Celda 211

Respuesta: Celda 211

En mi opinion la mejor pelicula española que he visto en muchos años, y la mejor composicion e interpretacion de un personaje que lleva a cabo Luis Tosar con Malamadre es de premio.
Daniel Monzon al fin hace una pelicula redonda, ayudado del guionista habitual de Alex de la Iglesia. Roque Baños cumple perfectamente e incluye un momento musical homenaje al Michael Kamen de la jungla o arma letal ( de varios segundos solo, eso si).
En definitiva una muy muy buena pelicula.
 
Respuesta: Celda 211

La música en algún momento de tensión, con imágenes de la cárcel sin centrarse en nada concreto me ha recordado al Asalto de Carpenter, ¿será que la tengo muy reciente o alguno más lo notó?
 
Respuesta: Celda 211

Un film tan irregular como atractivo...Que tiene en el guión su mejor virtud y tambien su mayor defecto...Porque claro, el planteamiento es tan atractivo como cogido por los pelos (increíble incluso) y si bien Luis Tosar se hace el dueño y señor de la función, su partenaire (Alberto Amman) está muy por debajo en carisma y habilidades actorales (soso directamente, amén de notarse y mucho que está haciendo esfuerzos por no sonar "argentino"). Tambien la subtrama de la mujer y los flashbacks no solo son forzados, sino recurso fácil de trama para dar la vuelta al personaje y forzar la situación. Y a pesar de estos fallos el film funciona bastante bien cuando entra con la acción seca, de aire casi de serie B americana añeja, aunque siempre aquejado de una cierta arritmia, de un cierto síndrome de montaña rusa en el que no todas las secuencias están rodadas con el mismo aplomo
 
Última edición:
Respuesta: Celda 211

Yo la vi ayer y me gusto mucho, quizas la parte final de la peli no este a la altura del principio, pero en general me ha gustado mucho.
Luis Tosar esta inmenso, pero vamos esto ya me lo imaginaba, parece que hay gente que esta descubriendo a Tosar ahora, cuando lleva mucho tiempo haciendo papeles magistrales, mejores que este incluso.

Saludos
 
Respuesta: Celda 211

Muy buen ejercicio de estilo de Monzón, sacandole todo el partido a un género extrañamente poco explotado aquí, y del que podría salir una mina gracias a la riqueza de arquetipos que tenemos ( el de la gorra, el muñeco, etc, todos esos no salían en prison break y son infinitamente más reales )

Monzón rueda muy bien toda la asfixia del escenario , va derechito al grano y se apoya en un portentoso Tosar y un protagonista muy desenvuelto .

En el debe: una estructura caprichosa con los flashbacks y flasforwards de turno ( estos últimos totalmente prescindibles y topicazos ) , algún actorcillo limitado ( no señalo al hermano de nadie ) y algún detalle sin pulir ( ¿de dónde sale lo que
calzones le ofrece a Apache por su silencio?
)


Pero vamos, que muy bien, me ha gustado, y el goya al mejor actor de este año ya tiene dueño ( el resto iran para Agora, como no )
 
Respuesta: Celda 211

Abre la llegada de Calzones a la prision Nogales! Los funcionarios se lo enseñan y le dicen: mira lo que encontraos...
 
Respuesta: Celda 211

coño, es cierto. Se me había olvidado. Ves, es otra de esas cosas que cuenta deprisa y corriendo. Tampoco se nos dice nada acerca
de lo que le ha pasado al otro guardia rehén, o a los etarras...
 
Respuesta: Celda 211

¿Qué va a pasar con los etarras? El Apache lía un motín en el motín y salva el culo a ese gobierno hijoputa :pensativo que nos presenta la película. Entonces claro, los 2,99 Etarras quedan libres.

Y al policía pues bueno... no creo que después de que le dejasen con el feo pudiese hacer mucho más.
 
Última edición:
Respuesta: Celda 211

Esto es un peliculón.

Si ahora tuviera que decir cual es el director español más esperanzador y tal y tal y tal diría sin dudarlo que Daniel Monzón.

Portentosa.

Y un plano para la posteridad:
Mala Madre recibiendo el segundo proyectil, filmado en plano general y girado boca abajo 180 grados.
Encuadre, fotografía, sonido...Era para habers levantado y aplaudir.
 
Última edición:
Respuesta: Celda 211

monzon es, precisamente, lo peor de la funcion

no hay mas que ver su filmo
 
Respuesta: Celda 211

va y, después de 3 bodrios entrega una buena peli.
Hay que joderse. Que tuviera muchos amigos le va a hacer daño proque esto ha sido como la fábula del lobo (que viene el lobo, que viene el lobo!) para algunos.

Excepto un par de salidas de tono del actor principal al final de la pelicula (esaaaaa entoncación coño) y algunas escenas (las de la mujer en el exterior son bastante chapuceras), esta bastante bien rodada, montada y fotografíada.

Esta grabada en digital, no? Buen acierto, si señor.

Ahora, para mí el mejor trabajo de todos es el de Casting... Coño, ahi hay peña taleguera de verdad, no actores famosos "metiendose en el papel". Un diez. Los secundarios colegas del Tosar increibles todos. Sórdidos, sórdidos.

El guión bastante sólido. Especialmente el principió, muy muy bien llevado.

Sorpresa me he pegado, joder.
 
Respuesta: Celda 211

Celda 211.................. 7

Me ha parecido una buena película. Luis Tosar para mí interpreta muy bien a su personaje de Malamadre. No me gustaria estar en la piel del joven protagonista, que por cierto el chaval se sabe defender bastante bien. Me suena de haberlo visto en alguna serie, pero ahora no lo ubico. Mejor que se hubiera quedado en el matadero, por que para hacer de funcionario en una prisión, como que no. Y la nena Marta Etura vuelve a estar embarazada como en "AzulOscuroCasiNegro". De todos modos, su personaje se mete dónde no se debe meter en su situación. Es una pena que termine como termina.
Prison Break a su lado es una mosquita muerta, y mira que aprecio la serie esa ( sobretodo la primera temporada ).
 
Respuesta: Celda 211

como curiosidad Etura y Tosar son pareja en la vida real :amor
 
Respuesta: Celda 211

Gran película, sorprendentemente.

Verista, sin efectismos, con un sólido guión en el que a mí sí me encajan todas las piezas y unas intepretaciones que te acaban por hacer creer que estás viendo "Diario de... un motín" (lo de Tosar no es de Goya, es de Oscar directamente). Hora y 45 minutos intensísimos, sin tiempos muertos. Pegado a la butaca me he hallado y hasta con la boca abierta en ocasiones.
Cierto que sobra algo: los flashbacks maritales no aportan nada (se puede crear empatía con el protagonista sin un recurso tan obvio), pero supongo que había que meter un elemento femenino en la película.

Muy, muy recomendable. Hoy sí, que viva el cine español.
 
Respuesta: Celda 211

Pues hijos, yo no se donde veis tanta maravilla, porque yo vi un film normalisimo. A parte de TODOS esos personajes tan estereotipados, la historia no da mucho de si, oliendo a "Prison Break" a metros.

La historia la salva el gran Tosar al que sin duda le falla el tema de forzar la voz. Por este detalle hay ocasiones en las que no te lo crees. Las brabuconerias tipicas de estos personajes son muy brillantes y te hacen soltar laguna carcajada. Pero pensemos que si eliminamos a la Etura del metraje y todo su dramatismo de bebé, paliza y muerte, la película no tiene nada absolutamente, únicamente Tosar.

No cuenta nada nuevo, no aporta nada nuevo. Lo único puede ser algún que otro plano con cámara al hombro muy molon, pero poco mas.
 
Respuesta: Celda 211

El 99'9% de las películas que se estrenan no cuentan nada nuevo ni aportan nada nuevo. ¿Y?, tampoco pretendo ver un Ciudadano Kane cada vez que voy al cine.

A mí me funciona ya no solo como thriller, sino también como film denuncia.
 
Respuesta: Celda 211

Acabo de ver el trailer y lo de Tosar es descojonante. ¿Es así de cantoso toda la peli?

"¿Cuánto tiempo llevamohjj quegjjándonoj a todo diohjjj?"

Lo demás parecía que estaba viendo tal cual lo del motín de Oz, pero en digital.
 
Arriba Pie