Nuevo secuestro ahora en Mauritania

Respuesta: Nuevo secuestro ahora en Mauritania

No los minusvaloro, los pongo al mismo nivel que las ONGs, pues les mueve los mismos sentimientos de ayuda al prójimo

Lo de los condones es cierto, mal que nos pese. Al menos así lo contaba un compañero que volvió de una excedencia de 6 meses para irse de voluntario (no ha enseñado fotos todavía, debe ser de los raros también)
 
Respuesta: Nuevo secuestro ahora en Mauritania

No soy una persona que se fíe mucho de estas organizaciónes. Cuando me encuentro algunos vendedores de ACNUR, UNICEF o en el bando "ecologista" agentes comerciales de Greenpeace, buscando clientes; he perfeccionado un drivling gracias entre otras cosas a la inestimable ayuda de la vieja que se pone en la puerta del FNAC deseándote que mal rayo te parta si no le dejas unos eurines en su hucha.

He estado durante un tiempo implicado en voluntariado (no más), pero cuando estaba no me lo plantee como algo de "ayudar" o "hacer el bien". Hacía lo que hacía porque me gustaba hasta que pasó a ser una mafia caciquil, pero no me planteaba nada más positivo que el salir de casa y estar por ahí haciendo cosas con algunos amigos que me hice allí. Pero si os digo la verdad, la acción positiva o negativa que mi acción pudiese tener sobre los demás me traía al fresco, era algo más bien egoista de estar ahí pues pasándomelo bien en una cosa a la que fui bastante adicto, en los términos más peyorativos de la palabra. No hablo de cosas negativas, solo de implicación en la labor.
 
Respuesta: Nuevo secuestro ahora en Mauritania

Yo les hubiese dejado a su destino. Pero lo que realmente me jode porque pagamos a unos moros y a ETA no. Miguel Ángel Blanco murió en una situación parecida.Tendría que ser a todos o a ninguno. A los fichajes del secuestro mi padre les da caña por lo que en intereconomia me imagino que también.
 
Respuesta: Nuevo secuestro ahora en Mauritania

ABC.es

¡Albricias, albricias!
Hermann Tertsch

TODOS estamos muy contentos de que los dos españoles secuestrados en Mauritania y retenidos en Mali estén ya en sus hogares en Barcelona. Lo celebramos por ellos y por sus familiares y amigos que han sufrido como nadie esta larguísima cautividad en manos de unos terroristas islamistas enemigos de la sociedad libre occidental. Pero somos muchos los que lamentamos no poder compartir el entusiasmo del presidente del Gobierno, José Luís Rodríguez Zapatero, que considera que es un día feliz para toda España y nos pide a todos que entonemos un ¡albricias, albricias! por esta noticia supuestamente gloriosa. Y que nos demanda por supuesto que otorguemos una cerrada ovación a su Gobierno por lo bien que lo ha hecho todo. Me temo que somos muchos los españoles que aún somos de esa vieja escuela que piensa que no se puede felicitar por algo que celebran con entusiasmo tus enemigos. Y es un hecho irrefutable que en el desenlace de este secuestro quienes tienen más motivos para entonar ese ¡albricias, albricias! son los secuestradores de Al Qaeda, el radicalismo islamista y todos los terroristas presentes y futuros en el mundo. Oyendo al presidente podría uno llegar a pensar de que el de ayer fue un día de fiesta para el Estado de Derecho y para España. Y en realidad es todo lo contrario, más allá de la dicha personal de las victimas y su entorno. Son los terroristas los que han logrado todos sus objetivos. Han forzado la entrega a Malí de su líder que había sido capturado en Mauritania. Han conseguido no se sabe cuántos millones de euros para fortalecer su infraestructura y su capacidad operativa, mejorar su armamento y comprar voluntades y complicidades en los países en los que opera. Y por supuesto ha obtenido un impagable éxito de propaganda que, difundido por todas las cadenas de televisión de la región, animarán a muchos jóvenes a unirse a estas fuerzas que dictan sus condiciones al infiel con tanta eficacia. ¿Que puede haber más atractivo que una guerra santa con prestigio y además lucrativa?

Ya sabemos muchos que el presidente tiende a despreciar o ignorar todas las consecuencias de sus actos que no converjan en el éxito propagandístico propio. Su único objetivo en esta crisis era tener sanos y salvos a los secuestrados y poder comparecer ante los medios para proclamar ante los cuatro vientos su felicidad y su autoestima. Sin dejar por supuesto que alguna pregunta inoportuna le aguara la fiesta multimedia. Hizo bien Zapatero en no admitir preguntas porque había varias e incómodas todas. El presidente juega muy bien con la mala memoria de la sociedad española y sabe que superados con estoicismo los primeros días se agotarán las preguntas incómodas sobre el rescate, la cantidad del mismo y su procedencia o las gestiones para forzar conductas de la justicia propia o ajena. Si esta estrategia funciona con casos de traición al Estado y supuesta colaboración con banda armada por parte de mandos policiales y ministeriales como es el escándalo del Bar Faisán es lógico que lo haga también cuando se ha financiado a un grupo terrorista lejano cuyas próximas víctimas no tienen que ser necesariamente españolas. Finalmente una reflexión dedicada a los dos españoles liberados que esperemos se sientan hoy muy libres y un poco españoles. Porque España ha pagado muy caras su libertad y la insensatez de su jocoso turismo solidario. Con mucho dinero y con serias fisuras en su Estado de derecho y su doctrina antiterrorista.
 
Respuesta: Nuevo secuestro ahora en Mauritania

Pero lo que realmente me jode porque pagamos a unos moros y a ETA no.
Porque cuando ETA secuestró a Miguel Ángel Blanco, España tenía un presidente del Gobierno. Ahora tenemos a un bobo solemne.

Niego la mayor. Lo que exigió ETA para no matar a Miguel Angel Blanco no fue dinero, sino el acercamiento inmediato de los presos de ETA al País Vasco.

Ejemplos de secuestro por dinero de ETA serían Julio Iglesias Zamora (gobernando el PSOE) o Cosme Delclaux (gobernando el PP). En los dos casos se pagó.

Que a estas alturas haya que recordar ciertos hechos... :fiu
 
Respuesta: Nuevo secuestro ahora en Mauritania

Pero lo que realmente me jode porque pagamos a unos moros y a ETA no.
Porque cuando ETA secuestró a Miguel Ángel Blanco, España tenía un presidente del Gobierno. Ahora tenemos a un bobo solemne.

Niego la mayor. Lo que exigió ETA para no matar a Miguel Angel Blanco no fue dinero, sino el acercamiento inmediato de los presos de ETA al País Vasco.

Ejemplos de secuestro por dinero de ETA serían Julio Iglesias Zamora (gobernando el PSOE) o Cosme Delclaux (gobernando el PP). En los dos casos se pagó.

Que a estas alturas haya que recordar ciertos hechos... :fiu
Esta vez te equivocas, Grubert. En los tres casos unos terroristas secuestraron a una persona; en los tres se exigió una contraprestación; y en los tres el gobierno la denegó.

Quienes pagaron los rescates de Iglesias Zamora y Delclaux fueron sus familias, lo cual entra dentro de la lógica, pero no una institución oficial. Todos los casos en que se ha pagado a terroristas directamente desde el gobierno corresponden a este sujeto que padecemos.
 
Respuesta: Nuevo secuestro ahora en Mauritania

Por favor, los artículos escritos por borrachos ponedlos es spoiler.

Gracias.
 
Respuesta: Nuevo secuestro ahora en Mauritania

Esta vez te equivocas, Grubert. En los tres casos unos terroristas secuestraron a una persona; en los tres se exigió una contraprestación; y en los tres el gobierno la denegó.

Quienes pagaron los rescates de Iglesias Zamora y Delclaux fueron sus familias, lo cual entra dentro de la lógica, pero no una institución oficial. Todos los casos en que se ha pagado a terroristas directamente desde el gobierno corresponden a este sujeto que padecemos.

Ahhh, que lo importante sea que el pago lo haga el Gobierno o no... Pues al decir eso reconoces que la comparación es imposible. Por esa lógica, en esos secuestros ETA no "nos" ha pedido dinero ni lo "hemos" pagado, así que todo ese hilo argumental es una falsa analogía como un castillo.

Además de que las comparaciones son doblemente absurdas, dado que ETA elige como blancos a personas con el potencial económico, mientras que Al Qaeda (o los piratas somalíes) sabe que tendrá que ser el Estado el que pague.

Como dije, churras con merinas.
 
Respuesta: Nuevo secuestro ahora en Mauritania

Ahhh, que lo importante sea que el pago lo haga el Gobierno o no...
No Grubert, lo importante en estos casos es no ceder al chantaje, porque lo único que se consigue con ello es fortalecer al chantajista y animarle a proseguir con su labor. A ti no te lo tengo que explicar.

Pero eso díselo a la familia. Ahí ya entran otras razones distintas y, si pueden, aunque sepan las consecuencias y que va contra la ley, pagarán. Es ilegal, pero es humano.

Eso, sin embargo, no lo puede hacer el gobierno.
 
Respuesta: Nuevo secuestro ahora en Mauritania

Con Grubert.

Porque cuando ETA secuestró a Miguel Ángel Blanco, España tenía un presidente del Gobierno. Ahora tenemos a un bobo solemne.

Pregúntale al padre de ambos a quien prefieren, al bobo que le devolvió a los hijos de una pieza o al que salvó el honor de España. Precisamente, el que ha tenido éxito es el actual
 
Respuesta: Nuevo secuestro ahora en Mauritania

Personalmente si me tuviera que bajar los pantalones no lo consideraría un éxito. Y menos si Al Qaeda nos usa como ejemplo de como hay que portarse con ellos. Y por otra parte espero una investigación por si se hubiera infrigido la Ley para la liberación de los cooperantes.
 
Respuesta: Nuevo secuestro ahora en Mauritania

Pregúntale al padre de ambos a quien prefieren, al bobo que le devolvió a los hijos de una pieza o al que salvó el honor de España. Precisamente, el que ha tenido éxito es el actual
Ya lo he explicado un poco más arriba. Y no se trata de salvar el honor de nada, sino de luchar contra el terrorismo. Aunque si vas por ese camino, te recuerdo las palabras proféticas de Winston Churchill a Neville Chamberlain en 1938, tras los acuerdos de Múnich: Britain and France had to choose between war and dishonour. They chose dishonour. They will have war.

El dinero que ha pagado Rodríguez Zapatero ha salvado la vida de los dos españoles, pero probablemente, y espero equivocarme, le va a costar la vida a mucha gente.
 
Respuesta: Nuevo secuestro ahora en Mauritania

Algunos de los proyectos de esos "asquerosos pijoprogres"
e-notícies

Artículo de hoy de su director, Xavier Ríus



La agencia de viajes del PSC

Ahora que Albert Vilalta y Roque Pascual han vuelto a casa sanos y salvos tras un calvario de 267 días es hora de empezar a pedir responsabilidades al Ayuntamiento de Barcelona. Al fin y al cabo, Barcelona Solidaria parece más una agencia de deportes de aventura del PSC -en la expedición iba incluso la mujer del alcalde de Barcelona, Jordi Hereu- que una desinteresada ONG.

En un zona del planeta donde ha dejado de ir el París-Dakar por su peligrosidad enviaron una caravana de trece vehículos -entre camiones y cuatro por cuatro- pintados de blancos para llamar más la atención y el itinerario de la cual podía seguirse al momento por internet. En total 53 personas: 32 en el convoy asaltado, 14 en Dakar (Senegal) y siete en Kakhla (Marruecos).

En tan nutrida representación estaba -además de la mujer del alcalde- la esposa del delegado de Presidencia, Ignasi Cardelús; el coordinador del área de deportes del ayuntamiento, Toni Camps; el presidente de Barcelona Solidaria y del área de medio ambiente también del ayuntamiento, Josep Carbonell; y dos trabajadores de Transports Metropolitans de Barcelona, Susana Vega e Ignasi Llorente, además de personal sanitario de los bomberos de Barcelona.
Supongo que todos ellos se reservaron las vacaciones de verano para ir a África en pleno invierno. El máximo responsable de todo ello, Francesc Osan, es miembro del comité de Paz, Solidaridad y Cooperación del PSC y un histórico militante del partido.

La Caravana Solidaria estaba patrocinada además, entre otras, por La Malla, el diario electrónico de la Diputación de Barcelona, el director del cual había trabajado antes en el gabinete de prensa del Ayuntamiento de Barcelona en una muestra más de la neutralidad informativa de algunos medios públicos.

Si querían ayudar al Tercer Mundo estoy seguro de que hay métodos más eficaces, más discretos, más económicos -y hasta más sostenibles- que montar una caravana de estas características. La prueba de que, más allá de las buenas intenciones, Barcelona Solidaria iba a la suya es que ni siquiera forma parte de la Federación Catalana de ONG para el Desarrollo en la que hay 63 entidades adheridas.

Por ejemplo, el piloto Nani Roma, el primer catalán en ganar el Dakar (2004), también hace iniciativas solidarias, pero en vez de ir en camión -sabe un huevo de conducir- las envía en barco a Mauritania que es lo más sensato y, por supuesto, también lo más económico.

A quién se le ocurre montar una expedición como esta -las ONG ya no se dedican a hacer caridad, sino a la ayuda al desarrollo- en una de las zonas más calientes del mundo?. Precisamente, el rally más famoso de la historia fue suspendido en el 2008 por miedo a Al-Qaeda y, desde el año pasado, se celebra en Argentina y Chile aunque conserva el nombre africano que le dio prestigio.

La liberación permite ahora dos reflexiones. Si Interior persigue los excursionistas que deben ser rescatados después de cometer imprudencia en la montaña -de las pocas cosas buenas que ha hecho bien el conseller Saura- espero que no se le pase ahora por la cabeza hacer lo mismo con Barcelona Solidaria después de todo el que ha costado la operación. Después de todo, también es un caso de imprudencia temeraria.

Y si ha habido pago de rescate -lo que es lo más probable- la liberación de Albert Vilalta y Roque Pascual plantea también un problema judicial. Con el caso del Alakrama, aquel atunero vasco que también fue liberado, el presidente de la Audiencia Nacional, Ángel Juanes, ya afirmó que lo más importante era que los miembros de la tripulación habían vuelto sanos y salvos. Toquemos madera, pero si a la ETA se le ocurre ahora secuestrar a un empresario espero que imperen los mismos criterios: lo más importante es la vida del secuestrado. Al fin y al cabo la justicia es igual para todos. Pero, ¿qué pasará si la familia paga rescate? ¿Los acusarán de colaboración con banda armada?

La culpa de todo ello, en todo caso, no es de Albert ni del Roque, aunque han tenido una suerte inmensa. En cierto modo han vuelto a nacer. Basta recordar lo que pasó recientemente a un hosting francés secuestrado en la misma zona. La comisaria de Cooperación Internacional de la UE, Kristalina Georgieva, recordaba este lunes, el día de su liberación, que "el año pasado murieron más trabajadores humanitarios que soldados de la ONU encargados del mantenimiento de la paz".

En una década, la cifra de hombres y mujeres que han perdido la vida prestando asistencia humanitaria se ha triplicado: de 30 en 1999 a 102 en 2009. Y el número de secuestros ha aumentado de 20 a 92. Mira por donde, desde la guerra de Irak y de Afghanistán el mundo es cada vez más inestable.
 
Respuesta: Nuevo secuestro ahora en Mauritania

Personalmente no me termina de entrar una cosa. Si es ilegal pagar un rescate ¿por qué cojones no se imputa a los que lo han hecho? No creo que sea tan difícil. Si se comete un delito, habrá que juzgarlo.
 
Respuesta: Nuevo secuestro ahora en Mauritania

Para eso alguien debe denunciarlo y la Fiscalía del Estado no creo que sea, así que tocará una denuncia por parte de una persona física o jurídica ajena al Gobierno.
 
Respuesta: Nuevo secuestro ahora en Mauritania

Esperaba que lo hiciese vuesa merced. Ya se sabe, hacen falta pruebas que el gobierno y medios cómplices se han preocupado por ocultar y aun así la ausencia de división de poderes daría al traste con la denuncia. Al final costaría dinero.
 
Respuesta: Nuevo secuestro ahora en Mauritania

Algunos de los proyectos de esos "asquerosos pijoprogres"
e-notícies

Artículo de hoy de su director, Xavier Ríus

¿Y eso los hace asquerosos? ¿También a las enfermeras y médicos que iban en la misma caravana? :pensativo

Por cierto, e-noticies, gran medio de comunicación. En su hemeroteca hay auténticas perlas de su ilustre columnista Salvador Sostres, en las que se pueden hallar cosas tan simpáticas como ésta:

"Si España no nos ha hecho un holocausto es porque no ha podido, por incompetencia genética, por tanta cabra, pero hace falta no olvidar que ha intentado muchas maneras de exterminarnos, muchas que por suerte no le han funcionado, pero ha inventado muchas, muchísimas, todas las que hacen falta para que sea legítimo referirse con metáforas que tensen el horror de nuestro imaginario. Xavi y Puyol tienen todo el derecho del mundo a sentirse españoles y a jugar en el Barça, el mismo que tengo yo a decir que me da asco que sean jugadores del Barça".
:hola
 
Respuesta: Nuevo secuestro ahora en Mauritania

Todo tiene su cara y su cruz. Ponerse en el lugar del secuestrado y de los familiares que quieren un final feliz sean cuales sean los medios es comprensible humanamente. Del mismo modo que ceder ante un chantaje terrorista nunca puede ser motivo de orgullo ni algo de lo que se pueda sacar pecho.
 
Respuesta: Nuevo secuestro ahora en Mauritania

¿Y eso los hace asquerosos? ¿También a las enfermeras y médicos que iban en la misma caravana? :pensativo
No combes el argumento, cronopio; sabes que en ningún momento me he referido a ellos.

Por cierto, e-noticies, gran medio de comunicación. En su hemeroteca hay auténticas perlas de su ilustre columnista Salvador Sostres
Ya dije cómo me caía Sostres, pero sigo manteniendo que el artículo que puse es impecable. En cuanto a e-notícies, si prefieres que vayamos comentando legendarias perlas de El Punt/Avui o de El Plural, no hay problema...

:hola
 
Respuesta: Nuevo secuestro ahora en Mauritania

Pues en CNN se preocupan por echar balones fuera... No nos podemos plantear nada de lo que haya hecho el gobierno porque los secuestrados están en casa. En dos días nuevo tema y esto se quedará olvidado en hemerotecas varias. La actualidad manda, señores. Y nada mejor que dejar pasar el tiempo para que nadie se acuerde de lo que aquí se hizo.
 
Respuesta: Nuevo secuestro ahora en Mauritania

Personalmente si me tuviera que bajar los pantalones no lo consideraría un éxito

Para su info, en una negociación por definición siempre hay que "bajarse los pantalones", expresión un tanto soez que no se usa mucho en el mundo empresarial. Lo de ir de chulo por la vida asegura un montón de fracasos, a menos que seas el mas fuerte de todos (y de esos, por suerte, hay muy pocos en este mundo)

Otra cosa es que vendas esa "bajada" de la forma menos deshonrosa posible, o cómo un éxito. Ahi está el trabajo de los diplomáticos y los políticos
 
Respuesta: Nuevo secuestro ahora en Mauritania

Yo lo siento, pero una cosa es que la familia pague un rescate y otra muy distinta que lo haga el estado. Las consecuencias son infinitamente diferentes.

Un estado nunca debería bajarse los pantalones.
 
Respuesta: Nuevo secuestro ahora en Mauritania

Tozzi, la situación tanto de la zona como de la imagen exterior de nuestro país no aconseja ceder al chantaje. El gobierno ha ganado no tener sobre su conciencia dos muertes, pero los terroristas han ganado lo que han pedido,a incluso la liberación de cierto individuo sobre el que deberían pesar varias penas de muerte. No es un éxito que mañana pongan bombas con financiación de las arcas del Estado. No es un éxito renunciar a los principios mas sagrados de un Estado de Derecho, aunque en este caso haya íntervenido un Estado sin esas cotas de libertad y garantias.
 
Arriba Pie