Mafia en el cine español?

Respuesta: Mafia en el cine español?

Os aseguro que Manu acaba de dar con la clave para mejorar el cine español..., y yo siempre la digo en debates (y me pitan): la pasta tiene que ir al ANTES de las películas..., a los festivales, a buenos jurados que digan quien vale y quien no, a los cortometrajes y a formar una caterva de cineastas QUE SIRVAN. Lo demás, viene rodado.

Pero claro, si SE CUELAN casi todos..., pues en el largo quedan en pelotas.
 
Respuesta: Mafia en el cine español?

Es que Manu piensa en el "Mentiras y gordas" o en el "Spanish Movie" y no piensa en todos los directores que hay por ahí haciendo cortos cojonudos con cuatro duros y que pasan de meterse a hacer un largo porque ni dios le va a dar dinero.

En españa no hay cultura porque el sentimiento generalizado es que el cine español es una mierda (incluso mucho antes de los resultados), y como dice Magno, el dinero debería dedicarse a crear una buena base. Hago la analogía porque la conozco, pero en el mundo del cómic pasa lo mismo, en España no hay cultura de cómic para los autores como, por ejemplo, en Francia. Aquí el que quiere editar o chupa pollas y lo enchufan o se va a otro país. En Francia existen salones donde cualquiera puede ir a exponer y presentar su trabajo, y si vales, te ven, aquí los salones de cómic son un sitio donde poner muchas tiendas juntas.

A mi lo que me jode del cine español no es que se le de dinero, es que se hagan malas películas con el mismo, pero eso se juzga después, no antes.
 
Respuesta: Mafia en el cine español?

....a mi si me vienes con la pasta por delante te canto la traviata, y acompaño con palmas en los bolondrios dados por los dedos de los pies. Constatado.

Lo malo es que todavía no soy jurado, pero.... :pensativo:pensativo todo se andará, mi querido drugo.
 
Respuesta: Mafia en el cine español?

no es pasta para comprar a jurados, sino pasta para hacer festivales dignos, sueldos para TODOS los que hacen los festivales y directores que sepan quién tiene que opinar sobre un corto. Y buenas escuelas, con buenos profesores, no el tonto de turno contando la anécdota. Y buenos goyas para cortos, buen sistema. Y tantas y tantas cosas.

Es una lucha que muchos tenemos.
 
Respuesta: Mafia en el cine español?

Es que Manu piensa en el "Mentiras y gordas" o en el "Spanish Movie" y no piensa en todos los directores que hay por ahí haciendo cortos cojonudos con cuatro duros y que pasan de meterse a hacer un largo porque ni dios le va a dar dinero.

En españa no hay cultura porque el sentimiento generalizado es que el cine español es una mierda (incluso mucho antes de los resultados), y como dice Magno, el dinero debería dedicarse a crear una buena base. Hago la analogía porque la conozco, pero en el mundo del cómic pasa lo mismo, en España no hay cultura de cómic para los autores como, por ejemplo, en Francia. Aquí el que quiere editar o chupa pollas y lo enchufan o se va a otro país. En Francia existen salones donde cualquiera puede ir a exponer y presentar su trabajo, y si vales, te ven, aquí los salones de cómic son un sitio donde poner muchas tiendas juntas.

A mi lo que me jode del cine español no es que se le de dinero, es que se hagan malas películas con el mismo, pero eso se juzga después, no antes.

Estás diciendo casi lo mismo que yo. Salvo en esta frase:

A mi lo que me jode del cine español no es que se le de dinero, es que se hagan malas películas con el mismo, pero eso se juzga después, no antes.

El problema es que se sabe que el 99% de lo que se pare con las subvenciones es pura mierda. Y otro 1% adicional, apenas destellos de creatividad. Pero pese a que se sabe, se reincide, y el dinero va siempre a los mismos, a financiar las mismas mierdas que hacen que la gente piense que el cine español es la misma mierda de siempre. No sé si me explico.

Es decir, en nuestro caso, se puede juzgar ANTES de dar la pasta por que ya tenemos una trayectoria, y acertar con un elevado porcentaje de éxito. Bueno, pues sabiéndolo... ¿por qué no se cambia el sistema? Pues por lo mismo que sobrevive la SGAE: el servilismo a ciertos "hartistas" que no quieren que se toque SU sistema. Y para más inri, nos cuelan a uno de ellos como ministro... :doh

En cambio, la cantera de directores de este país, sufre por que, como tu mismo has dicho, no ven un duro para sus cortos. Pese a que con lo que se le da a un solo "director" patrio, se podrían financiar cien proyectos. Y entre esos cien, malo será que no salga uno que valga la pena seguir apoyando. Y mientras tanto, tenemos una cantera de actores LAMENTABLE, en la que vale más de quién seas sobrino, lo buena que estés, o a quien se la hayas chupado, que tus méritos interpretativos. ¿Por qué no se crean escuelas de actores DECENTES? ¿Por qué no hay escuelas de cine en condiciones? Todo eso es lo que habría que subvencionar, y no la nonagésima mierda acerca de lo malos que eran los fachas en la guerra civil, o lo estética que queda Loli diciendo tacos mientras se la tiran.

[MARQUEE]Vale, veo que Magno había dicho casi lo mismo que yo, pero más conciso... :lol[/MARQUEE]

Manu1oo1
 
Respuesta: Mafia en el cine español?

no es pasta para comprar a jurados, sino pasta para hacer festivales dignos, sueldos para TODOS los que hacen los festivales y directores que sepan quién tiene que opinar sobre un corto. Y buenas escuelas, con buenos profesores, no el tonto de turno contando la anécdota. Y buenos goyas para cortos, buen sistema. Y tantas y tantas cosas.

Es una lucha que muchos tenemos.

¿Hablas de España? Juas, pues.....

[MARQUEE] Pues vete haciendo las maletas :lol [/MARQUEE]
 
Respuesta: Mafia en el cine español?

El problema está en que en el sistema de cortos, muchas veces, se aplica el sistema de largos en estupidez y ceguera. Y eso, con la gente adecuada y el dinero, podría paliarse. Pero claro, estas conversaciones no surgen en el poder.

La solución está en cuidar el frutal para que dé frutos de puta madre, pero claro, si las gallinas en batería enriquecen a algunos, ¿para qué soltarlas por la granja?
 
Respuesta: Mafia en el cine español?

no es pasta para comprar a jurados, sino pasta para hacer festivales dignos, sueldos para TODOS los que hacen los festivales y directores que sepan quién tiene que opinar sobre un corto. Y buenas escuelas, con buenos profesores, no el tonto de turno contando la anécdota. Y buenos goyas para cortos, buen sistema. Y tantas y tantas cosas.

Es una lucha que muchos tenemos.

¿Hablas de España? Juas, pues.....

[MARQUEE] Pues vete haciendo las maletas :lol [/MARQUEE]

EXACTO.

Los cineastas interesantes de este país, de la nueva remesa, o se van allí o, directamente, lo dejan. EXACTO.
 
Respuesta: Mafia en el cine español?

Lo que parece meridiamante claro es que el mensaje de: "El cine español es una mierda" ha calado y ya es vox populi, eso independientemente de los resultados artísticos. Como se parte de ese axioma que se considera indegociable, pues no hay discusión que valga.

Nadie ha pensado que eso que se llama cine español no es una masa uniforme que se puede analizar y despachar con generalizaciones. Yo es que no veo eso que se llama cine español por ninguna parte, como mucho veo películas españolas que como en cualquier cine tienen una calidad desigual. Reducir el 99% a mierda es falaz, entre otras cosas, porque es difícil que alguien haya visto ese 99%.
 
Respuesta: Mafia en el cine español?

De entrada, asumo que cualquier cosa que se haya subvencionado y no llega ni a estrenarse, es por que es mierda a la que no se le puede sacar rentabilidad alguna. Del resto, es obvio lo que hay, y no creo que sea culpa de la gente el que circule la voz de que solo sabemos hacer comedias chuscas y/o con tetas, o pelis de la guerra civil. La culpa de eso no la tiene el espectador, la tiene quien no ha sabido salir de esa dinámica (con la excepción de Amenábar, quizás).

Así que si, la definición de "masa uniforme" le viene bastante bien al cine español, y por méritos propios.

La cuestión es que, estando metidos en una dinámica que nos ha llevado de cabeza a ello y que no produce resultados visibles, se empecinen en mantenerla y no enmendalla. ¿Eso también es culpa nuestra?

Manu1oo1
 
Respuesta: Mafia en el cine español?

Es que el cine español también es gente como Magno que hace cortos, y de esa hay un porrón y encima buenos (de Magno me guardo la opinión hasta que vea 8 :cuniao)... y también hacen las cosas con sus subvenciones...

Yo estuve muchos años siguiendo el panorama español de cortometrajes (hace tiempo que lo dejé, pero no por gusto) y hay cosas que superan a la mayoría de cine que llega de los USA. Pero esta gente no podrá hacer un largo nunca porque "el cine español es una mierda" y ese corto y que el tipo vale lo saben 4 gatos que no tienen ningún tipo de influencia en el panorama.

Es como quejarse de los derechos de autor, cuando son la fuente única de ingresos de mucha gente. El que la SGAE represente o se base en un 4% de artistas para hacer negocio no implica que el 96% restante no necesiten de una sociedad tipo SGAE o de lo que representa.

A mi lo de ver dos pelis españolas al año via mula y luego soltar que el 99% del cine español es mierda, encima antes de verlo... bueno, mejor me callo...
 
Respuesta: Mafia en el cine español?

De entrada, asumo que cualquier cosa que se haya subvencionado y no llega ni a estrenarse, es por que es mierda a la que no se le puede sacar rentabilidad alguna.
Hijo mio, te estás cubriendo de gloria... si precisamente lo que se estrena es la mierda que puede sacar cuatro duros enseñando tetas sin sentido!!! Si precisamente es la gente que piensa en el cine sin importarle el resultado comercial la que no se come un rosco!!!
 
Respuesta: Mafia en el cine español?

Conforme a criterios como esos Dreyer nunca habría estrenado una película...Total eran deficitarias...

Reducir el cine patrio a los latigillos de comedias chuscas y guerracivilistas ( ¿cuántas películas son?) es simplemente desconocer el medio. Te ha faltado lo de "titiriteros".
 
Respuesta: Mafia en el cine español?

Si supiérais muchas cosas no publicables en un foro. Como los llamados CROQUETAS, que son pobres dires que una productora les da un guión..., esos pobres dires no han hecho una película y les dice la productora: toma PASTA, ACTORES, GUIÓN NUESTRO Y GORRA PA QUE DIRIJAS. El dire hace la película, sin mirar el guión..., sólo por meterse en la industria.

La peli no se estrena o se hace mínimamente. O no se publicita. Todo da igual. El dire, ya no tiene qué enseñar..., ha perdido tres años de su vida. Y, de repente, se entera de algo: LA PRODUCTORA SE HA FORRADO A SUBVENCIONES Y PATROCINIOS, porque siendo película de primer director..., y con largos..., puedes conseguir MUCHA PASTA. Pero claro, hace falta el gancho. El CROQUETA.
 
Respuesta: Mafia en el cine español?

Volvemos a decir lo mismo. En el cine español COMERCIAL se hace siempre lo mismo, se subvenciona a los mismos, y en consecuencia, se hace siempre la misma mierda. Y de eso, la culpa la tienen los directores apoltronados y el que les da la pasta. Punto pelota.

Ahora, tenemos a los jóvenes directores, que no ven un duro ni nadie que se lo pinga en la mesa. ¿Por qué? Pues por que los de siempre ya saturan el mercado con sus basuras, rodadas sin arriesgar un euro, y con unos medios y promociones inalcanzables para los noveles. Consecuencia: se comen los mocos.

Vale, ya sabemos que dar dinero a los de arriba no funciona. Y pese a todo, nos empecinamos en ello. Imaginemos que alguien (alguien muy listo, no cabe duda), pensara un día... "Oye, a lo mejor va a ser verdad que el dinero debería ir a financiar los proyectos de directores que hasta hoy no han tenido la oportunidad, ¿no? Vamos a hacer una cosa: les decimos a estos que a partir de hoy, van a financiarse con lo que recauden, como todo hijo de vecino. Y con la pasta que nos ahorramos, vamos a fundar tres o cuatro escuelas de cine, y otras tres o cuatro de interpretación. Y vamos a acercar los cortos a los Goya, y a apoyar el cine independiente y los festivales noveles. A ver que pasa, tú... A lo mejor sale alguien con ideas nuevas y llega el día en que no nos necesite y pueda financiarse... con la taquilla..."

¿Tan retorcido te parece?

manu1oo1
 
Respuesta: Mafia en el cine español?

géminis, no puedes fallar más. Estoy de acuerdo contigo en que no es real, pero...¿qué visión tiene el cliente (el público) de nuestro cine?¿si la tiene el público, no tenemos un problema?¿De dónde viene la leyenda urbana, si no?

EStá claro todo.
 
Respuesta: Mafia en el cine español?

Por cierto, el cortometraje tiene años y años..., pero hay promociones donde hay pequeños grandes peliculones que superan la calidad del largo con diferencia. Y sí, hablo del español.
 
Arriba Pie