Torres Gemelas - 10 añitos ya...

Respuesta: Torres Gemelas - 10 añitos ya...

Por cierto, Teluc, se te echa de menos en los hilos de deportes. Por el tema de los electroestimuladores y demás. ¿Ha avanzado mucho el asunto? Por que me lo estoy planteando... :pensativo

Manu1oo1
 
Respuesta: Torres Gemelas - 10 añitos ya...

Anoche me estuve viendo el documental este que nos enlazó Teluc. Y si bien es cierto que se agradece que sea una película bastante bien documentada y que argumenta bastante bien sus tesis, la verdad es que tampoco me ha convencido demasiado. En primer lugar, porque se apoya demasiado en la percepción subjetiva de la gente que andaba por allí (la cual ya sabemos que no es excesivamente fiable) y en cosas que parecen verse/oírse en grabaciones de no demasiada calidad. En segundo lugar, porque hace mucho hincapié en aquellos aspectos que favorecen su tesis mientras que pasa de puntillas por aspectos que podrían contradecirla. Por ejemplo, el documental se pasa mogollón de tiempo explicando las demoliciones controladas y las similitudes que hubo entre la caída de las torres con una de ellas, pero cuando llega la hora de hablar cómo se derrumba un edificio "de manera natural" lo liquida con 2 fotogramas enseñados a toda leche sin profundizar en las causas. O por ejemplo, todo el tiempo innecesario que invierte para explicar que en un incendio no se alcanzan temperaturas que puedan producir la fundición del acero, cuando cualquier persona sabe que el colapso de una estructura metálica no se produce por su derretimiento, sino por su dilatación excesiva y por su merma de propiedades mecánicas. Aparte de que luego hay ciertas pruebas que aporta que te las tienes que creer un poco porque sí, y otras que me parecen bastante cogidas por los pelos (en este vídeo parece que se ve polvillo blanco...).

En definitiva, el documental plantea una serie de dudas razonables, pero tampoco veo que aporte las suficientes pruebas como para que su versión me acabe convenciendo más que la oficial, la cual veo mucho más coherente y fundamentada, lo que no quita que pueda tener sus lagunas (porque nuestros conocimientos son limitados, y en un caso en el que difícilmente podemos hacerle una buena autopsia al cadáver edificatorio y apenas se tienen precedentes comparables, más fácil es que queden cosas por resolver/sin explicar).

Por el lado bueno, el documental nos incita a cuestionar todo lo que nos dicen y a pensar por nosotros mismos, lo que siempre considero que es una práctica muy recomendable. Por ejemplo, a mí que el autor del documental firme con pseudónimo en lugar de con su nombre real me inspira cierta desconfianza.
 
Respuesta: Torres Gemelas - 10 añitos ya...

El "problema" de este documental es que es muy directo e intenta abordar muchas cosas en poco tiempo. Pero mi opinión dice muchas verdades como puños. En cuanto a las declaraciones de los testigos es cierto que en ese tipo de circunstancias la percepción puede variar mucho; esto pasó claramente por ejemplo con el desastre del Titanic en varios aspectos en su hundimiento que a día de hoy todavía no se han esclarecido. En el caso de las Torres gemelas hay demasiados testigos que coinciden en lo mismo: continuas explosiones no sólo en ellas sino definitiva en los tres edificios (WTC1, WTC2 Y WTC7).

9/11: Three WTC survivors in explosive interview - YouTube

Y no nos olvidemos que muchos de esos testigos eran profesionales entrenados para ese tipo de circunstancias, como los bomberos que seguro que no confunden una explosión de una bomba o explosivo con otra cosa.

De todas formas, fíjate en este recopilatorio de imágenes del colapso de la Torre Sur.Y fíjate muy bien lo que dicen los periodistas que estaban ahí. Yo por mi parte veo claramente una demolición controlada, vamos, es que se ven perfectamente como las explosiones van demoliendo la estructura.Hay que tener en cuenta que el edificio tenía 63,5 metros de anchura...luego las explosiones no eran pequeñas.Se ve como saltan lateralmente por el edificio decenas de columnas destrozadas por una energía impresionante que las catapultaba hasta a 100 metros de distancia. Es que se ve perfectamente como el edificio es demolido en pleno aire; además, esa perfección y "elegancia" con la que cae, esa velocidad (a 10 pisos por segundo...), es impresionante:

9/11: South Tower "Collapse" video compilation - YouTube

Por otro lado, me gustaría que vierais como curiosidad dos simulaciones informáticas:

WTC collapse-test 1.avi - YouTube

WTC collapse-test 2.avi - YouTube

Saludos!
 
Respuesta: Torres Gemelas - 10 añitos ya...

Lo que esta claro es que 10 años después, si acaso hubieran sido terroristas podríamos decir que han ganado. Acta patriótica, más crímenes estadounidenses contra la humanidad y claros antecedentes de la crisis que nos lleva a la mierda.
 
Respuesta: Torres Gemelas - 10 añitos ya...

Del Titanic creo q para el 2012 se cumplia el plazo para desclasificar ciertos documentos britanicos sobre el oro q transportaba... :L
 
Respuesta: Torres Gemelas - 10 añitos ya...

La lógica y los datos empíricos propios de mi experiencia, me hacen pensar que las versiones oficiales son las últimas a las que hacer caso como fuente. Mentiras.
 
Respuesta: Torres Gemelas - 10 añitos ya...

¿Pero lo que transportaba el Titanic no era un mineral único como fuente de poder tipo oricalco :pensativo ?
 
Respuesta: Torres Gemelas - 10 añitos ya...

¿Pero lo que transportaba el Titanic no era un mineral único como fuente de poder tipo oricalco ?

Ni idea.

Volviendo al 11S me gustaría comentar dos hechos que tergiversan en mi opinión la versión oficial acerca de los colapsos de las Torres Gemelas.

Torre Norte:

El que poseía la gran antena.Si nos fijamos en el inicio de su colapso lo primero que empieza a caer es esa gran antena hacía adentro del edificio en un movimiento completamente vertical, concretamente en el tiempo 1:14. Si cogéis la referencia del techo del edificio veréis como efectivamente muy poquito antes de caer la plataforma del techo se empieza a hundir la antena en el edificio.

Esto significa simplemente una cosa: fue el núcleo del edificio el que realmente falló, no los anclajes de las plantas. Ahora: ¿Cómo explicamos el fallo simultáneo de todos los pilares del núcleo (y hasta abajo) para conseguir de esta forma que caiga totalmente vertical? Porque a poco que algunas de las 48 columnas del núcleo (y en su trayecto hasta abajo de unos 400 metros) no fallaran el edificio no caería recto. Es absolutamente inexplicable el fallo total del núcleo del edificio.

9/11 WTC North Tower collapse by Etienne Sauret. Visible shaking 12 seconds before collapse - YouTube

También como curiosidad se puede observar un fuerte temblor segundos antes de empezar a colapsar el edificio. Se ve muy claramente en el minuto 1:02 porque está mas cerca por el zoom que se ha realizado, pero lo podéis también ver en el segundo 19 y en el minuto 1.27 en el que se ve incluso caer una persona por el lado derecho del edificio debido a ese enorme temblor.Tan enorme, que la cámara situada en ese otro edificio desde donde se grabó esta secuencia tembló...

¿A qué fué debido ese enorme temblor?

Puede ser debido a esto?

WTC 1 collapse - YouTube

¿Puede ser el temblor referente al punto uno de la barra sísmica? si contamos los segundos que hay desde ese temblor del punto uno hasta el temblor del punto cuatro (que es cuando empieza a caer el edificio) y comparamos el tiempo resultante con el que hay desde el temblor de la cámara hasta el inicio del colapso y teniendo además en cuenta el retraso del sonido, se puede llegar a la conclusión de que efectivamente sea el mismo.

Por otro lado, en el primer video (el de la cámara temblando) se puede apreciar como esa parte intacta por encima de los daños en el edificio se "chafa", se pliega en un momento y literalmente se volatiliza en humo para encima justo después llevarse por delante unas 80 plantas intactas como sino ofrecieran la mas mínima resistencia...es decir, que cayó como si en vez de haber justo ahí debajo unas 85.000 toneladas de acero y unas 70.000 de hormigón, hubiera simplemente aire.

Torre Sur:

La Torre Sur no se queda corta; En su colapso podemos apreciar algo literalmente "mágico". Desde luego es para ver el video de su colapso una y otra vez.Yo lo he visto miles de veces y cada vez que vuelvo a verlo me asombra: "deleitémonos" a partir del minuto 2.16 con la pulverización ¡en pleno aire! de una estructura intacta de una treintena de pisos (la zona por encima de los daños) que encima consigue que el resto de la estructura del edificio ¡se pulverice también en pleno aire en una pis pas!. Esta pulverización y trituración mágica de la estructura se observa también claramente en los restos de los edificios, ya que como comentaron los bomberos que estuvieron en la zona cero, no había ni tan siquiera un puñetero ordenador, silla, restos de ascensores...lo más grande que encontraron del mobiliario fue un trozo de unos 3 cms presumiblemente de un teléfono.De echo, encontraron trocitos de huesos humanos en la azotea de un edificio ¡situado a mas de 50 metros de distancia de las torres gemelas! ¿como llegaron hasta ahí esos restos? ¿y porque estaba todo tan triturado y pulverizado?

Por cierto, a partir del minuto 2.17 se pueden apreciar perfectamente explosiones justo debajo de la zona de los daños y flashes (minuto 2.18) justo debajo de esas explosiones...

Los podéis ver por ejemplo muy bien aqui:

http://www.youtube.com/watch?NR=1&v=elYw7MHf7GQ

Y mejor aun aquí a cámara superlenta con diferentes zooms:

South tower collapse slow motion HD - YouTube

Si paráis el video por ejemplo en el minuto 2.50 se puede apreciar perfectamente en el centro de la imagen los numerosos "conos" de todas las explosiones.

Por otro lado, no sé si os lo habréis replanteado pero la polvareda que levantaron los colapsos de ambos edificios son todo menos normales.

En fin, estas son unas pequeñas muestras que indican que hay muchas cosas que no encajan. En vez de quedar trozos enormes de la estructura con su hormigón (por ejemplo la treintena de plantas superiores de la torre sur) ,restos de algunos de los mas de 100 ascensores que poseía cada edificio, tremendas cantidades de hormigón adheridas a la estructura de acero de los edificios, mobiliario...etc, nos encontramos con un panorama de trituración y pulverización alucinantes.

En fin, ¿qué opináis?

Saludos!
 
Última edición:
Respuesta: Torres Gemelas - 10 añitos ya...

Yo sigo diciendo que el comportamiento de las torres es demasiado perfecto, habiendo recibido dos impactos tan diferentes y en distintas alturas para colapsar de una forma tan elegante (si acaso tenían que colapsar).
 
Respuesta: Torres Gemelas - 10 añitos ya...

Las Torres gemelas se derrumbaron casi perfectamente en sentido vertical expulsando cascotes por los laterales.La torre Sur hizo un pequeño amago inclinándose levemente a un lado pero enseguida se pulverizó en el aire toda la estructura. Unos derrumbes verticales de este tipo requieren unos simultáneos y equilibrados fallos de la estructura.Es imposible que los impactos de los aviones y los fuegos que causaron pudieran producir daños tan perfectamente sincronizados y simétricos que propiciaran esos equilibrados y simultáneos fallos de la estructura. Eso no puede ser, porque además tal como vimos los edificios tenían en su estructura daños muy desiguales.

Por otro lado uno no puede pretender que unos edificios masivos como las torres gemelas con unos núcleos densos y resistentes y con unas fachadas rígidamente unidas entre sí (y además a estos núcleos) se puedan derrumbar como un castillo de naipes sueltos.

Hace falta una tremenda cantidad de energía para desmontar toda esa estructura y encima pulverizarla en pleno aire.
De las decenas y decenas de edificios que se han derrumbado a lo largo de la historia siempre han quedado enormes trozos de la estructura, gran cantidad de mobiliario y pisos amontonados como tortas en la huella del edificio.En el caso de las Torres gemelas y el WTC7 no queda nada de eso. Ni estructuras intactas, ni mobiliario, ni ascensores...nada.

Fijaos en estas fotos de derrumbes de edificios:

Terremoto%20Chile%20Edificio.jpg


terremotos+4.jpg


DERRUMBE-EDIFICIOS-DESPLOMARON-CHRISTCHURCH-GRADOS_CLAIMA20110223_0054_4.jpg


china_derrumbe_1246528467_g_0.jpg


taiwan1999.jpg


Por otro lado, fijémonos en la situación de los edificios en el complejo del WTC:

WTC7_View02.gif


Y fijémonos ahora como quedó el complejo después de los atentados:

wtc7-400px-battiment_ext__intact.jpg


wtc7wtc61.jpg


Los edificios que estaban justo debajo de las torres gemelas:

El WTC5 calcinado por el fuego:

wtc5_fire_floors.jpg


WTC-Attack-WTC5-GZ-1.jpg


El WTC6 con un enorme agujero que lo atravesaba de arriba a abajo:

6a00d8341c0ac653ef00e5544505e48833-800wi


Y no se cayeron a pesar de contar con una estructuras inferiores.Sin embargo el WTC7 que estaba mas lejos y sin prácticamente daños va y se cae a plomo.

Por otro lado, un hotel de seis pisos tardó casi un minuto en caer por gravedad:

http://covertoperations.blogspot.com/2009/05/actual-gravitational-collapse-singapore.html

Sin embargo las Torres gemelas con 110 pisos cayeron según el Fema en una media de unos nueve segundos y el WTC7 de 45 plantas en seis segundos...siendo además la primera vez en la historia en que tres edificios de acero caen por fuego.

Saludos!
 
Respuesta: Torres Gemelas - 10 añitos ya...

Alguno de los edificios del principio, recibió el impacto de un avión?

Pesa lo mismo o es la misma estructura, un RASCACIELOS de 110 pisos que un hotel de seis plantas?
 
Respuesta: Torres Gemelas - 10 añitos ya...

Alguno de los edificios del principio, recibió el impacto de un avión?

Te recuerdo que el WTC7 NO recibió el impacto de ningún avión...
Y en el caso de las Torres Gemelas, razón de mas, ya que el impacto de los aviones nunca pudo producir daños tan simultáneos y equilibrados tan necesarios para producir un desplome planta a planta tan sincronizado y equilibrado tal como se requiere en un derrumbe vertical como el que vimos en las imágenes.

Pesa lo mismo o es la misma estructura, un RASCACIELOS de 110 pisos que un hotel de seis plantas?

No, no pesa lo mismo, pero tampoco hay tanta estructura intacta para llevarse por delante. Y te olvidas por cierto de la destrucción absoluta del núcleo de ambos edificios que no es explicable por la versión oficial; de echo, ni los menciona siquiera.

Por otro lado, un impacto por gravedad no puede explicar la pulverización en pleno aire de la estructura de los edificios.Si fuera debido a un colapso por gravedad quiere decir entonces que la estructura ofreció entonces una resistencia impresionante al colapso (por eso se convierte en polvo y aun así ya es mucho decir), pero si ofreció una resistencia tan fuerte, no pudo haber caído a casi a la velocidad de caída libre; o una cosa o la otra, pero no hay energía cinética para todo porque la masa del edificio no varía y esa energía cinética se gasta en destrozar lo que está por delante de la línea de colapso...

Desaparición absoluta de los núcleos de los edificios, pulverización total de enormes estructuras intactas desde incluso el mismo comienzo de los colapsos, absoluta falta por ejemplo de restos de mobiliario y del centenar de ascensores por cada edificio, las plantas de los edificios han "volado"... y un edificio como el WTC7 que sin prácticamente daños por fuegos y sin que le impactara un avión se cae también a velocidad de caída libre...y por supuesto elegantemente recto.

Y claro, los demás edificios del complejo se mantienen en pie aunque las mismas torres se les haya caído literalmente encima...y con estructuras inferiores. En fin, esta sí que es la gran conspiración.

Saludos!
 
Respuesta: Torres Gemelas - 10 añitos ya...

Yo sigo diciendo que el comportamiento de las torres es demasiado perfecto, habiendo recibido dos impactos tan diferentes y en distintas alturas para colapsar de una forma tan elegante (si acaso tenían que colapsar).
Es lo que tienen edificios cojonudamente planificados y ejecutados: resisten el impacto directo de un avión de pasajeros (porque al impacto resistieron), y cuando colapsan, lo hacen de la forma menos peligrosa posible.

No como esos edificios que postea Teluc que se caen tumbados por unos fallos estructurales acojonantes.
 
Respuesta: Torres Gemelas - 10 añitos ya...

Que no, Teluc, que no. Que confundes energía cinética con potencial y mil cosas más que ya te expliqué hace más de un año y no hiciste ni puto caso.
 
Respuesta: Torres Gemelas - 10 añitos ya...

Pesa lo mismo o es la misma estructura, un RASCACIELOS de 110 pisos que un hotel de seis plantas?

Esto lo vengo pensando tras muchos post que leo por aquí. A algunos les da exactamente igual 10 que 110.
Este hilo me ocasiona una terrible pereza y sensación de déjà vu :mosqueo

Vale, ya me voy
 
Pesa lo mismo o es la misma estructura, un RASCACIELOS de 110 pisos que un hotel de seis plantas?

Esto lo vengo pensando tras muchos post que leo por aquí. A algunos les da exactamente igual 10 que 110.
Este hilo me ocasiona una terrible pereza y sensación de déjà vu :mosqueo

Vale, ya me voy

Pues no creo que sea lo mismo. Ese rascacielos de 100 pisos debe tener diferencias de resistencia estructural desde el piso 1 al 99, diferencias MUY grandes; tanto que se hace difícil pensar que se comporte, en su desmorone, de la misma forma piso por piso cayendo de esa forma tan linda.
Enviado desde dispositivo móvil
 
Respuesta: Torres Gemelas - 10 añitos ya...

Es que leo demasiadas veces "argumentos" de este tipo:

"Oiga, es que los rascacielos de 110 pisos contra los que choca un avión de pasajeros no se caen de esta manera"
"Un rascacielos de más de 400 mts no se desmorona así, sobre sí mismo"
"El ala del avión no se ve" (cuando hablamos de un recorte de escasísimos píxeles de una imagen en paupérrima resolución NTSC, sistema también conocido como "Never The Same Colour" :disimulo)


Y cosas por el estilo.
Yo no digo que la versión oficial (que habría que ver a qué le llamáis la versión oficial) sea correcta al 100%. Nadie lo sabe. Pero en mi opinión, se ha caído en el desbarre más cuartomileurista que uno se pueda encontrar.
 
Respuesta: Torres Gemelas - 10 añitos ya...

Es lo que tienen edificios cojonudamente planificados y ejecutados: resisten el impacto directo de un avión de pasajeros (porque al impacto resistieron), y cuando colapsan, lo hacen de la forma menos peligrosa posible.

Sí, y además se consigue que se volatilizen en pleno aire, se consigue que desaparezcan sus núcleos por arte de magia y todo esto consiguiendo además que lo haga en una línea de colapso perfectamente recta sin importar los desiguales daños que tenga el edificio.No sé para que existe la ciencia de las demoliciones controladas, si con que hagamos unos daños a un edificio (da igual la irregularidad de los mismos en la estructura del edificio), y lo quememos durante unos 10 minutos como mucho se consigue por arte de magia todo esto...

Como me dijo en una ocasión un conocido profesional en demoliciones controladas:
"Los ingenieros de estructuras saben como construir edificios, pero no tienen ni idea de lo que se necesita realmente para derribarlos de una forma ordenada"

Que no, Teluc, que no. Que confundes energía cinética con potencial y mil cosas más que ya te expliqué hace más de un año y no hiciste ni puto caso.

Y tu Dandreemex no pareces darte cuenta que por un lado las torres gemelas no eran un castillo de naipes con todos sus elementos sueltos, y por otro lado que los núcleos de los edificios no pueden desaparecer así por arte de magia, como tampoco que dos estructuras masivas y intactas no se pueden volatilizar en el aire también por arte de magia.

Desde la optica de la fisica, entiendo que las torres deberia haber caido siguiendo las reglas del armonico (movimiento causado por el impacto), desprendiendo piezas de la misma manera. Por tanto, la caida de las torres jamas pudiera ser "ordenada y secuencial, a la velocidad de la gravedad", como se aprecia en los videos. Y el llamativo desplome hasta la base, no deja de ser algo muy raro. Y todo esto no ocurre en un colapso por gravedad en edificios tan grandes y con daños tan desiguales. Es de sentido común.

En las Torres Gemelas no vemos un colapso por gravedad, sino un colapso por desintegraciones explosivas en una linea perfectamente vertical en la que se observan perfectamente conos de explosiones y materiales (incluso de toneladas de peso) triturados y pulverizados que están siendo despedidos hacía arriba y lateralmente con una violencia brutal:

collapse_vlg.jpg


snapshot20060108120451.jpg


sor11.jpg


w.jpg


Que por cierto cómo se parece a esto:

nuke1.jpg


En un colapso por gravedad el acero no sale despedido a cien metros de distancia y cortadito en trozos (Como además se ve muy bien también en la primera imagen):

w2.jpg


Ni se pulveriza el acero del nucleo de los edificios en pleno aire (frame a frame)...

wtc_turn_to_dust.jpg


Y no queda únicamente esto de lo edificios:

gzd_043.jpg


En fin, que esto no es explicable en absoluto con las tesis oficiales, que repito ni tan siquiera hablan de los núcleos de los edificios; sólo lo menciona el NIST al afirmar únicamente que encima fue lo primero en fallar en la torre Norte.Ya sólo esto lleva al traste toda la versión oficial acerca de los colapsos de los edificios.Aquí lo podéis ver frame a frame como es la antena lo primero que cae hacía adentro del edificio.

http://911research.wtc7.net/wtc/evidence/videos/wtc1_close_frames.html

Y todo esto sin mencionar siquiera el WTC7, que ya es de traca.

Repito: Todo esto no lo explica la versión oficial,así que no me puedo creer en absoluto que un colapso por gravedad haga todo esto; ni lo hizo ni lo hará nunca. Esto sólo acontece en las demoliciones controladas, que para eso se inventaron.

Saludos!
 
Última edición:
Respuesta: Torres Gemelas - 10 añitos ya...

Teluc, sigo pensando que la clave para desconfiar de demolición es el WTC7, no tanto las torres que se pierde uno, pero esas fotos que pones del WTC7 no sirven, ojo.

wtc7wtc61.jpg


wtc7-400px-battiment_ext__intact.jpg




Se ven grúas de color rojo lo que da a entender que son fotos hechas después de haberse llevado el escombro.
Mejor argumento serían fotos hechas justo después del suceso, que seguro que tú tienes de sobra en tus archivos.
 
Arriba Pie