Holocaustando a Vigalondo....

Respuesta: Holocaustando a Vigalondo....

Por primera vez, no estoy de acuerdo con Reverte. Me vais a perdonar. Estoy leyendo La Rebelión de Atlas y me estoy haciendo en cierto modo objetivista... :sudor
 
Respuesta: Holocaustando a Vigalondo....

Además es cínico. La idea, la utopía comunista particularmente siempre me ha hecho vomitar. Parte de unas bases que no comparto, y propone unas soluciones que comparto aún menos. Esto no quiere decir que sea un capitalista acerrimo, un liberal, un facha o lo que queráis. Simplemente no comparto ni me identifico en modo alguno con esos ideales, mucho menos como para quitar culpabilidad a personajes como Pol Pot o Stalin.
 
Respuesta: Holocaustando a Vigalondo....

Otro que (diría que por primera vez) no está PARA NADA de acuerdo con el tito Reverte...

Manu1oo1
 
Respuesta: Holocaustando a Vigalondo....

Joder el Reverte que cabroncete,como se pasa...:garrulo

Le tengo dicho mil veces que haga como yo que lo piense pero que no lo diga pero nada, no me hace ni caso el jodio.Pasa de ser politicamente correcto como de comerse una :kk :cuniao

Difícil va a ser que cambie ya a la vejez.
 
Respuesta: Holocaustando a Vigalondo....

pues para mí nacionalsocialismo y comunismo (al menos históricos) son las caras de una misma moneda, desprecio por el individuo, uniformización, culto al líder (o al politburó) y muerte y miseria a largo plazo.

lo que pasa es que uno lo acompaña de bonitas palabras... pero no tan bonitas intenciones, y el otro es más "rudo" así de primeras.

Reverte parece olvidar que en la construcción del comunismo también han colaborado de forma entusiasta las masas.
 
Última edición:
Respuesta: Holocaustando a Vigalondo....

Eres un demagogo de cuidado, Grubert.

Toma demagogia, Mariano...

Nada de demagogia: reducción al absurdo. No hago más que aplicar vuestra premisa, y llegar lógicamente a una conclusión imposible. Ergo la premisa es falsa.

¿Queréis más?

Si la segunda guerra mundial ha sido beneficiosa para el mundo, también se puede decir que ETA ha sido beneficiosa para España, ya que gracias a ella se ha perfeccionado la tecnología de blindaje de coches oficiales y de ortopedia para amputaciones. Además, sin ella centenares de escoltas estarían en el paro.

Claro, ahora diréis que esa argumentación es una cabronada porque las víctimas de ETA son reales. Igual de reales que los millones de víctimas del nazismo.

No hace falta ser nazi para construir una autopista.
 
Respuesta: Holocaustando a Vigalondo....

La guerra hace avanzar en dos o tres cositas. Y digo yo, ¿no se avanzaría más sin guerras, donde habría más mentes pensantes por menos muertos y menos pérdida de tiempo?
 
Respuesta: Holocaustando a Vigalondo....

¿Cual es la premisa falsa, Grubert?
Enviado desde dispositivo móvil
 
La guerra hace avanzar en dos o tres cositas. Y digo yo, ¿no se avanzaría más sin guerras, donde habría más mentes pensantes por menos muertos y menos pérdida de tiempo?

Ojalá. Nadie quiere guerras. No creo que nadie diga que son necesarias.
Enviado desde dispositivo móvil
 
Respuesta: Holocaustando a Vigalondo....

La guerra hace avanzar en dos o tres cositas. Y digo yo, ¿no se avanzaría más sin guerras, donde habría más mentes pensantes por menos muertos y menos pérdida de tiempo?

Pozi. De hecho los mayores avances tecnológicos y médicos se han producido en las últimas décadas en el mundo occidental
 
Respuesta: Holocaustando a Vigalondo....

pues para mí nacionalsocialismo y comunismo (al menos históricos) son las caras de una misma moneda, desprecio por el individuo, uniformización, culto al líder (o al politburó) y muerte y miseria a largo plazo.

Es un pensamiento confuso, pues adjuntas los defectos de la sociedad tradicional (uniformización en clases pobres, desigualdad, culto a la nobleza, miseria generalizada), que incluso se da en la democracia liberal actual, a sendas revoluciones que intentaban erradicarlas por completo, aunque la implementación fuese desastrosa
 
Última edición:
Respuesta: Holocaustando a Vigalondo....

Nada. Que no hay forma. Pues nada. Mientras se sigan mezclando churras con merinas, e ignorando lo que se dice para asumir que estás justificando las guerras o el nazismo cuando se me van a caer los dedos de tanto decir que no, paso de seguir con este diálogo de besugos. El que quiera pensar que todo es blanco o negro, y no quiera salir de ahí, es muy libre. Pero que se busque otro sparring.

Manu1oo1

PD)
Es un pensamiento confuso, pues adjuntas los defectos de la sociedad tradicional (uniformización en clases pobres, desigualdad, culto a la nobleza, miseria generalizada), que incluso se da en la democracia liberal actual, a sendas revoluciones que intentaban erradicarlas por completo, aunque la implementación fuese desastrosa

Y a mi que eso me apesta a justificación tipo "el fin justifica los medios"... :pensativo Si, si, esa que estáis hartos de decir en este hilo que no es aplicable...
 
Respuesta: Holocaustando a Vigalondo....

Yo tambien como que paso del tema. Entre las acusaciones soplabobas de que los que no estamos de acuerdo leemos en diagonal , y los que alaban las bondades y progresos supuestos que traen las putas guerras, its a no way run. Pero que quede claro una cosa, las guerras no traen nada, solo miseria y sufrimiento. Los avances se pueden conseguir igual de forma pacifica. Y lo de los nazis, me la sudan los avances que hayan logrado para sus propios fines y luego aprovechados por otros. No me dice absolutamente nada. Por lo tanto, mi opinion sigue siendo la que es y thats is the end in this debate, little boy.
 
Respuesta: Holocaustando a Vigalondo....

Pues no, es un "el fin no justifica los medios" como una casa. Siempre pensáis que si uno rebate una opinión de derechas, es que está justificando la masacre comunista. Si al final Pérez Reverte va a tener toda la razón...

Yo creo que como ha dicho Flynn se ha ido modulando el mensaje a lo largo del post. Para mi, ligar las guerras al avance tecnológico no tiene sentido por la propia estructura tanto del pensamiento científico como de la evolución tecnológica. Y la prueba es que cuando más avances tecnológicos hay, es cuando menos guerras se producen (no hay más que ver las últimas décadas)

En este sentido, las guerras no son más que la liberación moral para poder hacer experimentos "en campo" que son "moralmente reprobables"
 
Respuesta: Holocaustando a Vigalondo....

Al respecto de los dos últimos mensajes de Lennon y Tozzi, yo creo que habría que matizar un poco "históricamente" la manera de hacer ciencia.

Por un lado, es verdad que en los últimos años es cuando más se está avanzando; pero es porque el modelo de financiación científico ha cambiado. Antes, los avances militares se aplicaban luego a la tecnología "civil". Ahora es al contrario (creo que hace poco salió una noticia del ejército de EEUU utilizando iphones con no sé qué implementación especial). Y hay mucha investigación privada en los departamentos de I+D+I de las grandes multinacionales.

Sin embargo, desde la IGM hasta el final de la Guerra Fría, el modelo que se seguía era el de la "Big Science": Proyectos mastodónticos que sólo podían abordarse desde el poder económico de un estado fuerte (llámese EEUU o URSS) y que se financiaron debido a la necesidad de obtener la supremacía militar. Carrera espacial, energía nuclear, progresos en las telecomunicaciones...
 
Respuesta: Holocaustando a Vigalondo....

Es un pensamiento confuso, pues adjuntas los defectos de la sociedad tradicional (uniformización en clases pobres, desigualdad, culto a la nobleza, miseria generalizada), que incluso se da en la democracia liberal actual, a sendas revoluciones que intentaban erradicarlas por completo, aunque la implementación fuese desastrosa

por mi bien.. al fin y al cabo las ideologias son creaciones humanas, imperfectas por tanto, pero, ¿me estás diciendo que el nazismo es sobre el papel un loable intento de revolución? es que no me lo esperaba... :diablillo
 
Respuesta: Holocaustando a Vigalondo....

Y la prueba es que cuando más avances tecnológicos hay, es cuando menos guerras se producen (no hay más que ver las últimas décadas)

Muy interesante. Sin embargo, algunos politólogos dicen que las guerras no han disminuido, sino que han cambiado desde la caída del Muro. Las llaman "nuevas guerras" y tienen unas características muy bien definidas (se definieron cuando Bosnia). Artículo explicativo:

http://www.revistafuturos.info/futuros19/nuevas_guerras1.htm

Este es el contexto en el que encontramos a las "nuevas" guerras; es decir, guerras que no responden a los postulados de las "viejas" guerras en lo relativo a quiénes son los actores, cómo se pelean y cómo se financian. Las "nuevas" guerras se basan en la política de la identidad, donde grupos humanos se movilizan en torno a una identidad étnica, racial o religiosa con el fin de demandar más poder del Estado. La política de la identidad se define como exclusivista y enfocada hacia el pasado, porque, finalmente, todo reclamo por más poder sustentado sobre la base de la identidad genera minorías que quedan fuera de los proyectos impuestos.

Una vez caída la Unión Soviética y terminada la Guerra Fría, se evidencia, tanto en países industrializados como en países en desarrollo, que la erosión de la legitimidad del Estado-nación y la desintegración de formas de cohesión social, como la industrialización en los países más avanzados, fomenta el desarrollo y la difusión de la política de identidad. Sin embargo, no debe considerarse que la identidad que se formula necesariamente está sustentada en un pasado lejano y glorioso, sino que, a pesar de que toma elementos tradicionales, tiene características contemporáneas producto de la globalización, como su expansión nacional así como transnacional, horizontal y vertical; y la capacidad para la movilización política sobre la base de las nuevas tecnologías y las posibilidades educativas.

En estas "nuevas" guerras, la distinción entre la guerra entendida como la violencia entre Estados o grupos políticos organizados por motivos políticos, el crimen organizado y la violación masiva de derechos humanos se vuelve borrosa. Asimismo, la diferenciación entre lo interno y lo externo, la represión (entendida como los ataques desde el interior del Estado) y la agresión (ataques desde el exterior del Estado) pierde sentido. Los actores involucrados también han sido influenciados por la globalización, y no sólo se trata de Estados y grupos organizados en torno a la identidad, sino que también pueden incluir periodistas para medios de comunicación internacionales, mercenarios, consejeros militares, y miembros de ONGs y organizaciones internacionales.

Si os interesa el tema, podéis pinchar aquí y luego donde pone "lectura breve".
 
Respuesta: Holocaustando a Vigalondo....

Yo tambien como que paso del tema. Entre las acusaciones soplabobas de que los que no estamos de acuerdo leemos en diagonal , y los que alaban las bondades y progresos supuestos que traen las putas guerras, its a no way run. Pero que quede claro una cosa, las guerras no traen nada, solo miseria y sufrimiento. Los avances se pueden conseguir igual de forma pacifica. Y lo de los nazis, me la sudan los avances que hayan logrado para sus propios fines y luego aprovechados por otros. No me dice absolutamente nada. Por lo tanto, mi opinion sigue siendo la que es y thats is the end in this debate, little boy.


Si descubrieses que algo que utilizas mucho y te resulta útil o indispensable, you know, es gracias en su totalidad/parte/desarrollo a un nazi's first effort o gracias a la guerra ¿vas a dejar de utilizarlo para ser consecuente con lo que dices?

No es cuestión de acusaciones soplabobas por estar en contra o que leais en diagonal (que lo parece a tenor de como seguís), es cuestión de acusaciones de que no os da la gana entender que los tiros no van por donde queréis que vayan por parte de quienes no piensan como vosotros... que otras veces ocurrirá al revés, pero en este caso es así little boy with ugly glasses.

Ya ha quedado claro y repetido mil veces que no se hace apología, que es sólo el simple y objetivo hecho de ver que una guerra acelera procesos o incluso puede crear cosas que a lo mejor jamás se habrían dado que, en corto/medio/largo plazo acaban resultando útiles, sin entrar a valorar lo nefasto de su origen... pero vosotros erre que erre que si la abuela fuma, como si no supiésemos que el nazismo y la guerra fueron algo deplorable.
 
Respuesta: Holocaustando a Vigalondo....

Mi último post visto las ganas de tergiversar. Como ya he dicho, algunos actuáis como ordenadores que tienen establecido un algoritmo, en el que cuando sale la palabra guerra, nazi, o lo que sea, invalidáis cualquier razonamiento posible y dais por sentadas cosas que no se han dicho.

Es una de los posts más torticeros, demagogos e insultantes que he visto en este foro, solo por la simple insinuación que se hace sobre la catadura moral de X foreros por exponer unos hechos, que no justificarlos.
Enviado desde dispositivo móvil
 
Respuesta: Holocaustando a Vigalondo....

Mi último post visto las ganas de tergiversar. Como ya he dicho, algunos actuáis como ordenadores que tienen establecido un algoritmo, en el que cuando sale la palabra guerra, nazi, o lo que sea, invalidáis cualquier razonamiento posible y dais por sentadas cosas que no se han dicho.

Es una de los posts más torticeros, demagogos e insultantes que he visto en este foro, solo por la simple insinuación que se hace sobre la catadura moral de X foreros por exponer unos hechos, que no justificarlos.
Enviado desde dispositivo móvil


Equilicuá.
 
Respuesta: Holocaustando a Vigalondo....

The lady doth protest too much, methinks.

Si os hacéis tan los ofendidos, a lo mejor es porque vosotros mismos os dais cuenta de que vuestra posición es insostenible y ligeramente inmoral.
 
Arriba Pie