Respuesta: Torres Gemelas - 10 añitos ya...
¿Pero lo que transportaba el Titanic no era un mineral único como fuente de poder tipo oricalco ?
Ni idea.
Volviendo al 11S me gustaría comentar dos hechos que tergiversan en mi opinión la versión oficial acerca de los colapsos de las Torres Gemelas.
Torre Norte:
El que poseía la gran antena.Si nos fijamos en el inicio de su colapso lo primero que empieza a caer es esa gran antena hacía adentro del edificio en un movimiento completamente vertical, concretamente en el tiempo 1:14. Si cogéis la referencia del techo del edificio veréis como efectivamente muy poquito antes de caer la plataforma del techo se empieza a hundir la antena en el edificio.
Esto significa simplemente una cosa: fue el núcleo del edificio el que realmente falló, no los anclajes de las plantas. Ahora: ¿Cómo explicamos el fallo simultáneo de todos los pilares del núcleo (y hasta abajo) para conseguir de esta forma que caiga totalmente vertical? Porque a poco que algunas de las 48 columnas del núcleo (y en su trayecto hasta abajo de unos 400 metros) no fallaran el edificio no caería recto. Es absolutamente inexplicable el fallo total del núcleo del edificio.
9/11 WTC North Tower collapse by Etienne Sauret. Visible shaking 12 seconds before collapse - YouTube
También como curiosidad se puede observar un fuerte temblor segundos antes de empezar a colapsar el edificio. Se ve muy claramente en el minuto 1:02 porque está mas cerca por el zoom que se ha realizado, pero lo podéis también ver en el segundo 19 y en el minuto 1.27 en el que se ve incluso caer una persona por el lado derecho del edificio debido a ese enorme temblor.Tan enorme, que la cámara situada en ese otro edificio desde donde se grabó esta secuencia tembló...
¿A qué fué debido ese enorme temblor?
Puede ser debido a esto?
WTC 1 collapse - YouTube
¿Puede ser el temblor referente al punto uno de la barra sísmica? si contamos los segundos que hay desde ese temblor del punto uno hasta el temblor del punto cuatro (que es cuando empieza a caer el edificio) y comparamos el tiempo resultante con el que hay desde el temblor de la cámara hasta el inicio del colapso y teniendo además en cuenta el retraso del sonido, se puede llegar a la conclusión de que efectivamente sea el mismo.
Por otro lado, en el primer video (el de la cámara temblando) se puede apreciar como esa parte intacta por encima de los daños en el edificio se "chafa", se pliega en un momento y literalmente se volatiliza en humo para encima justo después llevarse por delante unas 80 plantas intactas como sino ofrecieran la mas mínima resistencia...es decir, que cayó como si en vez de haber justo ahí debajo unas 85.000 toneladas de acero y unas 70.000 de hormigón, hubiera simplemente aire.
Torre Sur:
La Torre Sur no se queda corta; En su colapso podemos apreciar algo literalmente "mágico". Desde luego es para ver el video de su colapso una y otra vez.Yo lo he visto miles de veces y cada vez que vuelvo a verlo me asombra: "deleitémonos" a partir del minuto 2.16 con la pulverización ¡en pleno aire! de una estructura intacta de una treintena de pisos (la zona por encima de los daños) que encima consigue que el resto de la estructura del edificio ¡se pulverice también en pleno aire en una pis pas!. Esta pulverización y trituración mágica de la estructura se observa también claramente en los restos de los edificios, ya que como comentaron los bomberos que estuvieron en la zona cero, no había ni tan siquiera un puñetero ordenador, silla, restos de ascensores...lo más grande que encontraron del mobiliario fue un trozo de unos 3 cms presumiblemente de un teléfono.De echo, encontraron trocitos de huesos humanos en la azotea de un edificio ¡situado a mas de 50 metros de distancia de las torres gemelas! ¿como llegaron hasta ahí esos restos? ¿y porque estaba todo tan triturado y pulverizado?
Por cierto, a partir del minuto 2.17 se pueden apreciar perfectamente explosiones justo debajo de la zona de los daños y flashes (minuto 2.18) justo debajo de esas explosiones...
Los podéis ver por ejemplo muy bien aqui:
http://www.youtube.com/watch?NR=1&v=elYw7MHf7GQ
Y mejor aun aquí a cámara superlenta con diferentes zooms:
South tower collapse slow motion HD - YouTube
Si paráis el video por ejemplo en el minuto 2.50 se puede apreciar perfectamente en el centro de la imagen los numerosos "conos" de todas las explosiones.
Por otro lado, no sé si os lo habréis replanteado pero la polvareda que levantaron los colapsos de ambos edificios son todo menos normales.
En fin, estas son unas pequeñas muestras que indican que hay muchas cosas que no encajan. En vez de quedar trozos enormes de la estructura con su hormigón (por ejemplo la treintena de plantas superiores de la torre sur) ,restos de algunos de los mas de 100 ascensores que poseía cada edificio, tremendas cantidades de hormigón adheridas a la estructura de acero de los edificios, mobiliario...etc, nos encontramos con un panorama de trituración y pulverización alucinantes.
En fin, ¿qué opináis?
Saludos!