Respuesta: El secreto de sus ojos de Campanella
Como diría Mr. Increíble... ¡Allá vamos!.
El secreto de sus ojos y El hijo de la novia,donde ambas hablan basicamente de sentimientos y emociones,y en mi opinión,este tipo de peliculas en el fondo lo que te provoca son sensaciones personales e intransferibles.
Entiendo lo que quieres decir pero, por ejemplo, me transmite más sentimientos en este caso El hijo de la novia (sólo como aporte). Esa película me pareció preciosa, así, con esa palabra. ES una película excelente donde los sentimientos juegan muy, pero que muy bien. La otra ya te digo... me gustan los sentimientos implicados pero en este caso, sorry, friend, pero no me llegan (quizás no me llegan tanto como a ti, que por tu forma de hablar se nota que te ha impactado sobre manera... ¡y me alegro, ojo!).
Lo contrarrestra con unos diálogos brillantes,eso si.No es el mejor director del mundo ni sus peliculas obras maestras que pasarán a la historia del cine.No, no lo es.lo se.Pero transmite como nadie,emociona,sobrecoge...Es la apuesta al optimismo,la confianza en el amor y en el sentido del humor,simplemente,para poder seguir adelante.Te eleva el espíritu...
Es que por lo subrallado es por lo que me gusta el cine de Campanella. Por los diálogos. Son cotidianos pero a la vez están bien llevados, son muy cercanos y sobre todo utiliza unos actores que los hacen más carismáticos si cabe (Darin a la cabeza, por supuestísimo).
En cuanto a los guiones... no los encuentro flojos (al menos en El hijo de la novia lo encuentro de lo más acertado, es más, lo encuentro redondo si cabe). Pero es en este Secreto de sus ojos que me estaba convenciendo, de veras, hasta el final (y no sé porqué, la verdad).
Mira, compañera, una cosa te digo. Siempre doy oportunidades a todas las películas. Y así como Quantum of solace la primera vez me pareció muy floja la segunda me pareció muy correctísima así que ten paciencia, friend. Dame un tiempecillo que cuando la vuelva a ver, quizás ya sabiendo el resultado puede que me percate de algún detalle que otro que no haya parado a pensar. No está todo perdido.
Y a veces uno se cansa de analizar,e incluso se olvida de sentir por tanto analizar.Yo la primera...Por eso,yo al menos agradezco,que de vez en cuando me hagan disfrutar tanto en una sala de cine.
Es el mal, creo yo, de los nuevos tiempos. Antes (esto es opinión propia y exclusiva de un servidor, ojo) no se analizaban tanto las cosas (o no se tenía tanto acceso a TODOS y cada uno de los detalles de una peli. Antes los spoilers no existían).
También has de pensar que estamos de vuelta de todos los géneros y para que una peli nos sorprenda hasta aplaudirla a rabiar han (hemos) de pasar muchos títulos. Hay mucho de todo. Creo que ese es el fallo (generalizado, por ende).
Por eso te digo, El hijo de la novia sí que me hace sentir bien. Esta me lo hace pasar bien (que creo que aún siendo lo mismo juegan en campos distintos).
si quieres,nos ponemos a analizarlo,pero yo creo que mejor analizar y discutir sobre otras y no sobre un director que halla la belleza donde la gente solo ve la simpleza y vulgaridad.¿No crees querido Atreyub?Hablemos de Disney

Pues yo creo, querida Tuk, que si un director juega con los sentimientos (personales e intransferibles de cada uno, por supuesto) también merece ser analizado por la razón de que es donde quizás debemos esforzarnos un poquillo más en explicar QUE o COMO nos hace sentir sus películas y sus historias.
Mira, de Greengrass se puede hablar de la técnica, de Kaminsky de su fotografía y de Williams de su partitura pero, ¿por qué no se va a poder hablar de lo que nos hace sentir Campanella?
Parafraseando una frase de Milhouse Vanhouten en Los Simpsons... "Aquí hay Campanella para todos".
