Respuesta: Películas que vais viendo en casita
El problema de esa forma de trabajar, que no digo que no sea válida, es cuando te acaban pidiendo imposibles. Por ejemplo, una vez me encontré con un director que insistía en que cometiese un fallo técnico + un fallo de continuidad a propósito, simplemente porque el plano en cuestión, de forma individual, le gustaba más así. Con los storyboards también me he encontrado con problemas, porque a veces se dibujan sin pensar demasiado en cuestiones como las focales. Una vez trabajé con uno que en una misma toma contenía tanto un teleobjetivo como un gran angular y querían que lo rodase sin un zoom... y luego te echan la culpa si no puedes rodar un primer plano de una actriz y un enorme plano general con una única lente.
Un director no tiene que ser especialista en ningún aspecto, pero en mi opinión, un buen director debería tener grandes conocimientos de todos los aspectos técnicos (fotografía, montaje, diseño de producción, efectos visuales) además de una buena capacidad narrativa y don para dirigir a los actores. Con carencias en cualquiera de estos campos, tendrá que confiar en otros, que podrán saltarse sus instrucciones mucho más fácilmente y al final el perjudicado será el director, que verá desvirtuada su visión, si es que su desconocimiento le permite llegar a tenerla.
A, ver , hablo de mi mismo no de otros directores. Yo no he estudiado cine en ninguna academia ni tengo conocimientos tecnicos en todas las areas, sino en algunas. Me considero un tipo creativo con un buen don para la narracion y para la direccion de actores( no en vano, soy actor teatral reconvertido en director de cortometrajes). Haciendo este corto he aprendido mucho mas de lo que sabia anteriormente(que tampoco es que sea un cazurro. Se acerca de planos, etc. Lo de la iluminacion, sonido y demas se lo dejo en manos de los especialistas) y creo que ya para el siguiente sabre mucho mas por la experiencia a marchas forzadas adquirida en este. Y en el siguiente, idem. Este es un aprendizaje continuo, en el que aprendes y te enriqueces a cada nuevo trabajo que haces. El que se crea que lo sabe todo ya, ese si que es gilipollas y es imposible trabajar con el.
Y claro, lo que yo no hago ni podre hacer es con mis limitados conocimientos de tecnicas, pedir imposibles y meterme en camisa de once varas con mis directores de fotografia, iluminadores, sonidistas, etc. En este corto me he metido sobre todo mas en el tema de guion e interpretacion, que es lo mas que domino, y sobre todo en el de montaje, porque esta parte la considero BASICA para que todo director sea parte lo mas activa posible, ya que en ella se ajusta todo lo que se ve en el montaje final.
Ahora bien, lo que bien ha dicho Nacho de una manera educada me parece correcto y es de lo vivido por su propia experiencia. Lo que yo no voy a hacer es meterme en el campo de labor de un dire de fotografia mas de lo que puedo o me permiten mis conocimientos. Le digo como quiero el resultado final, el me lo hace llegar segun sus medios y yo le digo que asi me vale o no me vale. y sin problema ninguno. Pero dear nacho, este es mi punto de partida en el mundo del corto. yo tambien quiero llegar a ser al menos un buen director y estoy aprendiendo a marchas forzadas y con esfuerzo, y sin presionar a nadie ni metiendome en su labor ni pidiendole imposibles. Y creeme, no ha habido engaños ni nada por el estilo. Todo lo que sale en el cortometraje ha sido con mi visto bueno y con los medios que teniamos, los cuales no son demasiados debido a la falta de presupuesto. No es un 100% lo que queria en un principio( y que lo es?)porque ha habido que adaptarse a los medios que habia y cambiar cosas que teniamos pensadas sobre la marcha por por otras que si bien no era lo ideado inicialmente, ha pasado el visto bueno. Pero si puedo decir que lo que se ve en el corto esta todo aprobado por mi y no ha habido ningun desvirtuamiento de vision porque todo a sido lo aprobado y requido por nosotros. Y digo nosotros porque somos dos directores y dos guionistas, y aunque tenemos buena compenetracion y opinamos lo mismo sobre la mayoria de las cosas, unir dos puntos de vista y unificar criterios tampoco ha sido la tarea mas facil del mundo. Mismo sobre el montaje, etc. Pero para no enrollarme, no ha habido ningun desvirtuamiento de vision ni nada por el estilo( al menos por otras causas que no sean el cambio de algunas ideas por otras para adaptarse a los medios que habian) y todo lo que se en pantalla ha sido aprobado.
Y Raul, querido, gilipolleces niguna.Si no estas de acuerdo con una forma trabajar, ok, pero no menosprecies a nadie que esta empezando a aprender en este mundo ni te creas el rey del puto mambo de nada, entre otras cosas porque no lo eres.ok? Me van las opiniones constructivas tipo Nacho, lo otro como que me lo paso por el forro de los cojones.