticias de los incendios de Galicia, el que arrasó el centro de Cataluña, cuando me prohibían salir de casa a medio día a jugar porque nos abrasábamos, etc…

¿Antes no era cambio climático?

Yo ya no sé qué pensar con la mierda de información que recibimos y como nos tratan como a gilipollas.
 
  • Me gusta
Reacciones: Tim
Por eso yo prefiero diferenciar entre la frase ya hecha del cambio climático, del que no dudo en absoluto, y que es más a largo plazo, de lo que es un cambio de clima, y que a corto plazo varía muchísimo.

¿Este año es bestial? Sí, y los últimos años en Galicia en Julio fueron peores que el otoño. El año pasado llovió más en julio que en muchos meses anteriores. Y este año parecía que iba a ser igual y de repente una dana en el océano provocó un cambio completo, haciendo que subiese el viento de África. Un fenómeno raro porque encima estuvo parada muchos días.

Resumen de mi opinión: el cambio climático está ahí, ni entro en qué lo provoca porque la verdad es que me da igual, pero no nos volvamos locos por fenómenos puntuales de cambios climáticos. Y más, como ya apunté, cuando llevamos mucho tiempo consiguiendo cifras realmente buenas. Imposible adivinar si esto es un fenómeno que se repetirá con los años o quede en algo puntual.

Por cierto, en zonas de Australia nevando como nunca 😅
 
Se me olvidaba una cosa. No se me ocurre mejor inversión que vivienda en la zona norte de Galicia. Si queréis vivir sin arder cuando estéis jubilados, ya sabéis. Voy a empezar a pedir hipotecas para comprar casas. En 20 años estaréis mandando mensajes privados llorando por poder vivir en agosto con una chaqueta a las 10 de la noche.
 
En Londres decretaron la emergencia porque las temperaturas llegaron a 40 grados, algo nunca padecido alli ( aqui estamos acostumbrados) pero sera solo curiosidad. En España no se nota tanto el cambio, siempre ha hecho un calor muy fuerte los meses de verano por el dia..... pero por las noches estas temperaturas ecuatoriales nunca.
 
Como digo, hay un fenómeno meteorológico muy raro. Una dana (se mueve en el sentido contrario a las agujas del reloj) a la izquierda de Portugal hace el giro moviendo el aire del Sahara hacia arriba.


Mirad el vídeo que ponen de Twitter, como ese agujero azul es la dana moviéndose hacia Galicia y empujando el calor que sacó del Sahara hacia Reino Unido y Europa.

Es imposible sacar conclusiones sobre si este fenómeno es puntual o si otros años seguirá ocurriendo.

Esto de ninguna manera puede parar planes relacionados con el cambio climático. Pero hay mucho más. Nos estamos (bueno, la UE) enfocando en los coches y se están olvidando de cuidar directamente lo tangible. El movimiento poblacional hacia las ciudades ha provocado un abandono de la gran parte del país (y no es exclusivo del nuestro). Sumado a bajada de recursos para proteger y mantener zonas protegidas, nos convierte en un polvorín. A lo mejor había que usar parte de los fondos europeos para estos temas y no solo en fábricas de baterías para coches y demás historias.
 
Las palabras no son inocentes, y en vez de usar el término cambio, que parece algo natural o incluso un término con connotaciones positivas, habléis de Apocalipsis o armaggedon climático, términos que conciencien sobre nuestra situación. Hay que cambiar de paradigma, y dejarnos seducir por los cariños y los cuidados sobre un capitalismo agresor e insostenible que ataca nuestra humanidad.

Enviado desde mi CPH2247 mediante Tapatalk
 
Como digo, hay un fenómeno meteorológico muy raro. Una dana (se mueve en el sentido contrario a las agujas del reloj) a la izquierda de Portugal hace el giro moviendo el aire del Sahara hacia arriba.


Mirad el vídeo que ponen de Twitter, como ese agujero azul es la dana moviéndose hacia Galicia y empujando el calor que sacó del Sahara hacia Reino Unido y Europa.

Es imposible sacar conclusiones sobre si este fenómeno es puntual o si otros años seguirá ocurriendo.

Esto de ninguna manera puede parar planes relacionados con el cambio climático. Pero hay mucho más. Nos estamos (bueno, la UE) enfocando en los coches y se están olvidando de cuidar directamente lo tangible. El movimiento poblacional hacia las ciudades ha provocado un abandono de la gran parte del país (y no es exclusivo del nuestro). Sumado a bajada de recursos para proteger y mantener zonas protegidas, nos convierte en un polvorín. A lo mejor había que usar parte de los fondos europeos para estos temas y no solo en fábricas de baterías para coches y demás historias.
En ese aspectos países que no permiten la libertad de movimiento nos dan lecciones de como forzar a la gente a permanecer en Palencia y son un ejemplo para no tener ciudades densas, insostenibles e insalubres.

Enviado desde mi CPH2247 mediante Tapatalk
 
Como digo, hay un fenómeno meteorológico muy raro. Una dana (se mueve en el sentido contrario a las agujas del reloj) a la izquierda de Portugal hace el giro moviendo el aire del Sahara hacia arriba.

¿Estaríamos hablando de un giro a la derecha?
 
Arriba Pie