Trabajad! TRABAJAD MÁS, MALDITOS!!!!!!!!

Respuesta: Trabajad! TRABAJAD MÁS, MALDITOS!!!!!!!!

A ver si me entero: entonces las empresas quieren pagar menos a los trabajadores, pero que éstos sigan consumiendo al mismo nivel o incluso más :pensativo ...

¿Para seguir manteniendo los margenes?...

¡¡¡Ole sus coj*ones!!!.

Es lo de siempre, en tiempos de bonanza no se acuerdan de ti, pero cuando la cosa va mal tienes (tú solamente claro, porque ellos deben de seguir manteniendo margenes) que arrimar el hombro y cobrar menos...

Pero no deja de tener un poso de razón. La happy hour ha terminado, y tocan sacrificios. Y eso conllevará irremediablemente cobrar menos por el mismo trabajo. No entro en si es justo o no, es que es una necesidad a estas alturas del partido.
Manu1oo1

Otro OLE pa ti Manu :cafe.

Toca ganar menos para todos, no solo para los trabajadores. Que mas de uno se mire el ombligo y vaya "recortandose".


:hola

P.D. De acuerdo en casi todo con Reeler, mas de uno y de dos se podía ir ATPC y que dejen espacio.
 
Respuesta: Trabajad! TRABAJAD MÁS, MALDITOS!!!!!!!!

Toca ganar menos para todos, no solo para los trabajadores. Que mas de uno se mire el ombligo y vaya "recortandose".

Si de ganar menos ya están ganado menos (los empresarios). Incluso muchos de ellos están en pérdidas hace muchos meses (o años). Lo que me pregunto es si ahora que pierden nos piden bajarnos el sueldo, cuando ellos ganaban ¿porqué no lo subieron? (aparte de lo que les obliga la ley)
 
Respuesta: Trabajad! TRABAJAD MÁS, MALDITOS!!!!!!!!

A ver, creo que todos coincidimos en que lo que dice el Ferrán éste es una ida de pinza... pero ello no nos ha de hacer olvidar la realidad en que vivimos.

Yo soy el primero que defiendo que el rendimiento y la productividad no están ligados para nada al número de horas trabajadas. En mi caso, prefiero que mis trabajadores a las 5 horas me digan que están saturados y necesitan irse a casa descansar, y que al día siguiente ó al otro, vengan con la pilas cargadas, y en 7 horas saquen el trabajo.

La organización y la planificación es fundamental, al igual que aprovechar al máximo las tecnologías de la información, que permiten disminuir mucho las horas trabajadas y aumentar la productividad.

Dicho esto :cortina... que no se nos escape a nadie que estamos en crisis, se venden menos, los precios empiezan a estar por los suelos, la gente hace cola en el Inem, así que ligar la economía/productividad/realidad de la empresa a los salarios, no es nada descabellado.

En muchos países, cuando las cosas van mal dadas los trabajadores prefieren que se les "recorte" el salario un X % y mantener el trabajo (y que la empresa siga a flote), a renunciar a ese recorte y exponerse al despido ó al cierre definitivo de la empresa. Es esa palabra tan maldita para algunos llamada flexibilización.

Y sí, el recorte ha de ser para todos: trabajadores, directivos, gastos innecesarios etc...
 
Respuesta: Trabajad! TRABAJAD MÁS, MALDITOS!!!!!!!!

La solución pasa por un cambio completo de la manera de trabajar que tenemos en España. Y es algo que no afecta solo a los empresarios, sino también a los trabajadores.

Los horarios laborales actualmente no se mantienen de ninguna manera. Ejemplo:

Yo hacía un horario de 09:00 a 18:30 (20' de desayuno, una hora para comer y los 30' de más para viernes e intensiva del veranito). Dejaba al peque en la guardería 30' antes (08:30) para poder llegar al trabajo. Esto me suponía un recargo en la guarde al final del mes... Al salir a las 18:30 tenía el tiempo justo para llegar a la guarde a las 19:00 a recoger al pequeño. Aun así, tenía recargo en la guardería.

El pequeñajo, para crecer fortote como está haciendo, y siguiendo los consejos de la pediatra, debe dormir unas 12 horas. Con lo que al llegar a casa, es jugar 10 minutos con el crio, bañito, cena y cama.

Esto no es productivo. Si la gente no está contenta, no produce.

Hoy por hoy, entro a las 08:30 y salgo a las 15:30. Descanso mis 20 minutillos a las 11 y luego a las 13 hago un break de 10 minutines. Mi mujer es quien lleva al peque a la guarde y yo lo recojo a las 17:30. Estoy jugando con el crio toda la tarde. Vivo feliz, ergo produzco más.
Además, las horas que trabajo en intensivo, me rinden mucho más que las hora en partido (después de comer es un peñazo ponerse a trabajar)


Con un cambio así de simple, en la mayoría de empresas, estoy seguro que subiría la producción. Y aunque parezca una chorrada, me ahorro las extraescolares de casi todos los días. Y a final de mes, es una pasta importante.
 
Última edición:
Respuesta: Trabajad! TRABAJAD MÁS, MALDITOS!!!!!!!!

Lo que pasa es que aquí aun se sigue con la mentalidad de que por estar 12 horas sentado en la oficina se "trabaja más", cuando te puedes estar tocando la vaina a dos manos. Eso sí, la máquina de fichar dice que has "trabajado" 60 horas a la semana. Por el contrario, con una buena motivación e incentivación por parte del empresario, 7.5 horas de trabajo diarios pueden dar para muchísimo, y encima tienes a los trabajadores "felices".
 
Respuesta: Trabajad! TRABAJAD MÁS, MALDITOS!!!!!!!!

No entiendo eso de que los trabajadores tengan que estar 'felices'....es una nueva moda?

Hay algunos con los que funciona mejor el látigo y otros con los que funciona mejor la palmadita en la espalda.
 
Respuesta: Trabajad! TRABAJAD MÁS, MALDITOS!!!!!!!!

No entiendo eso de que los trabajadores tengan que estar 'felices'....es una nueva moda?
Que no lo entiendas es normal. No es ninguna sorpresa.

Hay algunos con los que funciona mejor el látigo y otros con los que funciona mejor la palmadita en la espalda.
Menos hablar y date la vuelta que vas a recibir tus 100 latigazos de hoy.
 
Respuesta: Trabajad! TRABAJAD MÁS, MALDITOS!!!!!!!!

Me he llevado más latigazos de los que crees para estar donde estoy....

Simplemente, estás equivocado si partes de la premisa de que todo el mundo se toma su trabajo de la misma manera.
 
Respuesta: Trabajad! TRABAJAD MÁS, MALDITOS!!!!!!!!

Me he llevado más latigazos de los que crees para estar donde estoy....
Hablas de tí pero generalizas sin conocer a los demás a quienes te diriges.

Simplemente, estás equivocado si partes de la premisa de que todo el mundo se toma su trabajo de la misma manera.
Eso cae de cajón, pero al gandul no hay que darle latigazos, hay que expedientarle y despedirle. Así de simple.

Pero el látigo, aunque sea de forma figurada, es cosa del pasado. No hay más que salir de nuestro país para ver como se trabaja en el primer mundo y sacar conclusiones.

En pleno siglo XXI muchos empresarios siguen pensando aquello tan arcaico de que cuanto más tiempo esté un trabajador en la empresa, mejor para él y para su negocio. Y es precisamente ése el primero de los problemas.

Pero que lo digas tú... en fin.
 
Respuesta: Trabajad! TRABAJAD MÁS, MALDITOS!!!!!!!!

Las empresas que van mal, bien porque se administran mal o bien porque han tenido mala suerte, que quiebren y que dejen paso a nuevas empresas con gente más competente, tanto desde la dirección como desde los trabajadores rasos.

Allá donde una empresa se va al garete aparecen oportunidades para sus competidores o para nuevas ideas.

ATPC con los dinosaurios. Ale!. Los trabajadores tenemos la ventaja de que podemos ir pegando saltos de aquí para allá de nenufar en nenufar, y si un nenufar se hunde, pues nada, a otro que nos vamos.

¡Enhorabuena! Acabas de describir el sistema empresarial de (por ejemplo), Estados Unidos. Y oye... no les va mal. Pagan por semanas. Si esta semana no rindes, o simplemente a ti mismo no te gusta el trabajo... pues oye, a la calle. ¿Supone eso un trauma para el trabajador? En absoluto. Hay tantos nenúfares y tantas ranas saltando por uno u otro motivo, que no pasan más de unos días hasta que encuentra otro. Y oye... a probar otra vez. ¿Que una empresa no produce? Pues cierra y se refunda con otras ideas y otros objetivos. Y suele funcionar, sólo hay que ver el índice de industrialización.

Ahora, aterricemos en nuestro sacrosanto pais. Resulta que cualquier empresario (CUALQUIERA), llega un momento en que no es dueño de su propia empresa. Pero en absoluto. Desde el momento en que te cuesta más cerrra y despedir a los trabajadores, que el propio valor intrínseco de la misma, tu negocio ya no te pertenece. Así que el "salto del nenúfar" es un deporte a efectos prácticos poco practicable. Por muy perro que resultes, o por muchas ganas que tengas de irte, la relación laboral se mantiene hasta que no se puede más. Por la ley de la pescadilla, la oferta de nenúfares también es muchíiiiiiisimo menor, y claro... pocas ganas quedan de saltar. Por que a lo mejor en el salto te pegas un ostión y no es plan.

Así que el ejemplo y la idea no son válidos. Al menos en este pais de pandereta donde el empresario (que es el que genera la riqueza y los puestos de trabajo, no lo olvidemos) es un delincuente "per se" al que se estigmatiza por el hecho de ganar dinero (fin primigenio de montar cualquier empresa). Pero da igual Cuando todos decidamos que es mucho mejor meterte a funcionario (al menos más reposado, seguro), y los pocos que sigan con ese gusanito se vayan a Brasil a impulsar allí la economía), los trabajadores mirarán a uno y otro lado preguntándose quién coño les va a pagar ahora. Llenitos de derechos, eso si.

Manu1oo1
 
Respuesta: Trabajad! TRABAJAD MÁS, MALDITOS!!!!!!!!

No creo que me hayas entendido...Lo que has dicho es una obviedad, y debes saber que es más complejo que eso.

Precisamente digo lo contrario, que, a la hora de llevar grupos, es un error el querer mantener 'felices' a los trabajadores a toda costa, sin tener en cuenta las capacidades de cada uno de ellos, actitudes y aptitudes individualmente.

Si yo soy un trabajador que cada 3 dias salgo 1 hora antes porque estoy saturado y 'necesito descansar', pero sin embargo, saco el trabajo a tiempo, se me expedienta, o se me dan palmaditas?
Si mi comportamiento 'inspira' al resto, que también quieren salir una hora antes, que hacemos pues? Todos salimos antes y trabajamos 38 horas? Y si trabajamos en cliente? Es asumible para la empresa?

No veo correcto centrarse en la obviedad de mantener 'contento' al empleado partiendo de que está en su puesto de trabajo contra su voluntad, como tú has dado a entender...He visto MUCHA gente que es feliz trabajando bajo presión, y más que feliz, es como MEJOR trabajan y más a gusto se sienten, en su salsa.

Como jefe, es tu trabajo conocer a tus empleados, y saber cómo mejor trabajan, cuales son sus incentivos y como aumentar su productividad, y no siempre es 'saliendo antes'.

Y eso de 'que lo digas tú...'?? Os habeis puesto de acuerdo para ponerlo como coletilla cada vez que abro la boca??
 
Respuesta: Trabajad! TRABAJAD MÁS, MALDITOS!!!!!!!!

No creo que me hayas entendido...Lo que has dicho es una obviedad, y debes saber que es más complejo que eso.

Precisamente digo lo contrario, que, a la hora de llevar grupos, es un error el querer mantener 'felices' a los trabajadores a toda costa, sin tener en cuenta las capacidades de cada uno de ellos, actitudes y aptitudes individualmente.

Si yo soy un trabajador que cada 3 dias salgo 1 hora antes porque estoy saturado y 'necesito descansar', pero sin embargo, saco el trabajo a tiempo, se me expedienta, o se me dan palmaditas?
Si mi comportamiento 'inspira' al resto, que también quieren salir una hora antes, que hacemos pues? Todos salimos antes y trabajamos 38 horas? Y si trabajamos en cliente? Es asumible para la empresa?

No veo correcto centrarse en la obviedad de mantener 'contento' al empleado partiendo de que está en su puesto de trabajo contra su voluntad, como tú has dado a entender...He visto MUCHA gente que es feliz trabajando bajo presión, y más que feliz, es como MEJOR trabajan y más a gusto se sienten, en su salsa.

Como jefe, es tu trabajo conocer a tus empleados, y saber cómo mejor trabajan, cuales son sus incentivos y como aumentar su productividad, y no siempre es 'saliendo antes'.

Y eso de 'que lo digas tú...'?? Os habeis puesto de acuerdo para ponerlo como coletilla cada vez que abro la boca??

Está claro que cada trabajador es un mundo y es necesario evaluarlos de forma individual, para saber si alguien que pide un descanso luego rinde, o el que lo pide y luego se columpio.

Nada es negro o blanco, el trabajador y la empresa han de estar en perfecta simbiosis para que funcione.

Es cierto que hay trabajadores que sin presión no rinden, como los hay que los dejas a su ritmo y sabes que tirarán del carro.

Todo es cuestión de adaptación por la partes.
 
Respuesta: Trabajad! TRABAJAD MÁS, MALDITOS!!!!!!!!

Enhorabuena! Acabas de describir el sistema empresarial de (por ejemplo), Estados Unidos.
No, su sistema no se basa únicamente en éso.

Si esta semana no rindes, o simplemente a ti mismo no te gusta el trabajo... pues oye, a la calle.
Éso pasa también en España, únicamente el despido no es tan barato como lo es por ejemplo en EEUU.

Por muy perro que resultes, o por muchas ganas que tengas de irte, la relación laboral se mantiene hasta que no se puede más. Por la ley de la pescadilla, la oferta de nenúfares también es muchíiiiiiisimo menor, y claro... pocas ganas quedan de saltar. Por que a lo mejor en el salto te pegas un ostión y no es plan.
La oferta es mucho menor en parte por lo de siempre: la gente no está dispuesta a mover el culo y buscar fuera. El paro que tiene una ciudad como Madrid o Barcelona no es el paro que tiene una ciudad como Jerez, por ejemplo. Ahora dile tú a uno de Jerez, que se vaya a buscar curro a Madrid o a Barcelona, a ver que porcentaje se lanza. Y eso un caso que conozco de primera mano.

Y éso de nuevo es una diferencia con EEUU, donde la gente, la inmensa mayoría de sus habitantes, se van a vivir de Iowa a Oregón en un abrir y cerrar de ojos. Tres años más tarde se mudan a Florida y a los diez siguientes viven en Colorado. Y trauma cero.

Las empresas efectivamente generan riqueza... cuando se sabe manejar ese barco, pero hay también mucho inepto haciendo de capitán.
 
Respuesta: Trabajad! TRABAJAD MÁS, MALDITOS!!!!!!!!

Si yo soy un trabajador que cada 3 dias salgo 1 hora antes porque estoy saturado y 'necesito descansar', pero sin embargo, saco el trabajo a tiempo, se me expedienta, o se me dan palmaditas?
Si mi comportamiento 'inspira' al resto, que también quieren salir una hora antes, que hacemos pues? Todos salimos antes y trabajamos 38 horas? Y si trabajamos en cliente? Es asumible para la empresa?
¿No decías que se miraba individualmente a cada uno?... ¿entonces a qué viene todo lo demás?.

Si un tío saca adelante todo su trabajo, e incluso antes de tiempo, ¿a tí qué más te da si lo ha hecho en un 20% de la jornada laboral?. Si nos ponemos serios, ése tío podría decirle a su jefe "yo te hago ese trabajo en un 20% de tiempo, así que si quieres que esté más tiempo y sacando entonces más faena, me pagas más o adiós muy buenas".

Lo que no sirve es lo de "como eres más rápido, te doy más trabajo, te pago lo mismo y salgo ganando"... porque conseguirás justo lo contrario. Verificado la tira de veces y en diversos casos y empresas.
 
Respuesta: Trabajad! TRABAJAD MÁS, MALDITOS!!!!!!!!

Al menos en este pais de pandereta donde el empresario (que es el que genera la riqueza y los puestos de trabajo, no lo olvidemos) es un delincuente "per se" al que se estigmatiza por el hecho de ganar dinero (fin primigenio de montar cualquier empresa).
Manu1oo1
Aunque en algunas cosas estoy de acuerdo contigo no puedes estar mas equivocado en lo que te pongo en negrita, a veces que una empresa funcione o que genere algo es casi milagroso viendo a algunos empresarios, mejor irian si se quedasen en casa.

Dicho esto y por no generalizar, lo mismo que yo entiendo que debe de haber un relación empresario-trabajador en la que el trabajador no es nada sin el empresario, entiende tu que el empresario no es nada sin los trabajadores y cuanto mejores sean estos últimos y mas "cuidados" esten, mejor le irá a la empresa/empresario, asi que... disculpa Manu y con todos mis respetos deja de darte golpetazos en el pecho (no es la primera vez) con lo del empresario genera...


:hola
 
Respuesta: Trabajad! TRABAJAD MÁS, MALDITOS!!!!!!!!

Como empresario, me da vegüenza que ese imbécil de Diaz Ferran nos represente. Además, se permite soltar esa perla después de quebrar varias empresas por mala gestión.
Como dice todo el mundo, la competitividad tiene que venir de la productividad, no de las horas invertidas. Y mejorar la productividad es tarea del empresario, del trabajador y de la administración.

Pero bueno, en el país de los toros, el chanchullo, y el "que inventen ellos", no podemos esperar gran cosa.
 
Respuesta: Trabajad! TRABAJAD MÁS, MALDITOS!!!!!!!!

Dicho esto y por no generalizar, lo mismo que yo entiendo que debe de haber un relación empresario-trabajador en la que el trabajador no es nada sin el empresario, entiende tu que el empresario no es nada sin los trabajadores y cuanto mejores sean estos últimos y mas "cuidados" esten, mejor le irá a la empresa/empresario, asi que... disculpa Manu y con todos mis respetos deja de darte golpetazos en el pecho (no es la primera vez) con lo del empresario genera...

Es que, si te fijas en mi post, no he mencionado para nada el tema de que el empleado deba estar motivado... por que estoy de acuerdo y lo practico. :| Lee con más calma lo que digo. :)

Y si, el empresario genera la riqueza por la sencilla razón de que es el que crea la empresa. Si no se crean empresas, no hay trabajo. Y nadie crea empresas para que lo puteen y/o para no ganar dinero. Es de un obvio que da asco, pero parece que a algunos se les olvida en cuanto se les llena la boca hablando de los derechos de los trabajadores y de lo malvados que son los empresarios.

Manu1oo1
 
Respuesta: Trabajad! TRABAJAD MÁS, MALDITOS!!!!!!!!

Escrito por Manu1001 Ver Mensaje
Si esta semana no rindes, o simplemente a ti mismo no te gusta el trabajo... pues oye, a la calle.

Éso pasa también en España, únicamente el despido no es tan barato como lo es por ejemplo en EEUU.

Falso, y lo sabes. En España, el despido es caro. Muy caro. Otra cosa es que a veces acabes tan hasta los cojones, que te compense. En USA, es sencillísimo. Oye, mañana no vengas. Listo.


Manu1oo1

PD) Un ejemplo de primerísima mano. Hoy he terminado contrato en el restaurante. Ni se trata de un despido (renuevo con otra jornada), ni hay despido (es extinción). En concepto de liquidación, he cogido casi ochocientos euros. Por tres meses de trabajo mileurista. Imagina si me hubieran echado. Y luego dime que en España, el despido es barato.
 
Respuesta: Trabajad! TRABAJAD MÁS, MALDITOS!!!!!!!!

Yo no he leido demonizar a nadie a los empresarios (al menos esta vez) lo único que se dice es que el recorte debe de ser bilateral, pero es que a ti a veces, muchas veces, se te llena la boca con el todopoderoso empresarío que todo lo da y todo lo quita ;).

:hola
 
Respuesta: Trabajad! TRABAJAD MÁS, MALDITOS!!!!!!!!

En España, el despido es caro. Muy caro. Otra cosa es que a veces acabes tan hasta los cojones, que te compense. En USA, es sencillísimo. Oye, mañana no vengas. Listo.
Claro, pero a cambio no cobran lo que aquí... ¿o sí?. Si a mi me dieran a elegir, dame un sueldo yanki y despídeme cuando te salga de los cataplines sin darme nada. Y no hace falta irse tan lejos, mis compañeros de Oslo cobraban mi sueldo multiplicado por CINCO. Y no es un "conozco un amigo de un primo que...", es información de primera mano.

No hay más que ir a portales de ofertas de trabajo internacionales para ver como está el panorama de sueldos en USA. Aquí es de llorar, porque no, no es proporcional. Allí una casa es incluso más barata que aquí un piso, su gasolina es mucho más barata y los seguros médicos son más baratos que nuestra SS.
 
Respuesta: Trabajad! TRABAJAD MÁS, MALDITOS!!!!!!!!

Pregúntales a tus compañeros de Oslo cuanto pagan de impuestos. Además, no estamos hablando de eso. Hablamos de los nenúfares, recuerda.

Manu1oo1
 
Respuesta: Trabajad! TRABAJAD MÁS, MALDITOS!!!!!!!!

Ya les pregunté... un pelín más que nosotros y a cambio tienen unos servicios sociales que te dejan con la boca abierta, empezando por la baja de maternidad de 96 semanas... Y como ese ejemplo, la tira. Tan claro lo tengo como que pedí traslado a Oslo, no te digo más.

Los nenúfares ya existen en España, lo mencioné antes, lo que pasa es que un gran porcentaje de la gente parece estar pegada con Loctite allá donde nació o se crió.
 
Respuesta: Trabajad! TRABAJAD MÁS, MALDITOS!!!!!!!!

Yo no he leido demonizar a nadie a los empresarios (al menos esta vez) lo único que se dice es que el recorte debe de ser bilateral,

Joder, y acaso no lo es?
Tú sabes la de impuestos que pagan las empresas?

Algunos creen que todos los impuestos salen del IRPF. :inaudito
 
Arriba Pie