Mi próximo reto: Equipo nuevo con Windows 7 y Mac OS X | Página 2 | NosoloHD

Mi próximo reto: Equipo nuevo con Windows 7 y Mac OS X

6 DIMM's de memoria en lugar de 4: máximo de 24 GB frente a máximo de 16 GB con DIMMS de 4GB

Y el tri-channel a freir espárragos, aparte de no poder comprar kits de tres módulos de memoria con el descuento que conllevan.

Manu1oo1
 
La memoria tri-canal, que yo sepa no aporta mejora alguna, al menos hasta que salgan procesadores que necesiten un caudal tan animal.
 
¿como va ese reto??

tenemos snow leopard a puntito de caramelo, y supongo que le habran metido alguna novedad para que los que usamos hackintosh no podamos actualizarnos.

Yo estaba esperando a su salida para comprar un imac 24, pero ahora ya no lo veo nada claro..... digamos que viendo que un imac NO PUEDE con street figthter 4 (usando bootcamp) , pues como que se me estan quitando las gasnas de gastar ese pastizal...... es que para poder jugarlo, probablemente necesitaria comprar el imac de 2000 euros, y eso si que no puedo permitirmelo.

el caso es que el sistema operativo me gusta...... asi que quiza me vaya a por un hackintosh en el que pueda meter snow leopard, y por supuesto un buen monitor de 24" sips

DEBILBAO:

si se le puede instalar snow leopard a tu viejo equipo ..... apuntame como interesado. (me refiero al que tienes ahora mismo y quieres renovar)

Tambien me he estado mirando un core i7 en el enlace que has puesto.....la verdad es que estoy un poco hecho un lio
 
Como lleváis ese proyecto? Hay alguna cosa decidida ya?

Yo me voy a ver forzado a renovar mi viejo PC (se le atasca un ventilador :diablillo ) y habiendo aparcado el proyecto de miniPC (o iCrisis) para PC principal de casa (por falta de potencia para algunos juegos), estoy impaciente por leer propuestas nuevas.

En mi caso el OSX no es una necesidad imperiosa (ya que tengo el mini al lado) lo que si que seria interesante es el Win7 (no creo que en el 2012 sigamos utilizando el XP :juas ). Por otra parte no quiero un pepinaco ahora que me cueste 3 riñones y al que no le saque partido, pero si algo que me dure como me ha durado este y sea capaz de correr cositas como el FSX. El requisito supremo es potencia sin ruido. ¿Es eso posible?

Ah, y de cajas?
 
Esta es la mía, la más parecida que hay:

lian_li_pc_v2000.gif


Otra opción es comprar una original de un equipo reventado en eBay. De vez en cuando salen algunas, pero cuestan un ojo de la cara.

Manu1oo1
 
acabo de leer esto en appleismo :

Como ya sabéis el proceso judicial que enfrenta a Pystar y Apple -o al revés, ya he perdido la cuenta- a alcanzado en los últimos días otro nivel, a partir de la demanda del fabricante y comerciante de clónicos PC con Mac OS X Leopard contra la compañía de Cupertino, alegando que Snow Leopard incluye mecanismos diferentes que el sistema operativo predecesor con el fin de evitar que pueda instalarse en cualquier ordenador. Monopolio y tal, a la postre.

A pesar de ello, Psystar ya está ofertando clónicos de PC con Mac OS X Snow Leopard pre-instalado directamente, lo que implica que no ofrece la posibilidad de actualizar de Leopard a Snow Leopard, porque según la compañía, podría dañar sus máquinas. La parte del código -libre, dicen- que manipula Psystar para que el sistema pueda instalarse en sus PC es la que alegan que ha sido modificada aposta por Apple para evitar que el SO pueda instalarse en cualquier ordenador.


¿habra realmente alguna traba de ese tipo en el codigo?????
 
La gráfica, no sabría decirte, pero con esa placa (que tengo yo en versión WS Professional y desde la que te escribo en Leopard), existe un MUY BUEN tutorial en InsanelyMac. :ok

Manu1oo1
 
ya que estamos, aprovecho para una duda: el que sea una CPU de 64 bits, que ventajas tiene además de la de poder gestionar más de 4 Gb?

Quiero decir, ¿que programas o que ventajas tiene? Lo digo porque igual es excesivo el tirarse a los 64 bits todavía, para un uso "normal" de navegacion, pelis y cuatro juegos... ¿Alguien me ilumina? :?
 
Respuesta: Mi próximo reto: Equipo nuevo con Windows 7 y Mac OS X

Leyendo en http://www.anandtech.com/cpuchipsets/showdoc.aspx?i=3634 el panorama de presentaciones de Intel con sus nuevos micros Core i5 750 Lynnfield, con un rendimiento muy similar al actual Core i7 720 y por tan sólo $196, creo que es interesante esperar a ver cómo se desarrollan los acontecimientos.

Simultáneamente han presentado el nuevo Core i7 870 Lynnfield. Estos nuevos micros son más pequeños, tienen menos consumo y para reducir el volumen han tenido que renunciar a algunas características, pero tengo claro que los PC "de consumo" montarán el Core i5 y será una máquinas muy majas.

Anand Lal Shimpi, autor del artículo que os enlazo, dice del Core i5

I'm talking $196. I'm talking faster than AMD's entire lineup. I'm talking about arguably the best processor of 2009. I'm talking about Lynnfield, and here's its backside:
sysmark.png


Pero lo que realmente me hace pensar en esperar es que estos micros montan los nuevos sockets LGA-1156, haciendo necesarias nuevas placas base y por lo que habrá cómo evoluciona el tema.

Así queda la gama de momento:


b7f0xh.png


Seguiremos informando...

:ok :ok :ok
 
Respuesta: Mi próximo reto: Equipo nuevo con Windows 7 y Mac OS X

Yo igual tambien aplazo el tema un poco..... cuando te decidas por algo , postealo por aqui ... quiza me interese tu viejo equipo ....o depende de las circunstancias.....me monte algo parecido.

ahora me ha vuelto a picar el tema del proyector....que es algo que siempre he querido tener ...desde que no me compraron de pequeño el "Cinexin" ..... y todo no se puede.... a ver si algun dia me toca el euromillon , o encuentro un trabajo bien pagado.....
 
Respuesta: Mi próximo reto: Equipo nuevo con Windows 7 y Mac OS X

Cómo va la cosa DeBil? sigues pensando en el i5?
 
Respuesta: Mi próximo reto: Equipo nuevo con Windows 7 y Mac OS X

Cómo va la cosa DeBil? sigues pensando en el i5?

Sigo reflexionando alrededor de las mismas configuraciones, y veo que en mi cabeza se van aclarando las opciones...

Nos vamos acercando al Equipo Recomendado y es que como os comentaba el otro día, las nuevas placas con socket LGA1156 prometen ser las reinas de la calidad/precio.

A pesar de que por compatibilidad con Mac OS X Gigabyte suele ser mejor opción, mi marca preferida en placas base es Asus, y creo que la gama que tiene con los modelos de la serie P755D es estupenda.

2a5elnm.png

Podéis utilizar el comparador de productos de Asus para ver las características que las diferencian, y a la vista de las mismas, creo que la mejor combinación es la placa base P7P55D básica combinada con el procesador Intel Core i7 860, un QuadCore a 2.80Ghz con 8MB de caché L2 y tecnología de 45 nanometros Nehalem-Lynnfield.

Con este modelo de procesador evitamos la racanería de los Core i5 que han quitado el Hyperthreading y conseguimos dos cores virtuales por cada núcleo, de forma que el sistema operativo es capaz de lanzar 8 hilos de ejecución simultáneos. Ya hay aplicaciones que soportan esto y es una pasada verlo en funcionamiento.

La combinación, junto con 8 GB de memoria RAM quedaría de la siguiente forma:

  • Placa base Asus P7P55D: 126 €
  • Procesador Intel Core i7 860: 237 €
  • 8 GB de memoria RAM en 2 packs de 2x2GB RAM GSkill DDR3-1333: 152 €
515 € a los que habría que sumar caja, fuente de alimentación, discos duros y dispositivos ópticos. No está nada mal. 439 € si lo queréis con 4GB de RAM.

Sin embargo, leyendo el análisis que hace Anandtech del procesador Intel Core i7 860, me quedo con sus conclusiones finales, que nos pueden ayudar a seleccionar nuestra configuración.

Allí comentan que el Core i7 860 funciona como esperaban, más rápido que un Core i5 750, más rápido que un Core i7 920 y más lento que un Core i7 870, pero que si quieres jugar con el overclock, es mucho más fácil hacerlo con el socket LGA-1366 Bloomfield.

Y más resumido aún indica tres factores que si para tí son importantes, debieras quedarte con el socket LGA-1366:

  1. Rendimiento de gama alta con varias tarjetas gráficas instaladas (no es para mí, no soy un jugón)
  2. Overclock del voltaje de serie (esto sí me gusta, soy un defensor del overclock moderado)
  3. Soporte futuro para CPU's de 6 núcleos en la arquitectura Gulftown (esto también me llama la atención)
Así que a la vista de los resultados, mi configuración básica sería la siguiente:

  • Placa base Asus P6T Deluxe V2: 248 €
  • Intel Core i7 920 D0 Box QuadCore 2.66Ghz 8MB L2: 231 €
  • 6 GB de RAM en un Kit G.Skill 3x2GB DDR3-1333 por: 119 €

Por 598 € tenemos una configuración con 2 GB menos de RAM, pero llenando tan sólo la mitad de los slots de expansión. 6 GB de RAM es una cifra respetable y si se quiere pasar a 12 GB serían tan sólo otros 119 € a día de hoy.

2lus3g7.png


Por lo demás lo tengo muy claro, quiero tener opción de jugar con el overclock del procesador. Estos Core i7 920 están subiendo hasta los 4 GHz sin problemas, y es lo de siempre: el fabricante te vende un producto "limitado" y sin subirlo demasiado de vueltas, es perfectamente posible sacarle un 25% más de rendimiento. Mi Core 2 Quad Q6600 o mi E6600 que tienen de serie 2.4GHz están trabajando a 3 GHz. sin más que una ventilación por aire sencilla.

Y la idea de cambiar de CPU en un futuro a los nuevos Gulftown de seis núcleos me resulta atractiva. Ya lo hice hace un tiempo actualizando el E6600 a Q6600 pasando de 2 a cuatro núcleos y eso ha alargado la vide de mi equipo principal permitiéndome disfrutarlo mucho más.

:hola :hola :hola
 
Última edición:
Respuesta: Mi próximo reto: Equipo nuevo con Windows 7 y Mac OS X

He actualizado mis últimos comentarios sobre la configuración del equipo. Quería haber añadido otro mensaje, pero me he confundido y he modificado el anterior.

:ok :ok :ok
 
Respuesta: Mi próximo reto: Equipo nuevo con Windows 7 y Mac OS X

Refloto porque ha pasado casi un año y las cosas habrán evolucionado algo...

Yo necesito sustituir mi viejo PC sobremesa de casa por uno nuevo para hacer lo típico (que ya hago con el pc viejuno: navegar, ofimática, pelis), y algo de juegos. En concreto si que sea un pepinazo, me gustaria poder jugar al FSX con soltura o a algunos de estrategia que consumen graficos como el Empires Total War, etc... Ah y estar preparado para lo que venga de HD...

Me imagino que un core i5 con 6 Gb de RAM y alguna grafica de esas de 1 Gb dedicado será suficiente, no?

El único requisito innegociable es que sea tan silecioso como el macmini que tuve (pero no me digáis que me compre un mac, que no está el horno para bollos) y la caja lo más pequeña posible. (si cupiera en una caja slim, mejor que mejor)

Habia pensado pillarlo en Dell, lo malo es que ya no estoy puesto en marcas, ni modelos de piezas ni na de ná, y hay un mundo...

¿algún cable? Ah, presup, entre 800 y 1000...
 
Respuesta: Mi próximo reto: Equipo nuevo con Windows 7 y Mac OS X

Por qué descartas Mac? por presupuesto? Desde 1100 ya tienes iMac "refurbished"
 
Respuesta: Mi próximo reto: Equipo nuevo con Windows 7 y Mac OS X

pues descarto mac por muchas razones, pero no vienen al caso... lo que ando buscando es un PC
 
Respuesta: Mi próximo reto: Equipo nuevo con Windows 7 y Mac OS X

pero le quieres instalar Mac OSX...
 
Respuesta: Mi próximo reto: Equipo nuevo con Windows 7 y Mac OS X

en realidad quiero tener la oportunidad de hacerlo, pero no es para funcionar de continuo en OSX. Para eso si que me iria directamente a un imac
 
Respuesta: Mi próximo reto: Equipo nuevo con Windows 7 y Mac OS X

Refloto porque ha pasado casi un año y las cosas habrán evolucionado algo...

Yo necesito sustituir mi viejo PC sobremesa de casa por uno nuevo para hacer lo típico (que ya hago con el pc viejuno: navegar, ofimática, pelis), y algo de juegos. En concreto si que sea un pepinazo, me gustaria poder jugar al FSX con soltura o a algunos de estrategia que consumen graficos como el Empires Total War, etc... Ah y estar preparado para lo que venga de HD...

Me imagino que un core i5 con 6 Gb de RAM y alguna grafica de esas de 1 Gb dedicado será suficiente, no?

El único requisito innegociable es que sea tan silecioso como el macmini que tuve (pero no me digáis que me compre un mac, que no está el horno para bollos) y la caja lo más pequeña posible. (si cupiera en una caja slim, mejor que mejor)

Habia pensado pillarlo en Dell, lo malo es que ya no estoy puesto en marcas, ni modelos de piezas ni na de ná, y hay un mundo...

¿algún cable? Ah, presup, entre 800 y 1000...

Si lo quieres montar por tu cuenta, con ese presupuesto tienes un auténtico pepino. Las cosas no han cambiado tanto últimamente, una combinación que me gusta mucho y muy compatible con Mac OS X es la siguiente:

  • Placa Asus P6T SE, con socket 1366 sobre los 175 €
  • Intel Core i7 930 a 2.8 GHz sobre los 250 €
  • 6GB de RAM en 3 módulos DDR3 por unos 130 €
  • Disco duro WD Caviar Black 500GB por unos 55 €
  • Una gráfica potente, sobre los 100 €

Ya casi lo tienes y llevamos unos 700 €. Bien configurado te aseguro que tendrás potencia para lo que quieras...

:ok :ok :ok
 
Respuesta: Mi próximo reto: Equipo nuevo con Windows 7 y Mac OS X

Muchas gracias, es de gran ayuda, me quedan 2 o 3 dudillas:

- si me lo monto yo, con esa configuración, que tipo de ventilador / refrigeración le meto para que sea muy silencioso?

- ¿Que gráfica?

- ¿Dell o alguna marca ya ensamblada tiene algo asi?
 
Respuesta: Mi próximo reto: Equipo nuevo con Windows 7 y Mac OS X

Hablando de graficas, 100 euros y potente no pueden ir en la misma frase:ok

Depende de cuanto quieras gastar pero en mi opinion si te pillas un I7, con 6 gigas de ram y una base de 160 euros debes dejarte al menos 150 euros en la grafica y te quedas tranquilo para una muy buena temporada

163 euros + gastos en alternate
http://www.alternate.es/html/product/Tarjetas_graficas_NVIDIA_GeForce_GTX/Gainward/GTX460/452130/?tn=HARDWARE&l1=Tarjetas+gráficas&l2=Tarjetas+PCIe+NVIDIA&l3=GeForce+GTX
jbxwf1.jpg


146 euros mas gastos en pccomponentes
http://www.pccomponentes.com/sapphire_radeon_hd_5770_1gb_gddr5.html
sapphire_radeon_hd_5770_1gb_gddr5_140_140.jpg


136 euros mas gastos en pccomponentes
http://www.pccomponentes.com/gigabyte_geforce_gts_450_1gb_oc_gddr5.html
gigabyte_geforce_gts_450_1gb_oc_gddr5_140_140.jpg


125 euros mas gastos en pccomponentes
http://www.pccomponentes.com/gigabyte_geforce_gts_250_1gb_gddr3.html
gigabyte_geforce_gts_250_1gb_gddr3_140_140.jpg



Por ahi deberian ir los tiros, buscando en paginas como alternate,pccomponentes,coolmod,pixmania,si2010, y demas pues aparecen ofertas.

Una cosa, el mes que viene sale la serie 600 de ati y deberia haber guerra de precios y deberian bajar, pero esto no es una ciencia exacta y tampoco se la prisa que tiene cada uno por tener el ordenador, desde hace unas semanas se ha animado algo el mercado de gama media con la salida de las nvidia 460 y mas que se animara
 
Respuesta: Mi próximo reto: Equipo nuevo con Windows 7 y Mac OS X

Bueno, lo primero muchas gracias por las orientaciones, DeBilbao y sabaris, eso es mas o menos lo que voy a encargar.

Por cierto, ¿como veis esta caja?
silverstone_fortress_ft02_blanco.jpg

http://www.pccomponentes.com/silverstone_fortress_ft02_plata.html

Ahora una reflexión: en este mismo post, hace ahora justo un año (04/09/2009) la configuración recomendada era.... ¡prácticamente la misma! :

Alguien podría decirme que ta es esta configuración? ¿Estaría todo equilibrado? Alguna mejora, cambio, sugerencia, etc...?

Asus P6T, Intel Core i7 920, ...

Seria esta configuración capaz de instalar el OSX?

y la misma me recomendaba Bilbo:

  • Placa base Asus P6T Deluxe V2: 248 €
  • Intel Core i7 920 D0 Box QuadCore 2.66Ghz 8MB L2: 231 €
  • 6 GB de RAM en un Kit G.Skill 3x2GB DDR3-1333 por: 119 €

Tanto en este como en otros foros, cuando pregunto por una configuración para este tipo de usos me remiten a esta combinación (o bien a AMD: phenom II) y prácticamente los precios no han variado nada.... en un año!

¿Solo me parece extraño a mi? Antiguamente se solía cumplir la famosa ley de moore y se veía reflejada en el mercado...

Ahora, un año después, la misma configuración para una máquina puntera en multimedia y juegos, un "bicharraco", un "pepino" (calificado así en varios foros de hardware de gamers: meristation, elotrolado, etc.) sigue siendo la combinación Asus P6T Deluxe V2 + Intel Core i7 920...

Yo me pregunto... ¿no ha cambiado nada? ¿será que están a punto de sacar otro tipo de socket o de arquitectura de micro y por eso están aguantando estos modelos?
 
Última edición:
Quizá la vida útil del hardware se haya alargado algo más tras unos años vertiginosos en los que una configuración quedaba desfasada a los 3 meses…


Sent from my iPhone using Tapatalk
 
Arriba Pie