¿Se puede ser uno mismo siendo de cualquier manera? | NosoloHD

¿Se puede ser uno mismo siendo de cualquier manera?

Mensajes
11.827
Reacciones
5.480
Ubicación
Rubycon
No suelo acostumbrar a abrir post contando mis sentimientos, normalmente estos surgen hablando de otros temas. Pero el caso es que desde hace bastante tiempo me dan vuelta ideas a la cabeza que me producen bastante angustia, y que me cuesta expresar a la gente que me rodea, pero no curiosamente aquí, en un foro de gente que en verdad no me conoce.

Toda esta angustia está en torno al viejo tema de 'ser uno mismo' y el sufrimiento que a uno le provoca no poder serlo. No, no se trata de que yo sea gay reprimido, sino de que, simplemente, cuando conozco gente por ahí, me siento obligado por alguna razón a comportarme como si tuviera que vender una persona que no soy. Uno tiene que aparentar que su vida está llena de cosas interesantísimas, que siempre se tiene un plan para tirar adelante, que nadie te puede toser, que nunca se tienen dudas con respecto a nada. Que nunca uno se siente abatido o sin ganas para hacer cosas ... Y de verdad, yo no soy así, hace mucho tiempo que perdí el interés en muchas cosas que antes me gustaban, y siempre trato de esforzarme en seguir haciéndolas con el objetivo de recuperar algo de ilusión en mi vida, pero es inútil. Casi todo lo que hago en el sentido 'profesional' me lo han dado otros, y hace mucho tiempo que no he conseguido nada por mí mismo, porque nunca he sabido luchar y arriesgarme, salvo en una época de mi vida que desgraciadamente ya pasó.

Y sin embargo, todo tengo que ocultarlo porque no deseo que me hagan de menos o que me hagan daño. Supongo que es el clásico miedo al rechazo, porque soy consciente de ser una persona extremadamente vulnerable. Siento que mi manera de ser real no tiene cabida entre el resto de las personas, porque todas ellas me comen con sus seguridades, reales o fingidas. Siento envidia e infinita tristeza de ver como otros pueden vivir de esa manera, mientras que a mí me entra una ansiedad impresionante tan sólo con una mera discusión. Y sin embargo, todo eso he de ocultarlo constantemente, y mostrar que soy otra persona. Os parecerá una tontería, pero a veces pienso que el ser alto hace que la mayor parte de las personas te exija una fortaleza mucho mayor que la media a todos los niveles, y creo que muchos sienten rechazo hacia tí cuando no cumples con ese prejuicio. Vivo en una espiral de tristeza de la que relamente no tengo ni la más remota idea de cómo salir, y no soy capaz más que de dar palos de ciego tratando de encontrar inútilmente el fin de todo esto.

En fin, perdonad por toda esta rayada, se me está yendo la olla pero bien, y ahora hasta siento vergüenza de haberlo escrito.En verdad no sé ni qué objeto tiene realmente este post. Tampoco os lo toméis como una petición de ayuda o una manera de llamar la atención, porque os juro que esa no es mi intención. Pero aún así, siento que he de publicar este mensaje, porque sé que esa angustia seguirá estando ahí cuando pulse el botón de 'Enviar mensaje', y estará ahí mañana, y pasado, y al siguiente, y al siguiente, y sabe Dios hasta cuándo. Y alguna vez tenía que contarlo, joder.

Un saludete.
 
Última edición:
Respuesta: ¿Se puede ser uno mismo siendo de cualquier manera?

pues no sientas vergüenza alguna Mensch porque no veo el motivo, para empezar desahogarte con el post nunca te hará mal alguno.

al fin y al cabo, real o fingido la mayor parte de la gente tiene sus inseguridades y dudas personales y existenciales y la vida no lleva manual de instrucciones (vamos, nada que no sepamos todos)

ánimo en todo caso, sinceramente y sin conocerte en persona estas cosas tocan, yo como consejero soy un espanto, debería empezar por mi mismo.
 
Respuesta: ¿Se puede ser uno mismo siendo de cualquier manera?

coño, y siempre le puedes pedir a un moderador que borre el hilo que no pasa nada.

pero esto de las apariencias... cuanta gente un dia, sin venir a cuento, se te revela de una manera totalmente distinta a como la imaginabas (y no me refiero a tí sino a 'los demás' de los que hablas) , yo creo que lo más importante al final es la honestidad con uno mismo, aceptarse tal como se es, procurar darle importancia a las cosas que realmente la tienen y no sé, buscar la felicidad como buenamente se pueda.
 
Última edición:
Respuesta: ¿Se puede ser uno mismo siendo de cualquier manera?

Pues no veo ninguna vergüenza en contar eso, más allá de la timidez inicial a "abrirse": estoy convecido de que todo el mundo se ha sentido un poco así en algún momento, o en muchos momentos, aunque lo exprese de distinta forma.

Sobre lo de "venderse a los demás", hombre, hay límites. Mantener una fachada de ese tipo durante demasiado tiempo es peligroso, porque puedes haber dedicado tanto tiempo a fingir cosas que te has olvidado de buscarlas. Pero hay que distinguir, claro: yo cuando conozco a alguien intento ser amable, simpático, una buena compañía en general. Todo eso ya viene con la mercancía, son unos mínimos sociales y no ser "otra persona": hay gente amargada que sólo quiere contagiar a los demás su amargamiento en lugar de afrontar que el problema es su enfoque. Lo demás... bueno, ya dediqué demasiado tiempo a pretender algo que no soy, a hacer cosas que no me gustan o a no hacer otras que me gustan, y no me dio ningún resultado a la larga.

Os parecerá una tontería, pero a veces pienso que el ser alto hace que la mayor parte de las personas te exija una fortaleza mucho mayor que la media a todos los niveles,

No me parece ninguna tontería, siendo alto lo he visto más de una vez.
 
Última edición:
Respuesta: ¿Se puede ser uno mismo siendo de cualquier manera?

yo cuando conozco a alguien intento ser amable, simpático, una buena compañía en general.

Pero no a todos los REVERENCIAS como hiciste conmigo, eh :cool
 
Respuesta: ¿Se puede ser uno mismo siendo de cualquier manera?

En ocasiones me siento exactamente igual y también soy alto (1,90).

Gran parte de esa situación está causada por el trabajo que tengo, debo mostrar una seguridad y agresividad constante que a veces no va conmigo, además de no poder expresar muchos de mis verdaderos sentimientos.

Pero creo que es más normal de lo que creemos, la mayoría de la gente actua de esa forma, siendo algo que no son realmente, mostrando una cara "socialmente aceptable", así que tampoco te preocupes demasiado y aprende a ver las debilidades de los demás y no te centres tanto en las tuyas.
 
Respuesta: ¿Se puede ser uno mismo siendo de cualquier manera?

Hola Mensch

De todos los hilos que he leído, en todos los foros que he visitado, este tuyo es el que más me ha tocado el corazón. Te felicito por haber tenido el coraje de escribir algo así, algo con lo que yo mismo me siento identificado cada día :palmas

Desde aquí yo también reivindico el derecho a ser uno mismo siendo de cualquier manera...:yes huyendo de convencionalismos, poses, fantasmadas y fantasmas.

Que digan lo que quieran, que piensen lo que les de la gana, pero... amigo mio, la vida es muy corta y demasiado valiosa como para desperdiciarla con esas cosas.


soy consciente de ser una persona extremadamente vulnerable. Siento que mi manera de ser real no tiene cabida entre el resto de las personas, porque todas ellas me comen con sus seguridades


Mira, yo trabajo con chicos muy "difíciles" y ¡todos ellos, absolutamente todos! detrás de su máscara de dureza y agresividad, esconden una persona llena de miedos e inseguridades, infinitamente más vulnerables que cualquiera de nosotros, por la sencilla razón de que ellos no son conscientes de sus propios miedos y huyen de ellos de la única manera que pueden y sin saber cómo afrontarlos.


Os parecerá una tontería, pero a veces pienso que el ser alto hace que la mayor parte de las personas te exija una fortaleza mucho mayor que la media a todos los niveles


De tontería nada, eso está demostrado ¿por qué crees que los políticos tratan de ser o perecer más altos en las campañas? ¿recuerdas las tan traidas y llevadas fotos en la escalinata de la Moncloa cuando Aznar era presidente, recueerdas el truco que empleaba este para parecer más alto?

¡pos eso...!


Vivo en una espiral de tristeza de la que relamente no tengo ni la más remota idea de cómo salir, y no soy capaz más que de dar palos de ciego tratando de encontrar inútilmente el fin de todo esto


Desconozco tu situación personal, pero esto es lo que más me preocupa ya que salir de estas dinámicas es muy jodido, hay personas que lo han conseguido de diferentes maneras, todas ellas válidas, el caso es buscarle el sentido a todo esto y tratar de encontrar nuevas ilusiones.

Yo lo hice, en su momento, a través del baile, de una afición "rara" (me la suda... :juas) encontré un aliciente y un grupo de amigos que me salvaron de una depresión de las gordas y aquí estoy, hasta que el cuerpo aguante.

Un abrazo chaval :ok
 
Mensch, vivimos cerca, a cuarto de hora en coche. Cuando quieras tomar algo, me avisas. Cambiar de aires (salir de tu círculo de conocidos) te puede venir muy bien.
 
Respuesta: ¿Se puede ser uno mismo siendo de cualquier manera?

Me preguntáis por qué enloquecí. Fue así. Un día, mucho antes de que nacieran algunos dioses, desperté de un profundo letargo y descubrí que me habian robado todas mis máscaras -sí; las siete máscaras que yo mismo me había confeccionado, y llevé en siete vidas distintas-; corrí sin máscara por las calles atestadas de gente, gritando: ¡Ladrones! ¡Ladrones! ¡Malditos ladrones!.
Hombres y mujeres se reían de mí, y al verme, algunas personas, llenas de horror, corrieron a refugiarse en sus casas.
Y cuando llegué a la plaza del mercado, un joven, de pie en la azotea, señalándome, gritó: ¡Mirad! ¡Es un loco! Alcé la cabeza para mirarlo, y por vez primera el sol besó mi desnudo rostro, y mi alma se encendió de amor al sol, y ya no quise tener máscara. Y como si fuera presa de un trance, grité: ¡Benditos! ¡Benditos sean los ladrones que me robaron mis máscaras!
Fue así que enloquecí.
Y en mi locura he hallado libertad y seguridad; la libertad de la soledad y la seguridad de no ser comprendido, pues quienes nos comprenden nos esclavizan.
Pero no dejéis que me enorgullezca demasiado de mi seguridad; ni siquiera el ladrón encarcelado está a salvo de otro ladrón.

Khalil Gibrán
 
Respuesta: ¿Se puede ser uno mismo siendo de cualquier manera?

Aquí (ni ahí) nadie puede ayudarte... apoyarte sí.
Léete, si no lo has echo ya, Siddhartha de Hermann Hesse.
 
Respuesta: ¿Se puede ser uno mismo siendo de cualquier manera?

Ya he dicho que la motivación de mi post no es, desde luego, pedir ayuda de ningún tipo, aunque agradezco el interés que los foreros estáis ofreciendo, ya sea aquí o vía privado. No sé, simplemente quería hablar sin tapujos sobre mis sentimientos sin tener que aguantar los típicos consejos que, más bien, parecen imperativos de ciertas personas para que te comportes como a ellas les gustaría. Y quizá también deseaba conocer el punto de vista de otras personas sobre el tema de las apariencias en el mundo en el que nos ha tocado vivir.

Un saludete.
 
Respuesta: ¿Se puede ser uno mismo siendo de cualquier manera?

Ufi!!!! Pues yo creo que si. Para bien o para mal yo actuo siempre de la misma manera. Con algunos me llevo increiblemente bien, y con otros soy rechazado.

Lo que si controlo perfectamente es por quien deseo ser rechazado o admitido, y evidentemente mis acciones y sentimientos mostrados no son los mismos. A cada persona le corresponde lo suyo. ¿Que alguien se merece que los trates como a basura por sus actos? Mierda a capazos.

¿Que alguien es persona y necesita algo o se merece el mayor de los respetos? Pues ahi esta un servidor.

Lo primero es tener muy claras tus ideas. Esa es la base. Despues que no te importe lo que otros esperen de ti, porque eso es el suicidio. Tu debes ir a la tuya. Saber que estas cumpliendo o haciendo lo correcto.

Desde luego JAMAS veran todas las personas que tu eres competente, profesional, etc, etc, etc... ya sea movidos por la maldita envidia o porque sus vidas sean una miseria y como tal pretendan que las vidas de los que les rodeamos tengan que ir por el mismo camino.

De eso debes aprender a alejarte. Tu debes ser feliz contigo mismo.

Tambien el hecho de buscar algo con lo que sentirte a gusto creo que es una busqueda inutil que solo te llevara a la desesperacion. Las cosas O LLEGAN O NO LLEGAN.

Es como el amor. ¿Crees sinceramente que tu buscas el amor? NO, ERROR. El amor llega cuando menos te lo espera. Alguien te la puede poner dura, hacerte tilin, darte morbo, etc, etc, etc... pero lo importante, lo que cuenta llega sin que tengas ni zorra idea.

Pues lo mismo con el resto. Relajate, no te empeñes en que tienes que llegar a una meta mañana o pasado, porque llegara el mes que viene o al otro. No podemos salir a la calle pensando "hoy me caera una maceta, hoy me caera una maceta, hoy me caera una maceta" porque al final no saldras a la calle, y te quedaras sin maceta y sin lo que tuvieras que encontrarte por lo que fuere.

En fin, un abrazo bien grande, animo y sobretodo a quererte a ti mismo por encima del resto. Ojo, hablo en un nivel normal, no de narcisismo...
 
Respuesta: ¿Se puede ser uno mismo siendo de cualquier manera?

Yo por ejemplo he llegado a un nivel de no saber ni siquiera quien soy. Voy para 28 años y probablemente en muchas cosas me he quedado anclado en la adolescencia. Fuera soy un corderito que no es capaz de decir esta boca es mía ni sabe que caminos tomar para ser algo o alguien. Mis expectativas, funestas. Estudio por las mañanas y trabajo un rato por la tarde. Estoy haciendo tercer año de Periodismo. No es algo en lo que quiera trabajar probablemente, pero de un tiempo a esta parte me hacía ilusión lograr un título universitario, aunque mi presión en cuanto a estudiar es por hacer algo, por creer que hago algo...

Eso al menos tiene mi mente ocupada. Como digo fuera soy un corderito. En clase me muevo con el amigo de la Universidad, pero no inicio nada más. Paso por ahí, participando en clase pero sin ser nada sociable. En este caso se que tengo un pequeño trastorno en sociabilizar. No soy un tipo abierto o con facilidar para entablar relaciones o amistad.

El tema de las chicas es algo enormemente alejado ahora mismo de mí. Es casí como si creyese que es un mundo que tengo vetado, o una certeza de que ahora mismo sería hasta una irresponsabilidad tal y como esta mi vida en estos momentos. A todo ello se une como digo esas dificultades sociales y el no haber adquirido una serie de comportamientos que superasen mi timidez hacía estos temas.

En confianza soy bastante irascible, malhumorado y crítico con cuanto me rodea. Soy friki de cosas que no interesan a la gente, como habéis podido comprobar por aquí, después en mi salsa pues tengo una actitud un tanto pesimista, pero fuera trato de hacer algo imposible que es llevarme bien con todo el mundo. Soy el típico buenecito gilipollas del que uno se puede aprovechar en un momento dado. Así me las han dado. Pero mi personalidad hace que me guarde todo, que no exteriorice una contradicción o una preocupación que pueda tener con respecto a temas que para mí han sido importantes, me lo trago. Tampoco pienso excesivamente sobre ello, pero son puntos de presión que metes a tú salud mental y que siempre tienen que terminar por salir por algún lado. Hace años terminé una relación que para mí era muy importante, y todo me duró dos días, el resto fue para dentro. Todo para dentro. Todo para dentro. Me alimento de mis propias emociones reprimidas.

En fin, os he dado el coñazo, pero es para que Mensch sepa que no esta solo.
 
Respuesta: ¿Se puede ser uno mismo siendo de cualquier manera?

¿En el que nos ha tocado vivir? socialmente y laboralmente (el ambiente me refiero) una mierda de falsedades, pero ojo que generalizo porque algunas personas evidentemente se salvan.

Un buen ejemplo que siempre suelo utilizar es el "¿cómo estás?":

—Hola, ¿cómo estás?
—¡Bien!

El "Bien" es una respuesta uniforme y general entre la gente, independientemente del verdadero estado de ánimo de esa persona, es un protocolo social. Son pocas las que contestan "mal" o "muy mal" ya que "estar mal" es un estado de ánimo que representa debilidad y tiende a ubicar a esa persona en una posición inferior o en desventaja con respecto a la otra.
 
Respuesta: ¿Se puede ser uno mismo siendo de cualquier manera?

Hace tiempo me angustiaba no poder ser quien yo creía que era. Eso me provocaba cierto tedio y tristeza. Pensé mucho sobre ello y finalmente decidí que podría soportarlo siempre que conservase la capacidad de saber quién soy: que lo que dijese, cómo actuase, lo que mostrase de mí a los demás no me afectase por dentro. Ahora recuerdo ese anuncio famoso con la frase de Bruce Lee "be water my friend". Creo que eso es la clave, pero todavía tengo que pensar más cómo conseguir hacerlo bien.
 
Respuesta: ¿Se puede ser uno mismo siendo de cualquier manera?

Mensch,no eres el único y el mejor consejo que puedo darte es el siguiente :

Siempre sé tú mismo y el que quiera conocerte genial,si no que les den por donde amargan los pepinos.
En mi caso perdí muchos años intentando agradar a los demás siendo más abierto,ayudando de una manera altruista y con una vida social más activa.No me sirvió de nada y vi por las malas que nunca hay que traicionarse a uno mismo.
Una depresión,seis meses hundido en la más profunda de las miserias,un intento de suicidio frustrado y un cambio de actitud viendo cómo estaba al borde del abismo.
"Cada uno es como es y hay que adaptarse a ello",me costó mucho aceptarlo e hice unos pequeños cambios dentro de mis posibilidades.
 
Última edición:
Respuesta: ¿Se puede ser uno mismo siendo de cualquier manera?

Yo me di cuenta que tenia que respetarme a mi sobre el resto de gente con mi primera relacion de pareja. Era un pelele que se dejaba "hostiar" ( en el modo figurado ) para que ella saliera triunfante frente a su familia.

¿Resultado? Ser un gilipollas, por el cual ella no se esforzo nada por la pareja, tener a la basura de su familia enfrentada a mi ( era basura porque lo era, no por su enfrentamiento... eso fue un añadido ) y 6 años de continuas batallas para intentar reflotar algo que era como plomo bajo el agua.

Eso si, no me arrepiento. Eso hizo por mi mucho mas a favor que en contra. Espabile joven y gracias a ello no he vuelto a pasar por el mismo aro. :ok

Y mira tu por donde, ella hizo posible que yo comprara el piso donde vivo, porque en principio lo hice para sacarla del infierno de su casa... y unos cuantos años despues hizo posible que conociera a mi mujer!!! Creo que gane por goleada!!! :D:sonrison
 
Respuesta: ¿Se puede ser uno mismo siendo de cualquier manera?

Yo parto de la base de que soy un tipo formidable. Perfecto no, ojo, sino formidable.

A partir de ahí, todo es mucho más fácil.

Joder, si es que además soy del Barça y todo, caramba! :cuniao
 
Respuesta: ¿Se puede ser uno mismo siendo de cualquier manera?

Yo parto de la base de que soy un tipo formidable. Perfecto no, ojo, sino formidable.

A partir de ahí, todo es mucho más fácil.

Joder, si es que además soy del Barça y todo, caramba! :cuniao

Pues aun tendrias mas carisma si fueras del Madrid!!! Hoy lo habras pasado bien, ¿eh? :p
 
Respuesta: ¿Se puede ser uno mismo siendo de cualquier manera?

El hecho que puntualmente tengas que "adaptarte" a las circunstancias de la vida, no significa que dejes de ser tú mismo.

En el fondo, absolutamente nadie es uno mismo de cara a los demás, por mucho que se nos hinche la boca diciendo que "yo soy así, aquí y en la China popular" :cuniao

Lo que vengo a decir es que tienes que decidir ante quien quieres expresarte como eres, y ante quien no... y ello no quieres decir que seas un "falso", sino que te adaptas, como todos lo hacemos.

¿Que lo ideal sería que todos fuésemos con la cara por delante?... pues sí, pero el mundo está tan lleno de utopías y maldades, que suficiente tenemos con ir haciendo día a día.

Todos hemos tenido esta percepción de las cosas alguna vez en nuestras vidas...
 
Respuesta: ¿Se puede ser uno mismo siendo de cualquier manera?

En el fondo, absolutamente nadie es uno mismo de cara a los demás, por mucho que se nos hinche la boca diciendo que "yo soy así, aquí y en la China popular" :cuniao

Explicame esto!!! No es que me sienta picado por la frase. Pero me gustaria saber el porque de tal afirmacion. Por curiosidad, no sea que en el fondo seamos todos esquizofrenicos y no lo sepamos!!! :D
 
Respuesta: ¿Se puede ser uno mismo siendo de cualquier manera?

Tal y como nos hemos montado el mundo, es difícil ser uno mismo. Has de ser lo que se espera que seas. Un amigo dice que no hay mayor desafio hacía los demás que ser uno mismo... Claro, siempre que ese uno mismo tenga algo que ofrecer y sea alguien "especial". Pero por lo demás, nuestro mundo vive alimentado de hipocresía, tipos de interés y datos de consumo. En un mundo así, tan poco natural y tan poco humano lo que cuenta es lo que cuenta. Y así nos pasa, cuatrocientas máscaras de las cuales ninguna nos define.
 
Respuesta: ¿Se puede ser uno mismo siendo de cualquier manera?

¿Se puede ser uno mismo siendo de cualquier manera? Pues por poder, se puede, evidentemente, pero aceptando las consecuencias. Si uno se comporta de manera asocial, evitando a los demás, etc, no se puede esperar que los demás hagan el esfuerzo por acercarse a ver qué se esconde detrás de nuestra "fachada". Sobre todo porque los demás pueden pensar que el esfuerzo no vale la pena.

En este foro se leen muchas veces críticas a la gente que sale, por ejemplo, o a quien prefiere comprarse un buen coche antes que tener una extensa colección de películas... y luego se pide respeto y comprensión a nuestras aficiones minoritarias (que de minoritarias tienen poco, por otra parte). O sea, por un lado se pone a caldo al descerebrado que se divierte en una discoteca pero por otro se pide comprensión a quien se gasta 200 ñapos en una figurita de plástico. Siempre parece que nosotros somos mejores, que es precisamente lo que no nos gusta que hagan los demás...

Y cosas como "En mi caso perdí muchos años intentando agradar a los demás siendo más abierto,ayudando de una manera altruista y con una vida social más activa" no las entiendo. Es que, Magneto, ser más abierto, intentar ayudar a los demás y tener más vida social son cosas positivas per se, no es que las tengas que hacer para agradar a los demás, es que es algo que viene bien a la vida de cualquiera!

Que está muy bien ser sensible y tener nuestro propio mundo, pero a veces hay que salir un poco de él para ver qué hay fuera, adaptarse un poco, o al menos ser conscientes de que si no se hace, los demás no van a hacer el esfuerzo por nosotros. Que igual un día nos damos cuenta de que, hostias, el mundo no tenía la culpa ni nadie esperaba nada de nosotros, simplemente teníamos el enfoque equivocado, como decía alguien más abajo.
 
Respuesta: ¿Se puede ser uno mismo siendo de cualquier manera?

Aquí es que nos hemos montado una pequeña comuna sectaria de frikis del cine y los gadget. Nos gusta más que gastarnos el dinero en copas, eso esta claro. Y en muchos casos, y en una importante porción social, la gente se conoce desgraciadamente a través de copas en un tugurio un sábado a las tantas, no escribiendo cientos de mensajes al día en el foro o a través de invitaciones de PSNetwork. El mundo no es perfecto.
 
Arriba Pie