Por primera vez, no estoy de acuerdo con Reverte. Me vais a perdonar. Estoy leyendo La Rebelión de Atlas y me estoy haciendo en cierto modo objetivista...![]()
Eres un demagogo de cuidado, Grubert.
Toma demagogia, Mariano...
La guerra hace avanzar en dos o tres cositas. Y digo yo, ¿no se avanzaría más sin guerras, donde habría más mentes pensantes por menos muertos y menos pérdida de tiempo?
La guerra hace avanzar en dos o tres cositas. Y digo yo, ¿no se avanzaría más sin guerras, donde habría más mentes pensantes por menos muertos y menos pérdida de tiempo?
pues para mí nacionalsocialismo y comunismo (al menos históricos) son las caras de una misma moneda, desprecio por el individuo, uniformización, culto al líder (o al politburó) y muerte y miseria a largo plazo.
Es un pensamiento confuso, pues adjuntas los defectos de la sociedad tradicional (uniformización en clases pobres, desigualdad, culto a la nobleza, miseria generalizada), que incluso se da en la democracia liberal actual, a sendas revoluciones que intentaban erradicarlas por completo, aunque la implementación fuese desastrosa
Es un pensamiento confuso, pues adjuntas los defectos de la sociedad tradicional (uniformización en clases pobres, desigualdad, culto a la nobleza, miseria generalizada), que incluso se da en la democracia liberal actual, a sendas revoluciones que intentaban erradicarlas por completo, aunque la implementación fuese desastrosa
Y la prueba es que cuando más avances tecnológicos hay, es cuando menos guerras se producen (no hay más que ver las últimas décadas)
Este es el contexto en el que encontramos a las "nuevas" guerras; es decir, guerras que no responden a los postulados de las "viejas" guerras en lo relativo a quiénes son los actores, cómo se pelean y cómo se financian. Las "nuevas" guerras se basan en la política de la identidad, donde grupos humanos se movilizan en torno a una identidad étnica, racial o religiosa con el fin de demandar más poder del Estado. La política de la identidad se define como exclusivista y enfocada hacia el pasado, porque, finalmente, todo reclamo por más poder sustentado sobre la base de la identidad genera minorías que quedan fuera de los proyectos impuestos.
Una vez caída la Unión Soviética y terminada la Guerra Fría, se evidencia, tanto en países industrializados como en países en desarrollo, que la erosión de la legitimidad del Estado-nación y la desintegración de formas de cohesión social, como la industrialización en los países más avanzados, fomenta el desarrollo y la difusión de la política de identidad. Sin embargo, no debe considerarse que la identidad que se formula necesariamente está sustentada en un pasado lejano y glorioso, sino que, a pesar de que toma elementos tradicionales, tiene características contemporáneas producto de la globalización, como su expansión nacional así como transnacional, horizontal y vertical; y la capacidad para la movilización política sobre la base de las nuevas tecnologías y las posibilidades educativas.
En estas "nuevas" guerras, la distinción entre la guerra entendida como la violencia entre Estados o grupos políticos organizados por motivos políticos, el crimen organizado y la violación masiva de derechos humanos se vuelve borrosa. Asimismo, la diferenciación entre lo interno y lo externo, la represión (entendida como los ataques desde el interior del Estado) y la agresión (ataques desde el exterior del Estado) pierde sentido. Los actores involucrados también han sido influenciados por la globalización, y no sólo se trata de Estados y grupos organizados en torno a la identidad, sino que también pueden incluir periodistas para medios de comunicación internacionales, mercenarios, consejeros militares, y miembros de ONGs y organizaciones internacionales.
Yo tambien como que paso del tema. Entre las acusaciones soplabobas de que los que no estamos de acuerdo leemos en diagonal , y los que alaban las bondades y progresos supuestos que traen las putas guerras, its a no way run. Pero que quede claro una cosa, las guerras no traen nada, solo miseria y sufrimiento. Los avances se pueden conseguir igual de forma pacifica. Y lo de los nazis, me la sudan los avances que hayan logrado para sus propios fines y luego aprovechados por otros. No me dice absolutamente nada. Por lo tanto, mi opinion sigue siendo la que es y thats is the end in this debate, little boy.
Mi último post visto las ganas de tergiversar. Como ya he dicho, algunos actuáis como ordenadores que tienen establecido un algoritmo, en el que cuando sale la palabra guerra, nazi, o lo que sea, invalidáis cualquier razonamiento posible y dais por sentadas cosas que no se han dicho.
Es una de los posts más torticeros, demagogos e insultantes que he visto en este foro, solo por la simple insinuación que se hace sobre la catadura moral de X foreros por exponer unos hechos, que no justificarlos.
Enviado desde dispositivo móvil