Multi Empezando con Final Fantasy

Stevie

Freaky Boy
Mensajes
4.741
Reacciones
9
Ubicación
Retro-futuro
Al perderme varias generaciones de consolas (y ser un Seguero en los 90), no tuve la oportunidad de jugar a los famosísimos FF.

Tan sólo he jugado y terminado el FFVII: Crisis Core de PSP que me encantó.

ff7_crisis_core.jpg

Ahora acabo de empezar con el remake que sacaron para PSP de Final Fantasy I edición 20 aniversario:

final-fantasy-anniversary-edition.jpg

Llevo casi 4 horas de juego, y me está gustando mucho. No es la primera vez que juego a un RPG japo clásico. Mi intención es seguir con el II cuando acabe este.

Para los entendidos de FF:

-¿Cuantas horas de juego tiene aproximadamente esta primera entrega?
-¿Hay algún juego numérico de la saga que sea descartable, o de baja calidad respecto al resto?
-¿En qué juego se dió el salto de temática medieval (como esta primera entrega), a temática de ciencia ficción futurista?
- Algunos consejillos, recomendaciones, etc...serán bienvenidos.

Saludos!
 
Respuesta: Empezando con Final Fantasy

-¿En qué juego se dió el salto de temática medieval (como esta primera entrega), a temática de ciencia ficción futurista?

A esta sí que te puedo responder: no hay una entrega que delimite la diferencia temática, puesto que han ido cambiando en sucesivas entregas. Por ejemplo, en el VII y el VIII tienes temática futurista y en el IX se volvió a una temática medieval más clásica.
 
Respuesta: Empezando con Final Fantasy

-¿Hay algún juego numérico de la saga que sea descartable, o de baja calidad respecto al resto?

El XII.

Es, con diferencia, el peor de toda la saga: lento, aburrido y con el peor sistema de combate de todos los FF. Un puto coñazo.
 
Última edición:
Respuesta: Empezando con Final Fantasy

+1

También descartaría del IV para abajo.

Y mi favorito: el X (pegadme si queréis).
 
Respuesta: Empezando con Final Fantasy

No descartes de entrada el XII Stevie. Al menos empiezalo y si te cansas, lo dejas.
 
Respuesta: Empezando con Final Fantasy

Yo tampoco descartaría el XII. Cierto que a nivel de historia quizá es de los más flojitos, pero a nivel de diseño me parece todo un soplo de aire fresco y una apuesta valiente por intentar revitalizar el género. Y al contrario que a Winchester, el sistema de combate me parece su principal acierto. De hecho, una de las principales pegas que le veo al XIII (que para mi es de los peores) es que es una cobarde retirada y una vuelta a los sistemas de siempre, que veo un poco caducos ya a estas alturas.
 
Respuesta: Empezando con Final Fantasy

Visitor, te refieres al sistema de combate por turnos?.

La verdad es que se hace algo cansino ir por ahí y que cada 4 segundos tengas que combatir aleatoriamente :fiu
 
Respuesta: Empezando con Final Fantasy

Visitor, te refieres al sistema de combate por turnos?.

La verdad es que se hace algo cansino ir por ahí y que cada 4 segundos tengas que combatir aleatoriamente :fiu

Sips. En el XII renovaron el sistema, combinando la posibilidad de pausar la acción para dar órdenes específicas a cada personaje con el uso de la creación de reglas de IA personalizadas para que la acción se desarrollara en tiempo real, más al estilo de los MMOs. También puedes ver los enemigos en pantalla, con lo que tienes la posibilidad de esquivarlos (aunque no siempre) y elimina el tedio de los combates aleatorios. Como además no existía una transición de escena entre moverte por el mundo y entrar en combate, se eliminan también los pesados tiempos de espera.

En definitiva, para mi es un soplo de aire fresco y una bienvenida revitalización del género que lamentablemente se quedó ahí, porque ya han vuelto otra vez a los típicos combates por turnos que sinceramente ya empiezan a cansar un poco después de tantos años.
 
Respuesta: Empezando con Final Fantasy

De acuerdo con Troy y Visitor, no descartes el XII. Su punto fuerte es el sistema de combate, y cuando lleves varias entregas clásicas te va a suponer un soplo de aire fresco. Eso sí, de PS2 si me tengo que quedar con un rpg japonés elijo de calle Dragon Quest VIII (aun con su sistema clásico por turnos y sus combates aleatorios).
 
Respuesta: Empezando con Final Fantasy

Por no hablar de los valores de superproduccion que tiene el XII, que es además una de las cimas gráficas de la PS2.

Eso si Stevie, aunque en el XII puedas ver a los enemigos y decidir esquivarlos o no, no hagas como yo, que me acerque a un tiranosaurio nada más empezar el juego, le meti un espadazo y luego sali por piernas, porque te persigue y te mete una ostia aunque sea a distancia :garrulo
 
Respuesta: Empezando con Final Fantasy

El problema del XII es que trata de meterte en una historia llena de ostentosidades y primero no te enteras de nada y cuando te medio enteras, descubres que no tiene chicha ni limoná. Vamos, como George Lucas y el Episodio I.
 
Respuesta: Empezando con Final Fantasy

No estoy del todo de acuerdo, si bien no he profundizado lo suficiente en el juego, en lo que respecta al principio no estoy de acuerdo.

Si enfrentamos por ejemplo los dos titulos de PS2, el X y el XII, me sorprendio bastante el enfoque opuesto que tenian en sus comienzos. En el inicio del X si tuve esa sensación que dices de no enterarse de nada; la historia arranca en flashback y se mete en faena muy rápido, con combates de iniciación aparentemente importantes y aburridos (porque no sabes que coño pasa). El punto de vista totalmente centrado en el protagonista, con varios saltos espaciales que dificultan mucho el ubicarse en el mundo y en la historia, y obligandote a hacer acciones que no llegas a entender porqué ni para qué. Para rematar, hasta te presentan a unos tipos que hablan otro idioma.

El inicio del XII es espectacular y contrario (complementario incluso). Textos de pantalla te muestran el mapa, el mundo donde te verás envuelto, el conflicto presente, todo bastante claro. Un prólogo relevante en lo que narra sirve muy bien como tutorial para el sistema de combate, y de ahi saltamos al protagonista y su historia. Se empieza de fuera hacia dentro, al contrario que en el X. No necesita pasar mucho tiempo para que la historia del XII ya me tenga agarrado y las cartas esten sobre la mesa.

A que te refieres con ostentosidades? Que tiene de malo su historia bigger con ecos de tragedia shakespeariana?
 
Respuesta: Empezando con Final Fantasy

Pues lo que comentaba, que en el XII se les llena la boca con "dinastías", "títulos" y tropecientos nombres con el fin de darle un supuesto empaque y profundidad a la historia. ¡Caray, si hasta tienen que empezar el juego con una parrafada en forma de texto pese a que antes nos hemos tragado un video! Los personajes no tienen ni carisma ni una historia personal que nos interese lo más mínimo y siempre tienes la sensación de entender la misión actual, pero no el por qué o cómo has llegado a ese punto.

Creo que la historia está mal contada pese a su simpleza, la cual tratan de enmascarar haciendo complicado algo que en realidad no lo es.

Si a eso encima le sumamos esa maqueta del score en formato midiesco que provoca dolor de cabeza a los 15 minutos de juego... :fiu

Ahora bien, técnicamente es la cima en PlayStation 2 y los diseños rozan el sobresaliente. Eso es innegable.
 
Respuesta: Empezando con Final Fantasy

Si a eso encima le sumamos esa maqueta del score en formato midiesco que provoca dolor de cabeza a los 15 minutos de juego... :fiu

Sabes que en esto no te voy a dar la razón :diablillo


El X tarda mucho en definirse? porque despues del ataque, ese momento que no se si estas volando o nadando sobre la ciudad, para luego pasar al templo aquel, para luego ir al barco de los que hablan Albhed, para luego......pffff Es un WTF constante.
 
Respuesta: Empezando con Final Fantasy

Pues justamente a partir de ahí la cosa se encauza y se vuelve previsible y lineal, algo que muchos criticaron en su momento, pero que a mi me pareció muy bien hilado.
 
Respuesta: Empezando con Final Fantasy

Bueno, siento comunicaros que tiro la toalla con el primer Final Fantasy. Me gusta mucho, pero la tediosa jugabilidad de combates aleatorios y cada 3 segundos de juego hunde a cualquiera.

:no
 
Respuesta: Empezando con Final Fantasy

Pues si te desespera ese tipo de jugabilidad, mas vale que te saltes toda la saga y comiences por el peñazo del XII.

:D
 
Respuesta: Empezando con Final Fantasy

Ni idea de como seran los combates en el primer Final, pero tan abundantes son? Tanto rompen el ritmo? Yo no recuerdo que los combates aleatorios me molestasen en las entregas que yo jugue.

Ponte con el VII.
 
Respuesta: Empezando con Final Fantasy

El problema de los primeros Final es que no tienen nada aparte de los combates. No hay historia, no hay nada. Si fuera un Zelda donde la jugabilidad tiene garra, pues aún. Pero si lo piensas fríamente, un Final Fantasy sin una buena historia, con unos personajes bien desarrollados, unas buenas cinemáticas y una ostentosa banda sonora se queda en poco más que una serie interminable de combates aleatorios.
 
Última edición:
Respuesta: Empezando con Final Fantasy

Ni idea de como seran los combates en el primer Final, pero tan abundantes son? Tanto rompen el ritmo? Yo no recuerdo que los combates aleatorios me molestasen en las entregas que yo jugue.

Ponte con el VII.

Pues no pasan 5 segundos en el que muevas el personaje por el mapa sin que salte un combate :sudor
 
Respuesta: Empezando con Final Fantasy

No sé porque no he jugado a los anteriores del VII, pero si es como dice deimos es normal que te canses.

Ponte con el VII y lloraras de gozo.
 
Arriba Pie