dfcjedi
Telarero
Respuesta: Sobre la lengua castellana...
Pues ciudades como Ferrol donde siempre se ha hablado más castellano que gallego y no estamos cerca de Asturias ni de León precisamente. Supongo que se debe a que desde hace dos siglos ha sido una ciudad de militares y muchos de ellos no hablaban gallego y tal y cual.
Ahora a la gente joven les ha dado por hablar en gallego cuando no lo habían hecho en la vida.
Saliendo un poco del tema, se da el caso de que en gallego no existen los tiempos verbales compuestos y por inercia al hablar en castellano tampoco se usan. Es una buena forma de reconocer a los que no son de aquí, acentos a parte.
Yo no soy gallego pero llevo aquí el 90% de mi vida y si bien uso más los tiempos compuestos que mis amigos, no los uso igual que cuando hablo con mi familia. Y es que todo se pega menos la hermosura
Pero es que eso ha pasado/pasa con todas las lenguas, ¿eh? Con el italiano como caso extremo (las lenguas del norte no son ni siquiera de la misma familia que las lenguas del centro y del sur).Es más, el gallego normativo no lo habla ni Dios, lo que se habla es un gallego distinto en cada zona.
¿Qué zonas hay en Galicia que no hayan sido nunca gallegohablantes?
Pues ciudades como Ferrol donde siempre se ha hablado más castellano que gallego y no estamos cerca de Asturias ni de León precisamente. Supongo que se debe a que desde hace dos siglos ha sido una ciudad de militares y muchos de ellos no hablaban gallego y tal y cual.
Ahora a la gente joven les ha dado por hablar en gallego cuando no lo habían hecho en la vida.
Saliendo un poco del tema, se da el caso de que en gallego no existen los tiempos verbales compuestos y por inercia al hablar en castellano tampoco se usan. Es una buena forma de reconocer a los que no son de aquí, acentos a parte.
Yo no soy gallego pero llevo aquí el 90% de mi vida y si bien uso más los tiempos compuestos que mis amigos, no los uso igual que cuando hablo con mi familia. Y es que todo se pega menos la hermosura
